Etiqueta: Iztapalapa

  • Con la 4T, el deporte y la cultura son derechos fundamentales: Clara Brugada encabezó la inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, para garantizar el bienestar social de los habitantes de Iztapalapa

    Con la 4T, el deporte y la cultura son derechos fundamentales: Clara Brugada encabezó la inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, para garantizar el bienestar social de los habitantes de Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada Molina, participó en la ceremonia de inauguración de la Utopía “Ixtapalcalli Quetzalcoatl”, equipamiento Social y Deportivo en la alcaldía Iztapalapa.

    Desde el corazón de los ocho históricos barrios de la demarcación, Brugada Molina recordó que tras casi 30 años cerrado, el inmueble fue recuperado por el gobierno de la alcaldía con un convenio de comodato con el gobierno federal.

    Un Complejo Cultural que beneficiará a más de 121 mil personas, en especial a los habitantes de las 35 colonias de Iztapalapa, una infraestructura en la que se pondrá al servicio del pueblo, actividades culturales y deportivas de manera gratuita, para impulsar el bienestar social de los capitalinos.

    Al respecto, la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, destacó que la apertura de la Utopía Ixtapalcalli, es un esfuerzo para reivindicar la historia y la cultura de los ocho Barrios de la demarcación.

    “Se concluye la etapa de la construcción y el proceso que han llevado las Utopías en los ocho Barrios […] con una historia tremenda de resistencia de sus costumbres”, señaló Clara Brugada para destacar que las Utopías son un modelo de bienestar para el país y la Ciudad de México.

    También, señaló que tan solo en el 2023, más de cinco millones de personas han acudido a las instalaciones de las 12 Utopías que se encuentran en diversos puntos de la alcaldía Iztapalapa.

    Asimismo, el alcalde de Iztapalapa, Raúl Basulto, y el Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, realizaron la entrega de un reconocimiento a Clara Brugada, por ser la precursora de este nuevo modelo de bienestar y que como futura mandataria capitalina ha prometido edificar 100 Utopías en toda la ciudad de México. 

     Te puede interesar:

  • Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    Aleida Alavez fortalecerá el Sistema de Cuidados para que las mujeres de Iztapalapa puedan desarrollar su propio proyecto de vida

    La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, anunció que su administración impulsará el Sistema Integral de Cuidados, en colaboración con autoridades federales, estatales y las alcaldías de la Ciudad de México. Alavez Ruiz destacó que este sistema permitirá a las personas cuidadoras, principalmente mujeres, desarrollar plenamente su propio proyecto de vida.

    Durante el foro “Avances y Desafíos de la Implementación de Sistemas de Cuidados. Hacia el fortalecimiento del Sistema de Cuidados en Iztapalapa”, Alavez Ruiz subrayó la importancia de reconocer las actividades que regeneran el bienestar físico y emocional, esenciales para el sostenimiento de las sociedades y la producción económica. Sin embargo, reconoció que, a diferencia de la salud, la educación y la seguridad social, no existen políticas públicas establecidas para los cuidados, debido a la división sexual del trabajo que tradicionalmente asigna roles de género específicos.

    La alcaldesa electa explicó que el nuevo sistema busca que el gobierno reconozca el trabajo y la contribución de las personas cuidadoras, y que se reduzca el tiempo que dedican a los cuidados no remunerados. También se pretende redistribuir estas labores de manera equitativa entre mujeres, hombres y la sociedad en general.

    Alavez Ruiz resaltó que la falta de reconocimiento y remuneración de estos trabajos mantiene a las mujeres en una situación de pobreza de tiempo y dinero, perpetuando modelos de desigualdad social y económica. Informó que a nivel nacional, el 52% de las mujeres que no trabajan remuneradamente lo hacen porque deben dedicarse exclusivamente a las labores del hogar, y otro 16% porque no se les permite trabajar en sus entornos familiares.

    El encuentro contó con la participación de la diputada Adriana Bustamante, vicecoordinadora del Grupo Parlamentario de Morena en la Cámara de Diputados; las legisladoras Marisol García, Karina Rojo, Marisela Zúñiga, Rebeca Peralta, Amalia García y Miguel Ángel Macedo. También estuvieron presentes Alma Rosa Colín, de la Coalición por el Derecho al Cuidado Digno y el Tiempo Propio de las Mujeres; Margarita Garfias, de Familias y Retos Extraordinarios A.C.; Jana Vasil’eva, de la Red de Cuidados en México; Nayeli Sánchez Macías, especialista de Acción Humanitaria y Movilidad Humana de ONU Mujeres; Lorenza Bordamalo Guerrero, del Sistema Distrital de Cuidado de Bogotá, Colombia; Yazmín Pérez Haro, defensora de los derechos humanos; y Anabel Acosta Rangel, académica.

    Sigue leyendo…

  • #Entrevista | La gente está muy informada y politizada: Gabriel García aseguró que Iztapalapa es la reserva cultural del país y que permanecerá cerca del pueblo para impulsar la 4T

    #Entrevista | La gente está muy informada y politizada: Gabriel García aseguró que Iztapalapa es la reserva cultural del país y que permanecerá cerca del pueblo para impulsar la 4T

    El Senador de la República, Gabriel García, destacó que el pueblo de Iztapalapa está muy politizado y aseguró que es un pilar fundamental de la Cuarta Transformación, puesto que los habitantes de la demarcación ha dado los votos al ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador, para que ganara la Jefatura de Gobierno.

    En una entrevista concedida al director de Los Reporteros MX, Amir Ibrahim, el morenista señaló que se regirá bajo los principios de Morena y que regresará a Iztapalapa para servir e informar sobre los avances de la agenda legislativa de la 4T.

    Hay que ir a buscar a la gente a sus comunidades, particularmente es ir a las Unidades Habitacionales, a las colonias, a los barrios regularmente, en lo personal lo pienso hacer en el distrito que represento, una vez, cada mes y medio.

    Sostuvo García. 

    Además, Gabriel García narró que desde 1996 conoció a López Obrador y que fue la gran luchadora Ifigenia Martínez, quien los presentó, y que a la fecha no se ha despegado del proyecto que ha impulsado el político tabasqueño, hasta llegar a convertirse en uno de los políticos más cercano al mandatario mexicano.

    También, destacó que los mexicanos y mexicanas están atentos y con ganas de participar en la transformación del país, como es el caso de la Reforma al Poder Judicial, para que haya democracia y acceso a la justicia. Gabriel García señaló que está comprometido con Iztapalapa y aseguró que no defraudará la confianza de las personas que votaron por él, aunque sostuvo que legislará para todos y todas.

    Asimismo, destacó que Iztapalapa es la gran reserva cultural e histórica de México y en la que se ha apoyado la Cuarta Transformación, para impulsar el cambio verdadero en la capital del país.

     Te puede interesar:

  • Elementos de la policía capitalina detuvieron a Azael “N”, alias “El Payo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac; organización dedicada al narcomenudeo, venta de armas de fuego y a la extorsión en la CDMX

    Elementos de la policía capitalina detuvieron a Azael “N”, alias “El Payo”, presunto líder del Cártel de Tláhuac; organización dedicada al narcomenudeo, venta de armas de fuego y a la extorsión en la CDMX

    La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a Azael alias “El Payo” de 30 años de edad, señalado de ser uno de los líderes del Cartel de Tláhuac. De acuerdo con la autoridades capitalinas Azael se dedicaba al narcomenudeo, venta de armas de fuego y extorsión en las alcaldías Iztapalapa y Tláhuac. 

    Además, señalaron que su detención se dió en el marco de  patrullajes preventivos, cuando elementos de la SSC escucharon detonaciones de arma de fuego en las calles de la colonia Consejo Agrarista, Iztapalapa.

    En ese sentido, los efectivos realizaron un recorrido y observaron a un sujeto que portaba lo que a simple vista parecía una pistola, por ello, con los comandos verbales le marcaron el alto, sin embargo, comenzó a huir, lo que derivó en una persecución.

    Fue a la altura de la calle Palmillas donde le dieron alcance y tras una revisión preventiva,se le hallaron un arma de fuego corta con cuatro cartuchos útiles y una bolsa que contenía alrededor de un kilogramo de aparente marihuana.

     Te puede interesar:

  • Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Iztapalapa sigue transformándose: En un esfuerzo por continuar con el impulso al desarrollo integral, Clara Brugada, Martí Batres y Aleida Alavez inauguran una nueva Utopía en la alcaldía

    Con el majestuoso Cerro de la Estrella de fondo, Clara Brugada, Jefa de Gobierno electa, Martí Batres, actual Jefe de Gobierno, y Aleida Alavez, alcaldesa electa de Iztapalapa, inauguraron una nueva Utopía en la alcaldía de Iztapalapa. Miles de vecinos se reunieron en Ermita para celebrar la apertura de este nuevo espacio comunitario.

    Los habitantes de Iztapalapa seguirán disfrutando de los talleres y actividades ofrecidas en estos espacios, que están destinados a fortalecer los bienes comunes con calidad y alcanzar un desarrollo integral de la comunidad. Este proyecto busca generar impactos positivos tanto a nivel social como urbano, promoviendo espacios de encuentro y bienestar para todos.

    ¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?

    Las Utopías se basan en un enfoque de acupuntura socio-urbana, diseñado para crear lugares que fomenten la convivencia y el bienestar de los ciudadanos. No son solo espacios físicos, sino lugares concebidos para disfrutar del arte, el deporte, la cultura y la naturaleza. Estos sitios están diseñados para que la convivencia y el bienestar se entrelacen, creando entornos confortables y enriquecedores que invitan a la participación activa en la vida comunitaria.

    Reconocimiento Internacional

    Las Utopías de Iztapalapa han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como una iniciativa de alto impacto para combatir las desigualdades. Clara Brugada explicó que la transformación del espacio público ha sido clave para este proyecto. “Transformamos medio millón de metros cuadrados con recursos públicos de la propia alcaldía y construimos una estrategia que son las Utopías”, destacó.

    Este reconocimiento resalta el esfuerzo conjunto de la comunidad y las autoridades para crear espacios que promuevan el bienestar y la convivencia, contribuyendo a reducir las desigualdades y mejorando la calidad de vida de los habitantes de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • ¡La reforma al Poder Judicial va! La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, aseguró que los jueces y magistrados llegan tarde porque el pueblo mexicano ya decidió la dirección de la transformación

    ¡La reforma al Poder Judicial va! La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, aseguró que los jueces y magistrados llegan tarde porque el pueblo mexicano ya decidió la dirección de la transformación

    La alcaldesa electa de Iztapalapa, Aleida Alavez Ruiz, expresó que jueces y magistrados llegan tarde porque el pueblo ya decidió, con su voto, la reforma al Poder Judicial en México.

    Desde la macroplaza de la demarcación, Alavez Ruiz señaló que se trata de una reforma para lograr abrir el único de los poderes del Estado que se encuentra cerrado a la participación ciudadana y al escrutinio público.

    Sí podemos afirmar que es un gran paso para democratizar a los poderes judiciales de todo el país, y significa un gran avance en el desmontaje de esas viejas estructuras políticas patriarcales en donde, desde el poder, se repartían los puestos y los cargos públicos.

    Afirmó Alavez Ruiz.

    Además, señaló que es completamente falso que la iniciativa le reste independencia al Poder Judicial para que sea controlado con fines políticos, pues se plantea trasladar facultades del Ejecutivo Federal en esta materia a la población. “El pueblo será quien nombre a quienes integrarán sus poderes judiciales, tanto el federal como todos y cada uno de los poderes judiciales locales”, dijo.

    Explicó que no se trata de “controlar políticamente” al poder judicial, sino de romper los esquemas de control que tienen jueces, magistrados y ministros con los grupos de poder político y de intereses económicos. En ese sentido, indicó que se propone la creación de una nueva instancia de control y supervisión de la actuación de todos los servidores públicos que integran los poderes judiciales, que principalmente respondan a la sociedad.

    Este nuevo tribunal de disciplina judicial estará integrado por cinco personas que también serán electas por el pueblo y que podrían ser académicas, investigadoras del derecho, abogadas de sociedad civil, defensoras de los derechos humanos y gente especializada en temas legales, pero con un claro compromiso con la gente.

    Indicó Aleida Alavez.

    También, sostuvo que la reforma es de suma importancia porque con ello se busca transformar lo que hoy se conoce como el Consejo de la Judicatura, que ha sido demasiado laxo en vigilar y sancionar a los jueces y magistrados, que se ha convertido en una “tapaderas de corrupción e impunidad”, por lo que con la reforma  reforma se pretende avanzar hacía “un país más justo y más igualitario”

    El Gobierno de Claudia Sheinbaum seguirá con la misma dimensión social, señala Aleida Alavez

    Por otro lado, la alcaldesa electa afirmó que la próxima presidenta de México continuará con la visión de impulsar la justicia social, por lo que impulsará la pensión a mujeres de 60 a 64 años. 

    Explicó que la iniciativa, que seguramente será aprobada por la mayoría de la Cámara de Diputados, beneficiará a 2 millones 563 mil mujeres que actualmente se encuentran en este rango de edad, con un apoyo económico a partir del 2025, impactando de forma directa en la vida de todas esas mujeres y de forma indirecta en sus propios entornos familiares

    Puntualizó que las beneficiarias de este programa recibirán un pago bimestral con el equivalente al 50 por ciento de la Pensión Bienestar para las personas mayores de 65 años.

    Te puede interesar:

  • #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    #Entrevista | Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara: Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, subraya su compromiso con la transformación de la alcaldía

    Iztapalapa, una de las demarcaciones más grandes y complejas de la Ciudad de México, ha sido testigo de una transformación significativa en los últimos años. Este cambio se debe en gran medida a las iniciativas implementadas bajo el gobierno de Clara Brugada y la administración actual, que han enfocado sus esfuerzos en proyectos comunitarios conocidos como Utopías, la mejora de la seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados.

    En una reciente entrevista, Amir Ibrahim, director de Los Reporteros MX., conversó con Aleida Alavez Ruíz, alcaldesa electa de Iztapalapa, sobre el enfoque de su administración en la demarcación. En la conversación se subrayó que uno de los aspectos más destacados de esta transformación ha sido la creación y mantenimiento de las Utopías, espacios públicos destinados a ofrecer servicios culturales, deportivos y recreativos a la comunidad. Estos espacios han sido fundamentales para mejorar la calidad de vida en Iztapalapa. “Hay que darle continuidad a ese trabajo que ya empezó Clara, la doctora Sheinbaum, con la intervención, con pilares, con utopías, con senderos seguros iluminados”, aseguró Aleida Alavez.

    El enfoque en la seguridad ha sido otro pilar esencial en la administración de Iztapalapa. Antes de 2018, la demarcación era conocida por su alta incidencia delictiva y calles oscuras, lo que representaba un riesgo significativo para los residentes. Sin embargo, gracias a las iniciativas de iluminación y senderos seguros, la situación ha mejorado considerablemente. Al respecto, la alcaldesa electa señaló: “Ahora nada que ver. Digo, tampoco es que estemos realmente en la pacificación total. Todavía tenemos delitos que hay que combatir”. La estrategia de seguridad, implementada por la 4T, ha sido efectiva y continuará siendo una prioridad con sesiones diarias para monitorear y abordar los problemas emergentes.

    Aleida Alavez señaló que su administración ha puesto un énfasis significativo en el contacto constante con la comunidad, asegurándose de que las voces de los residentes sean escuchadas y que sus necesidades sean atendidas. “El contacto con la gente ha sido permanente. Yo vivo en campaña permanente, si así se quiere ver, porque todo el tiempo estoy en el territorio“, mencionó. Este enfoque en la cercanía con la población permitirá una mejor implementación de proyectos y un gobierno más participativo.

    El sistema de cuidados, otra iniciativa clave, busca visibilizar y atender las necesidades de cuidado de los adultos mayores, personas con discapacidad y aquellos en situación de vulnerabilidad. Alavez señaló: “Vamos a establecer un sistema de cuidados que también ya arrancó Clara, pero que nosotros vamos a afianzar en el sentido de incrementar el número de casas de día para los adultos mayores, apoyo económico a quien cuida de manera total a un adulto mayor“. Este sistema integral no solo busca brindar apoyo económico, sino también liberar el tiempo de las mujeres para que puedan dedicarse a su formación y otras actividades.

    Esta entrevista subrayó la continuidad y el mantenimiento de las Utopías, el contacto cercano con la comunidad, la mejora en seguridad y el establecimiento de un sistema integral de cuidados son los pilares que sostienen el progreso y la transformación de Iztapalapa. Estas iniciativas no solo han mejorado la calidad de vida de los residentes, sino que también han demostrado ser un modelo efectivo de gobernanza local, marcando un camino hacia un futuro más seguro y equitativo para todos.

    Sigue leyendo…

  • La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    La 4T trabaja por alcaldías aún más seguras: Inicia Operativo Iztapalapa con 4,500 elementos para blindar y combatir el delito en 18 colonias de la demarcación

    Por tierra y aire, con la participación de más de 4,500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional, Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía capitalina, se puso en marcha el Operativo de Seguridad Iztapalapa CDMX. Este operativo tiene como objetivo inhibir el delito en las 18 colonias de la demarcación, consideradas puntos rojos por sus altos índices delictivos.

    Las colonias involucradas son Desarrollo Urbano Quetzalcóatl, Buenavista, Polvorilla, Las Peñas, Puente Blanco, San Lorenzo Tezonco, Lomas de San Lorenzo, El Molino, José López Portillo, Renovación, Chinampac de Juárez, Unidad Habitacional Vicente Guerrero, Ejército de Aguaprieta, Ejército de Oriente, Ejército Constitucionalista, Juan Escutia, Ermita Zaragoza y Santa Marta Acatitla. Estas colonias pertenecen a 143 cuadrantes de los sectores Abastos-Reforma, Churubusco-Estrella, Granja-Oasis, Quetzal-Santa Cruz, Teotongo y Tezonco.

    Martí Batres, Jefe de Gobierno, calificó este operativo como “el más importante en materia de seguridad que se ha puesto en marcha en la ciudad en el último año”. Durante el banderazo de salida en Santa Cruz Meyehualco, Batres destacó que en lo que va del actual sexenio se ha logrado disminuir en más del 60% el índice de delitos de alto impacto en Iztapalapa. “Probablemente es la Alcaldía donde se ha visto la mayor disminución de este delito”, celebró Batres, subrayando que Iztapalapa ya no es la alcaldía con el mayor número de delitos de alto impacto por cada cien mil habitantes.

    Participan 530 policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, apoyados por 77 equipos de trabajo, 60 motocicletas, tres vehículos blindados y un helicóptero del agrupamiento Cóndores. Estos policías se suman a los más de tres mil uniformados ya desplegados en la alcaldía, fortaleciendo el trabajo para inhibir delitos y proteger a la población en los sectores mencionados.

    Pablo Vázquez Camacho, Jefe de la Policía, destacó acciones recientes en Iztapalapa, como la detención de cinco personas que transportaban restos humanos en un mototaxi en la colonia Desarrollo Humano Quetzalcóatl.

    La Fiscalía capitalina participa con 194 agentes de Investigación de la Fiscalía de Investigación Territorial, enfocados en delitos de narcomenudeo y robo de vehículo y transporte. Estos agentes, a bordo de 91 patrullas, tienen el objetivo de desarticular estructuras delictivas y patrullar las zonas de mayor incidencia.

    También participan 180 elementos de la Secretaría de Defensa, 22 de la Marina, 60 de la Guardia Nacional y 570 de la alcaldía de Iztapalapa.

    Sigue leyendo…

  • Continuará la transformación del espacio público: Clara Brugada construirá 100 Utopías en la CDMX para brindar infraestructura cultural, deportiva y de servicios para los capitalinos  

    Continuará la transformación del espacio público: Clara Brugada construirá 100 Utopías en la CDMX para brindar infraestructura cultural, deportiva y de servicios para los capitalinos  

    La Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, aseguró que en su administración seguirá recuperando los espacios públicos de la Ciudad de México, para convertirlas en Utopías, centros culturales, deportivos y artísticos al servicio de los capitalinos y capitalinas.

    A través de sus redes sociales, Brugada Molina sostuvo que, a lo largo y ancho de la ciudad, construirá 100 nuevas Unidades de Transformación y Organización para la Inclusión y la Armonía Social (UTOPIAS), con las que el gobierno de la 4T pretende garantizar el bienestar de los habitantes de la capital de país.

    Continuaremos recuperando espacios públicos de la CDMX para transformarlos en UTOPIAS, donde se ofrecerán actividades deportivas, artísticas, culturales y servicios en beneficio de la ciudadanía. 

    Indicó Brugada Molina.

    Cabe mencionar que, las Utopías son una de las principales obras que realizó Clara Brugada, cuando estuvo al frente del gobierno de la alcaldía Iztapalapa, con las que se beneficiaron miles de habitantes de la demarcación.

     ¿Qué son las Utopías de Clara Brugada?

    Las Utopías son una estrategia integral que ayudan a combatir la desigualdad y la inseguridad, con la recuperación del espacio público por el gobierno y la construcción de infraestructura con servicios para los habitantes de Iztapalapa.

    Estas unidades contienen infraestructura deportiva, cultural y de cuidados, que están edificadas en espacios marginados para que sea de rápido acceso a la ciudadanía de menos recursos. Las Utopías albergan una alberca semiolímpica, pista de hielo, áreas deportivas, auditorios culturales y un área de cuidados, todo de acceso gratuito y universal.

    Cabe mencionar que en la alcaldía de Iztapalapa y con la iniciativa de Clara Brugada se han construido alrededor de 14 Utopías, para el servicio y disfrute de los habitantes de la demarcación.

    Te puede interesar:

  • La 4T es reconocida a nivel internacional: Clara Brugada celebró que su gestión fuera destacada en Asia por el beneficio a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa

    La 4T es reconocida a nivel internacional: Clara Brugada celebró que su gestión fuera destacada en Asia por el beneficio a los habitantes de la alcaldía Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno electa de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, celebró el reconocimiento de su gestión al frente de la alcaldía Iztapalapa, por la televisión asiática, en donde se muestran los impresionantes logros del gobierno de la Cuarta Transformación.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria capitalina electa compartió un video de un reportaje de un noticiero asiático, en el que se destacó los murales que adornan los techos y las paredes de la vivienda de los cientos vecinos y vecinas de Iztapalapa.

    El reportaje destacó la importancia de la iniciativa para revitalizar y desestigmatizar a la alcaldía Iztapalapa y sus habitantes, así como una de las acciones integrales para combatir la inseguridad y los hechos de violencia en la Ciudad de México. 

    En ese sentido, Brugada Molina señaló que está orgullosa por el reconocimiento en todo el mundo por el trabajo que realizó en la alcaldía Iztapalapa. Además, sostuvo que “el Sistema Público de Cuidados será una realidad en toda nuestra Ciudad de México”.

    Cabe mencionar que, otra de los proyectos insignia del gobierno de Iztapalapa, fue la creación de la Utopías, en las que se ofrecen una amplia gama de servicios a la comunidad, para garantizar el bienestar e impulsar el desarrollo deportivo y cultural de los iztapalapenses.

    Asimismo, la Jefa de Gobierno  electa, Clara Brugada, proyecta el primer “Sistema Público de Cuidados”, con el que busca brindar un apoyo integral a la familias capitalinas, especialmente a madres solteras y trabajadoras.

    Te puede interesar: