Etiqueta: Joe Biden

  • Trabajo conjunto para el desarrollo: AMLO y Joe Biden reafirman su compromiso para atender las causas que originan la migración y profundizar la cooperación entre ambas naciones

    Trabajo conjunto para el desarrollo: AMLO y Joe Biden reafirman su compromiso para atender las causas que originan la migración y profundizar la cooperación entre ambas naciones

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo estadounidense, Joe Biden, reafirmaron su compromiso en seguir gestionando los flujos migratorios, así como atender las causas estructurales que originan la migración en América Latina y el Caribe.

    Este martes, ambos mandatarios sostuvieron una conversación telefónica en la que abordaron temas como la migración, agenda bilateral y sobre los avances que han tenido con la cooperación y trabajo conjunto.

    De acuerdo con la Oficina de la Presidencia de la República, el presidente Joe Biden destacó los permisos para construir tres nuevos puentes fronterizos y autorizado el inicio de la construcción, del lado estadounidense, de la garita Mesa de Otay II.

    Al respecto, el presidente López Obrador destacó que su homólogo estadounidense “pasará a la historia como el presidente que no construye muros, sino puentes”.

    Además, ambos mandatarios acordaron que la delegación mexicana de alto nivel viajará a Washington D.C. para sostener un encuentro con funcionarios estadounidenses, en donde darán a conocer el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y las oportunidades de inversión existentes.

    Asimismo, en la conversación telefónica, el presidente de Estados Unidos Joe Biden expresó su reconocimiento a México por la “democrática y pacífica” jornada electoral que vivió el pasado dos de junio.

    Te puede interesar: 

  • La regularización de mexicanos en Estados Unidos es una prioridad para la 4T: AMLO prevé una llamda con Biden para conversar sobre orden ejecutiva para limitar solicitudes de asilo en la frontera mexicana

    La regularización de mexicanos en Estados Unidos es una prioridad para la 4T: AMLO prevé una llamda con Biden para conversar sobre orden ejecutiva para limitar solicitudes de asilo en la frontera mexicana

    El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la orden ejecutiva que el mandatario estadounidense Joe Biden anunciará este martes para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México. AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden sobre este tema.

    Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador indicó que “hay posturas de los dos gobiernos”, pero apostó por una política de buena vecindad y “que cuidemos nuestra integración económica”.

    “Para nosotros es muy importante el que en la política migratoria del gobierno de Estados Unidos se incluyan cuando menos dos cosas: Una, la regularización de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos desde hace muchos años y que aportan al desarrollo de esa gran nación (…)”, señaló el presidente mexicano.

    Indicó que cualquier candidato estadounidense que atienda demandas a favor de connacionales en Estados Unidos, “va a contar, sin duda, con la simpatía de millones de mexicanos”. Reiteró que “es muy buena” la relación con el mandatario estadounidense.

    En el Salón Tesorería, López Obrador mostró los 10 puntos que leyó a Joe Biden sobre migración. Insistió en que Estados Unidos debe aportar un porcentaje para atender las causas migratorias.

    AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden para abordar este tema de la política migratoria estadounidense.

    Sigue leyendo…

  • “Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum”: Joe Biden felicita a la virtual primera Presidenta de México y dice estar emocionado por colaborar con su histórica administración

    “Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum”: Joe Biden felicita a la virtual primera Presidenta de México y dice estar emocionado por colaborar con su histórica administración

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, felicitó este lunes a Claudia Sheinbaum por su destacada victoria en la elección presidencial de México, la cual calificó como “histórica” en un comunicado difundido por la Casa Blanca.

    “Felicito a Claudia Sheinbaum por su histórica elección como la primera mujer presidenta de México. Espero trabajar estrechamente con la presidenta electa Sheinbaum en un espíritu de asociación y amistad que refleja los vínculos duraderos entre nuestros dos países”, expresó Biden.

    Sheinbaum, quien será la primera mujer al frente del Gobierno de México, obtuvo entre el 58.3% y el 60.7% de la votación, según el conteo rápido.

    Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-13-1024x778.png

    “Expreso nuestro compromiso de promover los valores e intereses de ambas naciones en beneficio de nuestros pueblos”, se lee en el comunicado. Biden también felicitó al pueblo mexicano por llevar a cabo un exitoso proceso electoral democrático a nivel nacional, que incluyó contiendas por más de 20,000 puestos a nivel local, estatal y federal.

    En su discurso de victoria, Claudia Sheinbaum aseguró que con Estados Unidos mantendrán una relación de amistad. La exjefa de Gobierno de la Ciudad de México enfatizó que la política exterior de su administración se basará en los principios constitucionales de no intervención, cooperación internacional para el desarrollo y autodeterminación de los pueblos.

    “Con los Estados Unidos habrá relación de amistad, respeto mutuo e igualdad, como hasta ahora ha sido”, afirmó, añadiendo que siempre defenderán a los mexicanos que “se encuentran del otro lado de la frontera”.

    Sheinbaum se comprometió a llevar a México “por el camino de la paz y la seguridad” y mencionó la consolidación de la Guardia Nacional entre sus prioridades. Durante su campaña, la candidata de Morena y ahora ganadora de las elecciones destacó la necesidad de insistir con Estados Unidos y Canadá para establecer una migración legal, argumentando que los países del norte requieren mano de obra.

    “Esa va a ser y va a seguir siendo nuestra posición, que es cooperación para el desarrollo. Que haya un apoyo a México, pero principalmente a Centroamérica y a otros países en donde hay migración para llegar a Estados Unidos”, declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa en Ciudad Juárez, Chihuahua, el 2 de marzo. La candidata contó con el respaldo del presidente López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • EE.UU. y México fortalecen colaboración para reducir la migración con nuevas medidas de seguridad y repatriación

    EE.UU. y México fortalecen colaboración para reducir la migración con nuevas medidas de seguridad y repatriación

    En una colaboración reforzada para enfrentar los desafíos de la migración, el presidente estadounidense Joe Biden y su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, han acordado implementar medidas más estrictas para controlar los cruces ilegales en la frontera. Durante una llamada el pasado domingo, ambos mandatarios discutieron la urgencia de tomar acciones inmediatas y efectivas que abarcan desde el fortalecimiento de la seguridad en ferrocarriles, autobuses y aeropuertos hasta el incremento de los vuelos de repatriación.

    John Kirby, portavoz de seguridad nacional de la Casa Blanca, anunció que se incrementarán las operaciones para prevenir el uso de medios de transporte que faciliten el acceso a la frontera, además de aumentar el número de vuelos de repatriación de migrantes desde ambos países.

    “El trabajo en equipo está dando frutos”, dijo Kirby el martes. Sin embargo, advirtió: “Ahora bien, reconocemos que en mayo, junio y julio, conforme el clima se vuelve más cálido, esas cifras han aumentado históricamente. Y nos mantendremos continuamente en esta labor con las autoridades mexicanas”.

    A pesar de la disminución general, los arrestos se han incrementado notablemente en áreas como San Diego, emergiendo como un corredor principal de cruces ilegales. Patricia McGurk-Daniel, jefa del sector de San Diego de la Patrulla Fronteriza de EE.UU., indicó un aumento continuo de arrestos, registrando 9,513 solo en la última semana.

    La comunicación entre los líderes de México y EE.UU. subraya un compromiso continuo para gestionar la migración de manera conjunta y efectiva. López Obrador destacó los avances en persuadir a los migrantes de no recurrir a métodos ilegales para su tránsito y elogiando la cooperación judicial que permite medidas como la eliminación del alambre cortante en la frontera, instalado por Texas.

    Este refuerzo en la cooperación binacional señala un esfuerzo sustancial para abordar no solo los síntomas sino también las causas profundas de la migración ilegal, con miras a una solución más duradera y humana para el fenómeno migratorio.

    Sigue leyendo…

  • AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    AMLO y Biden discuten soluciones para la crisis migratoria en llamada telefónica; la 4T disminuyó la migración mexicana: Las oportunidas de que se han creado redujeron el flujo migratorio

    En una reveladora conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre una reciente llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, donde discutieron la situación migratoria, destacando la importancia de este tema en el contexto de las elecciones presidenciales próximas en ambos países.

    “Ayer hablé por teléfono con el presidente (Joe) Biden, estaba yo en gira en la península y platicamos, conversamos por teléfono, yo estaba en Tulúm, no sé si salió algún comunicado”, informó López Obrador.

    Indicando que la conversación fue iniciativa de la administración estadounidense.

    Durante su intervención en Palacio Nacional, López Obrador destacó los lazos económicos y sociales que unen a ambos países, remarcando:

    “No se debe de olvidar que ya México es el principal socio comercial de Estados Unidos y pues tenemos una frontera de 3 mil 180 kms, hay 40 millones de mexicanos en Estados Unidos, paisanos que les mandamos un saludo muy fraterno a todas y todos los paisanos, que los queremos mucho”, reconoció.

    El presidente mexicano también señaló que la migración de mexicanos ha disminuido, atribuyendo esto a la baja tasa de desempleo en México, la cual describió como la más baja en décadas. Subrayó la eficacia de los programas sociales implementados en México, los cuales, según mencionó, han sido reconocidos por la administración de Biden por contribuir a la reducción del flujo migratorio al ofrecer alternativas viables a la población en sus comunidades de origen.

    “El presidente (Joe) Biden está muy consciente de que si se atienden las causas, si se le dan opciones alternativas a la gente en sus lugares de origen se reduce, se atempera el flujo migratorio”, comentó.

    Sigue leyendo…

  • Así la libertad en EE.UU: El presidente Joe Biden firma medida para forzar la venta de TikTok a una empresa estadounidense, sino cumple la aplicación de origen chino será prohibida

    Así la libertad en EE.UU: El presidente Joe Biden firma medida para forzar la venta de TikTok a una empresa estadounidense, sino cumple la aplicación de origen chino será prohibida

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó este miércoles el proyecto de ley en el que se prohíbe la red social TikTok, a menos de que la empresa ByteDance venda la aplicación de origen chino a una empresa estadounidense.

    La medida fue avalada por el Congreso de Estados Unidos en medio de señalamientos en contra la empresa de tener vínculos con el Partido Comunista Chino y de vulnerar la Seguridad Nacional de Estados Unidos, con la transferencia de información de los usuarios estadounidenses al gobierno chino.

    Ante ello, ByteDance ha rechazado dichas acusaciones, incluido el Gobierno de China, sin embargo tiene un plazo de nueve meses para vender su famosa aplicación, sino quedará prohibida y perderá alrededor de 170 millones de usuarios en la nación norteamericana.

    La prohibición de la red social fue aprobada junto a la autorización de ayuda militar de 95 mil millones de dólares que incluye suministros para Israel, Taiwán y Ucrania, en especial este último país se destinaron alrededor de mil millones de dólares, junto a decenas de municiones de defensa antiaérea y lanzacohetes. 

    Cabe mencionar que, el pasado 23 de abril, la iniciativa fue aprobada por el Senado de Estados Unidos, con 79 votos a favor y 18 en contra, anteriormente el dictamen también fue avalado en la Cámara de Representantes con 360 votos a favor y 58 en contra. 

    Te puede interesar:

  • AMLO se congratula de que el gobierno de EE.UU. haya corregido su postura tibia y ambigua tras asalto a la Embajada de México en Ecuador

    AMLO se congratula de que el gobierno de EE.UU. haya corregido su postura tibia y ambigua tras asalto a la Embajada de México en Ecuador

    Durante su conferencia matutina de esta mitad de semana, el Presidente López Obrador agradeció a su par de Estados Unidos, Joe Biden, por haber rectificado su postura tras la invasión de Ecuador a la Embajada de México, por lo que confió que Canadá hará lo propio.  

    El tabasqueño mencionó que el día de ayer le hizo llegar a Biden el video de la invasión de elementos de la policía y del ejército de Ecuador a la sede diplomática de México en la nación sudamericana y en el que se ve como le apuntan con armas largas a Roberto Canseco, entonces encargado de la misión.  

    “Envié el fragmento del video al presidente Bide, que seguramente no lo conocía, no le habían informado, y por eso la postura inicial del gobierno de estadounidense, ambigua, tibia”.

    AMLO aseguró que tras su llamado de ayer, salió el consejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, con una postura más definida y condenatoria de los hechos.  

    “Estamos esperando lo mismo de Canadá, aun cuando somos respetuosos de las decisiones que tomen los gobiernos”.

    Agradecemos la actitud del presidente Biden, porque aceptó rectificar en el sentido de hacer un pronunciamiento más enérgico y lo hizo a través de su asesor principal en la Casa Blanca en materia de seguridad, agradecemos ese gesto de solidaridad”

    No te pierdas:

  • AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    AMLO determinó que si no hay un trato respetuoso de EE.UU. y Canadá hacía México, no participará a la Cumbre de América del Norte

    El presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre las medidas que Canadá y Estados Unidos pretenden imponer a las exportaciones de acero de México.

    Dijo que hay que esperar a que terminen las negociaciones, además, pidió al Primer Ministro de Canadá, Justin Trudeau y al presidente de EUA, Joe Biden, que “se entienda la circunstancia que se vive en México, en donde se está llevando a cabo una transformación y hay un grupo reaccionario de los corruptos, que se sentían dueños de México, que quieren regresar por sus fueros”.

    Dijo que le gustaría que esos mandatarios conocieran la campaña de #NarcoPresidenteAMLO para “que no participen en favor de esta guerra sucia se abstengan departicipar ayudando a la mafia del poder económico y del poder político de nuestro país”.

    “Si no hay un trato respetuoso, no participo”.

    Aseguró

    Así refirió el presidente López Obrador sobre la Cumbre de mandatarios de los países que conforman el T-MEC.

    Dijo que “hay mucho acecho” para alterar la relación que tiene el Gobierno de México con los Gobiernos de EUA y Canadá, además, informó que la canciller Alicia Bárcena está a cargo de las negociaciones con esos países.

  • “Yo tenía razón”: Así contesto Vladimir Putin al insulto de Joe Biden (VIDEO)

    “Yo tenía razón”: Así contesto Vladimir Putin al insulto de Joe Biden (VIDEO)

    Luego de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden insulto este jueves a su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, el mandatario ruso le contestó durante una entrevista con un reportero.

    Joe Biden declaró que Vladimir Putin es un “Loco hijo de …ta” durante un evento de recaudación para su campaña electoral.

    Al respecto, Putin indicó que hace poco habló con Joe Biden aseguando que en caso de que él obtuviera la reelección, en Rusia trabajaría con cualquier presidente, pero que Biden es mejor para Rusia.

    “Dije que trabajaremos con cualquier presidente, pero considero que para nosotros, para Rusia, Biden es preferible. Y a juzgar por lo que acaba de decir, tengo toda la razón, ya que esta es la reacción adecuada a lo dicho por mi parte”, señaló Putin en declaraciones a la televisión pública.

    Putin agregó que “él no me podía decir: ‘Volodia, bien hecho, gracias, me ayudaste mucho’”.

    Finalmente, Putin agregó que entiende lo que está pasando en Estados Unidos en relación a la política y piensa que por ello es el insuto de Biden.

    “Nosotros entendemos lo que allí está pasando desde el punto de vista de la política interna y esta reacción es absolutamente adecuada, lo que significa que tenía razón”, señaló Putin.

    El jefe del Kremlin subrayó que él respondió a una pregunta de la prensa sobre a quien prefiere en la Casa Blanca y añadió: “Y lo que dije entonces, lo sigo pensando. Puedo repetirlo: Biden”.

    Te puede interesar:

  • Estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden y prefieren lo realizado por Donald Trump

    Estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden y prefieren lo realizado por Donald Trump

    Este viernes se dieron a conocer los resultados de la encuesta realizada por Rasmussen Reports, en donde consta que el 58 por ciento de los estadounidenses rechazan el gobierno de Joe Biden, actual mandatario de Estados Unidos.

    Por si fuera poco, el 40 por ciento afirmó que la administración de Joe Biden es “un completo fracaso”.

    En contraste, solo el 9 por ciento de los estadounidenses encuestados afirmó que el gobierno de Biden es “un éxito completo”.

    Además de lo anterior, de la encuesta también se reportó que entre las personas mayores a 40 años consideran el gobierno de Biden como un “completo fracaso”.

    Rechazan el gobierno de Joe Biden, prefieren el de Donald Trump

    Así mismo, aunque era de esperarse, el 86 por ciento de los republicanos desaprobaron el gobierno de Joe Biden. Solo el 13 por ciento indicó que su administración es “mayormente exitosa”.

    Por el contrario, Rasmussen Reports, también informó que el 56 por ciento de los encuestados consideraron como un éxito el gobierno de Donald Trump.

    Así mismo,  el 22 por ciento definió la administración de Trump como un “éxito total”, mientras que el 42 por ciento la considera un fracaso.

    Estos resultados muestran que el camino de Joe Biden a la reelección será muy complicado, especialmente si Donald Trump es su principal competidor.

    Te puede interesar: