Etiqueta: Juicio García Luna

  • Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Miembros del jurado inician deliberaciones de los 5 cargos y 6 agravantes contra Genaro García Luna

    Este jueves los 12 integrantes del jurado, integrado por seis hombres e igual número de mujeres, comenzaron las deliberaciones respecto a los cinco cargos y las seis agravantes que hay en contra de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad pública de México durante el sexenio de Felipe Calderón.

    “No consideren su simpatía por ninguna de las partes”, explicó el juez Brian Cogan a los 12 sujetos además de a los seis suplentes que no tendrán voto en la decisión final, además de que les pidió no dejarse influenciar por el género o etnicidad del acusado.

    La hoja de cargos que tienen cada uno de los miembros del jurado comienza con las acusaciones 2, 3 y 4, en donde García Luna es señalado de conspiración para el tráfico de cocaína a los Estados Unidos, para posteriormente poder pasar a a la acusación 1, en donde se le acusa de liderar una organización criminal durante un largo periodo de tiempo.

    En el primer cargo, el ex funcionario es señalado de las 6 agravantes, que consisten en seis hechos que probarían la conspiración para el tráfico de cocaína a la nación americana.

    La primera violación es por la distribución internacional de aproximadamente 5,000 kilogramos de cocaína en septiembre de 2008; la distribución de 23,000 kilogramos de cocaína el 30 de octubre de 2007; distribución de aproximadamente 19,000 cocaína en marzo de 2007.

    La violación cuatro se refiere a la distribución de aproximadamente mil 997 kilos de cocaína el 28 de enero de 2003, cinco por la distribución de uno 1,925 kilogramos de cocaína el 16 de agosto del 2002, y la sexta que es por la distribución de aproximadamente 1,923 kilogramos de cocaína el 24 de mayo del 2002.

    Sobre estas violaciones, se presentaron evidencias con testigos cooperantes, agentes de la DEA, el FBI, la Guardia Costera, fotografías y vídeos.

    El quinto cargo es por dar un falso testimonio a la oficina de Servicios de Ciudadanía e Inmigración para obtener su naturalización en Estados Unidos.

    Cogan insistió a los miembros del jurado mantener la presunción de inocencia, además de pedirles que evalúen la evidencia aplicada a su racionamiento, sentido común pero sin caer en al especulación y mantenerse apegados a la evidencia, incluidos los testimonios.

    Es de recordar que el jurado no tiene limitantes de tiempo para tomar la decisión, además de que en cualquier momento pueden solicitar evidencia que requieran, ya sea de manera completa o de elementos especifico de los testimonios.

    Se ha considerado que las deliberaciones puedan continuar hasta mañana viernes, sin embargo si no hay una decisión, el martes se retomarían ya que el lunes es día festivo en Estados Unidos.

    No te pierdas:

  • AMLO mostró estructura del “Cártel de García Luna”, presentado por la fiscalía de Nueva York

    AMLO mostró estructura del “Cártel de García Luna”, presentado por la fiscalía de Nueva York

    El Presidente López Obrador presentó este jueves en su conferencia matutina el organigrama del llamado “Cártel de Garćia Luna”, el cual fue expuesto ayer por la asistente del fiscal de Nueva York y en donde aparece como cabecilla el ex secretario de seguridad pública durante el sexenio de Felipe Calderón.

    En el segundo escalafón aparecen los que fueron sus dos ex colaboradores más cercanos, Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño, ambos personajes igualmente ligados al crimen organizado e investigados por otros delitos.

    En el tercer escalón aparecen altos mandos de la extinta policía federal que presuntamente colaboraron y ayudaron al Cártel de Sinaloa, destacando Armando Espinosa de Benito, Facundo Rosas, Édgar Millán, Iván Reyes, Víctor Garay Cadena, Édgar Bayardo y Francisco J. Gómez Meza.

    AMLO reitera intenciones del Gobierno para recuperar fortuna que sustrajo García Luna del erario

    En el mismo tema el Presidente López Obrador mencionó que las pruebas sobre los bienes y el dinero de García Luna están en un juzgado en Florida, en donde el Gobierno de México ya interpuso una demanda para que los 75 millones de dólares regresen a nuestro país.

    Te puede interesar:

  • AMLO analiza demandar por daño moral a César de Castro, en caso de ganar, dinero lo donaría a víctimas de la guerra contra el narco

    AMLO analiza demandar por daño moral a César de Castro, en caso de ganar, dinero lo donaría a víctimas de la guerra contra el narco

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que “está haciendo una consulta” para analizar la posibilidad de demandar por daño moral al abogado César de Castro, defensor de Genaro García Luna y que falsamente lo acusó de haber recibido mediante intermediarios hasta 7 millones de dólares por parte de Jesús “El Rey” Zambada.

    “Estoy haciendo una consulta, porque estoy viendo si es posible que yo presente una denuncia por daño moral en contra del abogado de García Luna y de quienes resulten responsables, en Estados Unidos. Estoy viendo si es posible hacerlo porque no es Andrés Manuel, es el Presidente de México y esto tiene que quedar muy claro”.

    AMLO

    El líder del Ejecutivo federal aclaró que al no tener dinero para pagar un abogado, puede ser posible que encuentre un defensor que cobre un porcentaje una vez terminado el juicio y en caso de ganar, el resto del dinero lo entregará a las familias de las víctimas de la guerra contra el narco que desató Felipe Calderón.

    “No acepto que se ponga en duda mi honestidad, porque es lo que estimo más importante en mi vida,a demás de que no acepto eso, está de por medio que soy Presidente de México, no se puede gobernar un país sin autoridad moral”.

    Sentenció López Obrador

    Te puede interesar:

  • Todo fue mentira: César de Castro no sabe que responder al ser cuestionado sobre sus falsas acusaciones contra AMLO

    Todo fue mentira: César de Castro no sabe que responder al ser cuestionado sobre sus falsas acusaciones contra AMLO

    El periodista Jesús García, que cubre desde la corte de Brooklyn, Nueva York, el juicio en contra de Genaro García Luna ha publicado un tuit en donde asegura que pudo cuestionar al abogado César de Castro sobre de donde sacó que Jesús “El Rey” Zambada entregó mediante intermediarios dinero a Andŕes Manuel López Obrador.

    “Pregunté a César se Castro de dónde sacó eso del dinero a López Obrador y la contienda con Vicente Fox, si ellos no compitieron por presidencial”, expresó García en su Twutter, agregando que de Castro no supo que responder, tratando de justificar que era para “evidenciar que El Rey Zambada mentía”, por lo que el comunicador concluyó que el abogado simplemente mintió.

    Falla estrategia de César de Castro para manchar a AMLO y relacionarlo con “El Rey” Zambada

    Durante la audiencia de ayer martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna, trató de presionar a Jesús “El Rey” Zambada parta que asegurara haber entregado 7 millones de dólares a Andrés Manuel López Obrador, esto a través del abogado Gabriel Regino, sin embargo el capo negó toda versión de los supuestos hechos.

    Incluso el abogado defensor del ex mano derecha de Felipe Calderón trató de insistir, generando reclamos de “El Rey”, quien le cuestionó el por qué intentaba hacerlo declarar algo que no ocurrió, por lo que el juez Brian Cogan llamó al orden y pidió dejar el tema a un lado, por lo que no se volvió a mencionar.

    López Obrador llama “falsario y calumniador” a defensa de García Luna

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los intentos de César de Castro, abogado de Genaro García Luna que el día de ayer trató de involucrarlo con el crimen organizado, sin embargo Jesús “El Rey” Zambada, negó cualquier versión de haber entregado dinero, mediante intermediarios, al actual mandatario mexicano. 

    “Estamos hablando de la mafia del poder que dominó por mucho tiempo el país, no sólo la delincuencia organizada, sino la de cuello blanco, entrelazada y nutrida mutuamente, lo de ayer es una muestra clara, el quererme involucrar. Este abogado es un calumniador, si se analiza es parte de la misma mafia de García Luna, resultó más derecho Zambada“.

    Te puede interesar:

  • García Luna es ambicioso y abusó de su poder para ayudar al Cártel de Sinaloa: Fiscalía de EE.UU.

    García Luna es ambicioso y abusó de su poder para ayudar al Cártel de Sinaloa: Fiscalía de EE.UU.

    Este miércoles se realiza los alegatos finales del juicio de Genaro García Luna que se desarrolla en la corte de Brooklyn, Nueva York, en donde la fiscalía, dirigida por Saritha Komatireddy ha declarado que “las evidencias han probado que Genaro García Luna es inteligente, ambicioso y abusó de su poder para ayudar al cártel de Sinaloa.”. 

    “Ustedes han escuchado a varios cabecillas del cártel declarar que el acusado tomó millones de dólares en sobornos (…) Ellos buscaron a los oficiales más corruptos, los reclutaron y los incluyeron en su nómina (…) Todos han mencionado al acusado como parte de su equipo”.

    remarcó Komatireddy.

    La fiscalía también comparó al Cártel de Sinaloa con la empresa de paquetería FedEx, agregando que hubiera sido imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del gobierno mexicano. 

    “El Cártel de Sinaloa es como el FedEx de la cocaína (…) es imposible operar una multinacional de esa envergadura sin ayuda dentro del gobierno mexicano y por ello buscaron a los oficiales más corruptos (…) todos los líderes del cártel dijeron que era necesario tener respaldo en todos los niveles de autoridad, locales, estatales y federales, pero sobretodo en los niveles más altos”.

    Fiscalía

    García Luna, clave para el crecimiento del Cártel de Sinaloa y el tráfico de drogas

    En el mismo sentido la fiscalía estadounidense mencionó que sin el apoyo de García Luna, hubiera sido casi imposible que el grupo criminal hubiera podido movilizar tantos cargamentos de cocaína a la nación americana. 

    Sobre los testigos, explicó que si bien son criminales confesos, éstos tienen años sin comunicarse entre ellos y aún así sus versiones coinciden en cuanto a los señalamientos contra el ex secretario de seguridad. 

    Las autoridades de EE.UU. recordaron los sobornos que recibió García Luna para ayudar y proteger a grupo criminal y añadieron que agentes de la DEA corroboraron lo dicho por los testigos. 

    No te pierdas:

  • “Resultó más derecho Zambada”: AMLO criticó a la defensa de GGL y sus intentos de relacionarlo con el crimen organizado

    “Resultó más derecho Zambada”: AMLO criticó a la defensa de GGL y sus intentos de relacionarlo con el crimen organizado

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a los intentos de César de Castro, abogado de Genaro García Luna que el día de ayer trató de involucrarlo con el crimen organizado, sin embargo Jesús “El Rey” Zambada, negó cualquier versión de haber entregado dinero, mediante intermediarios, al actual mandatario mexicano. 

    “Estamos hablando de la mafia del poder que dominó por mucho tiempo el país, no sólo la delincuencia organizada, sino la de cuello blanco, entrelazada y nutrida mutuamente, lo de ayer es una muestra clara, el quererme involucrar. Este abogado es un calumniador, si se analiza es parte de la misma mafia de García Luna, resultó más derecho Zambada“.

    criticó AMLO.

    El primer mandatario aprovechó el tema para reiterar a la audiencia de la “mañanera” y a la prensa, que no todos en la clase política mexicana son iguales, en referencia a que en el movimiento que él encabeza y en su administración, no hay pactos de ningún tipo con los grupos criminales.

    “No somos iguales, nosotros no somos mafiosos ni corruptos, es interesante porque es un juicio que da a conocer el papel del gobierno sometido a una fracción, a una oligarquía y al mismo tiempo, toda la red de complicidades (…) se equivocó el abogado”.

    puntualizó Andrés Manuel.

    Defensa de García Luna falla en su intento por mancillar integridad de AMLO

    Durante la audiencia de ayer martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna, trató de presionar a Jesús “El Rey” Zambada parta que asegurara haber entregado 7 millones de dólares a Andrés Manuel López Obrador, esto a través del abogado Gabriel Regino, sin embargo el capo negó toda versión de los supuestos hechos.

    Incluso el abogado defensor del ex mano derecha de Felipe Calderón trató de insistir, generando reclamos de “El Rey”, quien le cuestionó el por qué intentaba hacerlo declarar algo que no ocurrió, por lo que el juez Brian Cogan llamó al orden y pidió dejar el tema a un lado, por lo que no se volvió a mencionar.

  • Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    Margarita sabía todo lo que pasaba, era más que “esposa”, fue socia y cómplice: Olga Wornat, autora de “Felipe el oscuro”

    A la par que se realiza el juicio en contra de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos de trafico de drogas y complicidad criminal, en redes sociales no dejan de surgir acusaciones de que no solo Felipe Calderon Hinojosa era cómplice de quien fuera su secretario de seguridad, sino que también la ahora diputada, Margarita Zavala, habría sabido de los nexos del “super policía” con el crimen organizado, especialmente con el Cártel de Sinaloa.

    La periodista y escritora Olga Wornat, autora del libro “Felipe el oscuro”, ha lanzado un certero y viral tuit en el que menciona a Margarita Zavala, ex primera dama y ahora diputada federal por Acción Nacional, señalando que ella debería dejar de lanzar “estúpidas” diatribas en defensa de su esposo para mejor responder sobre la relación que ambos mantuvieron con Genaro García Luna.

    “Margarita sabía todo lo que pasaba. Era más que ‘esposa’. Fue socia y cómplice”, acusó la autora de varios libros, en referencia a que Zavala trata de distraer la atención del caso en que se involucra el que fuera la mano derecha de Calderón durante su mandato, al cual llegó tras un fraude electoral.

    Usuarios de redes sociales no tardaron en reaccionar al post de Wornat, pidiendo que la panista responda a las acusaciones y que también sea investigada por las autoridades por su posible relación y complicidad con el ex secretario de seguridad pública.

    Defensa de García Luna trata de salpicar a AMLO pero fracas en el intento

    Este martes, César de Castro, abogado de Genaro García Luna trató de hacer que Jesús “El Rey” Zambada declarara en contra del presidente López Obrador, señalando que el capo habría entregado hasta 7 millones de dólares al tabasqueño para una campaña en contra de Vicente Fox, sin embargo el criminal negó que so hubiera sucedido.

    Zambada también le reclamó a de Castro intentar hacer que declare hechos que no pasaron, por lo que el juez ordenó dejar el tema a un lado y continuar con el contra interrogatorio, no volviendo a mencionar a López Obrador.

  • Fracasa estrategia de abogado de García Luna: “El Rey” Zambada niega haber dado dinero a AMLO

    Fracasa estrategia de abogado de García Luna: “El Rey” Zambada niega haber dado dinero a AMLO

    Este martes, durante dieciseisavo día del juicio de Genaro García Luna, la defensa del acusado de tráfico de drogas y crimen organizado, cuestionó a Jesús “El Rey” Zambada, uno de los testigos contra el secretario de seguridad de Felipe Calderón, sobre si dio dinero al ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, hecho que fue negado por el capo.

    Fuentes que cubren el juicio desde la corte de Blooklyn, Nueva York, mencionan que César de Castro, abogado de García Luna preguntó durante el contra interrogatorio a Zambada si es que recordaba haberle dicho a las autoridades de Estados Unidos sobre el pago de 7 millones a Andrés Manuel López Obrador, sin embargo “El Rey” dijo no recordar tal suceso.

    En una segunda pregunta de seguimiento, de Castro trató de ser más específico, mencionando que “El Rey” Zambada que se pagaron 7 millones de dólares a través de Gabriel Regino, para una campaña de AMLO contra Vicente Fox, presidente de México de 2000 a 2006.

    Ante esto Zambada reclamó a César de Castro el intentar hacerlo decir algo que nunca había comentado y tras una objeción de la fiscal, el juez Brian Cogan ordenó dejar el tema a un lado.

    “El Rey” Zambada revela que sobornó a García Luna con 5 millones de dólares

    La tarde de ayer, Jesús Zambada reveló que sobornó con 5 millones de dólares a Genaro García Luna, esto en 2066, durante el periodo de transición entre el sexenio de Vicente Fox Quesada y Felipe Calderón Hinojosa, para que el entonces líder de la Agencia Federal de Investigación (AFI), dejara trabajar al Cártel de Sinaloa durante el sexenio por iniciar, en donde seŕia secretario de seguridad.

    El soborno, que se dividió en dos partes, se le entregó a García Luna en un lujoso restaurante de Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, en donde estuvo presente “El Rey” zambada, sin embargo, éste permaneció en el bar, para guardar su anonimato, explicó ante la corte el capo.

    Te puede interesar:

  • García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    García Luna rechaza testificar en su juicio; “El Rey Zambada” señala que sobornó con hasta 5 MDD al ex secretario de seguridad

    Este lunes 13 de febrero se lleva a cabo el quinceavo día de juicio contra Genaro García Luna en Brooklyn, Nueva york, y se ha informado que el ex funcionario de seguridad tanto de Vicente Fox como de Felipe Calderón, ha informado al juez Brian Cogan, que no testificará en el proceso, esto tras las especulaciones que circulaban respecto a si hablaría o no. 

    Por su parte Jesús “El Rey Zambada” es uno de los testigos de este 13 de febrero, y reveló, bajo juramento, que en 2006 entregó dos pagos por un total de 5 millones de dólares al García Luna, esto en un exclusivo restaurante ubicado en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México.  

    “El Ray” explicó que ésto ocurrió en el periodo de transición entre el cambio de gobierno de Fox a Caldeŕon y el contacto entre él y García Luna era un abogado al cual identificaron como Óscar Paredes, quien negoció con el que sería el secretario de seguridad del gobierno entrante para que no se metiera con el Cártel de Sinaloa y les permitiera el trasiego de cocaína a la nación americana. 

    Zambada menciona que ambas reuniones con García Luna se desarrollaron en el restaurante Champs Elysees y en el primer encuentro el funcionario exigió un pago de 3 millones de dólares y se acordó que la relación del gobierno de Calderón  se mantendría igual que con Fox, por lo que Genaro García seguiría trabajando para el Cártel de Sinaloa. 

    En esa reunión, El Rey asegura haber estado presente, pero en el bar del restaurante, siendo testigo de como llegó García Luna con dos personas más, para después de aproximadamente 20 minutos retirarse con el dinero que recibieron de manos de Paredes, el abogado que trabajaba directamente para “El Mayo” y que declaró que García Luna garantizó dejar trabajar al capo, además de que no sería investigado ni perseguido.

    Para la segunda reunión, se reunieron en una habitación privada del segundo piso, en donde se le entregaron 2 millones de dólares al ahora exsecretario de seguridad, mencionó “El Rey” que dice igualmente haber estado presente, sin embargo se retiró para dejar a García Luna y a Paredes mantener su encuentro. 

    Te puede interesar:

  • 84% de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por presuntos nexos con el crimen organizado

    84% de los mexicanos consideran que Felipe Calderón debería ser investigado por presuntos nexos con el crimen organizado

    La encuestadora Enkoll ha publicado los resultados de su más reciente encuesta respecto al juicio de Genaro García Luna, ex secretario de seguridad de Felipe Calderón y que ahora es acusado de tráfico de drogas hacía Estados Unidos. 

    Ante este caso, se le preguntó a los participantes en el estudio sobre si es que habían oído hablar del caso, a los el 52 por ciento afirmó que sí, mientras que un 48 por ciento declaró no estar al tanto de que se estaba desarrollando tal proceso. 

    Uno de los datos más reveladores de la encuesta es cuando le preguntaron a la gente sobre si consideran que Felipe Calderón también debería ser investigado por sus presuntos vínculos con el narcotráfico, a los un 84 por ciento afirmó que sí, mientras que apenas un 8 por ciento mencionó que el esposo de Margarita Zavala no debía ser indagado.

    Sobre las acusaciones que pesan sobre el “super policía” de Felipe Calderón, un 54 por ciento considera que éstas son “solidas y creíbles”, y un 21 por ciento opina lo contrario, mencionando que los señalamientos contra el que también fue funcionario de Vicente Fox, son “débiles y dudosas”.

    Sobre la credibilidad de algunos de los testigos, el 45 por ciento de los encuestados por Enkoll mencionan que tienen “mucha o algo” de confianza sobre los testimonios de personas que han sido sentenciadas en la nación americana por narcotráfico. Un 50 por ciento asegura tener “poca o nada” de confianza en tales testimonios.

    Finalmente un 48 por ciento refiere que si el juicio contra Genaro García Luna se llevara a cabo en México, el mencionado proceso sería “más injusto” que en Estados Unidos, y un 28 por ciento señala que el juicio sería más justo en suelo azteca.

    Mientras tanto, este lunes 13 de febrero, Genaro García Luna ha informado al juez Brian Cogan que no testificará en su juicio, además de que testifica Jesús “El Rey Zambada”.