Etiqueta: Iztapalapa

  • Hay dos detenidos por robo en joyería de Iztapalapa, se pudieron recuperar los objetos sustraídos (FOTOS)

    Hay dos detenidos por robo en joyería de Iztapalapa, se pudieron recuperar los objetos sustraídos (FOTOS)

    El día de hoy 7 de agosto, se reportó un robo en una joyería ubicada en la plaza comercial “Parque Las Antenas”, sin embargo, el personal de seguridad privada actúo de manera rápida y se pudieron recuperar los objetos robados.

    El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC), Omar García Harfuch, informó en sus redes sociales sobre los hechos ocurridos en la plaza ubicada en Avenida Canal de Garay en la Alcaldía Iztapalapa.

    “Seguridad privada de la plaza actúo muy rápido y llamó a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX desde el primer momento.”

    Mencionó Harfuch

    Asimismo, el secretario compartió en redes que fueron detenidos dos hombres implicados en el robo, mismos que contaban con una réplica de un arma de fuego.

    Se realizarán las investigaciones pertinentes así como la sanción correspondiente para los delincuentes.

  • Ciudad de México recupera su último canal prehispánico, revela Sebastián Ramírez

    Ciudad de México recupera su último canal prehispánico, revela Sebastián Ramírez

    Este jueves 8 de junio, el presidente de Morena en la Ciudad de México, Sebastián Ramírez Mendoza, precisó que con la rehabilitación del Canal Nacional se recupera el último canal prehispánico que se encuentra en la capital.

    Asimismo, el líder partidista destacó las acciones realizadas por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, para sanear el cuerpo de agua que cruza las alcaldías Coyoacán, Iztapalapa y Xochimilco a lo largo de 8.4 kilómetros.

    “Con esta obra, se recupera el último canal prehispánico de la Ciudad de México. Este lugar que estuvo abandonado, hoy vuelve a brillar; los habitantes de estas alcaldías y de toda la ciudad cuentan con un nuevo espacio para jugar, correr, descansar y pasarla en familia. ¡En hora buena!”.

    Cabe destacar que la rehabilitación del Canal Nacional comenzó en el 2019, y concluyó labores este jueves. Este trabajo se realizó en tres etapas como parte de los programas “Sembrando Parques” y “Recuperación de Cuerpos de Agua”.

    “El lugar quedó irreconocible; se cambiaron luminarias, se colocaron juegos para los niños, aparatos de ejercicio, se arreglaron los caminos, la vegetación; en fin, vale la pena darse una vuelta por allá. Nos da gusto que se haya hecho esto porque los canales son parte de la historia de México-Tenochtitlán. Ahora hay que cuidar el lugar y conservarlo para heredarlo a las próximas generaciones”.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • El barco de Iztapalapa

    El barco de Iztapalapa

    Ni martes ni viernes, como en las tradiciones náuticas el barco UTOPÍA de Iztapalapa, zarpará el día jueves 13 de abril. La alcaldesa de Iztapalapa Clara Brugada, inaugurará la doceava UTOPÍA en Iztapalapa. En ella viene Implícito el mensaje del barco que zarpa rumbo al  proceso electoral del 2024

    Las utopías de Iztapalapa marcan la diferencia entre los gobiernos tradicionales y un siguiente nivel en las políticas de desarrollo social e integral de la comunidad. Este barco está integrado por una sala contra la violencia infantil, otra contra la violencia hacia la mujer y una sala del cambio climático, además del acuario digital abierto para toda la población.

    El barco refleja la visión de gobierno de la Alcaldesa Clara Brugada y atiende temas que aun no son profundizados por nuestros gobiernos morenistas. Comprende los problemas de raíz y señala la violencia infantil, desarrolla conciencia para que los modelos educativos y de aprendizaje sean distintos y enfocados en la plenitud de las niñas y niños; así mismo, la sala que reflexiona sobre la violencia hacia la mujer, da paso al gobierno con visión de género, feminista y que combate las diversas formas de violencia. No esta de más que Iztapalapa en el mes de marzo pasado fue sede de diversas actividades feministas, donde se llevaron acabo foros y propuestas que culminaron con la internacional feminista.

    Las políticas ambientales en Iztapalapa están focalizadas, en la captación de agua pluvial, en el rescate de áreas verdes parques y jardines para disfrute d la población, en el uso de técnicas de construcción milenarias basadas en adobe para edificar centros sociales y espacios amigables con el medio ambiente, además de impulsar la agronomía urbana.

    Esta obra de gran magnitud como han sido las otras 11 UTOPÍAS,  puede ser la última que se inaugure durante la gestión de Clara. 

    En analogía, la Alcaldesa zarpará, en El Argo con los Argonautas rumbo a la búsqueda del Vellocino de oro en 2024. Y junto con la apertura del navío esperamos se rompa la botella de champan que bauticé el proceso venidero de continuidad. Es muy probable que en esta inauguración se tenga la presencia de grandes liderazgos sociales provenientes de los diversos rincones de la Ciudad de México y que acompañarán a la gran población de Iztapalapa en esta enorme proeza.

    No se puede dejar de señalar que en la Ciudad de México tanto la Secretaría de bienestar Ariadna Montiel y la Secretaría de Seguridad Pública han iniciado la pinta de bardas promocionándose para ocupar el encargo que próximamente dejará la Dra. Claudia Sheinbaum sin embargo el matiz de sus aspiraciones con la Alcaldesa de Iztapalapa consiste con los personajes que se rodean, donde se aprecia Claramente en donde el movimiento tiene un ala aglutinante y donde los intereses de grupos ajenos a la verdadera esencia del movimiento de la 4ta transformación.

    El trabajo de la Alcaldesa en Iztapalapa Clara Brugada refleja un compromiso irrefutable con el pueblo pero además, es de admirarse el uso del recurso público de Iztapalapa para edificar estos grandes complejos, llamados Unidades de Transformación y Organización Para la Inclusión Social, que consisten en grandes espacios deportivos, culturales, educativos y recreativos que tienen la intención de brindar servicios y derechos de manera integral para todos los sectores de la población, de esta forma se pretende reorientar sobre todo a las juventudes para evitar el camino de las adicciones y dedicarse a realizar actividades deportivas o culturales con un enfoque de desarrollo personal y profesional.

    Y contempla la atención de la población más vulnerable como son los adultos mayores y niños.  Además de brindar especial atención en cada UTOPIA al tema de la violencia hacia la mujer y poner énfasis en el sistema de derecho de cuidados para personas con discapacidad y personas cuidadoras de tiempo completo.

  • Asisten más de 500 mil personas a la represetación del Viernes Santo en Iztapalapa

    Asisten más de 500 mil personas a la represetación del Viernes Santo en Iztapalapa

    Tras un parón por el COVID-19, la tradición volvió a Iztapalapa y ante un aforo de 550 mil personas se llevó a cabo la representación del Viernes Santo en esta alcaldía.

    El encargado de representar a Jesús fue David Uriel González Martínez, quien es originario del barrio de San Lucas y que se dio cita en la Macroplaza de Cuitláhuac para escenificar los pasajes bíblicos e inicio del Viacrucis, el cual implica las tres caídas y crucifixión en el Cerro de la Estrella.

    La representación de este Viernes Santo fue totalmente abierto a todo público, y comenzó con el arrepentimiento de Judas por la venta de Jesús.

    Con la llegada de Jesús a la Macroplaza iniciaron los pasajes bíblicos de la representación de Jesús ante Pilatos, ante Herodes, los azotes y sentencia.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Claudia Sheinbaum realiza recorrido en la Central de Abasto de la CDMX tras incendio

    Claudia Sheinbaum realiza recorrido en la Central de Abasto de la CDMX tras incendio

    Este viernes 7 de abril la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, realizó un recorrido por las instalaciones de la Central de Abasto, luego de que el equipo de bomberos realizara trabajos de sofocación en el área.

    Sheinbaum Pardo precisó que al área afectada por el incendio fue de 5 mil metros cuadrados, y que se presenta un saldo blanco.

    Asimismo, agradeció el apoyo de las alcaldías que mandaron pipas de agua para contrarrestar el fuego en la Central de Abasto, donde reiteró que una vez removidos los escombros entrarán los peritos para hacer los trabajos correspondientes.

    Finalmente, la Jefa de Gobierno indicó que aún no hay un monto estimado de las pérdidas ocasionadas por el siniestro.

    Bomberos continúan operando

    Bomberos de la CDMX continúan realizando trabajos de enfriamiento de escombros dentro de las bodegas que se incendiaron en la Central de Abasto en el municipio de Iztapalapa.

    “Desde las 2 de la mañana empezamos la etapa de remoción, de enfriamiento, una etapa muy complicada, muchísimo material, mucho combustible, muchas toneladas”, señaló Juan Manuel Pérez Cova, jefe de los bomberos de la Ciudad de México.

    MÁS INFORMACIÓN EN: LOS REPORTEROS MX

  • GN y Bomberos CDMX sofocan incendio en la Central de Abasto

    GN y Bomberos CDMX sofocan incendio en la Central de Abasto

    El Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México informó que extinguió por completo el incendio que se generó en la colonia San José de la alcaldía Iztapalapa de la Ciudad de México, donde se encuentra la Central de Abasto, el mercado más grande de América Latina.

    Tras un arduo trabajo de un poco más de cuatro horas, bomberos de la CDMX lograron sofocar en su totalidad el incendio en la Central de Abasto de la Capital.

    A la 1:01 AM, Bomberos Ciudad de México a través de su cuenta de twitter dio a conocer esta información, por lo que iniciaron trabajos de remoción y enfriamiento del lugar.

    Por su parte, la Guardia Nacional activo el “Plan GN” y brindaron seguridad perimetral para facilitar las tareas de los cuerpos de emergencia y evitar riesgos a la población.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que tras el incendio se reportó un saldo blanco en las instalaciones, además de detallas que se hay un avance del 70% en trabajos de sofocación, donde 90 pipas apoyaron en labores de apoyo.

    “Participan en la atención al incendio cerca de 90 pipas. Agradecemos el apoyo a alcaldías de la Ciudad y municipios de Neza, Ecatepec, Valle de Chalco”, precisó la Jefa de Gobierno.

  • Se registra fuerte incendio en la Central de Abastos de Iztapalapa; reportan saldo blanco (VIDEO)

    Se registra fuerte incendio en la Central de Abastos de Iztapalapa; reportan saldo blanco (VIDEO)

    La tarde de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega de la Central de Abastos de la Ciudad de México, la cual provocó que servicios de emergencia como bomberos y ambulancias llegaran para intentar apagar las llamas.

    De acuerdo a la alcaldesa, Clara Brugada, la bodega en cuestión guardaba tarimas de plástico y madera y estaba ubicada a un costado de la Central de Abasto.

    “Equipos de emergencia de la alcaldía Iztapalapa laboran en coordinación con bomberos de la Ciudad de México y Protección Civil en incendio que se registra en bodega de tarimas y plásticos al interior de la Central de Abasto, donde se evacuó a 10 personas, al momento sin lesionados. En breve más información”, indicó la alcaldesa de Iztapalapa.

    Por su parte, la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, informó que tras el incendio se reportó un saldo blanco en las instalaciones, además de detallas que se hay un avance del 70% en trabajos de sofocación, donde 90 pipas apoyaron en labores de apoyo.

    “Participan en la atención al incendio cerca de 90 pipas. Agradecemos el apoyo a alcaldías de la Ciudad y municipios de Neza, Ecatepec, Valle de Chalco”, precisó la Jefa de Gobierno.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Estrategia de seguridad de la 4T en CDMX logra que Iztapalapa salga del top 10 de los municipios más violentos de México

    Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, informó este jueves que la alcaldía Iztapalapa ha logrado salir del top 10 de los municipios más violentos de México, esto gracias a la disminución de los delitos de alto impacto en el país.

    Durante su Informe de Incidencia Delictiva de la Ciudad de México, la mandataria capitalina detalló que Iztapalapa pasó del lugar número nueve al 39, mientras que la Gustavo A. Madero bajó del 19 al 41 y Cuauhtémoc del 36 al 58, por lo que ya no hay alcaldías de la CDMX dentro de los primeros 35 lugares.

    “De igual forma, tres alcaldías que se encontraban entre los 15 municipios más violentos del país, Iztapalapa pasó del lugar nueve al número 39, Gustavo A. Madero, del 19 al número 41, y en el caso de la alcaldía Cuauhtémoc, del 36 al 58 (…) Es decir, ya no hay ninguna alcaldía de la ciudad entre los 35 municipios, si lo consideramos así, más violentos del país y siguen disminuyendo”, explicó Sheinbaum Pardo.

    La morenista agregó que desde el comienzo de su administración ha habido una significativa disminución de en los delitos de alto impacto, en algunos casos, comparados con cifras de finales del años 90.

    “Ya presentamos el balance de los delitos de alto impacto en la Ciudad de México, evaluación histórica desde que entramos al gobierno de la ciudad a la fecha, incluso en algunos delitos de finales de los 90 a la fecha. Destaco que en todos los delitos de alto impacto, estamos hoy con menos delitos que cuando entramos al gobierno de la ciudad”, detalló.

    Sobre el mismo tema expuso que en todos los delitos de alto impacto hay una reducción de cerca del 80 por ciento, especialmente en aquellos que no tienen cifra negra, como lo son el homicidio doloso y robo de vehículos.

    “Tenemos una reducción de prácticamente el 60 por ciento de homicidio doloso entre 2019 y 2022, considerando enero a septiembre (…) Del 69.4 por ciento en robo de vehículo con violencia y en disminución del 53 por cinto en robo de vehículo sin violencia”, finalizó la izquierdista.

    No te pierdas:

  • Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    Claudia Sheinbaum encabezó el inicio de las pruebas operativas del Trolebús Elevado en Iztapalapa

    La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, dio inicio a las pruebas operativas del Trolebús Elevado que recorrerá de Constitución de 1917 a Cetram Santa Marta.

    “En ningún otro lugar del planeta encontrarán un segundo piso dedicado a la electro movilidad con trolebuses. Estoy segura que será el primero de muchos otros”, expresó

    La Jefa de Gobierno capitalina encabezó el inicio de las pruebas operativas que durarán al menos dos semanas para que los conductores se familiaricen con esta nueva ruta de transporte “único en el planeta” que conecta al corazón de Iztapalapa con otras vías de movilidad.

    Sheinbaum Pardo aseguró que al igual que el Metrobús, este nuevo sistema de movilidad, hecho por mexicanos, será ejemplo para otras ciudades del país y del mundo, porque además de ser innovador, representa una obra de justicia social: “El mejor transporte para el que menos tiene. Dotar de transporte masivo al municipio más poblado, realizado por los mejores trabajadores y empresas nacionales”.

    Por su parte, el Subsecretario de Planeación, Políticas y Obras de la CdMx, aseguró que con el Trolebús Elevado se salda una deuda pendiente con una zona que tenía “un pobre abastecimiento de transporte público”, que con la Línea 2 del Cablebús, se complementa para dar opciones más habitantes de la demarcación.

    Al respecto, el secretario de Obras y Servicios, Jesús Esteva Medina, anunció que, será hasta el 15 de octubre cuando los trabajos de acabados estén concluidos y así pueda ofrecer servicio.

    Ruta del Trolebús Elevado

    La obra contempla 7.8 kilómetros de construcción y 11 estaciones que van desde el Metro Constitución de 1917 a la Universidad Autónoma de la Ciudad de México.

    Cabe destacar que habrá una segunda etapa que llegará con el Viaducto Elevado hasta Mixcoac, para lograr conexión con el Metrobús.

    El costo del viaje será de siete pesos, de acuerdo con las máquinas de cobro en las estaciones.

    La ceremonia de inauguración contó con la presentación de la cantante Eugenia León, la Escuela de Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y 24 artistas circenses, músicos y bailarines.

    No te pierdas:

    No te pierdas:

  • La ruta de Morena en la Ciudad de México es Clara para el 2024

    La ruta de Morena en la Ciudad de México es Clara para el 2024

    Clara Marina Brugada Molina, alcaldesa de Iztapalapa ha obtenido notable relevancia ante la aparición sorpresiva del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en uno de los proyectos denominados UTOPÍAS de Iztapalapa el 27 de marzo de este año, donde además estuvo acompañada también por la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo. 26 días antes en reunión privada los dirigentes de morena Mario Delgado y Citlalli Hernández Mora se reunieron con el presidente de la república, en dicha reunión también estuvo presente la Alcaldesa de Iztapalapa.

    De los temas que se trataron, se puede especular mucho incluyendo el tema de la revocación de mandato o bien el relevo rumbo a la Presidencia de la República y a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    Clara Brugada es una mujer de lucha, inherente a los movimientos sociales de Iztapalapa, fue integrante del consejo directivo de la organización civil Equipo Pueblo, A.C., fundadora de la organización social UPREZ, fundadora y dirigente de diversos movimientos sociales en la alcaldía de Iztapalapa.

    En tres periodos fue diputada, 2 veces federal y una local. Durante la LVII Legislatura del Congreso de la Unión de 1997 y hasta el año 2000; posteriormente fue diputada local en la II Legislatura de la Asamblea Legislativa del DF del 2000 al 2003 y Diputada federal del 2003 al 2006, justo en la época del periodo del desafuero de AMLO (2004-2005).

    Ya en el año 2006 una vez consumado el fraude electoral contra Andrés Manuel, Clara Brugada ingresa al Gobierno de la Ciudad de México en la Jefatura de Gobierno de Marcelo Ebrard, como Procuradora Social del Distrito Federal periodo que concluye en 2009 para contender por la entonces Delegación Iztapalapa.

    Previo a la elección de 2009 en la Delegación Iztapalapa, la actual Alcaldesa ya había buscado en 3 ocasiones contender de manera interna en el PRD por la Jefatura Delegacional, En el año 2000 el entonces Presidente Nacional del PRD López Obrador a través de las famosas encuestas respaldo a René Arce, en 2003 al 2009 la corriente Nueva Izquierda dominaba los designios del PRD en Iztapalapa mantenían al margen a Clara Brugada, quien al no obtener la Jefatura Delegacional fue designada candidata a Diputada Federal. Será hasta el 2009 que con el rompimiento de las fuerzas políticas del PRD en Iztapalapa y ante la intervención del Tribunal para imponer a la candidata Silvia Oliva de la corriente política Nueva Izquierda que se logrará el triunfo de Clara Brugada representada por la corriente política Izquierda Unida, Unidad y Renovación adherentes al PRD, así como con la intervención del Jefe de Gobierno, el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador, el apoyo del PT y de la gente de Iztapalapa.

    Como ya es historia conocida López Obrador pide el voto por Rafael Acosta del Partido del Trabajo, con la promesa de que renunciará para que Clara Brugada fuera designada Jefa Delegacional en Iztapalapa, ya previamente en la elección interna del partido amarillo, Brugada había obtenido el triunfo que le fue arrebatado por el Tribunal Electoral.

    Las disputas internas por el control político y los encargos públicos al interior del PRD provocaron diversas fisuras que se traducen en la imposición del Tribunal mediante la anulación de varias casillas en la elección interna de precandidatas en Iztapalapa, esta situación da pauta al liderazgo de Andrés Manuel y Marcelo Ebrard (entonces jefe de gobierno) de lanzar la estrategia que llevaría a Clara Brugada por primera vez a la victoria. El 11 de diciembre de 2009, fue designada Jefa Delegacional por mayoría de votos de la Asamblea Legislativa.

    Posteriormente como militante de Morena, fue elegida secretaria de Bienestar del Comité Ejecutivo Nacional para el periodo 2012-2015, de 2015 a 2018 fue presidenta del Consejo Estatal de morena Ciudad de México, en 2016 Diputada a la Asamblea Constituyente de la Ciudad de México por la vía de representación proporcional y en 2018 candidata a reelegirse como Alcaldesa de Iztapalapa para el periodo 2018-2021 actualmente reelecta Alcaldesa para el periodo 2021-2024.

    El movimiento social, la lucha contra el desafuero, el fraude electoral de 2006 y el Gobierno Legítimo marcaron la vida política de nuestro país, sin embargo, es hasta 2009 que Clara recibe el apoyo directo de López Obrador.

    La historia de lucha de la actual Alcaldesa está basada en su perseverancia, su constante participación política y la cercanía y confianza de Andrés Manuel. Esto la convierte en un referente político que puede encabezar la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    La Alcaldía Iztapalapa por sus dimensiones y aglomeraciones se convierte en una de las Alcaldías más difíciles de gobernar. Según el informe presentado por la Oficina de las Naciones Unidas Contra La Droga y el Delito (UNODC) en el 2021 Iztapalapa es la demarcación más poblada de la Ciudad de México, (1,835,486 personas) en ese sentido Clara Brugada tiene experiencia, ha gobernado ya en tres ocasiones la Alcaldía.

    Así también la UNODC reporta que Iztapalapa es la segunda Alcaldía con el mayor número de Pueblos y Barrios después de Xochimilco, la demarcación concentra la mayor cantidad de hablantes de lenguas indígenas en la Ciudad de México, con el 22.9%” aproximadamente a 28,716 hablantes de náhuatl, otomí, mazateco, zapoteco y mazahua.

    Esto quiere decir que se tiene una pluriculturalidad étnica y ancestral que requiere atención prioritaria en las políticas de gobierno, pues también como es sabido a las comunidades indígenas se les ha marginado y violentado sus derechos humanos desde hace muchísimo tiempo.

    Iztapalapa también tiene una alta densidad poblacional, mientras que en la Ciudad de México habitan 6,202 personas por km2, en Iztapalapa se concentran 15,809 habitantes por km2, sin duda una problemática de hacinamiento en las familias iztapalapenses, pues en promedio por cada vivienda habitan entre 4 a 5 personas en espacios reducidos.

    Ante la cantidad de habitantes y las carencias sociales que padece nuestra Alcaldía se ve limitado el desarrollo sostenible de las familias, se mantienen los índices de pobreza, la escolaridad precaria, la falta de acceso y regularización de algunos servicios públicos debido a las condiciones físicas de los espacios habitables y la escasez de agua son elementos constantes en nuestra demarcación.

    La mayoría de los Iztapalapenses concentran su actividad económica en el comercio informal y la prestación de servicios, en el reporte de 2021 se establece que más de la mitad de la población percibe ingresos equivalentes a dos salarios mínimos.

    De acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), el 35% de los habitantes de la Alcaldía viven en situación de pobreza, es decir, una tercera parte de las y los iztapalapenses. Ahora bien, si tomamos en cuenta que cohabitamos en su mayoría personas entre los 15 y 34 años de edad es decir el 32% del total de la población en Iztapalapa, ante las condiciones sociales se desarrolla un alto consumo de alcohol y drogas que afecta principalmente a los jóvenes y se convierte en un foco rojo para la comisión de delitos.

    Los factores de riesgo asociados a las desigualdades estructurales, la falta de oportunidades de empleo, el consumo temprano de drogas, la violencia en el hogar y la violencia contra la mujer, así como los comportamientos delictivos exacerban el contexto de inseguridad.

    Sin embargo, aun con estas adversidades el gobierno popular de Iztapalapa ha impulsado una estrategia cercana a las políticas públicas implementadas por el Presidente de la República, entre ellas diversas acciones que buscan prevenir desde temprana edad la delincuencia, a través del desarrollo de habilidades sociales y emocionales, prevenir la violencia intrafamiliar, iniciativas de generación de empleos y proyectos destinados a atender a los más jóvenes basados en la adopción de los programas sociales federales y la creación de espacios culturales, deportivos y recreativos que invitan a la juventud a desarrollar sus habilidades y encaminarse por el camino de las buenas conductas sociales.

    En la estrategia de seguridad, los mecanismos preventivos, el trabajo comunitario y las acciones encaminadas a reforzar los lazos entre vecinos marcan las bases de la prevención del delito, estas reforzadas con políticas públicas de acción directa como son los senderos de mujeres libres y seguras, la iluminación de calles y colonias, el armonizar los espacios públicos y embellecer las colonias, así como los botones de pánico en los transportes públicos permiten al gobierno de la Alcaldía hacer frente a la inseguridad que siempre ha caracterizado a Iztapalapa.

    Sin lugar a dudas el proyecto insignia de la Alcaldesa son las UTOPÍAS, una evolución de los PILARES que caracterizan al gobierno de Claudia Sheinbaum, estos espacios que cuentan con espacios deportivos, albercas públicas para aprender y practicar la natación, así como talleres y actividades que acercan a la población a espacios culturales y formas novedosas de recreación e impulsan el deporte entre los niños y jóvenes son un referente del combate a la inseguridad desde la problemática de raíz, abren sin lugar a dudas nuevas formas de desarrollo personal, social y comunitario, en estos mismos centros se atienden problemáticas sociales como son la violencia intrafamiliar, el Bullying y las adicciones.

    Las UTOPÍAS son centros que desarrollan políticas sociales encaminadas a la construcción de paz a través de la inclusión y la recuperación de espacios públicos.

    Las audiencias ciudadanas también son un factor relevante de atención a las necesidades de la población y sin lugar a dudas construyen experiencia en la Alcaldesa y sus funcionarios para atender las problemáticas relevantes de la sociedad de viva voz de los vecinos de la demarcación.

    Dentro de los Rubros principales del gobierno de Iztapalapa, se encuentran los siguientes:

    1) Reforzar las acciones en materia de seguridad ciudadana.

    2) Mejorar la infraestructura urbana de la Alcaldía.

    3) Proponer una amplia gama de acciones a favor del bienestar social de la población residente.

    Finalmente es importante notar que las políticas y acciones implementadas en Iztapalapa, tienen un factor de continuidad del legado de Andrés Manuel López Obrador como Jefe de Gobierno y como actual Presidente de la República.

    La experiencia de gobernar Iztapalapa (una Ciudad de México en pequeño), la cercanía con el Presidente y el respaldo popular son una fuente basta que encamina a Clara a gobernar la Ciudad de México en 2024.

    Sin embargo los factores que deben determinar la fortaleza de la Alcaldesa para la elección a la Jefatura de Gobierno deben hacer eco en la totalidad de la Ciudad de México, dos trincheras importantes están en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México a través de la coordinadora del grupo parlamentario de Morena Martha Ávila y por otra parte la Fiscal Ernestina Godoy y la relevancia de la atención de los índices delictivos en la Ciudad de México, ambos espacios son significativos para que el impulso popular se traduzca en la candidatura única a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, el camino debe seguir traduciéndose en resultados, las acciones implementadas en Iztapalapa deben traducirse en necesidades relevantes para la Ciudad de México.