Etiqueta: Juan Guaidó

  • Comemora Venezuela cinco años de la Operación Libertad, el fallido intento de golpe de Estado: Los intentos intervencionistas de Estados Unidos que no lograron tumbar a Nicolás Maduro

    Comemora Venezuela cinco años de la Operación Libertad, el fallido intento de golpe de Estado: Los intentos intervencionistas de Estados Unidos que no lograron tumbar a Nicolás Maduro

    El Gobierno de Venezuela conmemoró el quinto aniversario del fallido intento de golpe de Estado conocido como “Operación Libertad”, impulsado por figuras opositoras Juan Guaidó y Leopoldo López, actualmente prófugos de la justicia. Este evento, que tuvo lugar el 30 de abril de 2019, fue denunciado por el ejecutivo venezolano como un esquema golpista con tintes intervencionistas, diseñado para derrocar al presidente constitucional, Nicolás Maduro.

    “El 30 de abril de 2019, el mundo vio la reedición de un paquete de mentiras que pretendía dar paso a una estrategia golpista: la mal llamada “Operación Libertad”. Un intento fallido de golpe protagonizado por el último títere del imperio yanqui, Juan Guaidó, y su mentor el ultraderechista Leopoldo López”, expresó Yván Gil, ministro de Relaciones Exteriores, a través de la plataforma X.

    Según sus declaraciones, los dirigentes opositores afirmaron controlar la base aérea La Carlota en Caracas, lo cual fue rápidamente desmentido por las autoridades.

    El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, confirmó la normalidad en las bases militares del país y subrayó que los cuarteles reportaron estabilidad bajo el comando de sus líderes naturales. Padrino López remarcó la falta de un levantamiento militar significativo y la no captura de la base La Carlota como prueba del fracaso del movimiento golpista.

    “Hoy en día, estos personajes huyen de la justicia y se esconden en otros países, protegidos por sus amos. Mientras tanto, el pueblo venezolano sigue avanzando y superando los obstáculos impuestos por el bloqueo imperialista mientras los golpistas quedan en el olvido”, agregó Gil.

    En este sentido, destacó la resistencia del pueblo venezolano frente a los continuos intentos de desestabilización.

    El canciller venezolano resaltó que los eventos del 30 de abril evidenciaron la falta de cohesión y apoyo dentro de los mismos actores opositores, dejando en evidencia las fracturas y la manipulación detrás de sus acciones. Esta fecha ha quedado marcada como un testimonio de la fortaleza y unidad del pueblo y gobierno venezolano frente a las adversidades.

    Sigue leyendo…

  • Fiscalía de Venezuela gira orden de aprehensión contra Juan Guaidó por robo en estatal PDVSA

    Fiscalía de Venezuela gira orden de aprehensión contra Juan Guaidó por robo en estatal PDVSA

    Luego de que una Corte de Delaware, Estados Unidos, revelará que el usurpador de Juan Guaidó utilizó recursos de la empresa estatal de Petróleos de Venezuela (PDVSA) para financiar su gastos legales y de obligar a la compañía energética de aceptar sus términos de refinanciamiento. 

    Derivado de ello, la Fiscalía de Venezuela giró una orden de aprehensión, así como una solicitud de alerta roja a la Interpol en contra de Juan Guaidó responda por los delitos de traición a la patria, usurpación de funciones, provecho o distracción de dinero, valores o bienes públicos, legitimación de capitales y asociación delictuosa.

    El fiscal general, Tarek William Saab, dijo que Juan Guaidó ocasionó un daño al erario público nacional, por 19 mil millones de dólares, que ha ocasionado la pérdida definitiva de Citgo Petroleum, al utilizar recursos de PDVSA.

    Asimismo, dijo que a partir de 2019, la deuda de PDVSA en Estados Unidos pasó de 3 mil 400 millones de dólares a 23 mil 600 millones de dólares por las decisiones del falso Gobierno Interino.

    El usurpador de Juan Guaidó tiene abierta 23 carpetas de investigación relacionadas al supuesto “Gobierno Interino”, por los delitos de usurpación de funciones, legitimación de capitales, terrorismo, tráfico de armas, traición a la patria.

  • “No tiene por qué entrar ilegalmente al país”: Petro sobre expulsión de su opositor Juan Guaidó

    “No tiene por qué entrar ilegalmente al país”: Petro sobre expulsión de su opositor Juan Guaidó

    A través de redes sociales, el presidente de Colombia, Gustavo Petro explicó el porqué de la expulsión del opositor venezolano Juan Guaidó.

    “Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país. Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EEUU voló hacia ese país”, escribió Petro en su cuenta de Twitter.

    El mandatario colombiano agregó que era evidente que un “sector político quería perturbar el libre desarrollo de la conferencia internacional sobre Venezuela“.

    Juan Guaidó viajó el 24 de abril a Colombia para asistir a una cumbre internacional que busca promover el diálogo entre el Gobierno venezolano y la oposición política. Solo horas después, la Cancillería colombiana aseguró que el político no estaba invitado al evento. Por esta razón, el político opositor abandonó el país el 24 de abril por la noche.

    El político opositor venezolano tomó un vuelo comercial rumbo al territorio estadounidense.

    En horas de la tarde Migración Colombia condujo al señor Juan Guaidó, de nacionalidad venezolana que se encontraba en Bogotá de manera irregular, al aeropuerto El Dorado con el ánimo de verificar su partida en una aerolínea comercial a Estados Unidos, durante la noche”, confirmó el Ministerio de Exteriores colombiano.