Etiqueta: Jucopo

  • Ricardo Monreal impulsa al padre de su asistente personal para comisionado del INAI

    Ricardo Monreal impulsa al padre de su asistente personal para comisionado del INAI

    El pasado 2 de marzo el Senado de la República aprobó los nombramientos de los nuevos comisionados del Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), evitando la “inoperacia” del órgano autónomo.

    Llama la atención la designación de Rafael Luna Alviso, que convenientemente es padre de Arturo Luna Silva, asistente personal del Senador Ricardo Monreal Ávila, también coordinador de Morena en la Cámara Alta y Presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

    En su Instagram, Arturo Luna Silva presume constantes fotos con Monreal Ávila, de quien es asistente desde hace por lo menos 4 años, explica en una de sus publicaciones, por lo que se especula que el senador ha traficado influencias para favorecer al padre de Luna Avila.

    ¿Quién es Rafael Luna Alviso?

    Luna Alviso militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1979 y se desempeñó como secretario de organización del mismo de 1980 a1981 y en 2001 fie legislador de la Asamblea Legislativa del entonces distrito federal.

    Rafael Luna igualmente se desempeñó como Director de Seguridad Pública de la alcaldía Cuauhtémoc, cuando Ricardo Monreal era el edil.

    A su paso por la asamblea de la Ciudad de México, Luna Alviso se caracterizó por sus contantes intentos de enfrentarse al Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, contra el cual fomentó una controversia inconstitucional por su negativa de aplicar el Seguro por el Uso de Vehículos Automotores (SUVA).

    En 2003, criticó duramente a López Obrador, señalando que él er el responsable de la inseguridad en el Distrito Federal, hoy CDMX.

    Tras varios años en el anonimato,, Rafael Avila reapareció en la vida pública de México en 2007, con las intenciones de trabajar en el Consejo de la Judicatura Federal y fue finalista, sin embargo no fue elegido.

    Tras su reciente nombramiento en el INAI, sectores sociales y del activismo han acusado que en 2016 Rafael Luna no entregó sub declaración de intereses, algo inaceptable para alguien que aspira a laborar en un organismo de transparencia,a demás de que omitió explicar que laboró para Ricardo Monreal, aún cuando éste lo impulsó.

    No te pierdas:

  • Que siempre no: Ricardo Monreal se baja de la marcha de AMLO del 27 de noviembre

    Que siempre no: Ricardo Monreal se baja de la marcha de AMLO del 27 de noviembre

    Luego de que Ricardo Monreal Ávila, confirmara que asistiría a la marcha que anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo domingo 27 de noviembre, se dio a conocer que el el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), no asistirá a la movilización.

    Cabe recordar que el Presidente López Obrador, sorprendió a la prensa el pasado miércoles 15 de noviembre, al informar que planea participar en una marcha el próximo domingo 27 de noviembre, con motivo de su cuarto informe de gobierno, la cual partirá a las 9 de la mañana del Ángel de la Independencia y llegará al Zócalo Capitalino, donde ofrecerá su mensaje a cuatro años de iniciada formalmente la Cuarta Transformación.

    En este contexto, el presidente de la Jucopo en el Senado, señaló que no asistirá a la marcha al Zócalo, en la cual encabezará López Obrador, porque viajará a España en donde se realizará una reunión interparlamentaria.

    “Y ahí me van a ver, porque no he salido en cuatro años, hoy España insiste en que vaya a una interparlamentaria (…) “Es que el día 27 yo tengo una interparlamentaria México-España, tenemos una reunión en Madrid. Yo había ofrecido ir a la marcha, pero me va a impedir, tengo que ir a Madrid””, dijo durante la clase que imparte a alumnos de la Facultad de Derecho de la UNAM

    Previamente, el pasado miércoles, después de haber sido anunciada la marcha, Ricardo Monreal dijo que era legítimo que el presidente López Obrador convocara a una marcha para celebrar cuatro años de su ascenso a la Presidencia. Sumado a eso, confirmó su asistencia.

    “Soy partidario de él, yo soy miembro del movimiento que él encabezó, yo soy constructor del movimiento que ganó la elección en el 2018 y por supuesto que estaré ahí, puntual a la cita, con solidaridad y con respeto a todo tipo de expresiones“, dijo.

    Cabe señalar que el pasado 10 de noviembre, Monreal Ávila, también anunció la reunión interparlamentaria en España, en un mensaje que compartió en las redes sociales, al haberse reunido con Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México.

    Claudia Sheinbaum, Citlalli Hernández, Mario Delgado y más se apuntan a la marcha de López Obrador

    Como consecuencia al impresionante llamado de López Obrador, diversos funcionarios han confirmado su asistencia, tales como el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado; la secretaria general del partido, Citlalli Hernández; la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, entre otros perfiles a favor de la 4T.

    Entre los personajes que se apuntó fue la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, quien a través de su cuenta oficial de Twitter la mandataria expresó “es un honor estar con Obrador”.

    No te pierdas:

  • Acuerdan diputados el camino a la reforma electoral; Morena construirá el dictamen

    Acuerdan diputados el camino a la reforma electoral; Morena construirá el dictamen

    A menos de dos años para la elección presidencial de 2024, el diputado de Morena, Ignacio Mier, informó este jueves que en la “Junta de Coordinación Política (JUCOPO) aprobamos por unanimidad convocar a reunión de Comisiones Unidas de Reforma Política, Puntos Constitucionales y Gobernación” para dar inicio a la confección del proyecto de dictamen para la Reforma Política y Electoral.

    El proceso para la eleboración del proyecto de dictamen dará inicio el próximo martes 25 de octubre, donde los integrantes de dichas comisiones (con mayoría de Morena, PT y PVEM) iniciarán “la revisión de un documento que tiene agrupadas todas las iniciativas y un análisis de cuáles son coincidentes”, además señaló la petición realizada a los coordinadores de las bancadas para determinar cuáles sí suscriben como grupo parlamentario.

    Esas comisiones iniciarán “la revisión de un documento que tiene agrupadas todas las iniciativas y un análisis de cuáles son coincidentes”, además de que se ha pedido a los coordinadores de las bancadas revisen cuáles sí suscriben como grupo parlamentario, indicó.

    Ambas Comisiones Unidas tienen mayoría de legisladores de Morena, Partido del Trabajo (PT) y Partido Verde (PVEM) por lo que la ruta fijada, al menos para iniciar la redacción de un documento, será decidida por esas bancadas de la llamada “cuarta transformación”.

    Las iniciativas son 50 que afectarían la Constitución en materia político-electoral y 54 que implicarían sólo reformas a leyes secundarias, en total 104.

    Los temas en que están divididos son: instituciones electorales, partidos políticos, transparencia, fiscalización y régimen político.

    Mier afirmó en rueda de prensa que “el futuro que le espera al INE será derivado de un acuerdo y un consenso”, y por ahora las bancadas –incluida la del PRI- podrían ir a una reforma que fortalezca los organismos, la democracia y reduzca los costos.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena, es designado como nuevo presidente de la Jucopo en San Lázaro

    Ignacio Mier, líder de la bancada de Morena, es designado como nuevo presidente de la Jucopo en San Lázaro

    El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, fue elegido por unanimidad como nuevo presidente de ese órgano legislativo.

    En la sesión, Rubén Moreira, coordinador de la bancada del PRI y Presidente saliente, afirmó que el legislador guinda respetó en todo momento a la presidencia tricolor, a pesar de ser el líder del grupo mayoritario.

    “Cuando el Presidente viene de un grupo que no tiene la mayoría, es importante la colaboración del grupo mayoritario, en ese sentido, Ignacio Mier ha estado a la altura siendo coordinador del grupo que tiene más diputados, no solo es porque les toca, sino también por la persona, independientemente de las diferencias partidistas”, declaró el priista.

    El líder perredista, Luis Espinosa Cházaro, avaló el nombramiento y confió en que “será un Presidente institucional”, mientras que el coordinador del PAN, Jorge Romero, hizo lo propio.

    “A nombre de mi bancada y del mío, sabes Ignacio que hay diferencias, esa es la democracia y la pluralidad, pero estoy seguro que, si algo permitió que transitaran algunas cosas, fue por tu persona. Estamos convencidos que tu presidencia será institucional y que buscará consensos”, señaló.

    En su oportunidad, a nombre del Partido Verde, Carlos Puente aseguró que “reconocemos en él a un amigo, un compañero y un líder”.
    Ya como Presidente, Mier Velazco aseguró que, como líder de la Jucopo, propiciará el diálogo. 

    “Corresponde a nosotros, con la mayor responsabilidad y sensibilidad, poder sacar adelante las propuestas que se conformarán como orden del día en el pleno de la Cámara. Yo quiero reiterar que esa será mi vocación, agotar hasta el último momento la política como instrumento de coordinación y de conducción de los trabajos de la Junta de Coordinación Política”.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    FEMEXFUT COMPARECERÁ ANTE LA TRAGEDIA EN QUETERATO: JUCOPO

    La JUCOPO de la cámara de diputados confirmó la comparecencia de la FEMEXFUT ante la tragedia en el estadio del Querétaro.

    Con información exclusiva de nuestros colaboradores de Los Reporteros, se dice que el Presidente ejecutivo de la Liga MX Pero ojo, pero si un representante de la FEMEXFUT.

    Cabe recordar que la semana pasada, el priista Rubén Moreira, presidente de la Junta de Coordinación Política dijo que sostuvo ya una conversación telefónica con el presidente de la Liga, Mikel Arriola, y aunque no se definió el día preciso, se acordó que la comparecencia sería en esta semana.

    “Yo hablé con el presidente de la Liga, Mikel Arriola y estará por acá la próxima semana ya escogeremos el día y la modalidad en la cual dialogaremos”.

    De igual manera, Jorge Álvarez Máynez, coordinador parlamentario de Movimiento Ciudadano, quien propuso el encuentro entre los legisladores y los altos directivos del fútbol mexicano, consideró un error que exista una especie de autogobierno en este deporte profesional, prácticamente sin injerencia alguna de las autoridades de los tres niveles de gobierno.