Etiqueta: Laynez Potisek

  • Escándalo en la SCJN: desaparecen 188 bienes valiosos de ministros salientes

    Escándalo en la SCJN: desaparecen 188 bienes valiosos de ministros salientes

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) enfrenta un nuevo conflicto interno: al menos 188 bienes muebles desaparecieron de las oficinas de ocho ministros que concluyen su gestión este 31 de agosto.

    De acuerdo con información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en la auditoría interna DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.

    El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.

    La Contraloría de la Corte implementó un Programa de Actualización y Regularización de Bienes, con cinco etapas durante el segundo semestre de 2025, con la finalidad de identificar, conciliar y regularizar los activos extraviados, y reforzar los mecanismos de control y seguimiento del inventario institucional.

    Entre los ministerios más afectados además de Piña destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán, dejando en evidencia la magnitud del problema en el máximo órgano judicial del país.

  • Gobernadores y gobernadoras de la 4T emiten comunicado condenando actos de ilegalidad cometidos por el ministro Laynez Potisek

    Gobernadores y gobernadoras de la 4T emiten comunicado condenando actos de ilegalidad cometidos por el ministro Laynez Potisek

    Este martes 4 de abril los gobernadores, gobenadoras y la Jefa de Gobierno, pertenecientes a la Cuarta Transformación, emitieron un comunicado en conjunto, en donde llaman a la unidad y principios ante la ilegalidad que se cometió desde la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), específicamente por el ministro  Javier Laynez Potisek.

    La misiva condena que el ministro haya admitido a trámite la controversia presentada por el Instituto Nacional Electoral (INE), logrando suspender el llamado Plan B de materia electoral el cual tiene como propósito reducir el costo desmesurado de los procesos electorales, reforzar los principios democráticos fundamentales y adelgazar el pesado aparato burocrático y la carga presupuestal del INE.

    La determinación del ministro Laynez Potisek es inconstitucional por donde se le vea; la Carta Magna establece que no proceden las controversias constitucionales en materia electoral y de acuerdo con la ley reglamentaria, no hay lugar a suspender las normas generales. Además, violenta el equilibrio de poderes, en la medida en que uno solo de los ministros suprime de un plumazo reformas de la representación popular legítima depositada en el Poder Legislativo

    Denuncian las y los mandatarios locales.

    Aclararon que las reformas suspendidas no ponen en riesgo los procesos electorales ni la celebración de las lecciones, sino que su propósito es garantizar una autentica democracia, racionar los recursos públicos y acabar con los excesos y los fraudes electorales del viejo régimen.

    La arbitraria decisión del ministro Laynez Potisek debe ser revertida por el pleno de la SCJN, tal como lo ha solicitado el Ejecutivo en el recurso de reclamación presentado, a fin de restaurar el equilibrio y el respeto necesarios entre los Poderes de la Unión y evitar que se consume un atropello a la Constitución desde una de las investiduras encargadas de velar por su cumplimiento“.

    Agregaron

    Las y los mandatarios estatales y capitalinos mencionaron que la transformación en México está en curso y no podrá ser detenida mediante tramposas maniobras y de dudosa legalidad para el beneficio de la oligarquía.

    Quienes firmamos este texto manifestamos nuestra más resuelta decisión de seguir pugnando, en el marco de la legalidad y por medios pacíficos y democráticos, por la renovación y la moralización de las instituciones nacionales“.

    Finaliza el comunicado