Etiqueta: Jóvenes Construyendo el Futuro

  • El titular de la PFF ha exhibido algunos casos donde el Poder Judicial ha fomentado la ilegalidad y detenido la impartición de justicia (VIDEOS)

    El titular de la PFF ha exhibido algunos casos donde el Poder Judicial ha fomentado la ilegalidad y detenido la impartición de justicia (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, en la conferencia de prensa matutina de este martes, se contó con la presencia del gabinete de seguridad, entre estos, el titular de la Procuraduria Fiscal de la Federación (PFF), Arturo Medina Padilla, quien informó que hay contribuyentes endeudados afectando directamente el financiamiento de programas de bienestar y obras de infraestructura.

    Arturo Medina indicó que el adeudo de los contribuyentes pudo o podría ser utilizado para financiar 3 años y medio el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro o para incrementar en un 25 por ciento el programa de pensiones para adultos mayores.

    El titular de la PFF informó que los jueces que integran el Poder Judicial de la Federación (PJF) han retardado indebidamente la impartición de justicia de 17 casos de grandes contribuyentes que adeudan al pueblo de México más de 55 mil millones de pesos, estos casos fueron integrados por la PFF y la Fiscalía General de la República (FGR).

    De los 17 casos de estos deudores, 14 de ellos no han llevado un correcto ejercicio jurídico, ya que gracias al PJF han retrasado las audiencias para que los casos se transformen en procesos penales, generando una afectación económica de al menos 54 mil millones de pesos, dinero perteneciente al pueblo mexicano.

    Imagen tomada de @canalcatorcemx

    Por otro lado, Medina Padilla mencionó una empresa que cometió defraudación fiscal ocasionando al pueblo de México una afectación de casi 300 millones de pesos, por ello la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en conjunto con la FGR han buscado llevar a juicio a los responsables, sin embargo, el juez Eduardo Alberto Osorio Rosado y su inicuo actuar, han impedido la impartición de justicia.

    Osorio Rosado ha emitido fallos con la intención de ignorar a la SHCP ya que ha “argumentado” que esta secretaría no cuenta con las facultades para la defensa del dinero del pueblo mexicano, asimismo, ha ignorado criterios de los tribunales de amparo, incluso, ha ignorado criterios de la SCJN.

    Algunos abogados hacendarios han revertido sus determinaciones, sin embargo, eso no exime al juez de su responsabilidad, por lo tanto, Medina Padilla aseguró que se va a realizar una queja administrativa así como una denuncia en contra del juez ya que las afectaciones son directas a la impartición de justicia de la República Mexicana.

    Otro caso que mencionó el titular de la PFF, fue de una empresa con presencia nacional que ha dejado de pagar impuestos desde hace trece años, sumando un total de 25 mil millones de pesos, mismos que no han podido ser recuperados por un retraso en juicios. En este caso el principal responsable es el ministro Luis María Aguilar Morales quien ha sido omiso al resolver el caso.

  • AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO invirtió 100 mil millones de pesos para los jóvenes, la derecha solo invirtió 7 mmdp en 36 años (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó a los medios de comunicación que el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, ha tenido una inversión de 100 mil millones de pesos.

    También comentó que el secretario del trabajo, Marath Bolaños López, le indicó al Presidente que luego de revisar cantidades, los anteriores gobiernos liderados por la oposición, invirtieron en los jóvenes únicamente 7 mil millones de pesos en 36 años.

    López Obrador afirmó que de la inversión que se ha realizado en su sexenio, han sido beneficiados 2 millones 600 mil jóvenes en cinco años.

    Asimismo, Andrés Manuel destacó el trabajo de Marath Bolaños y recalcó que es un buen secretario de trabajo.

    Por otro lado, el primer mandatario informó que los trabajadores de “Mexicana de Aviación”, están recibiendo lo que les corresponde. Destacó que hay pilotos que están cobrando hasta 250 mil pesos solo por la marca.

  • EU apoyará con 40 mdd programas de la 4T en Centroamérica

    EU apoyará con 40 mdd programas de la 4T en Centroamérica

    La canciller mexicana Alicia Bárcena informó que, para apoyar los programas del Bienestar implementados por la Cuarta Transformación en El Salvador, Honduras, Belice, Guatemala, Cuba y Ecuador, el gobierno de Estados Unidos aportará 40 millones de dólares.

    Durante la conferencia matutina desde Palacio Nacional Bárcena dio a conocer que el envío de recursos fue confirmado por la unión americana durante el encuentro trilateral sobre el combate al fentanilo.

    “Es la primera vez que Estados Unidos realmente va a aportar un fondo con las características que a nosotros nos interesa, que es llegar a las comunidades, directamente a los beneficiarios y eso no lo habíamos logrado con Estados Unidos, y ahora sí, van a elevar su contribución a 40 millones de dólares y creo que podemos lograr después mucho más”, expresó.

    Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro son los programas implementados en los países de América Latina.

    En cuanto al tema migratorio, la canciller señaló que en los meses de mayo y junio hubo una disminución del 50 por ciento de migrantes a la frontera de México con Estados Unidos. Sin embargo, la migración de familias completa sigue en aumento.

    “Esto es muy importante, se ha logrado disminuir en 50 por ciento. Y miren ustedes que del total -que está en línea verde- los mexicanos son los que más han bajado y las otras nacionalidades menos, pero sin embargo, esto representa las cifras más bajas desde 2021. Y lo que sí hay que estar muy vigilantes, es que la migración de familias ha ido en aumento. Hay una tendencia baja, como les decía, de las familias”, destacó.

    Asimismo, celebró que la nación estadounidense este otorgando permisos para una mejor organización de la migración, por lo que añadió, han logrado ingresar 166 mil personas al país vecino gracias a permisos humanitarios y otros 106 mil a través del programa CBP One.

    “Y, por lo tanto, las personas que ya han logrado entrar a Estados Unidos por la vía regular, ordenada, etcétera, son 272 mil personas. Tengo que decir que esto, de verdad, es un gran logro del acuerdo Bicentenario entre México y Estados Unidos”, apuntó.

    Como último punto, mencionó que para evitar que los migrantes que cruzan por México sean secuestrados o violentados, se está trabajando en construir un paso internacional multiservicios en el sur del país.

    No te pierdas:

  • La continuidad de la 4T es el único camino que garantizará el bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

    La continuidad de la 4T es el único camino que garantizará el bienestar del pueblo de México: Sheinbaum

    Este viernes, Claudia Shienbaum Pardo arribó a la ciudad de Aguascalientes como parte de la gira que está haciendo por el país para promover el mensaje de la Cuarta Transformación.

    A su llegada fue recibida entre abrazos, música y porras. Sus simpatizantes la esperaron en el aeropuerto desde temprano para darle la bienvenida al ritmo del mariachi. Asimismo, se tomaron fotos con la ex mandataria de la Ciudad de México y le regalaron frutos típicos de la región y arreglos florales.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum dio a conocer que desayunó en el mercado Juárez de la entidad a comer la tradicional birria al vapor.

    “Llegamos a desayunar al mercado Juárez de Aguascalientes a comer la tradicional birria al vapor. Saludamos a comensales y a Don Toño quien tiene con su familia este negocio desde hace 65 años. Los mercados públicos son esencia de nuestra historia, nuestra tradición y nuestra economía”.

    Por la tarde, Sheinbaum dio una Asamblea Informativa en donde aseveró que la continuidad de la 4T es el único camino que garantizará el bienestar del pueblo de México, en especial para quienes tienen poco.

    En este mismo sentido, Claudia Sheinbaum destacó que es importante para México no dar pasos hacia la derecha ni para atrás, ya que de esa manera se cierran los grandes derechos de los mexicanos y da paso a que la oposición tome las riendas, donde su único propósito será restablecer los privilegios que victimizaron a la ciudadanía por años.

    Asimismo, puntualizó que con la oposición de experimentarán regresiones, lo cual ejemplificó con acciones que ya fueron implementadas por los gobiernos neoliberales, como lo fue la privatización del agua en Aguascalientes o la creación del Fobaproa, a cargo de José Ángel Gurría, quien colaboró en los sexenios de Salinas y Cedillo.

    “Ellos son el pasado, son un pasado de corrupción, de privilegios, de un modelo que ya demostró su derrota, por eso el pueblo de México dijo en el 2018: basta y que comience un nuevo gobierno con el presidente Andrés Manuel López Obrador”, comentó.

    Por ello, hizo énfasis en la necesidad de darle continuidad y defender la transformación que ha sufrido el país durante los últimos cinco años, tiempo en el que se han mejorado las condiciones de vida para los mexicanos con programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, entre otros.

    No te pierdas:

  • Se reduce la intención de migración en El Salvador y Honduras gracias a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    Se reduce la intención de migración en El Salvador y Honduras gracias a los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro (VIDEO)

    La directora de la Agencia Méxicana de Cooperación Internacional (AMEXID), Laura Elena Carrillo Cubillas dio a conocer que en regiones de El Salvador y Honduras donde se aplican los programas sociales de México, Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro, la migración se redujo considerablemente.

    Durante su intervención, Carrillo Cubillas expresó que la “Cooperación Internacional es algo que en lo que México tiene mucha tradición […] nosotros hemos apoyado con refugio, con mucho apoyo desde que ha habido guerras en otros países o golpes militares”.

    En el caso de Honduras fue un 57.8% y en El Salvador un 31.8%, incluso se mencionó que en algunas zonas fue mayor.

    Como en el caso del departamento de Ocotepeque, Honduras, donde el flujo de migrantes cayó hasta un 89.5%, en Valle 73.9%, en Francisco Morazán 68.8% y Comayagua con un 65.8%. Por otro lado en zonas de El Salvador en el departamento de Cuscatlán hubo una reducción de 75%, en Ahuachapán de 50%, en Chalatenango 50% y en San Vicente de 47.8%.

    Una evaluación del Programa de las Naciones Unidas Para el Desarrollo (PNUD) señaló que antes de que se implementarán los programas sociales había un 52.7% de intención de migrar y después del proyecto bajó a 7.1%.

    Antes de Sembrando Vida había un 55.5% de intención de migrar en El Salvador y esto se redujo al 6.6% después del proyecto; en Honduras, la intención de migrar antes del mismo programa era de 54.4% y después del proyecto fue de 1.8%.

    Respecto al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, antes de que se implementara el programa la intención de migración era de 35.7% y se redujo al 11.4%, mientras que en Honduras era de 63.5% y después de implementar el programa social esta bajó a 8.5%.

    Entre los dos programas sociales se crearon en las zonas un total de 84 mil 947 empleos entre 2021 y 2022, y se proyecta que para 2023 se crearán 148 mil empleos nuevos.

    En 2022, en El Salvador se crearon 20 mil empleos y en Honduras el mismo número, mientras que en 2023, en Guatemala se crearon 14 mil empleos directos, en Belice 2 mil y en Cuba 5 mil.

    El presidente Andrés Manuel López Obrador declaró que por estos resultados se ha “estado insistiendo bastante al gobierno de Estados Unidos para que destine fondos suficientes a planes de desarrollo” para atender las causas de la migración, tomando como ejemplo lo hecho por México con los programas de Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro.

  • Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    Se está trabajando en una encuesta nacional para prevenir las adicciones, ayudar a los jóvenes ha sido de mucha ayuda para reducir la violencia, afirmó AMLO (VIDEO)

    En la conferencia de prensa del 26 de junio, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador tocó el tema de las adicciones y mencionó que se está trabajando en una encuesta nacional acerca de los actuales consumidores de drogas, afirmó que se tienen hipótesis pero la finalidad es demostrar los resultados y tener un diagnostico positivo para que con base en el resultado se puedan hacer mejoras en las acciones de la prevención de adicciones.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que se han tenido buenos resultados con el hecho de atender las causas que generan violencia y se ha dado una especial atención a los jóvenes lo cual ha sido un punto clave para la mejora de muchas situaciones que generan conflicto en el país.

    Se ha ayudado a los jóvenes con programas de becas como Jóvenes Construyendo el Futuro la cual está destinada únicamente a personas de 18 a 29 años. El Presidente también informó que uno de los aspectos que han ayudado a prevenir el consumo de estupefacientes es la información y orientación del daño de los mismos.

    En relación a lo anterior, López Obrador indicó que es importante que se fortalezca la identidad cultural del país, que se utilice la reserva de valores culturales, morales y espirituales que tienen los mexicanos ya que el factor de la identidad es lo que ha ayudado a mejorar a México.

    “Es fundamental el que se fortalezca nuestra identidad en lo cultural, es decir, se utilice la gran reserva de valores que tienen los mexicanos, los valores culturales, morales, espirituales, porque eso es lo que nos ha salvado. Por eso y en muy buena medida, no tenemos tanto consumo de droga. En las comunidades donde hay más valores, donde se conservan las tradiciones, las costumbres, la organización social comunitaria, hay menos consumo”.

    Afirmo Andrés Manuel
  • Prohibido prohibir: AMLO reitera no estar de acuerdo con los narco corridos y pide orientar a los jóvenes sobre este tipo de música (VIDEO)

    Prohibido prohibir: AMLO reitera no estar de acuerdo con los narco corridos y pide orientar a los jóvenes sobre este tipo de música (VIDEO)

    Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a expresarse respecto a los llamados narco corridos o corridos tumbados, que en meses recientes han cobrado relevancia en las diferentes plataformas de streaming de música debido al alto consumo que los jóvenes hacen de este tipo de expresiones. 

    Ante esto, AMLO fue claro y reiteró una de las máximas de su administración, “prohibido prohibir”, en referencia a algunos amarillistas comentarios que trataron de hacer pensar que el líder del Ejecutivo federal trataría de frenar la difusión y consumo de tales canciones. 

    El primer mandatario mencionó que lo mejor es ver quienes promocionan estas canciones y a esos artistas, siendo prioridad el orientar a los jóvenes ya que hay otras formas de divertirse sin el uso de sustancias.  

    “Yo soy muy mal pensado, o precavido, siempre pregunto y de parte de quién, quiénes promueven todo eso. Porque nosotros también estamos haciendo una campaña para orientar a los jóvenes de que ese camino conduce al sufrimiento a ellos, a los padres y a sus familias y que no acepten que les pinten el mundo color de rosa cuando el consumo de droga destruye […] No hay que prohibirlos, sólo orientar a los jóvenes”. 

    Mencionó

    AMLO mencionó que presentará 10 canciones para que los jóvenes las escuchen en vez de los narco corridos  y aprovechó para expresar una vez más su gusto por Grupo Firme y pidió que reprodujeran “Ya Superame” en las pantallas del Salón de Tesorería de Palacio Nacional. 

    No te pierdas:

  • AMLO anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva titular de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral (VIDEO)

    AMLO anunció que Quiahuitl Chávez Domínguez será la nueva titular de la subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral (VIDEO)

    En el marco de la conferencia matutina de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador designó a Quiahuitl Chávez Domínguez como la nueva subsecretaria de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS); cargo que ejercía el ahora Secretario de Trabajo, Marath Baruch Bolaños López.

    En el anuncio, el primer mandatario destacó la formación académica de la joven, quien estudió en la Facultad de Ciencias Políticas de la UNAM y será encargada del programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

    “Hay cargos y encargos. A mí me importan que estén en los encargos mujeres y hombres comprometidos. Y ella va a hacerse cargo de este plan”, señaló.

    Quiahuitl Chávez, egresada de la FCPyS de la UNAM

    Quía Chávez, como fue presentada durante la rueda de prensa matutina, estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

    En 2018, la nueva Subsecretaria se incorporó al gobierno de México como miembro del equipo de secretarios privados de Marcelo Ebrard (ahora ex SRE). Grupo de trabajo del que también salió Baruch Bolaos.

    Fue hasta el 2020 que Chávez Domínguez comenzó a ejercer en la STPS desempeñándose en diversos cargos relacionados con la Subsecretaría del Empleo y Productividad Laboral. En agosto de ese mismo año fue nombrada como Jefa de la Unidad del Programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”.

    No te pierdas:

  • AMLO propondrá a Biden expandir programas sociales en países de América Latina para frenar la migración

    AMLO propondrá a Biden expandir programas sociales en países de América Latina para frenar la migración

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó este martes que en los próximos días planteará a su par estadounidense, Joe Biden, que se amplíen los programas sociales en algunos países de América Latina de donde emanan más migrantes, para frenar éste fenómeno.

    En el mismo sentido, AMLO explicó que en países como El Salvador, Honduras y Guatemala, los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro han permitido mejorar la calidad de vida de sus habitantes, frenando la necesidad de dejar a sus familias en buscar llegar a Estados Unidos.

    “Vamos a tratar el tema de manera estructural, estamos planteando que haya un programa de apoyo a los países con más pobreza, con más necesidad, para que la gente no se vea obligada a emigrar. Y ya tenemos nosotros algunos ejemplos de como sí funciona en que se ofrezcan opciones a los que se ven obligados a optar por la migración”.

    Detalló.

    López Obrador explicó que aun que sea con pocos recursos, México ayuda a países de Centroamérica, en donde los mencionados programas del bienestar se ha logrado una disminución de la migración, manteniendo además a las personas en sus comunidades con sus familias.

    En días recientes Andrés Manuel también ha externado sus deseos de construir una alianza no solo entre las naciones de América del Norte, sino de todo el bloque, contemplando al Caribe, Centro y Sur América, para lograr una integración comercia y económica con respeto a las soberanías.

    Tal ha sido el buen funcionamiento y resultados de los programas como Jóvenes Construyendo el Futuro, que naciones como Brasil y Argentina, han analizado implementar algo parecido para apoyar a las juventudes con oportunidades para su primer empleo pagado.

  • Suman 2.4 millones de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

    Suman 2.4 millones de beneficiarios de Jóvenes Construyendo el Futuro

    El Presidente de la República Mexicana, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que uno del programa impulsado en su administración, actualmente beneficia a más de 2 millones de jóvenes mexicanos.

    A través de su conferencia de prensa matutina, el Presidente López Obrador, detalló que se trata de Jóvenes Construyendo el Futuro, un programa que vincula a personas de entre 18 y 29 años de edad, que no estudian y no trabajan, con empresas, talleres, instituciones o negocios con el fin de desarrollar o fortalecer hábitos laborales y competencias técnicas para incrementar sus posibilidades de empleabilidad a futuro.

    Con referencia a lo anterior, el mandatario federal informó que el pasado miércoles 9 de noviembre, tuvo una reunión con el coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, quien le notificó que ya suman 2 millones 400 mil beneficiados.

    “Ayer tuve una reunión con el coordinador del programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya estamos llegando a 2 millones 400 mil jóvenes, trabajando como aprendices y tenemos dos prioridades”, dijo.

    Cabe señalar que los jóvenes reciben un apoyo mensual de $5,258.13 y un seguro médico contra enfermedades, maternidad y riesgos de trabajo.

    Asimismo, el presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que una de las prioridades es que se da más apoyo a las personas que viven en poblaciones con bajos recursos y también a las poblaciones que viven con altos índices de violencia.

    Por lo anterior, Obrador celebró que más del 50% de los beneficiarios, al terminar el programa son contratados por los talleres, comercios y empresas para seguir su carrera laboral.

    Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo expresó que Jóvenes Construyendo el Futuro es todo un éxito y comparó los recursos de dicho programa con los del Instituto Nacional Electoral (INE); “el INE sí necesita (recursos), pero no tanto”, señaló.

    No te pierdas: