Etiqueta: Javier López Casarín

  • La Álvaro Obregón conmemora a los mártires de San Patricio

    La Álvaro Obregón conmemora a los mártires de San Patricio

    Este 12 de septiembre, México e Irlanda reforzaron lazos de amistad en el marco de la ceremonia de la Gesta Heroica del Batallón de San Patricio y los 50 años de hermandad entre ambos países.

    Con motivo de la conmemoración de los 178 años de la Gesta Heroica del Batallón de San Patricio y a 50 años de relaciones entre México e Irlanda se llevó a cabo, en el parque San Jacinto, una ceremonia conmemorativa en la que participaron el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, y el embajador de Irlanda en México, Ruairí de Búrca.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Al evento fue invitado Raúl González Lezama, investigador del Área de Servicios Históricos y coordinador de Archivos del INEHRM, quien narró la historia del batallón de San Patricio, como homenaje a los mártires irlandeses que dieron su sangre por defender las causas mexicanas.

    “El irlandes John Riley organizó una compañía con 48 de sus compatriotas, en agosto de 1846 ya contaba con 200 hombres entre los que habían algunos mexicanos nacidos en Europa, alemanes, polacos y sobre todo irlandeses”, explicó Raúl González sobre la formación del Batallón de San Patricio.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    En medio de las palabras amistosas, hubo participaciones musicales como la gaita fúnebre, además de escucharse los dos himnos nacionales, el mexicano y el irlandés de forma consecutiva.

    Ruairí de Búrca, embajador de Irlanda en México, agradeció  la conmemoración del Batallón de San Patricio, el cual luchó junto a México contra la invasión estadounidense y celebró la amistad entre México e Irlanda, la cual dijo, espera que continúe por muchos años más.

    Durante el acto protocolario los embajadores de Irlanda, Costa de Marfil y Polonia, junto al alcalde de Álvaro Obregón, se colocaron de pie junto a la ofrenda de honras fúnebres al Batallón de San Patricio en la Plaza San Jacinto.

    Por su parte, Casarín recordó que, en honor a los hombres que hicieron parte de la lucha, en la Cámara de Diputados de la Ciudad de México se encuentra inscrito el nombre del Batallón, para recordar el acto que, hasta el día de hoy, une en amistad y respeto a ambas naciones.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Además de la conmemoración hubo una conferencia por los 50 años de amistad entre México e Irlanda, en la que Casarín aseguró que México es el principal socio comercial para Irlanda; además, mencionó que el próximo año la ceremonia de la Gesta Heróica en Álvaro Obregón invitará a dos artistas, uno irlandés y otro mexicano, para enriquecer el acto.

    “Ambos actos fueron una síntesis del crecimiento amistoso entre México e Irlanda en las diferentes áreas de oportunidad; una progresión que a nivel comercial no se detiene desde el 2016”.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    También acudió a la conferencia el embajador José Octavio Tripp Villanueva, director general de Europa de la Secretaría de Relaciones Exteriores, el cual destacó la relación México-Irlanda como positiva, productiva y prometedora. También mencionó que la relación comercial formal e informal es buena, y hay más de 100 empresas irlandesas en México generadoras de empleo.

    A pregunta expresa por Los Reporteros Mx sobre el interés comercial de México e Irlanda de forma recíproca y el intercambio cultural, el embajador José Octavio Tripp Villanueva aseguró que el sector agropecuario y agroalimentario es de alto interés en los tratados comerciales. En cuanto a la cultura compartida, mencionó que actualmente hay en Irlanda 7 mil personas, en su mayoría estudiantes de posgrado, y esperan tener más estudiantes irlandeses en México.

    Foto: Los Reporteros Mx/ Sebastian Juárez

    Asimismo, en respuesta a Los Reporteros Mx sobre los intereses comerciales entre México e Irlanda, Ruairí de Búrca expresó que Irlanda, al ser un país donde poco sale el sol, necesita importar alimentos de suelos mexicanos que ellos no tienen. Y, por otra parte, los mexicanos importan de Irlanda el químico que usan para la elasticidad del queso oaxaqueño.

    Finalmente, ambos actos fueron una síntesis del crecimiento amistoso entre México e Irlanda en las diferentes áreas de oportunidad; una progresión que a nivel comercial no se detiene desde el 2016 y que promete expandirse al ser una relación única que  permite el vínculo mercantil con la Unión Europea.

  • Clara Brugada inaugura tradicional Feria de las Flores en Álvaro Obregón

    Clara Brugada inaugura tradicional Feria de las Flores en Álvaro Obregón

    Desde el parque de La Bombilla, en la alcaldía Álvaro Obregón, la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, inauguró la edición 168 de la Feria de las Flores, misma que se realizará del 12 al 20 de julio. Además de su tradicional exposición floral, el evento contará con gastronomía, concursos, conciertos gratuitos y talleres infantiles y juveniles.

    Durante la inauguración, la mandataria capitalina resaltó la importancia de las ferias en la ciudad, especialmente la de las Flores, la cual ha perdurado por siglos.

    “Esto nos convierte en una comunidad que valora la identidad, la cultura, la naturaleza y la vida que también florece en colectivo. Esta feria, no sólo por sus años, sino por lo que significa, es un símbolo cultural de nuestra ciudad”, expresó.

    Clara Brugada anunció un nuevo proyecto denominado Manzanas Verdes, con el cual se busca generar conciencia ciudadana y procesos de transformación urbana.

    “Empezamos por las calles, con muros verdes en las bardas, con árboles donde se pueda, para transformar las calles de nuestra ciudad”, explicó.

    Asimismo, Brugada, solicitó a la secretaria del Medio Ambiente, Julia Álvarez Icaza, que las principales avenidas de Álvaro Obregón sean sembradas con dalias y diversas plantas para embellecerlas.

    Durante su intervención, el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, agradeció la presencia de la Jefa de Gobierno y señaló que su visita enaltece la celebración.

    “Nos motiva a seguir adelante con esta tradición que nos une como comunidad”, comentó López Casarín.

    Por su parte, María Guadalupe Treviño de Castro, presidenta de la Asociación Mexicana de la Dalia A. C., destacó que esta flor es un símbolo de la floricultura en México.

    “Imagino los símbolos hermosos que tenemos, y así es nuestra dalia. Debemos considerarla, respetarla, vanagloriarla, en fin, reconocerla como símbolo de la floricultura mexicana. El mundo entero está admirado”, expresó.

  • Se inauguró la expo “Flores para la Vida” de Cristina Cassy

    Se inauguró la expo “Flores para la Vida” de Cristina Cassy

    En el marco de la tradicional Feria de las Flores de San Ángel en la alcaldía Alvaro Obregón que dará inicio el 12 de julio, el Museo del Carmen inauguró la exposición de la artista Mexicana, Cristina Cassy, con la finalidad de rendirle un homenaje y diversificar la oferta oferta cultural de la festividad.

    La exposición Flores para la Vida, una retrospectiva de la pintora Cassy, incorporó 30 obras que reflejan la visión de las plantas y flores desde una perspectiva post impresionista.

    La ceremonia de apertura contó con la participación del Coordinador de Museos y exposiciones del INAH, Juan Manuel Garibay, y ha sido un trabajo coordinado con la Secretaría de Cultura y la Alcaldía Álvaro Obregón, comentó la Directora del Museo del Carmen, la Dra. María Amparo Clauso.

    Luis Ignacio Saenz Chávez, Director de Desarrollo Cultural de la Alcaldía, precisó que el Museo del Carmen enriquece la narrativa cultural mexicana. Destacó la presencia de las mujeres indígenas en las pinturas, lo cual también coincide con la memoria histórica e identidad de San Ángel, así como la conmemoración de este 2025 como el Año de la Mujer Indígena en México.

    Por otra parte, Saenz felicitó en nombre del alcalde Javier López Casarín, la apertura de la difusión de proyectos culturales que visibilizan a artistas de todos los niveles. Algunas de las actividades de la Feria serán desfiles de rebozos, concursos de balcones, concursos pictóricos y otras.

  • López Casarín, alcalde verde de la ÁO encabeza ofensiva contra diputado morenista Zárate Salgado

    López Casarín, alcalde verde de la ÁO encabeza ofensiva contra diputado morenista Zárate Salgado

    El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ha intensificado sus ataques contra MORENA en la Ciudad de México, con el alcalde de Álvaro Obregón, Javier López Casarín, a la cabeza de esta ofensiva. Así lo reveló el diputado federal Sergio Mayer, quien, en un mensaje dirigido a los vecinos de la colonia Chimalistac, dejó entrever la intervención del edil en una investigación en contra del legislador morenista Fernando Zárate Salgado.

    “Tengo entendido que tanto la fiscal de CDMX como el alcalde López Casarín están al pendiente de este tema y las carpetas”, escribió Mayer en el chat vecinal, sugiriendo la posible intromisión del alcalde en el caso. Sin embargo, los residentes del lugar le advirtieron que se abstuviera de utilizar el espacio para asuntos políticos, pues la finalidad del grupo es discutir temas de interés común.

    El golpeteo contra Fernando Zárate Salgado no es nuevo. Recientemente, en una columna política se mencionaron presuntas demandas en su contra, aunque sin pruebas fiables. La presunta víctima sin evidencia, enfrenta denuncias por amenazas y actos de violencia con arma de fuego. Además, los peritajes realizados no han encontrado pruebas para inculpar al diputado de MORENA.

    Los ataques en redes sociales contra Zárate Salgado tienen antecedentes en los conflictos que sostuvo con el exdiputado local Adrián Rubalcava, a quien ciertos medios afines al PVEM promovieron mientras denostaban a la entonces alcaldesa Lía Limón.

    Fernando Zárate Salgado.

    Cabe recordar que López Casarín, Rubalcava y el propio Sergio Mayer han tejido alianzas políticas en su afán de golpear a sus adversarios, incluyendo a la priísta Tania Larios y la morenista Paola Félix. Actualmente, el PVEM mantiene una estrategia mediática contra MORENA, basada en acusaciones sin sustento, en un intento por debilitar al partido en entidades como Nayarit, San Luis Potosí y Quintana Roo.

    Además, esta ofensiva del Verde se suma a sus recientes maniobras para frenar la reforma que busca prohibir el nepotismo, postergándola hasta 2030, lo que confirma su doble discurso en materia de transparencia y rendición de cuentas.

  • Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    Detectan irregularidades en la administración de Lía Limón en Álvaro Obregón

    La transición de gobierno en la alcaldía Álvaro Obregón ha destapado una serie de irregularidades atribuidas a la gestión de la panista Lía Limón. Según denunció el nuevo titular de la demarcación, Javier López Casarín, las anomalías incluyen desde el manejo opaco de recursos en estancias infantiles privadas, hasta problemas en contratos de seguridad y patrullas, además de una contingencia jurídica que supera los 200 millones de pesos.

    Estancias infantiles en el centro del debate

    López Casarín informó que una auditoría en curso ha detectado inconsistencias graves en el programa de apoyo a 28 estancias infantiles privadas, las cuales recibieron un total de 72 millones de pesos. Estas instalaciones, que atendían a aproximadamente 1,200 menores, en muchos casos operaban en casas habitación que no cumplían con las condiciones necesarias para garantizar la seguridad de los niños.

    Con base en las reglas de operación del programa, cada estancia recibía un promedio de 75 mil pesos. Sin embargo, una de ellas ya ha sido dada de baja tras el cambio de administración. En contraste, López Casarín aseguró que su gobierno priorizará la inversión en los 10 centros de atención y desarrollo infantil públicos que opera directamente la alcaldía.

    Problemas en seguridad pública

    En el ámbito de seguridad, López Casarín reveló que la administración pasada suscribió tres contratos cuestionables. Uno de ellos, con una empresa de seguridad privada, está siendo investigado para determinar su función y la utilidad del servicio contratado.

    Otro contrato, que contemplaba la instalación de 3,100 cámaras de vigilancia, resultó problemático porque los dispositivos no funcionan debido a la falta de pago al proveedor, quien ha presentado una demanda en contra de la alcaldía. Asimismo, se revisa el arrendamiento de 113 patrullas, de las cuales 79 han sido localizadas, mientras que las restantes fueron dadas de baja bajo circunstancias que aún se investigan.

    Una deuda jurídica millonaria

    En materia de litigios, López Casarín detalló que su administración enfrenta una contingencia jurídica de alrededor de 200 millones de pesos. Esta cifra incluye 220 amparos laborales por un pasivo de 150 millones de pesos, 713 casos de nulidad equivalentes a 35 millones, además de 14 millones por adquisiciones y 20 millones por obras públicas inconclusas.

    Otro de los problemas identificados es la limitada capacidad de respuesta de la alcaldía en cuanto a fugas de agua. Según López Casarín, la infraestructura actual permite atender solo cinco reportes diarios, frente a los 50 casos que se registran en promedio cada día.

    Más irregularidades en otras alcaldías

    En las mesas de trabajo realizadas por el Congreso de la Ciudad de México, representantes de otras alcaldías también enfrentaron cuestionamientos. Por ejemplo, al alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez, se le interrogó sobre un presunto gasto de 80 millones de pesos en publicidad y mercadotecnia. Según el diputado Paulo García, esos recursos podrían haberse destinado al mantenimiento de 83 escuelas o a la reparación de más de 22 mil metros de drenaje.

    Con estos hallazgos, López Casarín destacó que su administración continuará investigando para esclarecer las irregularidades y garantizar que los recursos públicos sean utilizados de manera transparente y eficiente.

    Sigue leyendo…

  • La derecha hace montajes para aferrarse al poder: La panista Lía Limón continúa con su estrategia mediática para tratar de engañar a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón, acusando a Morena de “fraude electoral”   

    La derecha hace montajes para aferrarse al poder: La panista Lía Limón continúa con su estrategia mediática para tratar de engañar a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón, acusando a Morena de “fraude electoral”   

    La conservadora y mala perdedora, Lía Limón, continúa con su narrativa de “fraude electoral” y “compra de votos”, en la elección de la alcaldía Álvaro Obregón, donde el abanderado de la Cuarta Transformación se impuso ante la panista.

    Esto, luego de que Limón García anunciara la impugnación de los resultados de la elección de la demarcación, que ha gobernado en los últimos años, sigue impulsando su estrategia de “montajes” con la que acusa a Morena y el candidato Javier López Casarín, presuntamente pagaron a los vecinos y vecinas de Álvaro Obregón para que voten por la 4T. 

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la panista compartió un video en el que muestra dos testimonios de mujeres que narran, sin más pruebas que su palabra, los presuntos actos irregulares de Morena el pasado dos de junio.

    Además, ha compartido que el candidato de Morena y aliados, Javier López Casarín, utilizó la “tarjeta Obregonense” para coaccionar y comprar el voto de los habitantes de Álvaro Obregón, aunque solo quedan en testimonios de vecinos y vecinas de la demarcación.

    Aunque a Lía Limón se le olvida que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales de la Ciudad de México (FEPADE) informó que tras la realización de un cateo incautó más de siete toneladas de despensas en una vivienda en la alcaldía Álvaro Obregón, así como  propaganda electoral de la panista.

    Asimismo, Lía Limón fue señalada de ordenar el levantamiento de la concreto de la explanada de la alcaldía Álvaro Obregón, en un acto de desesperación ante la inminente derrota trató de sabotear la visita de la entonces candidata presidencial de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum.

    Te puede interesar: