Etiqueta: Joe Biden

  • Estados Unidos anuncia delegación presidencial que visitará México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    Estados Unidos anuncia delegación presidencial que visitará México para la toma de protesta de Claudia Sheinbaum

    El presidente de los Estados Unidos confirmó que su esposa y primera dama, Jill Biden, encabezará la delegación presidencial que asistirá a la toma de protesta de Claudia Sheinbaum como Presidenta Constitucional de México.

    A través de una tarjeta informativa, el mandatario estadounidense  también anunció que la delegación estará conformada por funcionarios de alto nivel, materia de seguridad, economía, salud, incluso congresistas y alcaldes.

    En ese sentido, la Casa Blanca señaló que Alejandro N. Mayorkas, Secretario del Departamento de Seguridad; Xavier Becerra, Secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos e Isabel Casillas Guzmán, Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas.

    Así como, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar; el senador  por Connecticut Chris Murphy; la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca,- Liz Sherwood-Randall; y Carlos Elizondo, Asistente Adjunto del Presidente y Secretario Social de la Casa Blanca.

    Asimismo, Nanette Barragán, Representante del Distrito 44 de California y Presidenta del Caucus Hispano del Congreso y Regina Romero, Alcaldesa de Tucson, Arizona.

    Por su parte, la mandataria electa ha expresado su agradecimiento al gobierno de Estados Unidos, con el envío de la delegación a la toma de protesta y, sobre todo, que la encabece la primera dama estadounidense, Jill Biden.

                      Te puede interesar:

  • Una actitud a todas luces injerencistas: López Obrador envía carta a Joe Biden para informarle del financiamiento de la USAID a MCCI y sus investigaciones falsas contra la 4T

    Una actitud a todas luces injerencistas: López Obrador envía carta a Joe Biden para informarle del financiamiento de la USAID a MCCI y sus investigaciones falsas contra la 4T

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reveló este lunes, durante la mañanera, que envió una carta a su homólogo estadounidense, Joe Biden, el pasado jueves, solicitando su apoyo para aclarar el financiamiento que una agencia del gobierno de Estados Unidos ha destinado a una organización que critica su administración y expone supuestos actos de corrupción.

    López Obrador expresó en la carta su preocupación por la actitud injerencista del gobierno estadounidense al canalizar recursos a la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), A.C., la cual, según el mandatario, se dedica a atacar a su gobierno.

    Una investigación de la Unidad de Inteligencia Financiera reveló que la agencia Desarrollo Internacional (USAID) ha entregado a MCCI un total de 111 millones de pesos entre 2018 y 2023, fondos que la organización ha utilizado para pagar nóminas y cubrir otros gastos.

    En su misiva a Biden, López Obrador le expresó su deseo de que mantenga su moral y entusiasmo, y le informó que desde hace tiempo ha denunciado públicamente el financiamiento que USAID ha otorgado a MCCI. Señaló que, aunque la suma involucrada es relativamente pequeña, considera esta acción como una ofensa que contradice los principios de respeto a la soberanía que ambos presidentes han cultivado en sus relaciones bilaterales.

    Finalmente, el presidente mexicano pidió a Biden que intervenga para detener lo que considera un agravio que atenta contra el principio constitucional de no intervención y autodeterminación de los pueblos. A pesar de lo delicado del asunto, López Obrador reiteró su estima por Biden, reconociendo que los temas relacionados con la libertad e independencia de los pueblos trascienden cualquier consideración personal.

    MCCI ha llevado a cabo investigaciones tendenciosas para manchar a la administración actual, respaldados con archivos oficiales, utilizando amparos “estratégicos” para fabricar sus piezas y perpetuar narrativas falsas, afectando a la familia del presidente López Obrados.

    Sigue leyendo…

  • No hubo recursos de Estados Unidos: Ken Salazar aseguró que “El Mayo” fue llevado contra su voluntad y que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades estadounidenses

    No hubo recursos de Estados Unidos: Ken Salazar aseguró que “El Mayo” fue llevado contra su voluntad y que Joaquín Guzmán López se entregó a las autoridades estadounidenses

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, aseguró que Ismael “El Mayo” Zambada fue llevado contra su voluntad a territorio estadounidense y que Joaquín Guzmán López se entregó voluntariamente a la autoridades del país.

    Durante una conferencia de prensa, el diplomático norteamericano señaló que no se utilizaron recursos de Estados Unidos para realizar la operación. Además, explicó que el piloto no es empleado, ni fue contratado por el Gobierno de Joe Biden.

    No se presentó ningún plan de vuelo ante las autoridades estadounidenses. Estamos en el entendido que el vuelo inició en Sinaloa y aterrizó en Santa Teresa, Nuevo México.

    Indicó un comunicado.

    Aunque, Ken Salazar destacó que la detención de “El Mayo” y uno de “Los Chapitos” representa una victoria grande para ambos países, así como el resultado de un trabajo muy definido y basado en los principios del respeto a nuestras soberanías y que hacemos este trabajo como socios.

    Asimismo, el diplomático estadounidense sostuvo que refrenda el compromiso compartido, tanto de México y Estados Unidos, para proteger la salud, la seguridad y el bienestar de nuestros pueblos.

       Te puede interesar:

  • “Estaremos a la altura del desafío”: Kamala Harris es nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata

    “Estaremos a la altura del desafío”: Kamala Harris es nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata

    Kamala Harris ha sido oficialmente nombrada candidata presidencial del Partido Demócrata para las próximas elecciones de noviembre en Estados Unidos. El anuncio fue hecho por el Comité Nacional Demócrata luego de que Harris asegurara la mayoría de los votos de los casi 4,000 delegados que participaron en la convención demócrata. Este evento, realizado de manera virtual, confirmó a Harris como la única aspirante presentada, consolidando su camino hacia la contienda electoral contra el republicano Donald Trump.

    En su declaración tras la nominación, Harris expresó su honor y gratitud por el apoyo recibido, destacando la importancia de su candidatura como la primera mujer negra y de origen surasiático en aspirar a la presidencia de Estados Unidos.

    Con menos de 100 días para la elección, Harris enfrenta el desafío de conectar con los votantes y presentar su visión para el país, un reto que asumirá junto a su compañero de fórmula, quien será anunciado próximamente.

    La campaña de Harris ha mostrado un impresionante desempeño financiero, con una recaudación de alrededor de 310 millones de dólares en julio, superando significativamente a la de su rival republicano, Donald Trump. Este éxito en la recaudación de fondos proporciona a Harris una ventaja considerable para financiar su campaña en los estados clave y consolidar su mensaje entre los votantes.

    La agenda de la candidata demócrata incluye una gira por siete estados cruciales, donde buscará ganar apoyo y destacar sus propuestas. Con el respaldo de su partido y un amplio margen de maniobra económica, Harris se prepara para una intensa campaña que definirá el rumbo de Estados Unidos en los próximos años.

    Sigue leyendo…

  • Kamala Harris señaló que la Corte de Estados Unidos perdió la “confianza” de su pueblo e instó a su Congreso aprobar las reformas para fortalecer la democracia

    Kamala Harris señaló que la Corte de Estados Unidos perdió la “confianza” de su pueblo e instó a su Congreso aprobar las reformas para fortalecer la democracia

    La presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, seguidores cada vez se quedan más solos en su oposición a la reforma del Poder Judicial, puesto que la vicepresidenta de Estado Unidos, Kamala Harris, lanzó un llamado al Congreso a aprobar las reformas para fortalecer la Corte estadounidense.

    Al igual que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la también aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata, Kamala Harris, señaló que la Corte de Estados Unidos ha perdido la confianza de su pueblo, razón por la cual necesita ser reformada.

    En ese sentido,  la vicepresidenta y el presidente, Joe Biden, buscan limitar los mandatos de la Suprema Corte de Estados Unidos, así como impulsar normas éticas en el interior de la Corte. Una iniciativa similar a la que se impulsa por la 4T para democratizar el Poder Judicial de México.

    Una reforma a la que se ha opuesto abiertamente la presidenta de la SCJN, Norma Piña, quien ha utilizado la narrativa de la afectación a los derechos de los trabajadores y trabajadores, como escudo para tratar de frenar la inminente aprobación de la reforma.

    Cabe mencionar, Piña Hernández, en días pasados realizó un viaje a la Unión Americana para pedir la ayuda al gobierno y a las agencias de Estados Unidos en su travesía para no respetar la voluntad popular.

    Norma Piña, participó en una convención en Estados Unidos, desde donde acusó que la reforma al Poder Judicial, impulsada por la 4T, amenaza la soberanía e independencia de los órganos de justicia.

    Te puede interesar:

  • La defensa de la democracia es lo más importante: Joe Biden, presidente de Estados Unidos, emite su primer mensaje a la nación norteamericana, tras abandonar la carrera presidencial 

    La defensa de la democracia es lo más importante: Joe Biden, presidente de Estados Unidos, emite su primer mensaje a la nación norteamericana, tras abandonar la carrera presidencial 

    Luego de anunciar su declinación por la candidatura del Partido Demócrata, el presidente Joe Biden, emitió un mensaje a la ciudadanía norteamericana en donde sostuvo que tomó la decisión de pasar “la antorcha a una nueva generación”.

    El mandatario estadounidense señaló que su renuncia a la nominación presidencial está motivada por la “defensa de la democracia”, un hecho que está por encima de cualquier título, y su decisión también es la mejor manera de unir a Estados Unidos.

    Joe Biden. Foto: Jonathan Ernst/AP.

    En ese sentido, Joe Biden sostuvo que concentrará sus esfuerzos en los seis meses que le restan a su administración, para seguir impulsando acciones en beneficio de las y los ciudadanos estadounidenses, como la reducción de los gastos familiares y el crecimiento de la economía.

    También aseguró que continuará defendiendo las libertades individuales y los derechos civiles en Estados Unidos, desde el derecho a votar hasta el derecho a elegir.

    Cabe mencionar que, el pasado domingo, a través de una carta dirigida al pueblo estadounidense, Joe Biden, anunció su renuncia a la carrera presidencial, y minutos más tarde expresó su respaldo a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que sea la candidata presidencial de los demócratas.

     Te puede interesar:

  • Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Colocación de la Banda Presidencial, reunión con líderes de estado y un mitin con el pueblo: La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, adelanta detalles de su asunción como primera mandataria mexicana

    Durante su rueda de prensa de este lunes, la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo, adelantó algunos detalles sobre cómo será su toma de protesta como primera mujer presidenta de México, la cual se desarrollará el 1 de octubre.

    La morenista mencionó que su agenda del día comenzaría con el recibimiento de la Banda Presidencial en el la Cámara de Diputados, para posteriormente mantener una reunión con los jefes de estado que acudan a la histórica jornada, para finalizar con un mitin en el Zócalo de la Ciudad de México, donde dialogará con el pueblo de México.

    “Vamos a ir al Congreso, a la Banda Presidencial, después vamos a recibir a los mandatarios de todo el mundo en Palacio Nacional y después vamos a tener un mitin afuera de Palacio para informar de nuestro programa, nuestro proyecto para los siguientes seis años”.

    Explicó

    Claudia Sheinbaum destacó que trabajará con quien el pueblo estadounidense elija como mandatario

    En la misma rueda de prensa, la mandataria electa, declaró que ella trabajará con quien elija el pueblo estadounidense como su próximo presidente o presidenta, además de que destacó la fuerte integración económica entre nuestro país y los estados Unidos.

    Además, mencionó que “cerrar las fronteras tendría costos muy altos para Estados Unidos y aclaró que no viene una renegociación del tratado de libre comercio de América del Norte, sino solo una revisión.

    En cuanto a la decisión de Joe Biden de abandonar la contienda electoral de su nación, la morenista consideró que eso es una decisión que concierne a los vecinos del norte, pero que siempre se defenderá una relación en donde ambas naciones sean tratadas como iguales.

    Debes leer:

  • Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    Una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU: AMLO reacciona a la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección

    En la conferencia matutina de este lunes 21 de julio, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su opinión sobre la decisión de Joe Biden de no contender por la reelección en Estados Unidos. Biden propuso que su vicepresidenta, Kamala Harris, compita por la Presidencia en representación del Partido Demócrata contra el aspirante republicano Donald Trump.

    “Es una decisión soberana que corresponde a las autoridades y dirigentes de EEUU. Nosotros tenemos muy buena relación con el presidente Biden y lo consideramos un buen gobernante. Ha tenido buenos resultados, la economía en EEUU está bien. Supieron enfrentar con eficacia y eficiencia, y con una buena estrategia la dificultad que significó en lo económico la pandemia, la crisis, la guerra de Rusia y Ucrania”, declaró López Obrador desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

    El mandatario mexicano destacó la continuidad en los logros económicos alcanzados durante la administración de Donald Trump, especialmente en relación con la firma del TMEC. “Esto ha ayudado, sin duda, esa política de fortalecimiento de América del Norte, de integrarnos con Canadá, nuestro país y EEUU en lo económico y comercial ha dado resultados. Eso comenzó hace cinco años”, agregó.

    AMLO también mencionó que la decisión de no buscar la reelección en Estados Unidos y elegir a un nuevo candidato es un asunto interno del Partido Demócrata, pero que México se mantendrá en su postura de mantener una buena relación con el país vecino.

    Biden se baja de la contienda presidencial

    De manera sorpresiva, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció el domingo 21 de julio, a través de una carta, que no buscará la reelección en noviembre próximo, dejando vacante la candidatura del Partido Demócrata.

    “Ha sido el mayor honor de mi vida servir como su Presidente. Y aunque ha sido mi intención buscar la reelección, creo que es en el mejor interés de mi partido y del país que me retire y me concentre únicamente en cumplir con mis deberes como Presidente durante el resto de mi mandato. Por ahora, permítanme expresar mi más profundo agradecimiento a todos aquellos que han trabajado tan arduamente para verme reelegido”, apuntó el documento.

    Biden agradeció a la vicepresidenta Kamala Harris por ser una excelente compañera de fórmula hace cuatro años y en este proceso electoral. Joe Biden expresó que nadie mejor que ella para contender por la Presidencia de los Estados Unidos. Expertos señalan que Harris podría ser la elegida en la próxima Convención Demócrata de agosto, aunque también se barajan otros nombres como la ex primera dama Michelle Obama, el gobernador de Illinois, J.B. Pritzker, y la gobernadora de Michigan, Gretchen Whitmer.

    Sigue leyendo…

  • Joe Biden expresa su respaldo a Kamala Harris para ser la candidata de presidencial y pide a los demócratas cerrar filas; la vicepresidenta asegura que su intención es ganar la nominación de su partido

    Joe Biden expresa su respaldo a Kamala Harris para ser la candidata de presidencial y pide a los demócratas cerrar filas; la vicepresidenta asegura que su intención es ganar la nominación de su partido

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha expresado su reconocimiento y respaldo a la vicepresidenta, Kamala Harris, para que se convierta en la candidata presidencial del Partido Demócrata. Harris agradece al Biden y aseguró que su intención es ganar la nominación de su partido.

    Esto, luego de que el mandatario estadounidense anunció que no buscaría la reelección y que concentraría todas sus energías para concluir su mandato en la Casa Blanca. 

    En ese sentido, a través de su cuenta de X, antes Twitter, Joe Biden convocó a sus compañeros demócratas a la unidad y a respaldar la nominación de Kamala Harris, como abanderada presidencial del partido demócrata y así lograr vencer al Donald Trump.

    Hoy quiero ofrecer todo mi apoyo y respaldo para que Kamala sea la candidata de nuestro partido este año. Demócratas: es hora de unirse y vencer a Trump. Hagámoslo.

    Sostuvo Joe Biden.

    Abundó que en 2020, cuando recibió la nominación del Partido Demócrata como candidato presidencial, su primera decisión fue nombrar a Kamala Harris como su vicepresidenta y aseguró que fue “la mejor decisión que ha tomado”.

    Por su parte, la vicepresidenta Kamala Harris expresó su agradecimiento al presidente Joe Biden, además sostuvo que es un “honor contar con su respaldo” y que su intención es ganar la candidatura demócrata.

    Asimismo, afirmó que realizará todo lo que esté a su alcance para lograr la unidad del Partido Demócrata, así como alcanzar la unidad de Estados Unidos para derrotar a Donald Trump y detener su agenda extremista de “Proyecto 2025”. 

    Cabe mencionar que, la presión sobre que Biden abandonara la carrera presidencial y sus aspiraciones de reelección, se intensificó después de su desastrosa participación en el debate con el ultraconservador, Donald Trump, en donde el demócrata se observó desorientado y con dificultades para comunicarse.   

     Te puede interesar:

  • Luego de varias semanas de especulaciones sobre su estado de salud, Joe Biden, presidente de EE.UU. anuncia que no buscará la reelección

    Luego de varias semanas de especulaciones sobre su estado de salud, Joe Biden, presidente de EE.UU. anuncia que no buscará la reelección

    Pasado el mediodía de este domingo, el actual presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, publicó en su perfil de X, que se retira de la carrera presidencial de su país, por lo que no buscará la reelección y por ende, el partido Demócrata, deberá buscar otro perfil para competir contra el Republicano, Donald Trump.

    Luego del debate organizado por la cadena CCN, en el que Joe Biden, de 81 años de edad, se mostró confundido y con dificultades para concentrarse, miembros de su partido, legisladores y patrocinadores, comenzaron a ejercer presión para que el actual mandatario se bajara de la contienda.

    En la misiva, Biden agradeció a su equipo de campaña los esfuerzos realizados hasta el día de hoy y mencionó que en el transcurso de la semana dará un mensaje para detallar el por qué declina.

    Cabe aclarar que Biden no ha expresado su apoyo a la vicepresidenta Kamala Harris, por lo que no se podría confirmar si el partido demócrata la contempla a ella como posible candidata u optará por otro perfil.

    No te pierdas: