Etiqueta: Joe Biden

  • A los propagandistas de la derecha los siguen exhibiendo: Ken Salazar afirmó que es un “caso cerrado” la investigación de la DEA en contra de AMLO (VIDEO)

    A los propagandistas de la derecha los siguen exhibiendo: Ken Salazar afirmó que es un “caso cerrado” la investigación de la DEA en contra de AMLO (VIDEO)

    El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, afirmó que la investigación de la DEA en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador, es un “caso cerrado” para la administración del mandatario estadounidense, Joe Biden.

    Tras su salida de una reunión con legisladores y legisladoras de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el diplomático estadounidense fue abordado por diversos representantes de los medios de comunicación y que lo cuestionaron sobre el tema.

    “¿Para su país el caso del presunto financiamiento a la campaña del presidente López Obrador ya es caso cerrado?”, cuestionó un reportero a Ken Salazar a lo que respondió contundentemente y breve, “Caso cerrado”

    Esto luego de que el periodista norteamericano, Tim Golden y la mexicana Anabel Hernández, armaron un montaje para señalar que el presidente López Obrador recibió financiamiento del crimen organizado en su campaña presidencial de 2006.

    Aunque, días después de haber publicado su reportaje el prestigioso periodistas y cercano de Carlos Salinas de Gortari, Tim Golden, admitió que en su trabajo periodístico no tiene “evidencias contundentes”, con ello demostrando su poca ética periodística y la finalidad propagandista de su reportaje.

     Te puede interesar:

  • AMLO y Joe Biden sostienen una llamada telefónica para abordar el tema de la migración y otros temas de cooperación 

    AMLO y Joe Biden sostienen una llamada telefónica para abordar el tema de la migración y otros temas de cooperación 

    El pasado sábado 3 de febrero, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, sostuvo una llamada con su homólogo estadounidense, Joe Biden, en el que este último agradeció al mandatario mexicano por su apoyo con la implementación de diversas medidas para atender la migración irregular.

    De acuerdo, con un comunicado de la Casa Blanca, ambos mandatarios reiteraron su compromiso compartido para fortalecer los trabajos para enfrentar conjuntamente las organizaciones criminales involucradas en el tráfico ilícito de drogas, armas y personas.

    Asimismo, se destacó que tanto Joe Biden y López Obrador, acordaron continuar con la estrecha cooperación de ambos gobiernos para seguir promoviendo las oportunidades en todo el hemisferio occidental.

    Por su parte, el Gobierno de México destacó que la llamada telefónica entre ambos mandatarios fue muy provechosa y “de buena vecindad, amistad y cooperación”.

    Aunque, el gobierno mexicano reiteró su postura ante la propuesta del mandatario estadounidense de cerrar la frontera, al señalar que “cualquier ley que ignore las causas del fenómeno migratorio y no las atienda está condenada a convertirse en letra muerta”.

    Asimismo, ratificó sus propuestas como la regularización de mexicanos que llevan cinco años viviendo en Estados Unidos; la aprobación de 20 millones de dólares para apoyar a los países de América Latina y Caribe; suspender la sanciones a Venezuela; combatir el narcotráfico y el consumo del fentanilo y regular la venta de armas 

    Te puede interesar:

  • México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    México rechaza comentarios agresivos que emitió el gobernador de Texas, Gregg Abbott, contra migrantes

    Este viernes, el Gobierno de México rechazó las declaraciones del gobernador republicano de Texas, Gregg Abbott, quien afirmó que los funcionarios de su gobierno no están haciendo nada para impedir que los migrantes crucen la frontera es dispararles, porque la administración de Joe Biden los acusaría de homicidio.

    “Con relación a los comentarios por parte del Gobernador de Texas, Greg Abbott, ante un medio de comunicación estadunidense este 11 de enero de 2024, México reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante”, señaló la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

    La SRE añadió que: “Hacemos votos por el respeto a los derechos humanos y denunciamos todo tipo de insinuaciones agresivas contra la vida de una persona”.

    ¿Qué dijo Abbott?

    Durante una entrevista con el comentarista y locutor de radio conservador Dana Loesch, el gobernador de Texas dio a conocer las estrategias que estaba llevando a cabo su administración para parar el flujo de migrantes en la frontera con México. Sin embargo, un comentario que hizo llamó la atención.

    “Lo único que no estamos haciendo es dispararles a las personas que cruzan la frontera, porque, por supuesto, el gobierno de Biden nos acusaría de asesinato”, dijo.

    Dichas palabras las emitió después de que Loesch le preguntara a Abbott: “Pero para las personas que no viven en estados fronterizos, explique la jerarquía y el proceso. Por ejemplo, qué se puede hacer hasta la línea, donde tal vez vengan y digan: ‘Gobernador, está infringiendo la ley, tenemos que arrestarlo por intentar hacer cumplir la ley en la frontera’. ¿La máxima presión que usted, como gobernador, puede implementar para proteger la frontera?”.

    El asunto no quedó ahí, ya que luego Heartland Signal, un medio de noticias progresista, los publicó en sus redes sociale y causaron conmoción, llegando a oídos del gobierno mexicano.

    No te pierdas:

  • Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    Asegura Claudia Sheinbaum que la solución de fondo para la migración es cooperación para el desarrollo

    La precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum en un encuentro con militantes y simpatizantes en Nuevo León, aseguró que la solución de fondo para el fenómeno de la migración es la cooperación para el desarrollo, invertir en los lugares donde las personas están migrando.

    La única manera de resolver el problema de la migración pues es invertir y que se generen condiciones de vida dignas en los lugares donde las personas están migrando, lo que ha dicho el Presidente de la República, en el sureste de México ha disminuido la migración porque hay trabajo.

    Sostuvo Sheinbaum Pardo.

    Asimismo, abundó que como parte de la solución a la migración es comunicarse con el gobierno de Estados Unidos, para que se otorguen visas de trabajo y que con ello se logre una migración controlada.

    Yo pienso que tenemos que seguir insistiendo con Estados Unidos, independientemente de quien vaya a ganar la elección en Estados Unidos en el 2024, en que la solución de fondo para la migración es la cooperación para el desarrollo. Invertir en los lugares en donde se está expulsando personas por necesidad.

    Indicó Claudia Sheinbaum.

    Así como, sostuvo que se debe de haber vigilancia en las carreteras y de fortalecer los trabajos del Gobierno de México. En ese sentido, Claudia Sheinbaum señaló que la gran mayoría de las personas migrantes son de otros países y no de México.

    Te puede interesar:

  • Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Joe Biden envío una carta a AMLO en la que le agradeció por haber recibido a parte de su gabinete de seguridad para tratar acuerdos bilaterales (FOTOS)

    Desde Palacio Nacional, este viernes el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Joe Biden, le envío una carta al tabasqueño en donde le agrade el recibiendo y hospitalidad a parte de su gabinete.

    Luego de la reunión entre el secretario de Estado, Anthony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional de EE.UU. Alejandro Mayorkas, la asesora de Seguridad Nacional de Presidencia, Elizabeth Sherwood, y el primer mandatario mexicano, Biden envío una carta de agradecimiento por el recibimiento a su equipo en México.

    Biden destacó que le alegró enterarse del éxito de la reunión en donde se tocaron temas de economía y se hicieron propuestas para tratar con el problema migratorio, así como otros temas de interés bilateral.

    Imagen: @Insurgente_X

    El jefe de estado norteamericano comentó que el éxito de la reunión tuvo lugar gracias al compromiso y liderazgo de comparten ambos líderes nacionales, así como los gabinetes que conforman ambas administraciones.

    Asimismo, Biden también le agradeció a AMLO su interés por la búsqueda de soluciones con los diversos temas migratorios ya que son “acciones esenciales para el bienestar de ambos pueblos”, por último, destacó que “el sentimiento de admiración es mutuo” y aprovechó para desear un feliz y saludable año nuevo al tabasqueño y a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

    Luego de haber leído la carta, López Obrador reiteró que la relación con EE.UU. continúa siendo estrecha y se han buscando diversos acuerdos para lograr mejores condiciones de vida para la ciudadanía de ambos países, así como una estabilidad entre lo que compete a ambas naciones en diversos temas: economía, seguridad y el problema migratorio.

  • México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    México y Estados Unidos se reunirán nuevamente en Washington en el mes enero para avanzar en la gestión de la migración 

    Los gobiernos de México y Estados Unidos reafirmaron sus compromisos para fomentar una migración ordenada, humana y regular, por ello ambas naciones acordaron reunirse en Washington el próximo mes de enero de 2024 para continuar con los trabajos sobre la gestión migratoria.

    Ambas delegaciones acordaron reunirse nuevamente en Washington D.C. en enero de 2024 para seguir avanzando en nuestra sólida sociedad en la gestión de la migración.

    Indica el comunicado conjunto.

    Luego de que el presidente, Andrés Manuel López Obrador, recibió ayer en la Ciudad de México a una delegación de funcionarios de alto nivel de los Estados Unidos encabezada por el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall.

    Foto: X/@lopezobrador_

    A través de un comunicado el mandatario mexicano destacó el compromiso del presidente Joe Biden por buscar una migración regular, ordenada y segura. Así como de invertir en programas de desarrollo ambiciosos en todo el hemisferio de las Américas.

    Asimismo,acordaron intensificar los esfuerzos para combatir el tráfico de personas, la trata, las redes criminales y promover vías de movilidad humana legales. Además, ambas delegaciones coincidieron en la importancia de mantener y facilitar el vital comercio bilateral en nuestra frontera compartida.

    En ese sentido, durante el encuentro de alto nivel se discutieron los beneficios de regularizar la situación de los migrantes hispanos que llevan varios años indocumentados y los beneficiarios de DACA, quienes son una parte vital de la economía y sociedad estadounidenses.

    Te puede interesar:

  • Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    Alistan detalles para encuentro de alto nivel de AMLO con delegación estadounidense sobre migración 

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se reunieron con funcionarios estadounidenses para preparar el encuentro que sostendrán el día de mañana el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado, Antony Blinken.

    Asimismo, indicaron que la visita de la delegación estadounidense representa una oportunidad para reafirmar la cooperación bilateral entre México y Estados Unidos, en materia de movilidad humana, también para regular los flujos migratorios y la expansión de vías legales para la migración.

    Al encuentro sobre el tema migratorio también asistirá el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Liz Sherwood-Randall.

    La SRE enfatizó que la respuesta positiva del presidente estadunidense, Joe Biden, a la invitación de López Obrador es muestra del diálogo continuo y respetuoso entre ambos países.

    Te puede interesar:

  • AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    AMLO se reunirá con Anthony Blinken para tratar temas relacionados al problema migratorio (VIDEO)

    Luego de las radicales medidas que ha tomado el gobernador de Texas, Greg Abbott, con respecto al trato inhumano hacia las personas migrantes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que tendrá una junta con Anthony Blinken, secretario de Estado de Estados Unidos (EE.UU.).

    El primer mandatario mexicano comentó que tuvo una llamada con el Presidente de EE.UU. Joe Biden, en donde se acordó una reunión el día 27 de diciembre con Blinken, en esta se tratarán los temas relacionados al problema migratorio y se pensarán estrategias para disminuirlo.

    La reunión será en Palacio Nacional y además de AMLO y Blinken, también estará presente Elizabeth Sherwood, asesora de Biden en seguridad y el secretario de Seguridad de EE.UU. Alejandro Mayorkas.

    Andrés Manuel comentó que la relación que tiene con Biden es de amistad, por ello, es fácil la comunicación y los acuerdos.

    Por otro lado, reiteró que en EE.UU. hay presiones y grupos que están en contra de los migrantes mexicanos y del resto de Latinoamerica.

    López Obrador agregó que las medidas de estos grupos poco a poco disminuyen su influencia y señaló que EE.UU. se ha consolidado gracias a la población migrante, sin embargo, personas como Abbott, lo olvidan pues ponen como prioridad sus intereses políticos.

  • AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    AMLO y Biden conversan sobre la necesidad de controlar los flujos migratorios

    Los mandatarios de México y Estados Unidos, Andrés Manuel López Obrador y Joe Biden, respectivamente, mantuvieron una conversación telefónica este jueves, en donde destacaron la necesidad de fortalecer la vigilancia en la frontera de ambos países.

    Otro de los temas que también trataron fue el de migración, informó John Kirby, portavoz de la Casa Blanca, esto debido a una preocupación ante el aumento de los cruces.

    El funcionario estadounidense también señaló en una sesión informativa con periodistas que los secretarios de Estado y de Seguridad Nacional de Estados Unidos viajarán a México en los próximos días, para reunirse con el presidente López Obrador y tratar este tema.

    Por lo que, se centrarán en los esfuerzos para frenar los flujos migratorios y en cómo los dos países pueden trabajar juntos, dijo Kirby, añadiendo después que los líderes habían hablado sobre lo que se podría hacer desde México para frenar el flujo. “Probablemente hay más cosas que podemos hacer”, señaló.

    Cabe señalar que esta mañana, el presidente informó en la conferencia matutina que tendría la llamada con Biden. “Vamos a ver qué nos plantea. El pidió ayer que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”, afirmó.

    No te pierdas:

  • AMLO revela que hoy mantendrá una llamada telefónica con Joe Biden; la migración será uno de los temas a tratar

    AMLO revela que hoy mantendrá una llamada telefónica con Joe Biden; la migración será uno de los temas a tratar

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló alrededor de las 9 de la mañana de este día sostendrá una llamada telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden.

    Sin dar mayores detalles, el primer mandatario mencionó que la reunión telefónica sería principalmente sobre la migración, pero también externó alegría al poder saludar a su par de la nación americana.

    “Él pidió hablar conmigo y desde luego me va a dar mucho gusto saludarlo y que conversemos (…) Vamos a ver qué nos plantea, él pidió que quiere hablar conmigo y con mucho gusto”.

    Aseguró

    Cabe mencionar que en días recientes el flujo de migrantes ha aumentado en la frontera norte de México, por lo que Estados Unidos mandó cerrar los cruces ferroviarios entre ambas naciones, vías indispensables para el intercambio de productos.