Etiqueta: Jorge Nuño

  • Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Adán Augusto López dio posesión a Jorge Nuño como nuevo titular de Comunicaciones y Transportes

    Por instrucciones del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ha dado posesión a Jorrge Nuño Lara como nuevo titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en sustitución de Jorge Arganis Díaz-Leal, que dejó el cargo por motivos de salud.

    Nuño Lara destacó que el sector en el que se desempeña es vital para el avance de la economía y estratégico para la consolidación de la Cuarta Transformación bajo la perspectiva de inclusión y la justicia social.

    Jorge Nuño cuenta con amplia experiencia en el sector público y en la academia y desde abril de 2021, cuando entró a la SICT promovió la implementación de 46 proyectos carreteros con inversión de 318 mil 468 millones de pesos y la generación de 215 mil 028 empleos.

    “Asimismo, trabajó en la estrategia para reactivar la economía del país, por lo que durante su gestión iniciaron los trabajos de 29 autopistas con inversión de 130 mil 826 millones de pesos que significan 128 mil 933 empleos, lo que representa el 0.26 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB); de estas acciones, para 2023 entran en ejecución 14 proyectos carreteros que implican inversión de 37 mil 502 millones de pesos”, explicó gobernación.

    Gracias a sus gestiones como encargado del despacho de la SICT se pudo concluir la Línea 3 del Tren Eléctrico Urbano de Guadalajara con inversión de 34 mil millones de pesos en beneficio de 3 millones de personas.

    Igualmente impulsó el Tren Interurbano México-Toluca, en el cual se han invertido más de 90 mil millones de pesos y que beneficiará a 5 millones de personas, también colaboró en el ramal suburbano Lechería-AIFA, construid con capital mixto de 25 mil millones de pesos.

    En cuanto a su formación académica, Jorge Nuño Lara es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), y previo a su llegada a la Subsecretaría de Infraestructura se desempeñó como titular de la Unidad de Inversiones en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    Jorge Nuño se hará cargo de la SCT a partir del 15 de noviembre, tras la salida de Arganis por motivos de salud

    La mañana de este miércoles 9 de noviembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que Jorge Nuño Lara se hará cargo de la Secretaría de Comunicaciones, Infraestructura y Transportes (SCT) del Gobierno de México, a partir del día 15 de noviembre, esto en sustitución de Jorge Arganis Díaz, quien se apartó del cargo por motivos de salid.

    “Va a hacerse cargo de la secretaria (…) Jorge Nuño, él va a ser el próximo secretario, puede ser ya a partir del día 15 o a finales del mes. Anda enfermo el Ingeniero Jorge Arganis, que lo queremos mucho, mucho. Esto nos lleva a que se de este cambio para no detenernos”, afirmó el Presidente.

    El primer mandatario agregó que Arganis se va recuperando poco a poco, y para que no se quede inactivo, se integrará como asesor en Presidencia de la República para hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop en la Ciudad de México.

    “Afortunadamente está saliendo el ingeniero Arganis poco a poco y no queremos que se quede inactivo. Va a ser asesor en Presidencia y va a hacerse cargo de la reconstrucción del Centro Scop, aquí en la CDMX, ahí vamos a reconstruir y él se va a hacer cargo del proyecto”, aclaró López Obrador.

    Fue el pasado 7 de septiembre, que Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación, informó que Arganis Díaz dejaría la dependencia de manera temporal debido a algunos padecimientos de salud, sin embargo no especificó cuales ni cuanto tiempo permanecería fuera.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño presentó avances de los proyectos de infraestructura nacional

    Jorge Nuño presentó avances de los proyectos de infraestructura nacional

    A través de la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado de despacho de la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño Lara dio a conocer que se encuentran en desarrollo cinco programas para la construcción y conservación de carreteras, autopistas y caminos rurales en diferentes puntos del país.

    Al presentar el avance de proyectos de infraestructura nacional, el funcionario Jorge Nuño detalló que el primer programa, se refiere al de Carreteras Federales, en el cual se tiene 51 planes con una una inversión de 22 mil 815 millones de pesos, para una meta de 401 kilómetros.

    El encargado de despacho de la SICT, explicó que hasta el momento, se han concluido 35 de las 51 obras, y faltan 16 que estarán listas en diciembre del próximo año.

    Sobre el segundo de los cinco programas en desarrollo, Jorge Nuño indicó que es el de caminos rurales y alimentadores. Detalló que dicha iniciativa, cuenta con 52 proyectos a los que se destinará una inversión de ocho mil 785 millones de pesos. Se han concluido 40 y quedan pendientes 12 para una meta total de 411 kilómetros.

    También, Jorge Nuño Lara dio a conocer que el programa de conservación de caminos rurales, con el que se da mantenimiento a poco más de 24 mil 400 kilómetros, con una inversión de 20 mil 278 millones de pesos.

    Del mismo modo, el encargado de despacho de la SIC, destacó que el Programa de Caminos de Mano de Obra es “uno de los principales” porque se beneficia de manera directa a la población, que es la que pone la mano de obra, son los caminos de concreto.

    Jorge Nuño explicó que es proyecto se ha desplegado en siete entidades, con una inversión 20 mil 315 millones de pesos y la meta de construir 318 caminos y pavimentar cuatro mil 13 kilómetros. Agregó que a la fecha, se han terminado 107 obras que suman 691 kilómetros, lo que ha generado poco más de 80 mil empleos entre la población de las comunidades beneficiadas.

    Por último, el quinto programa es el de autopistas, en el cual, se trabaja en 29 proyectos con inversión total de 130 mil 826 millones de pesos para la construcción de mil 725 kilómetros.

    “De éstos, 14 están en ejecución, uno en operación y han beneficiado a poco más de seis millones de habitantes. Todos estarían listos a diciembre de 2023”, indicó.

    No te pierdas:

  • Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Jorge Nuño informó que cuatro de las carreteras que fueron abandonadas hace años se concluyeron

    Durante su participación en la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el encargado del despacho de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño informó que actualmente el Gobierno Federal, construye 7 carreteras federales y más de 17 caminos rurales, además, agregó que hoy se concluyen “4 proyectos relevantes”.

    Durante su informe, sobre los 4 proyectos relevantes que se el día de hoy se concluyen, Nuño señaló que se trata de cuatro carreteras que habían permanecido abandonadas desde 2011, en Sonora, Veracruz, Tabasco y Oaxaca.

    Jorge Nuño indicó que el primer proyecto que estamos terminando, es el tramo Ímuris-Nogales, que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2018. Agregó que consiste en construir un tramo carretero de cuatro kilómetros a cuatro carriles con concreto hidráulico, además de 23 kilómetros de trabajos que estaban faltantes, barreras: señalamientos, obras de drenaje. 

    Respecto a la segunda obra que se termina el día de hoy, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera México 187, Estación Chontalpa al entronque autopista Las Choapas-Ocozocoautla.

    Detalló que es una obra iniciada desde el año 2011 y consistió en ampliar siete kilómetros de la carretera existente de siete a 12 metros de ancho de corona, más la construcción de 17.3 kilómetros en un cuerpo nuevo de 12 metros de ancho de corona.

    La tercera obra, es un tramo de Jáltipan a Acayucan, de la México 180. El titular del SICT, Jorge Nuño, detalló que se trata de una obra que estaba inconclusa desde el 2018, la cual consiste en la modernización de dos a cuatro carriles, una vía de 3.6 kilómetros, que forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

    Ahorraríamos 20 minutos desde Cosoleacaque a Acayucan, fortaleceremos la conexión de los municipios de Cosoleacaque, Jáltipan, Oluta y Acayucan, beneficiando a 365 mil 500 habitantes”, informó.

    Por último, Jorge Nuño indicó que se trata de la carretera federal 185 Coatzacoalcos-Salina Cruz, la cual dijo que es una obra que estaba inconclusa desde el año 2016.

    Detalló que se trata de un libramiento de 6.6 kilómetros de longitud, el cual arroja dos carriles de circulación de 3.5 metros de ancho y acotamientos de 2.5 metros.

    En resumen, presidente, estamos concluyendo cuatro obras que se encontraban detenidas desde el año 2011. Estas carreteras representan en su conjunto dos mil 79 millones de pesos en donde incorporamos 61 kilómetros a la red federal libre de peaje, generando 30 mil 200 empleos directos e indirectos”, expresó Jorge Nuño.

    Jorge Nuño dio a conocer que con esta nueva infraestructura se capitalizó la inversión que ya la sociedad había realizado en años anteriores, a la par que se logró trasladar los beneficios que se habían prometido con estos proyectos.

    No te pierdas: