Etiqueta: Juicio García Luna

  • “El Lobo Valencia”, quién fuera líder del Cártel del Milenio, testificó que sobornó con 10 MDD a García Luna

    “El Lobo Valencia”, quién fuera líder del Cártel del Milenio, testificó que sobornó con 10 MDD a García Luna

    Este lunes, se desarrolla el séptimo día del juicio a Generado García Luna en la corte de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, siendo el turno de testificar de Oscar Nava Valencia, alías “El Lobo Valencia”, en líder del Cártel del Milenio y posterior colaborador del Cártel  de Sinaloa, y que señalado que presuntamente entregó un soborno de 10 millones de dólares al ex secretario de seguridad de Felipe Calderón. 

    El millonario soborno, señala “El Lobo Valencia”, se le entregó a García Luna para que este liberara un cargamento de droga decomisado por la Marina Armada de México en el puerto de Manzanillo, Colima en octubre de 2007, sin embargo la institución procedió con el decomiso. 

    En noviembre del 2007, Arturo Beltrán Leyva organizó una reunión en su casa de Cuernavaca, Morelos en donde se presentó García Luna para tratar de justificar el decomiso de 20 toneladas de droga por parte de los uniformados, revelando a los capos que la DEA había detectado el cargamento desde su país de procedencia, Colombia, por lo que alertaron a la Marina. 

    Ante el enojo y presión de los colombianos, que pedían a “El Lobo” y a el Chapo una “indemnización” de 50 millones de dólares, García Luna compartió con ambos información de la agencia estadounidense, de la cual enviaron copia a Colombia, logrando con ello librarse de pagar la “indemnización” y manteniendo el negocio de tráfico de sustancias desde el país sudamericano. 

    El Lobo Valencia agregó que en 2006 “cooperó” con 2.5 millones de dólares para pagarle, con otros capos, sobornos a García Luna, a cambio de que éste les brindarán información y protección, señalando que el ahora exfuncionario de Calderón fue clave para la guerra contra otros cárteles. 

    Te puede interesar:

  • Tirso Martínez revela como gracias a Genaro García Luna y El Chapo, traficaba droga de México a EE.UU.

    Tirso Martínez revela como gracias a Genaro García Luna y El Chapo, traficaba droga de México a EE.UU.

    Hoy, miércoles 25 de enero se llevó a cabo el sexto día del juicio en contra de Genaro García Luna, acusado en Estados Unidos por el tráfico de drogas de México hacía la la nación americana, tocando dar sus testimonios a Tirso Martínez, alías “El Mecánico” o “El Futbolista”, señalado de haber pasado grandes cantidades de sustancias ilegales desde finales de la década de los 90 a 2003, operando principalmente para el Cártel de Sinaloa. 

    “El Futbolista”, explicó en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, que la cocaína salía de forma segura desde México a bordo de trenes, gracias a que “El Mayo” y “El Chapo” tenían el apoyo de las policías locales, federales y de elementos del Ejército, pudiendo con ello mandar trenes llenos de droga sin que fueran decomisados del lado mexicano de la frontera. 

    La Fiscalía de los Estados Unidos explicó que el trasiego de droga hecho por Tirso no hubiera sido posible sin la ayuda de Genaro García Luna, esto en el periodo en que se desempeñó en puestos altos de seguridad. 

    Agregaron que Tirso era de los últimos eslabones en la cadena de distribución, ya que era encargado de la planeación y creación de la ruta y que los trenes cargados con droga en los vagones tanque llegaban a una bodega de Jersey, para luego distribuir los estupefacientes a ubicaciones en las zonas de Queens y Brooklyn. 

    “El Futbolista” explicó que en una ocasión decomisaron uno de sus cargamentos en Chicago y dos más en el estado de Nueva York, generando pérdidas al Cártel por más de 100 millones de dólares, además de que se usaba una sustancia llamada “plasti-acero” para ocultar la mercancía, la cual pasaba de estado líquido a sólido.

    El tercer testigo que declaró en la corte fue Ernest Cain, un policía en retiro de Chicago, quien explicó que participó en el decomiso de casi dos toneladas de cocaína que en su momento se calculó a un costo de 240 millones de dólares. 

    Te puede interesar:

  • Que todo lo hurtado en México regrese: López Obrador

    Que todo lo hurtado en México regrese: López Obrador

    A través de su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó acerca el litigio en una Corte de Florida, Estados Unidos, sobre el dinero y otros posibles activos del exsecretario de Seguridad en el sexenio de Felipe Calderón. Ante esto, el primer mandatario de México, acusó que antes cuando salían de la cárcel, los criminales se quedaban lo que se habían robado.

    “Antes robaban se llevaba el dinero y salían con todo lo que se habían robado (…) ahora estamos procurando que todo lo que sea hurtado en México, regrese. Por eso esta denuncia de García Luna o empresas vinculadas a García Luna, que obtuvieron contratos, hablamos de 700 millones de dólares”, dijo.

    Desde Palacio Nacional, López Obrador explicó que los 700 millones de dólares que su gobierno reclama, en una corte de Florida, a Genaro García Luna están relacionados con contratos de empresas del exsecretario de Seguridad.

    En este contexto, el día de ayer, durante la mañanera del pasado 24 de enero de 2023, López Obrador adelantó que se lleva a cabo un juicio en Florida, Estados Unidos, para recuperar hasta 700 millones de dólares que presuntamente posee García Luna, por lo que la actual administración trabaja para recuperar ese dinero. 

    “Lo que sí, nosotros vamos a procurar recoger el dinero, es más, hay un juicio, 700 millones de dólares, en Florida y sus abogados plantearon de que no tenía México por qué ir a litigar allá y un juzgado en Florida nos dio la razón, es decir, sí podemos y se está trabando en eso, 700 millones de dólares y otros posibles activos”, explicó ayer López Obrador.

    El primer mandatario de México reveló que García Luna podría tener una fortuna aproximada de mil millones de dólares, pues dijo que en el juicio, Sergio Villarreal Barragán “El Grande”, testificó contra el “super policía” de Felipe Calderón, señalando que recibió sobornos millonarios de entre un millón y millón y medio por mes.

    Por último, López Obrador señaló que es muy probable que Estados Unidos haya solicitado información a México respecto a García Luna, sin embargo eso debió pasar con la Fiscalía General de la República, por lo que evitó entrar en más detalles ante los cuestionamientos.

    Día 5 del Juicio contra García Luna: Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX

    Durante el quinto día del juicio contra Genera García Luna, en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, donde Sergio Villarreal Barragán, alías “El Grande” continúo con sus testimonios en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón Inojosa. 

    En sus declaraciones de del día de ayer, 24 de enero del 2023, “El Grande” mencionó que el Ejército Mexicano, durante el sexenio de Calderón, estaba profundamente coludido con el Cártel de Sinaloa y otras facciones.

    Ejemplo de ello, explicó, es que los Beltrán Leyva filtraron al Ejército información para detener a “El Rey Zambada”, sin embargo los uniformados “vendieron” esos datos a “El Mayo”, frustrando la detención, sin embargo con nueva información obtenida por los Beltrán, se lograría, el 22 de octubre de 2008, la detención de Zambada en la Ciudad de México.

    Antes del receso para el almuerzo, “El Grande” concluyó revelando que García Luna lo ayudó con un “contacto” en Israel, el cual les facilitó equipos de intervención de comunicaciones, espionaje y contrainteligencia; “teníamos de todo”, cerró.

    No te pierdas:

    Sigue el día seis del juicio contra Genaro García Luna
  • Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Sicarios de los Beltrán Leyva participaron en la detención de “El Rey Zambada” en CDMX; se disfrazaron de elementos de la SEIDO

    Este martes 24 de enero continúa el juicio en contra de Genaro García Luna en la corte federal de Brooklyn, Nueva York, Estados Unidos, donde Sergio Villarreal Barragán, alías “El Grande” sigue con sus testimonios en contra del ex secretario de seguridad de Felipe Calderón Inojosa. 

    En sus declaraciones de hoy, “El Grande” mencionó que el Ejército Mexicano, durante el sexenio de Calderón, estaba profundamente coludido con el Cártel de Sinaloa y otras facciones. 

    Ejemplo de ello, explicó, es que los Beltrán Leyva filtraron al Ejército información para detener a “El Rey Zambada”, sin embargo los uniformados “vendieron” esos datos a “El Mayo”, frustrando la detención, sin embargo con nueva información obtenida por los Beltrán, se lograría, el 22 de octubre de 2008, la detención de Zambada en la Ciudad de México. 

    “El Grande” puntualizó que en el operativo, que se realizó en la colonia Lindavista del entonces Distrito Federal, participaron sicarios de los Beltrán Leyva disfrazados de agentes de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SIEDO), estando él mismo entre ellos. 

    Expuso que en realidad ellos (sicarios) fueron los que lograron “acorralar” y posteriormente detener a “El Rey Zambada”, para entregarlo a las fuerzas federales y capitalinas, no sin antes tomar una serie de fotografía al líder criminal ante el temor de que éste fuera “intercambiado”.

    “En México todo puede pasar, la corrupción es muy grande, y se cambian detenidos en los operativos”, explicó “El Grande” en audiencia previo a un receso.   

    Cárdenas Palomino, la mano derecha de García Luna, recibía sobornos y filtraba información. Imagen

    Tras un receso, “El Grande” continúo con sus testimonios y mencionó que Luis Cárdenas Palomino fue el encargado de recibir los sobornos de García Luna cuando ésta ya era secretario de seguridad con Felipe Calderón, los mismos que ayer explicó ascendían a millón y medio de dólares mensuales. 

    García Luna, a través de Palomino, filtraba información de la DEA a los grupos criminales, como ejemplo, aseguró, estaba la vez que advirtieron a él que la DEA vigilaba a un familiar suyo que viajaría de Estados Unidos para verlo, por lo que canceló la visita. 

    García Luna y Cárdenas Palomino igualmente le avisaron a “La Barbie” que el sitio donde planeaba casarse en Acapulco, Guerrero, sería cateado por la fuerzas federales, por lo que suspendió el evento.  

    Antes del receso para el almuerzo, “El Grande” concluyó revelando que García Luna lo ayudó con un “contacto” en Israel, el cual les facilitó equipos de intervención de comunicaciones, espionaje y contrainteligencia; “teníamos de todo”, cerró El Grande.  

    No te pierdas: