Etiqueta: Javier Corral

  • No fue un rescate, fue el cumplimiento pleno de la ley: Ulises Lara aclara que la detención de Javier Corral en la CDMX no era posible, pues no se cumplieron con los procedimientos necesarios

    No fue un rescate, fue el cumplimiento pleno de la ley: Ulises Lara aclara que la detención de Javier Corral en la CDMX no era posible, pues no se cumplieron con los procedimientos necesarios

    Ulises Lara, encargado de despacho de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, rechazó las acusaciones de que su intervención en el intento de detención del exgobernador de Chihuahua, Javier Corral, fue un rescate. Aclaró que su participación se ajustó a la ley y negó cualquier intención de obstruir la justicia.

    Lara explicó que las autoridades de Chihuahua no cumplieron con los procedimientos necesarios para realizar la detención en la capital. Al llegar al lugar, Lara verificó que los agentes intentaban llevar a cabo una diligencia sin la colaboración de la Fiscalía de la Ciudad de México, lo que violaba la legalidad de la operación. Sin la presencia de elementos de la FGJ, no se podía ejecutar el mandato judicial de manera válida en la Ciudad de México.

    El fiscal interino subrayó que Javier Corral decidió, por voluntad propia, acompañarlo a las oficinas de la FGJ para aclarar su situación legal. Lara insistió en que la Fiscalía no tenía en ese momento ningún documento o mandato judicial que autorizara la detención del exgobernador. La orden de aprehensión llegó a la Dirección General de Atención y de Cumplimientos de Ordenamientos Judiciales solo minutos antes de que se intentara ejecutar, y aún estaba en proceso de revisión cuando ocurrió el incidente.

    Ulises Lara criticó al personal ministerial de Chihuahua por intentar actuar fuera de su jurisdicción sin el oficio de colaboración necesario. Afirmó que dicho documento interno no les otorgaba la facultad para intervenir en otra entidad ni para ejecutar un mandato judicial, lo que habría vulnerado la soberanía de la Ciudad de México.

    Sigue leyendo…

  • Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Intento de detención de Corral es por alianza entre Maru Campos y César Duarte, señala AMLO y se muestra extrañado por la cobertura en vivo de Ciro Gómez Leyva

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se debe a una alianza que hay entre la gobernadora de Chihuahua, Maria Eugenia Campos y el ex mandatario priista, César Duarte y las diferencias que tienen ambos en contra de Javier Corral Jurado, que el día de ayer sufrió un intento de captura por parte de elementos de la fiscalía chihuahuense en la Ciudad de México.

    “Resulta que al actual gobernadora de Chihuahua y el exgobernador Duarte están aliados en contra de Corral porque Corral fue el que promovió las acusaciones en contra de Duarte, que tuvo que irse a EE.UU., allá fue detenido, extraditado, se trajo a a Chihuahua y aquí se le liberó, creo ya”.

    “En una especie de venganza, porque yo no les voy a hablar de la cuestión legal, eso pídanle como dicen algunos medios opinión a los expertos, yo les voy a hablar de la realidad política, porque lo otro es lo que llaman ‘la ley es la ley’, cuando les conviene (…) Si no había un procedimiento y no pueden venir policías judiciales de ningún estado a detener a alguien aquí sin llevar a cabo un procedimiento de colaboración con la Fiscalía o procuraduría en este caso de la CDMX, eso es lo que sucedió”.

    AMLO se sorprende por transmisión en vivo del intento de detención

    El mandatario federal también se mostró extrañado con el hecho de que el comunicador de Grupo Imagen, Ciro Gómez Leyva, haya envíado cámaras y reporteros a cubrir el hecho en vivo y cuestionó si el presentador de noticieros tenía información privilegiada de la fracasada intervención en la jurisdicción de la CDMX.

    “No sabía yo que se había transmitido en vivo, antes no era así ¿verdad? No se enteraban los medios (…) Era un poco la costumbre, pero no sabía yo que al mismo tiempo estaban transmitiendo, que tenían información pues”.

    En redes sociales, diversos comunicadores no han tardado en expresar sus sospechas sobre la cobertura de Gómez Leyva, que parece convertirse en el nuevo “lord montajes”, señalando que la gobernadora panista de Chihuahua debió pagar fuertes cantidades, del dinero público, para la fracasada cobertura.

    Debes leer:

  • Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intenta detener al exgoberndor del estado en la CDMX y fracasan gracias a la intervensión de la Fiscalía de la capital del país

    Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua intenta detener al exgoberndor del estado en la CDMX y fracasan gracias a la intervensión de la Fiscalía de la capital del país

    La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua, por orden de Maru Campos, llevó a cabo un operativo para detener al exgobernador Javier Corral en un restaurante de la colonia Roma, Ciudad de México. Corral, acusado de corrupción y peculado, fue interceptado mientras se encontraba en el establecimiento Gin Gin. El exmandatario, quien enfrentaba múltiples denuncias, fue trasladado por Ulises Lara, encargado del despacho de la fiscalía de la CDMX, en su propio vehículo tras el operativo.

    La detención de Corral se dio a conocer a través del noticiero de Ciro Gómez Leyva, donde se difundieron imágenes del momento en que el exgobernador fue escoltado fuera del restaurante. Durante el operativo, Lara declaró que la fiscalía capitalina decidió no colaborar con la de Chihuahua, lo que complicó el proceso de aprehensión.

    La Fiscalía Anticorrupción de Chihuahua confirmó la orden de aprehensión contra Corral a través de su cuenta oficial en la red social X. En su comunicado, señalaron que la fiscalía de la CDMX obstaculizó el procedimiento.

    Los supuestos cargos que enfrenta

    Javier Corral enfrenta serias acusaciones, incluyendo el delito de peculado, como parte de una investigación en curso. En julio de este año, el exgobernador no se presentó a una audiencia en la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde se le investiga por posible defraudación fiscal durante su mandato. Las autoridades continúan profundizando en las denuncias presentadas contra Corral, que incluyen enriquecimiento ilícito y falseamiento de declaraciones.

    Las denuncias contra el exgobernador se remontan a 2022, cuando fueron presentadas tanto ante la Secretaría de la Función Pública como ante la Fiscalía General del Estado. Entre las acusaciones se encuentran la compra irregular de un terreno y la presentación de declaraciones falsas con el fin de defraudar, lo que ha puesto en el centro de la controversia la gestión de Corral durante su mandato.

    Sigue leyendo…

  • Se me acusa de corrupción por haberla combatido: Javier Corral acusa persecución por parte de Maru Campos y la señala de estar sometida a César Duarte y Manlio Fabio Beltrones

    Se me acusa de corrupción por haberla combatido: Javier Corral acusa persecución por parte de Maru Campos y la señala de estar sometida a César Duarte y Manlio Fabio Beltrones

    Luego de un fallido e ilegal intento de detención por parte de la Fiscalía de Chihuahua en la Ciudad de México, el senador electo por la Cuarta Transformación, Javier Corral Jurado, ha emitido un comunicado en redes sociales, en donde señala que ya emitió una denuncia en contra de la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, del titular de la Fiscalía Anticorrupción estatal, Luis Abelardo Valenzuela Holguin “y/o quién o quienes resulten responsables por haber ordenado y ejecutado conductas posiblemente constitutivas de los delitos de Abuso de Autoridad, Privación Ilegal de la Libertad en grado de tentativa y lo que resulte”.

    El ahora elemento de la 4T menciona que las autoridades de Chihuahua buscaron detenerlo de manera arbitraria, ya que no contaban con una previa autorización de la fracción V de la Disposición Décimo Segunda del Convenio de Colaboración celebrado entre las fiscalías del país, por lo que se trató de un intento de privación ilegal de la libertad.

    También agradeció el apoyo brindado por las autoridades de la Ciudad de México: personal de la Fiscalía de la Ciudad de México intervino para salvaguardar mi integridad física, libertad y derechos. Reconozco el actuar conforme a Derecho de las autoridades de esta Ciudad.

    “No he cometido delito alguno y así lo demostraría si se me permitiera defenderme en libertad, como es mi derecho, y si en Chihuahua las instituciones del sistema de justicia no estuvieran cooptadas por la gobernadora, quien a su vez se encuentra sometida bajo control y chantaje de César Duarte Jáquez y Manlio Fabio Beltrones. Queda claro que esto se trata de una persecución política en mi contra, se me acusa de corrupción por haberla combatido”.

    Corral Jurado recordó que como gobernador de Chihuahua actuó con estricto apego a los principios de la legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los Derechos Humanos: “particularmente, emprendí un combate en contra de la corrupción de la actual gobernadora quien incluso estuvo vinculada a proceso, y de su red de complicidades político-criminales. Son estos oscuros intereses los que ahora me persiguen”.

    Finalmente agradeció los mensajes de solidaridad y el respaldo que le han hecho llegar en persona y desde las redes sociales luego de lo que describe como una nueva “canallada del maruduartismo”.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum continúa detallando su programa de gobierno: Proponen crear una Agencia Federal Anticorrupción y reformar a la Función Pública (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum continúa detallando su programa de gobierno: Proponen crear una Agencia Federal Anticorrupción y reformar a la Función Pública (VIDEO)

    Este viernes la candidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su plan anticorrupción que aplicará una vez ganada la presidencia de la República, y en el que se destaca la creación de una Agencia Federal Anticorrupción y la cual tendrá dependencia directa del Ejecutivo federal en turno.

    “Se considera necesario crear la Agencia Federal Anticorrupción como una instancia operativa y funcional, con dependencia directa de la titular del Poder Ejecutivo. Los modelos de agencias de combate a la corrupción juegan un rol importante en sus países”.

    Mencionó Javier Corral

    En palabras de Javier Corral, parte del equipo de Sheinbaum Pardo, la agencia contará con “amplias funciones de investigación, persecución y sanción de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos”, que se extienden a particulares que celebren contratos públicos o que se les otorguen concesiones.

    En sentido de lo anterior, mencionó que la Agencia Federal Anticorrupción se encargará de lo siguiente:

    • Resolver el problema estructural de impunidad en actos irregulares y de corrupción cometidas por servidores públicos 
    • Estará a cargo de la investigación y sanción de licitantes, proveedores y contratistas por infracciones a las leyes de adquisiciones y de obras
    • Selección y profesionalización de perfiles especializados en investigación de hechos de corrupción
    • Investigar y sustanciar las responsabilidades administrativas graves de los servidores públicos y de los particulares vinculados con hechos de corrupción y llevar casos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para la fase de resolución
    • Investigar y sustanciar las responsabilidades administrativas graves de los servidores públicos y de los particulares vinculados con hechos de corrupción y llevar casos ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa para la fase de resolución

    Función Pública iría a rediseño con Claudia Sheinbaum

    Javier Corral explicó que luego de la creación de la Agencia Federal Anticorrupción, la Secretaría de la Función Pública deberá ser rediseñada en sus funciones para que ahora se dedique a garantizar un buen gobierno, centrando sus objetivos en los siguientes puntos:

    • Políticas de prevención de la corrupción 
    • Profesionalización y política de recursos humanos de la APF
    • Política de Contratación Públicas, normatividad en esa materia consolidación de contratos
    • Nombrar y remover a titulares de las Unidades de Administración y Finanzas de la APF
    • Gobernanza del Sistema de Control Interno y de evaluación de la gestión gubernamental y de sus resultados
    • Impulsar el desarrollo administrativo de las dependencias y entidades; programas de mejora de la administración pública

    Entre las acciones específicas se mencionó la importancia de garantizar la transparencia e integridad de los notarios públicos, así como profesionalizar a los funcionarios involucrados en la investigación de los delitos de corrupción.

    “La corrupción es el mayor mal que caracterizó a México”, mencionó la candidata de la Cuarta Transformación, que al día de hoy se mantiene como la puntero en las encuestas, superando hasta por más de 30 puntos a la conservadora Xóchitl Gálvez.

    Debes leer:

  • Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    Claudia Sheinbaum condena violencia contra Javier Corral

    La precandidata única a la presidencia de la República por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, condenó las agresiones en contra de Javier Corral, por un exfuncionario de la administración de Cesar Duarte.

    Condenamos la violencia contra nuestro compañero Javier Corral. Las diferencias políticas no se resuelven con violencia. Para eso está el debate pacífico y las urnas.

    Señaló Sheinbaum Pardo en su cuenta de X.

    Hace algunas semanas, Claudia Sheinbaum, desde la Ciudad de México en un evento denominado “Diálogos por la Transformación Encuentro con la Sociedad Civil” anunció la incorporación de Javier Corral a su equipo de colaboradores.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, el exgobernador de Chihuahua realizó una denuncia pública, en donde informó que solicitó la intervención de las autoridades federales, “por la abierta y cínica protección que María Eugenia Campos les brinda a estos delincuentes confesos”.

    El día de ayer, mientras comía con unos amigos en un restaurante de la ciudad de Chihuahua, fui agredido verbal y físicamente por el Licenciado Raymundo Romero Maldonado, ex Secretario General de gobierno con César Duarte, y por Fernando Mariano Reyes Ramírez, ex diputado local; ambos procesados y sentenciados por la Operación #JusticiaparaChihuahua por actos de corrupción, acreditados y confesos.

    Expresó Javier Corral

    Asimismo, reveló que no es la única ocasión en que sufre este tipo de agresiones, explicó que “van varios hechos en los que personas que estuvieron en prisión por delitos de peculado agravado, todos ex colaboradores de César Duarte, me han amenazado, insultado e incluso han realizado actos de provocación de manera directa contra mi persona”.

    En ese sentido, indicó que desde que decidió sumarse al proyecto de Claudia Sheinbaum ha crecido la hostilidad hacia su persona y comenzado una campaña de odio en redes y medios locales, señalando que es “alentada por el aparato del Gobierno del Estado de Chihuahua”.

    Te puede interesar:

  • Javier Corral ha renunciado formalmente al PAN, mediante su carta indicó que la alianza con el PRI “no reconoce ningún pasado de dignidad” (FOTOS)

    Javier Corral ha renunciado formalmente al PAN, mediante su carta indicó que la alianza con el PRI “no reconoce ningún pasado de dignidad” (FOTOS)

    De acuerdo con el medio informativo “El País”, El exgobernador de Chihuahua Javier Corral Jurado ha renunciado oficialmente este jueves al conservador Partido Acción Nacional (PAN), tras una militancia de 41 años.

    El político, que fue senador dos veces, diputado federal dos veces, además de mandatario del Estado donde nació, pone punto final a una ruptura que venía arrastrando con la actual dirigencia del partido, encabezada por Marko Cortés. Corral sostiene que la formación política, surgida el siglo pasado como alternativa al proyecto hegemónico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ha abandonado sus principios de combatir la corrupción y abrir camino a la participación ciudadana en la toma de decisiones.

    Considera que la alianza electoral del PAN con el PRI en el Frente Amplio, aunque “no tiene ninguna posibilidad de ganar la presidencia de la República”, es la negación del espíritu con el que nació el partido en 1939. “En realidad, no estoy renunciando al PAN. Ese dejó de existir. A lo que he renunciado es al PRIAN”.

    Corral presentó su renuncia de manera formal al PAN debido a la alianza que se realizó con el partido “más corrupto de la historia de México”, el PRI, ya que aseguró que “le causa una enorme vergüenza” ver a ambos partidos enredados, buscando una victoria que desde estos momentos se sabe que está perdida.

    El exsenador afirmó que seguirá en la vida política de forma apartidista ya que busca seguir contribuyendo con sus ideas y su experiencia a construir un mejor país. También agradeció a sus excompañeros que lo apoyaron en su estancia en el partido de la derecha.

    Jurado añadió en su carta de renuncia que su ingreso al PAN fue a sus 16 años de edad en el año 1982 en donde pudo conocer a personas incorruptibles y afirmó ser “hijo de la resistencia civil contra el fraude electoral” y esos serán lo que lo distinga en su carrera política.

    Asimismo, destacó que el PAN fue el mejor partido político de México durante muchos años por sus aportaciones a la democracia, sin embargo, eso ha terminado y actualmente es “un recuerdo” y no busca ser un cómplice de dicha degradación que se ha generado por los dirigentes “mediocres y cínicos” de la actualidad.

    Imagen: www.elheraldodejuarez.com.mx

    Recalcó que su última participación en el PAN fue votar en contra de la alianza que con el PRI, afirmó que la unión con su antiguo adversario, “no reconoce ningún pasado de dignidad”, por ello, la mayoría de la población rechaza el Frente Amplio por México.

    También expresó su rechazo luego de que el PAN se volviera un grupo de empresarios que únicamente buscan impulsar su agenda y la defensa de sus intereses económicos.

    “la extrema derecha ha aprovechado no solo la debilidad institucional, sino la polarización política y el económico que vive el país para imponer su visión y propuestas sectarias en documentos programáticos y plataformas electorales.”

    Redactó Corral

    Concluyó su carta indicando que la tristeza y la decepción de ver que la tarea humanizadora ya no es lo primordial, así como también la búsqueda del bien común “de la mano del pueblo de México”.

  • La Suprema Corte entierra el caso de la “operación safiro”

    La Suprema Corte entierra el caso de la “operación safiro”

    El amparo que promovió el gobierno de Javier Corral en Chihuahua, que buscaba mantener vigente la acusación de peculado, como parte de la llamada operación safiro, contra Alejandro Gutiérrez, ex secretario general adjunto del PRI, fue desechado por improcedente por la primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

    Los ministros Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar y Juan Luis González Alcántara votaron a favor del proyecto de su colega Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. La ministra Margarita Ríos Farjat estuvo ausente.

    La demanda de amparo interpuesta por la Secretaría de Hacienda de Chihuahua contra un fallo dictado en mayo de 2018 que favoreció a Gutiérrez fue desestimada por la primera sala.

    En esa forma la Corte resolvió el amparo en revisión con número de expediente 921/2019.

    Debido a que Gutiérrez no era servidor público y por lo tanto no fue imputado, la Fiscalía General de la República (FGR) consideró improbado el cargo de peculado en su contra por el presunto desvío de 250 millones de pesos.

    La FGR también estimó que la fiscalía estatal no aportó pruebas suficientes que sustentaran la acusación y los testimonios que se ofrecieron tenían contradicciones.

    No te pierdas:

  • Corral desmiente a pupilo de Loret de Mola; no opera para Claudia Sheinbaum

    Corral desmiente a pupilo de Loret de Mola; no opera para Claudia Sheinbaum

    Javier Corral Jurado desmintió categóricamente a Claudio Ochoa Huerta, presentador de Latinus y columnista en El Universal, al asegurar que él no opera para Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena. Además, señala a Xóchitl Gálvez de estar al servicio de lo peor del PRIAN.

    Esto luego de que Ochoa Huerta señalara al ex gobernador de Chihuahua de operar a favor de Claudia Sheinbaum en su entidad, a cambio de ser considerado en la terna para suceder a Alejandro Gertz Manero, actual titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

    A través de sus redes sociales Corral Jurado se encargó de desenmascarar al pupilo de Carlos Loret de Mola, al señalar que todo es un invento del articulista, que sin ninguna vergüenza esparció una mentira sobre una negociación con Claudia Shienbaum. 

    “Eso es puro invento del ‘articulista’ que recoge sin mayor pudor la mentirosa versión de que voy a substituir a Gertz Manero. Es falso, no aspiro a ninguna fiscalía en este ni en ningún otro gobierno”.

    señaló Javier Corral.

    Asimismo, aprovechó para desmarcarse de Xóchitl Gálvez, quien pese a tener algunas cualidades, será solo el instrumento del PRIAN para sus propios intereses. Además, sentenció que nunca contribuirá al regreso del PRIAN y, dijo que, a pesar de ser militante del PAN él siempre se opuso a una colación con el PRI, incluso ha pensado en renunciar  a su  militancia porque no tolera que un grupo de empresarios incultos dirijan al partido. 

    Finalmente, reconoció que tiene una simpatía hacia Claudia Sheinbaum, pero que decidirá rumbo a las elecciones de 2024 si participa o no.

  • Acusa Javier Corral que detención de Francisco González Arredondo ‘es una burda maniobra’ de Maru Campos

    Acusa Javier Corral que detención de Francisco González Arredondo ‘es una burda maniobra’ de Maru Campos

    La Fiscalía de Chihuahua detuvo a Francisco González Arredondo, exfuncionario de la institución, por su presunta participación en la tortura contra presuntos cómplices del exgobernador César Duarte por actos de corrupción.

    En un comunicado, la fiscalía sostuvo que la detención es en seguimiento a una denuncia que hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

    “Es una venganza política

    Javier Corral afirmó que se trata de una “burda maniobra” para desacreditar y desarmar las investigaciones que “lograron documentar la corrupción del exgobernador, y allanarle el camino de la impunidad”.

    “Es también una venganza política impulsada por la propia gobernadora Maru Campos”, escribió en Twitter.

    Asimismo, el exgobernador panista acusó que desde que Maru Campos llegó al poder, cómplices de Duarte salieron de prisión.

    “Otros testigos con identidad reservada que tienen calidad de imputados se han venido desdiciendo de los testimonios que brindaron ante diversos jueces y en distintos procesos”, apuntó.

    Corral aseguró que esos testigos señalan que fueron “torturados” para negar los testimonios que presentaron anteriormente. Lo que calificó como una “perversidad política y una brutal ruptura del Estado de Derecho”.

    “Que caro le está saliendo a Chihuahua el empeño de María Eugenia Campos por tratar de lavarse la cara”.

    Corral respaldó a González Arredondo y aseguró que es un hombre honorable y recto, así como “un profesional del derecho con pleno reconocimiento entre organizaciones sociales”.

    “Quienes lo propusieron por cierto para fungir como primer fiscal especializado en materia de derechos humanos”, se lee en los tuits que emitió.

    Javier Corral llamó a denunciar “este acto de vileza política y no permitir que mediante este tipo de maniobras, queden impunes”.

    TE PUEDE INTERESAR: