Etiqueta: Iztapalapa

  • Explosión en Iztapalapa: empresa se compromete a pagar daño reparatorio

    Explosión en Iztapalapa: empresa se compromete a pagar daño reparatorio

    El gobierno de la Ciudad de México, encabezado por Clara Brugada, así como la Fiscal General de la CDMX, Bertha Alcalde, y el Secretario de Seguridad de la capital, Pablo Vázquez, informaron parte de los peritajes por la explosión de una pipa de gas en la Concordia, Iztapalapa y recalcaron que la empresa dará el pago de un daño reparatorio.

    La Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, afirmó que la Ciudad de México no permitirá impunidad tras la explosión de una pipa de gas LP en el Puente de la Concordia, Iztapalapa, y aseguró que se garantizará la reparación integral del daño a las víctimas.

    “En este caso se hará justicia, y ese es nuestro papel como Gobierno de la Ciudad: apoyar a las familias y a las personas que resultaron víctimas”, señaló la mandataria en conferencia de prensa en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento.

    Hasta el momento, 30 personas permanecen hospitalizadas en 10 unidades médicas de la capital, mientras que una menor fue trasladada a un hospital especializado en Texas, EUA. Además, 33 pacientes han sido dados de alta y se confirmó el fallecimiento de 20 personas.

    Brugada Molina reconoció la labor del personal médico y reiteró el compromiso de su administración por mantener el acompañamiento a las familias, con apoyos en alimentación, hospedaje, salud mental y asesoría jurídica. También anunció la conformación de un comité de solidaridad con las víctimas, que recibirá y administrará donaciones de manera transparente con la participación de organismos internacionales, académicos, sociedad civil y empresarios.

    Por su parte, la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que la pipa involucrada había cargado gas en Tuxpan, Veracruz, con destino a una gasera de Tláhuac. El vehículo perdió el control en una curva de la autopista México-Puebla, volcó e impactó los muros de contención, lo que provocó una fuga de combustible y posterior incendio.

    Las investigaciones continúan para deslindar responsabilidades. La Fiscalía confirmó la muerte del chofer de la pipa y señaló que la empresa propietaria ya compareció ante el Ministerio Público, expresando disposición de aportar recursos para la reparación del daño. Alcalde Luján subrayó que el proceso penal priorizará la reparación a las víctimas.

    La secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, detalló que de los pacientes hospitalizados, 15 se encuentran en estado muy grave y ocho son menores de 17 años. Añadió que se han otorgado más de 700 atenciones de salud mental a familiares y sobrevivientes, además de habilitar líneas de apoyo y orientación.

    El secretario de Gobierno, César Cravioto, informó que ya se han entregado 53 apoyos emergentes, distribuidos entre personas lesionadas y familias de fallecidos, además de gestiones para condonación de deudas, hospedaje en hoteles y traslados para tratamientos médicos especializados en el extranjero.

    El Gobierno de la Ciudad de México reiteró su compromiso de mantener una atención integral a las víctimas y trabajar en coordinación con la Fiscalía para esclarecer el caso y garantizar justicia.

  • Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Vecinos frenan gasera de Holbox Gas en Playa del Carmen vinculada a pipa que explotó en Iztapalapa

    Tras siete meses de protesta, habitantes de Villas del Sol detienen operación de estación de gas sin permisos, construida por los mismos dueños de la pipa siniestrada en la Ciudad de México.

    Vecinos del fraccionamiento Villas del Sol, en Playa del Carmen, lograron detener la operación de la gasera Holbox Gas, propiedad de los mismos empresarios de Transportadora Silza, quienes son responsables de la pipa que explotó en Iztapalapa con un saldo preliminar de 20 muertos. La estación se construyó a menos de 100 metros de dos escuelas y de más de 250 viviendas, sin contar con permisos federales de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA), aunque sí obtuvo una licencia de construcción local durante la administración de la ex presidenta municipal panista, Lili Campos Miranda, de acuerdo con información de Octavio Ramírez para Proceso

    El proyecto había permanecido suspendido gracias a un plantón ciudadano de casi siete meses, pero la empresa buscaba retomar las obras aprovechando vacíos legales. La administración actual de Playa del Carmen, encabezada por Estefanía Mercado Asencio, impugnó los permisos mediante un juicio de lesividad, y aseguró que la gasera no operará. Actualmente, la estructura permanece abandonada, custodiada por vecinos que mantienen vigilancia para impedir que se reanude la construcción.

    Holbox Gas y Transportadora Silza son empresas hermanas de Tomza, gigante distribuidor de Gas LP. A lo largo de los años han construido varias estaciones en zonas densamente pobladas, incluyendo otras ubicadas dentro de Villas del Sol. La historia reciente de estas compañías refleja un patrón de operación al margen de permisos y regulaciones, lo que ha generado conflictos con la ciudadanía y autoridades locales.

    La disputa actual evidencia la preocupación por la seguridad en la zona: la gasera se ubica a escasos metros de un jardín de niños y una primaria, lo que pone en riesgo cientos de familias. Los habitantes han colocado casas de campaña y pancartas para exigir la intervención de autoridades y garantizar que los sellos de suspensión sean respetados, buscando así evitar un posible desastre similar al ocurrido en Iztapalapa.

  • Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    Explosión de pipa en Iztapalapa: suman 21 el número de personas fallecidas

    El saldo del trágico accidente en el Puente de La Concordia sigue aumentando; decenas permanecen hospitalizados tras la explosión de una pipa de Gas LP.

    La tragedia ocurrida el miércoles 10 de septiembre en el Puente de La Concordia, en Iztapalapa, sumó una nueva víctima, por lo que el número de muertos ya asciende a 21, según el reporte más reciente de las autoridades de Salud de la Ciudad de México.

    Actualmente, 27 personas permanecen hospitalizadas en diversos nosocomios de la capital, mientras que 36 pacientes ya recibieron su alta tras ser atendidos por quemaduras y otras lesiones derivadas del siniestro. Entre los fallecidos más recientes se encuentra Fernando Soto Munguía, de 34 años, chófer de la pipa que volcó y explotó. Soto Munguía sobrevivió inicialmente al accidente, pero falleció el martes después de casi una semana de lucha en el Hospital Magdalena de las Salinas, donde permanecía con quemaduras en el 90 por ciento de su cuerpo.

    El siniestro generó un despliegue de emergencias y atención médica inmediata, mientras las autoridades investigan las causas que provocaron el volcamiento y posterior explosión de la unidad de Gas LP. La magnitud de las lesiones de las víctimas y la gravedad del accidente muestran el por qué es necesario reforzar la seguridad en el transporte de combustibles, sobre todo en zonas urbanas de alta densidad.

    El Gobierno de la Ciudad de México y equipos de Protección Civil continúan dando seguimiento a los afectados y coordinando la asistencia para las familias, mientras también analizan las acciones preventivas para evitar que tragedias similares se repitan.

  • Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    Explosión en Iztapalapa eleva el número de muertos a 19

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha dejado 19 muertos, incluyendo al chófer Fernando Soto Murguía. La Secretaría de Salud de la CDMX confirma 32 hospitalizados.

    La tragedia en Iztapalapa se agrava tras la explosión de una pipa de gas, que ha resultado en la muerte de 19 personas. La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirmó que entre los fallecidos se encuentra el chófer, Fernando Soto Murguía.

    El incidente ocurrió el 10 de septiembre cerca del puente de la Concordia. A las 22:00 horas de hoy, 32 personas siguen hospitalizadas, algunas con quemaduras graves. Las víctimas han sido atendidas en diferentes hospitales de la ciudad.

    La comunidad está en shock, y las autoridades han expresado su dolor por la pérdida de vidas. Se han brindado condolencias a las familias afectadas y se ha prometido apoyo para los heridos. La situación ha reavivado el debate sobre la seguridad en el transporte de gas y la necesidad de regulaciones más estrictas.

    El gobierno local ha iniciado una investigación para determinar las causas del accidente y si el camión contaba con la documentación necesaria para operar. La falta de cumplimiento con las normativas de seguridad es una preocupación que debe abordarse urgentemente.

    Las muestras de apoyo entre los vecinos han sido notables, evidenciando la solidaridad en estos momentos difíciles. La tragedia ha dejado una huella profunda en Iztapalapa y ha resaltado la importancia de garantizar la seguridad en el manejo de materiales peligrosos.

  • Gobierno de CDMX aclara sobre donaciones tras explosión en Iztapalapa

    Gobierno de CDMX aclara sobre donaciones tras explosión en Iztapalapa

    La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social informa que solo se requiere donación de sangre para los afectados por la explosión en el puente de la Concordia.

    La Secretaría de Bienestar e Igualdad Social de la Ciudad de México (SEBIEN) ha emitido un comunicado para aclarar la situación tras la explosión en el puente de la Concordia. Ante la circulación de información falsa en redes sociales, la dependencia asegura que la única donación solicitada es la de sangre, específicamente para el Hospital Magdalena de las Salinas.

    El gobierno capitalino está trabajando de manera interinstitucional para atender las necesidades de los pacientes y sus familias. Se proporciona apoyo alimentario, económico, psicológico y jurídico a quienes lo necesiten.

    La SEBIEN hace un llamado a la ciudadanía para que no se deje engañar por quienes intentan lucrar con esta situación desafortunada. Para denunciar cualquier abuso o acción fraudulenta, se pueden utilizar los siguientes medios de contacto:

    – Teléfono: (55) 52 00 90 00

    – Correo electrónico: [email protected]

    Además, la Secretaría invita a la ciudadanía a consultar los requisitos para donar sangre en su página web. Es fundamental que la comunidad se una en apoyo a los afectados y evite caer en engaños que puedan perjudicar a quienes más lo necesitan.

  • Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Cifra de muertos por explosión de pipa en Iztapalapa aumenta a 17

    Autoridades de la Ciudad de México confirman una nueva víctima tras el accidente del 10 de septiembre; decenas de heridos permanecen hospitalizados.

    La explosión de una pipa de Gas LP en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa, continúa dejando un saldo mortal. Al corte de este 16 de septiembre, sumaron 17 los fallecidos, informó la Secretaría de Salud de la Ciudad de México, mientras que los pacientes hospitalizados siguen bajo estrecha vigilancia médica, algunos en estado crítico.

    Por la mañana, el director del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, informó que una de las personas lesionadas en la explosión de una pipa de gas en el puente de La Concordia, en Iztapalapa, murió durante la madrugada en el Hospital Regional del ISSSTE General Ignacio Zaragoza.

    El accidente ocurrió cuando una pipa con más de 49 mil litros de Gas LP volcó sobre Calzada Ignacio Zaragoza, generando una fuga masiva que derivó en una potente explosión. La onda expansiva afectó vehículos, comercios y peatones, y las llamas alcanzaron hasta 30 metros de altura, consumiendo más de 30 automóviles y causando daños graves a la infraestructura vial de la zona.

    Mientras tanto, el gobierno local brinda apoyo psicológico, jurídico y económico a familiares de las víctimas, que enfrentan la tragedia que marcó a la comunidad de Santa Marta Acatitla. Este incidente subraya la importancia de reforzar la seguridad en el transporte de Gas LP en la capital, ante el riesgo que representan accidentes de esta magnitud para la población y la infraestructura urbana.

    Con 17 muertos y decenas de heridos, la explosión de la pipa de Iztapalapa se mantiene como uno de los accidentes más graves en la historia reciente de la Ciudad de México.

  • Fallecimiento de víctima de la explosión en el puente de la Concordia

    Fallecimiento de víctima de la explosión en el puente de la Concordia

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México confirma el fallecimiento de un paciente no identificado tras la explosión en el puente de la Concordia, Iztapalapa.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México ha confirmado con profundo pesar el fallecimiento de un paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Unidad Médica de Alta Especialidad Dr. Victorio de la Fuente Narváez. Este paciente era una de las víctimas de la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia, ocurrido el pasado 10 de septiembre.

    Desafortunadamente, la persona fallecida se encontraba en calidad de desconocida y hasta el momento no se ha logrado establecer contacto con algún familiar. Este trágico incidente ha cobrado la vida de al menos 15 personas y dejado a más de 50 heridos.

    La Secretaría expresa su solidaridad con todas las víctimas y sus familias en estos momentos difíciles. Se reitera el compromiso de brindar atención médica oportuna a quienes han resultado afectados.

    Las autoridades continúan trabajando para ofrecer apoyo a las familias y atención a los sobrevivientes. La comunidad se une en un esfuerzo colectivo para recordar a quienes han perdido la vida en este trágico accidente.

  • Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    Aumentan a 14 las víctimas de explosión en La Concordia

    La Secretaría de Salud de la Ciudad de México actualizó la cifra de fallecidos y mantiene 39 personas hospitalizadas tras el siniestro en el puente de La Concordia.

    La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó que una persona más perdió la vida por las heridas causadas en la explosión de una pipa de Gas LP en Iztapalapa, elevando a 14 el número total de víctimas. El siniestro ocurrió el pasado miércoles en el puente de La Concordia.

    Las víctimas identificadas son:

    • Armando Antillón Chávez
    • Ana Daniela Barragán Ramírez
    • Misael Cano Rodríguez
    • Irving Uriel Carrillo Reyes
    • Carlos Iván Contreras Salinas
    • Juan Carlos Bonilla Sánchez
    • Óscar Rubén Uriel Cortez Cisneros
    • Eduardo Noé García Morales
    • José Gabriel Hernández Méndez
    • Juan Antonio Hernández Bentancourt
    • Jorge Islas Flores
    • Juan Carlos Sánchez Blas
    • Alicia Matías Teodoro
    • Jesús Joel Tovar García

    Al corte de las 10:00 horas de este lunes 15 de septiembre, 39 personas permanecen hospitalizadas en instituciones públicas, mientras que 30 pacientes han sido dados de alta, según la tarjeta informativa emitida por la dependencia capitalina.

    La disminución de una persona en el conteo de hospitalizados, de 40 a 39, se atribuye a un ajuste en las cifras oficiales, mientras que el número de altas se mantiene sin cambios.

    Las autoridades continúan monitoreando el estado de los afectados y reforzando las medidas de atención en los hospitales para garantizar su recuperación.

  • Héroes en Iztapalapa: solidaridad en medio de la tragedia

    Héroes en Iztapalapa: solidaridad en medio de la tragedia

    Tras la explosión de una pipa en Iztapalapa, la comunidad se une para ayudar a las víctimas. Actos de bondad y valentía destacan en un momento de crisis.

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa dejó un saldo trágico de 13 muertos y 94 heridos. Sin embargo, en medio del caos, emergieron historias de solidaridad y heroísmo.

    Alicia, una abuela de 70 años, arriesgó su vida para proteger a su nieta Jazmín, de dos años. Al momento de la explosión, ella usó su cuerpo como escudo. Su acto heroico le costó quemaduras en el 98% de su cuerpo. Lamentablemente Alicia se sumó a la lista de fallecidos.

    Un policía bancario, Sergio Ángel Soriano, encontró a Jazmín entre los escombros. Con valentía, la tomó en brazos y la llevó a un hospital. Su desesperación por ayudar a la niña muestra la empatía que caracteriza a la comunidad.

    Además, los vecinos se unieron para apagar las llamas. Utilizaron cubetas y mangueras, demostrando que el México real aflora en momentos de crisis. Conductores de aplicaciones ofrecieron viajes gratuitos a familiares de las víctimas, mientras otros repartieron alimentos y agua en los hospitales.

    La historia de “Cereza”, una perrita embarazada rescatada, también se hizo viral. Tras sufrir quemaduras, recibió atención veterinaria y logró dar a luz a sus cachorros. Este rescate resalta la importancia de cada vida, sin importar su especie.

    Los actos de bondad continúan. Muchos se movilizan para ofrecer insumos médicos a los hospitales. La comunidad se une para apoyar a quienes lo necesitan, sin esperar nada a cambio.

    La tragedia en Iztapalapa ha mostrado lo mejor del corazón humano. La solidaridad y el heroísmo de los ciudadanos resaltan en un momento de dolor, recordándonos que la empatía puede brillar aún en los días más oscuros. (Con información de Emeequis).

  • Grupo Tomza vinculado al robo de gas tras explosión en Iztapalapa

    Grupo Tomza vinculado al robo de gas tras explosión en Iztapalapa

    Autoridades investigan a Grupo Tomza tras la explosión de una pipa en Iztapalapa. La tragedia deja 13 muertos y 94 heridos, mientras se vinculan pipas a actividades ilegales.

    La explosión de una pipa de gas en Iztapalapa ha puesto en el centro de la atención a Grupo Tomza. Las autoridades, incluyendo la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, han vinculado las pipas de este grupo con el robo de gas.

    El incidente ocurrió el 10 de septiembre y dejó un saldo trágico de 13 personas fallecidas y 94 heridas, de las cuales 22 están en estado crítico. El carrotanque volcado pertenece a Transportadora Silza, una filial de Grupo Tomza.

    Desde 2021, se han registrado varios incidentes vinculados a las pipas de este grupo. En ocasiones anteriores, las autoridades han asegurado vehículos usados para la extracción ilegal de gas en varias entidades del país. La presencia de Grupo Tomza abarca 18 estados y ha estado marcada por múltiples señalamientos de irregularidades.

    La Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) informó que la pipa siniestrada carecía de pólizas de seguro vigentes. La empresa, por su parte, ha emitido un comunicado lamentando el incidente y asegurando que activó protocolos de apoyo a las familias afectadas.

    La familia Zaragoza Fuentes, dueña de Grupo Tomza, ha estado en el negocio del gas desde hace más de cinco décadas. A pesar de su éxito, su historial de accidentes y actividades ilegales plantea serias preocupaciones sobre la seguridad pública.

    Las investigaciones continúan y el gobierno de la Ciudad de México busca responsables por esta tragedia. La comunidad espera respuestas claras y acciones efectivas que aseguren la seguridad y justicia para las víctimas. (Con información de El CEO).