Etiqueta: Juan Ramón de la Fuente

  • Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la Reforma al Poder Judicial:  Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard ponen alto a Ken Salazar

    Estados Unidos no tiene autoridad para criticar la Reforma al Poder Judicial: Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard ponen alto a Ken Salazar

    Marcelo Ebrard y Juan Ramón de la Fuente, próximos secretarios de Economía y Relaciones Exteriores bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, respondieron con firmeza a las recientes críticas de Estados Unidos sobre la reforma judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

    En una carta publicada por The Washington Post, señalaron que Estados Unidos no tiene la autoridad moral para cuestionar los procesos internos de México, destacando la importancia de la soberanía nacional y la autonomía en decisiones clave como la reforma del sistema de justicia.

    Ambos enfatizaron que la reforma judicial mexicana busca fortalecer la transparencia y la eficiencia, elementos esenciales para un Estado de derecho más sólido.

    Ebrard y De la Fuente criticaron el hecho de que tanto el embajador estadounidense Ken Salazar como medios como The Washington Post hayan calificado la elección directa de jueces como una amenaza para la democracia mexicana, calificando esta postura como “preocupante y desconcertante”.

    En un mensaje directo, recordaron que en varios estados de Estados Unidos los jueces son electos directamente por los ciudadanos, un mecanismo que se considera legítimo en el país vecino. “México nunca ha cuestionado la democracia estadounidense por ello”, remarcaron, subrayando la doble moral de dichas críticas.

    Ambos funcionarios reafirmaron la disposición de México para mantener un diálogo abierto con Estados Unidos, siempre que se base en el respeto mutuo y la soberanía de cada nación. “Somos vecinos, amigos y socios”, concluyeron, destacando la necesidad de colaboración en la construcción de un futuro compartido, sin interferencias externas.

    Debes leer:

  • A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    A favor de la política exterior mexicana: Alicia Bárcena sostuvo un encuentro con Juan Ramón de la Fuente, futuro canciller de México, para avanzar en una transición de la SRE ordenada y con respeto

    La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, se reunió con el Doctor Juan Ramón de la Fuente, el futuro canciller de México en el gobierno de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como parte del proceso de transición de la dependencia.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Bárcena Ibarra destacó que el encuentro fue fructífero, que se realiza de manera “ordenada respetuosa y amistosa” en beneficio de la política exterior mexicana.

    Hoy realizamos una fructífera reunión en la @SRE_mx junto al próximo canciller, el Dr. Juan Ramón de la Fuente, y su equipo de trabajo. El proceso de transición se lleva a cabo de manera ordenada, respetuosa y amistosa a favor de la política exterior de México.

    Indicó Bárcena Ibarra.

    A semanas de que concluya el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador e inicie el gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, la actual canciller y sus sucesor se reunieron en las instalaciones de la SRE, con sus respectivos equipos, para avanzar en los trabajos del proceso de transición.

         Te puede interesar:

  • Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    Buena vecindad, con respeto a nuestra soberanía: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, se reunió con legisladores y legisladoras de Estados Unidos para reafirmar la relación bilateral entre ambas naciones

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, con una delegación de legisladores y legisladoras de Estados Unidos, con quienes abordó temas de la relación bilateral entre ambas naciones.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria electa mexicana destacó el encuentro con los congresistas estadounidenses y aseguró que en el encuentro se ratificó “la importancia de una relación de amistad como socios y vecinos en condiciones de respeto e igualdad”.

    En ese sentido, la ex mandataria capitalina sostuvo que en el encuentro se tocaron los temas de seguridad y sobre el impulso del crecimiento económico para el beneficio de ambas naciones.  

    Por su parte, el legislador de California, Luis Correa, destacó que la delegación de legisladores se reunió con la doctora Claudia Sheinbam, la primera presidenta electa de México y aseguró que “las relaciones entre Estados Unidos y México nunca han sido mejores, ni más indispensables”.

    Asimismo, al encuentro asistieron Juan Ramón de la Fuente, futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en el gobierno de Sheinbaum Pardo, así como el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.

    Te puede interesar:

  • Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, anunció la conclusión de los “Diálogos por la Transformación”, foros abiertos que nutrieron el proyecto nación del segundo piso de la 4T (VIDEO)

    Claudia Sheinbaum, Presidenta electa, anunció la conclusión de los “Diálogos por la Transformación”, foros abiertos que nutrieron el proyecto nación del segundo piso de la 4T (VIDEO)

    La Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que se dió por concluido los foros “Diálogos por la Transformación”, una iniciativa en la que se apoyó la lideresa morenista para construir su proyecto de nación.

    Durante una conferencia de prensa, la ex mandataria capitalina destacó que la iniciativa, que coordinó Juan Ramón de la Fuente, fue un ejercicio democrático e “importante”, ya que de estos foros derivó el plan del gobierno 2024-2030. Abundó que, las personas que participaron en los foros le prestaron los resultados.

    Hace un momento, vinieron todos los que formaron parte de “Diálogos por la Transformación” a presentarme el cierre, y como ustedes pudieron ver, pues estos documentos que vamos a revisar y, también, vamos a hacer una versión pública para que ustedes conozcan este ejercicio tan importante.

    Indicó Sheinbaum Pardo

    En ese sentido, sostuvo que se trató de un ejercicio de apertura a los diferentes sectores de la sociedad, en la que pudieron participar los mexicanos y mexicanas sobre temas de la agenda pública nacional.

    Asimismo, con la iniciativa “Diálogos por la Transformación”, el equipo coordinado por Juan Ramón de la Fuente, realizó alrededor de 400 foros y mesas de trabajo, en los se desarrollaron 13 ejes temáticos de la agenda nacional y en los que participaron más de 160 mil personas .

    Te puede interesar:

  • Lo mejor de lo mejor está en la 4T: Sondeo muestra que los primeros 6 integrantes del gabinete de Caludia Sheinbaum tienen altos índices de aprovación

    Lo mejor de lo mejor está en la 4T: Sondeo muestra que los primeros 6 integrantes del gabinete de Caludia Sheinbaum tienen altos índices de aprovación

    Este lunes el diario La Jornada publicó los resultados de un sondeo donde se puede apreciar que los seis primeros integrantes del gabinete legal de la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, tienen altos porcentajes de aprovación entre el pueblo mexicano.  

    En el estudio realizado en la app SurveyMonkey deja ver que entre el 80 y 90 por ciento de los participantes califica como “excelentes” a los funcionarios que junto a la primera presidenta de México, girarán el segundo piso de la Cuarta Transformación.  

    Juan Ramón de la Fuente, próximo Secretario de Relaciones Exteriores, es el mejor calificado, ya que el 91 por ciento dice tener una opinión excelente de su trabajo. Le siguen con el 90 por ciento Rosaura Ruiz, Secretaria de Ciencia; Ernestina Godoy, próxima encargada de la Consejería Jurídica y Alicia Bárcena, futura titular de Medio Ambiente. 

    La Jornada

    Les siguen Marcelo Ebrard Casaubón, anunciado Secretario de Economía y Julio Berdegué, que se encargará de Agricultura, empatan con un nada despreciable 80 por ciento de opiniones “excelentes”.

    La Jornada

    Cabe mencioanr que el sondeo se realizó del jueves 20 al domingo 23 de junio, con mil 600 participantes a través de la app SurveyMonkey.

    No te pierdas:

  • La 4T inspira confianza: Antony Blinken sostiene llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, para felicitarlo por su nombramiento y reafirmar el compromiso de Estados Unidos con México para trabajar estrechamente

    La 4T inspira confianza: Antony Blinken sostiene llamada telefónica con Juan Ramón de la Fuente, para felicitarlo por su nombramiento y reafirmar el compromiso de Estados Unidos con México para trabajar estrechamente

    El Secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, sostuvo una llamada telefónica con el futuro titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, quien recientemente fue designado por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

    De acuerdo con el portavoz, Matthew Miller, el funcionario estadounidense se comunicó con Juan Ramón de la Fuente, para expresarle sus felicitaciones por su nombramiento y refrendar el compromiso de Estados Unidos a México para trabajar estrechamente con el gobierno de la doctora, Claudia Sheinbaum.

    El secretario Blinken reafirmó la importancia de la relación entre Estados Unidos y México y nuestro compromiso de trabajar en estrecha colaboración con la administración de la presidenta electa Sheinbaum como socios iguales para promover los valores e intereses de ambos países.

    Indicó Matthew Miller.

    Además, en la conversación que sostuvieron este viernes, abordaron diversos temas entre los que destacan la asociación duradera entre ambas naciones, el fenómeno migratorio, la amenaza del fentanilo, la prosperidad económica, el cambio climático y la energía renovable.

    Cabe destacar que, el pasado jueves, Juan Ramón de la Fuente fue anunciado como futuro titular de la SRE por la Presidenta electa, Claudia Sheinbaum, además de que el ex funcionario del gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, fue quien coordina el equipo de transición.

    Te puede interesar:

  • ¡Ya tenemos equipo histórico!: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, presenta a parte de su gabinete. Ellos serán los encargados de consolidar el segundo piso de la Transformación

    ¡Ya tenemos equipo histórico!: Claudia Sheinbaum, presidenta electa, presenta a parte de su gabinete. Ellos serán los encargados de consolidar el segundo piso de la Transformación

    La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, ha presentado a varios miembros clave de su futuro gabinete, conformado por perfiles afines a la causa de la Transofrmación. Sheinbaum destacó que su equipo estará comprometido con los principios de la Cuarta Transformación y anunció algunos de los nombramientos más importantes.

    Marcelo Ebrard como Secretario de Economía

    El primer nombre anunciado por Sheinbaum es Marcelo Ebrard, quien asumirá el cargo de secretario de Economía. Ebrard, exsecretario de Relaciones Exteriores y contendiente de Sheinbaum para la candidatura presidencial de Morena, tendrá un papel crucial en las relaciones comerciales con Estados Unidos y en la renovación del tratado con Canadá. “México tiene muchas condiciones a favor. La cuarta transformación tiene los mejores resultados económicos en el último medio siglo”, afirmó Ebrard.

    Ebrard es licenciado en Relaciones Internacionales por el Colegio de México y tiene una especialidad en Administración Pública por la Escuela Nacional de Administración de París, Francia.

    Hasta junio de 2023, Ebrard fue secretario de Relaciones Exteriores bajo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. Anteriormente, fue jefe de gobierno de la Ciudad de México de 2006 a 2012 y presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática en 2009. También se desempeñó como secretario de Desarrollo Social y secretario de Seguridad Pública en la Ciudad de México.

    Ernestina Godoy como Consejera Jurídica de la Presidencia

    La exfiscal de Ciudad de México, Ernestina Godoy, ha sido nombrada Consejera Jurídica de la Presidencia. Godoy, quien fue titular de la Procuraduría General de Justicia de la capital y luego fiscal general de Justicia de Ciudad de México, se encargará de fortalecer el marco jurídico del país.

    Este cargo lo asumirá el 1 de octubre. Hasta entonces, Godoy continuará como senadora por la Ciudad de México, habiendo ganado la elección en fórmula con Omar García Harfuch, quien también es considerado para el puesto de secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana en el próximo gobierno de Sheinbaum.

    Antes de su nombramiento oficial, Godoy deberá solicitar licencia en el Senado para unirse al equipo de la presidenta electa. Fundadora de Morena en 2011, Godoy ha tenido una destacada trayectoria como abogada en movimientos sociales significativos, como la asesoría a víctimas de los terremotos de 1985 en la Ciudad de México y su participación en la firma de los Acuerdos de San Andrés Larráinzar en 1996.

    Julio Berdegué, Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

    El agrónomo Julio Berdegué Sacristán, quien asesoró a Sheinbaum durante su campaña, será el nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural. Con una extensa trayectoria en la FAO y en el desarrollo rural, Berdegué impulsará políticas agropecuarias innovadoras y sostenibles.

    El doctor Julio Berdegué Sacristán ha sido designado como secretario de Agricultura y Desarrollo Rural en el gabinete de Claudia Sheinbaum.

    Berdegué es licenciado en Ciencias de la Agricultura por la Universidad de Arizona y tiene una maestría en Ciencias de la Agronomía por la Universidad de California. También es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen, en Holanda, y candidato a doctor por la Universidad de California. Nacido el 17 de julio de 1957 en Mazatlán, Sinaloa, Berdegué es un reconocido especialista en temas agrícolas. Se ha desempeñado como subsecretario general de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y como representante regional de la FAO para América Latina.

    Alicia Bárcena en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat)

    Alicia Bárcena, quien ha sido canciller en Chile y secretaria ejecutiva de la CEPAL, será la nueva titular de Semarnat. Su experiencia en la ONU y su compromiso con el medio ambiente serán esenciales para avanzar en las políticas de sostenibilidad y conservación en México.

    Alicia Bárcena Ibarra es licenciada en Biología y tiene una maestría en Ecología por la UNAM, además de una maestría en Administración Pública por la Universidad de Harvard.

    En su destacada carrera profesional, Bárcena fue secretaria ejecutiva de la CEPAL de 2008 a 2022 y secretaria general adjunta de Administración y Gestión en la ONU de 2007 a 2008. También ocupó el cargo de jefa y vicejefa de Gabinete del secretario general de la ONU de 2005 a 2007, y fue directora de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL de 1999 a 2003.

    Rosaura Ruiz Gutiérrez en la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

    Sheinbaum ha creado la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, designando a Rosaura Ruiz Gutiérrez como su titular. Ruiz, con una sólida formación en biología y ciencia, tendrá la misión de promover el desarrollo científico y tecnológico del país.

    Rosaura Ruiz Gutiérrez es licenciada, maestra y doctora en Biología por la UNAM, con una estancia posdoctoral en la Universidad de California. Ha sido profesora invitada en esta universidad y en la Universidad del País Vasco. Además, tiene Doctorados Honoris Causa por la Universidad Autónoma de Guerrero y el Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa. Ha ocupado diversos cargos, incluyendo directora de la Facultad de Ciencias, coordinadora del Posgrado de Biología y fundadora del Grupo de Estudios Históricos, Filosóficos y Sociales de la Ciencia. También fue secretaria de Desarrollo Institucional y directora General de Estudios de Posgrado.

    Ruiz fue la primera mujer en presidir la Academia Mexicana de Ciencias y ha trabajado como asesora experta en educación y ciencia para la Organización de Estudios Iberoamericanos.

    Juan Ramón de la Fuente como Secretario de Relaciones Exteriores

    Juan Ramón de la Fuente, exrepresentante de México ante la ONU, será el nuevo secretario de Relaciones Exteriores. De la Fuente, con una amplia experiencia en el ámbito académico y diplomático, liderará las negociaciones en temas clave como la migración y las relaciones con Estados Unidos.

    De formación es médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Durante el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000) fue secretario de Salud, puesto en el que permaneció hasta 2007 y por el que dejó su cargo como rector. En 2007 fue invitado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, como miembro de la Junta de Gobierno de la Universidad de Naciones Unidas. En 2012, hizo el compromiso de trabajar de la mano con AMLO como secretario de Educación Pública si el entonces candidato del PRD ganaba la presidencia.

    Rogelio Ramírez de la O en la Secretaría de Hacienda

    Aunque no ha sido oficialmente presentado en esta ocasión, Sheinbaum adelantó que Rogelio Ramírez de la O formará parte de su gabinete como secretario de Hacienda. Ramírez de la O tendrá la tarea de gestionar las finanzas públicas y continuar con las políticas económicas de la Cuarta Transformación.

    Rogelio Ramírez de la O es doctor en economía por la Universidad de Cambridge y licenciado en economía por la UNAM. Antes de ser el titular de Hacienda, se desempeñó asesor económico de Andrés Manuel López Obrador desde hace más de una década. Fuee uno de los artífices del programa económico de AMLO en la campaña del 2012 y es un economista reconocido a nivel internacional y respetado por el Grupo Monterrey, que agrupa a la mayoría de los empresarios más importantes de México.

    Estos nombramientos y propuestas reflejan el compromiso de Claudia Sheinbaum con la inclusión de profesionales experimentados y con la implementación de políticas que promuevan el desarrollo integral de México. La presidenta electa se reserva el anuncio del resto de su equipo, asegurando que estarán alineados con los objetivos de su administración.

    Sigue leyendo…

  • A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    A 25 del Fobaproa, Claudia Sheinbaum destaca que la 4T impulsa un mejor país con bienestar y justicia

    La precandidata presidencial de la colación “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, recordó que se cumplen 25 años de la aprobación del Fobaproa, con el que Ernesto Zedillo junto a los panistas, salvaron a los banqueros convirtiendo su deuda privada en pública.

    En su gira por el estado de Sonora, Sheinbaum Pardo, también recordó que Zedillo privatizó los ferrocarriles, “nos dijeron que con la privatización, los trenes iban a renacer en México y qué fue lo que pasó, desaparecieron los ferrocarriles de pasajeros”.

    Ante militantes y simpatizantes, la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, indicó que a diferencia de la época neoliberal la Cuarta Transformación está construyendo el “tren el Istmo de Tehuantepec, el Tren Maya”.

    En ese sentido, Claudia Sheinbaum, propuso la continuación del Plan Sonora que involucra obras de infraestructura de gran calado, como la planta fotovoltaica que es la más grande de Latinoamérica.

    Asimismo, la precandidata presidencial explicó que con el grupo de especialistas coordinados por Juan Ramón de la Fuente, están elaborando un plan de desarrollo en el que se abordarán temas como el agua, ambiente y la justicia, con objetivo de corto, mediano y largo plazo. 

    Te puede interesar:

  • El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    El riesgo de una catástrofe nuclear es real y sigue en aumento: Juan Ramón de la Fuente

    Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la Organización de las Naciones Unidas, durante su intervención de apertura en la segunda reunión de las partes del Tratado sobre Prohibición de Armas Nucleares (TPAN), señaló que el riesgo de una catástrofe nuclear es real y continúa en aumento.

    “Las tensiones geopolíticas crecen a la par del gasto militar y de la modernización de los arsenales nucleares. En consecuencia, el riesgo del uso deliberado o accidental de las armas nucleares está hoy más presente que nunca antes. Por eso mismo nos resulta inaceptable guardar silencio ante las voces que abogan por la conservación, la amenaza o incluso el uso de esas armas como instrumento de coerción”.

    -dijo Juan Ramón de la Fuente

    Asimismo, añadió que estas ponen en peligro la supervivencia humana y no garantizan la seguridad internacional.

    En cuanto al papel de México, de la Fuente señaló que nuestro país asumió la tarea de presidir la reunión del TPAN con la convicción y el compromiso de honrar la mejor tradición diplomática de la nación mexicana a favor del desarme nuclear.

    Agregó que ha dicha reunión no solo acudieron a miembros del TPAN, sino también de la sociedad civil y científicos, quienes aportarán sus conocimientos para hacer comprensible la dimensión de la amenaza que plantea la existencia de estas armas.

    “Nuestro tratado es y seguirá siendo un hito del desarme multilateral pues se sustenta en la fuerza moral de la razón y de la convivencia la convivencia universal. Confío en el apoyo de todos ustedes para que nuestra reunión sea fructífera y que efectivamente avancemos hacia nuestro objetivo común: un mundo libre de armas nuclear. No podemos fracasar en este empeño, no podemos fallarle a quienes cuentan con nosotros para vivir en un mundo más seguro, para sobrevivir en nuestro planeta”.

    -concluyó De la Fuente.

    NO TE PIERDAS:

  • AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    AMLO propuso al senador Héctor Vasconcelos como nuevo representante de México ante la ONU (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este lunes, el primer mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, informó que al haber concluido el periodo del doctor Juan Ramón de la Fuente como representante de México en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), propuso al senador Héctor Vasconcelos para fungir como nuevo embajador.

    Andrés Manuel destacó el impecable trabajo de Ramón de la Fuente ya que le tocó representar a México cuando formó parte del consejo de seguridad de la ONU, periodo en el cual se presentaron propuestas eficientes para la reducción de violencia.

    Asimismo, López Obrador informó que habrá un encuentro entre los países de la ONU para dialogar acerca de la prohibición de las armas nucleares, mismas que México ha buscado prohibir desde hace mucho tiempo, así como el control de las armas en general, para este diálogo Juan Ramón fue el invitado para conducir dicho encuentro.

    Sin embargo, el tabasqueño comentó que ante el término del trabajo de Ramón de la Fuente, quien puede hacer un buen trabajo es Vasconcelos ya que siempre ha estado al tanto del pueblo mexicano y del gobierno federal.

    AMLO confirmó que la propuesta oficial se hará “en su momento” ya que Vasconcelos continúa trabajando como senador de la República Mexicana.