Etiqueta: Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión

  • SCJN confirma obligación de compartir infraestructura en telecomunicaciones

    SCJN confirma obligación de compartir infraestructura en telecomunicaciones

    La Suprema Corte aprueba la reforma de 2014 que obliga a empresas como Televisa a compartir sus redes, buscando ampliar la cobertura y beneficiar a la población.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó este jueves una parte clave de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión (LFTyR) de 2014. La decisión reafirma que las empresas de telecomunicaciones, como Televisa, deben compartir su infraestructura con otros operadores.

    La filial de Televisa, Televimex, había presentado un amparo contra el artículo 139 de la ley, argumentando que compartir sus redes violaba su derecho a la propiedad privada y generaba inseguridad jurídica. Sin embargo, la SCJN desestimó esa petición y confirmó la constitucionalidad de la obligación.

    La ministra Lenia Batres Guadarrama explicó que compartir infraestructura no equivale a perder la propiedad. “Se trata de una medida que no impide usar los bienes y que tiene un fin social importante”, comentó. La decisión busca ampliar la cobertura en zonas donde actualmente no hay acceso a servicios de telecomunicaciones.

    El presidente del tribunal, Hugo Aguilar Ortiz, coincidió en que la reforma es constitucional, aunque admitió que limita el derecho a la propiedad. “Es una restricción que busca beneficiar a más personas”, señaló. Él agregó que la decisión sería más sólida si se reforzaran los argumentos sobre la proporcionalidad de la medida.

    Finalmente, la Corte envió el expediente a un tribunal colegiado, que resolverá los detalles legales pendientes. La decisión reafirma que el objetivo principal es ampliar la cobertura en todo el país, beneficiando a millones de mexicanos que aún no tienen acceso a internet o telefonía.

    Este fallo representa un paso importante para que las telecomunicaciones en México sean más accesibles y justas para todos.

  • Diputados buscarán que las recargas de celulares de prepago no expiren

    Diputados buscarán que las recargas de celulares de prepago no expiren

    El diputado Alcántara Martínez, de la bancada del Partido del Trabajo, envió una iniciativa para reformar la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, con la cual busca que las recargas en teléfonos de prepago no tengan fecha de expiración.

    La iniciativa reformaría el artículo 191 en su sección XVI de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, de acuerdo con un boletín de la Cámara de Diputados, para que los diferentes planes de datos y móviles contratados en los planes de prepago no tengan fecha de expiración.

    La Comisión de Comunicaciones y Transportes dentro de la Cámara de Diputados analizará la propuesta y así mandarla a dictamen, dentro de los elementos que se discutirán será el impacto de las recargas de celulares dentro de la población y el derecho de los usuarios al servicio de telefonía luego de realizar alguna carga de saldo.

    Con la iniciativa se busca que los usuarios con equipos de prepago puedan usar su saldo en los tiempos que ellos consideren conveniente a sus necesidades y sin el condicionamiento de adquirir una nueva recarga para poder seguir beneficiándose de la red móvil de cada compañía que opera en nuestro país.

    Hoy en día, el 82.1 por ciento de los usuarios de telefonía móvil realizan recargas de prepago para poder realizar llamadas, enviar textos, usar internet, etc.

    Además, con la llegada de diversas compañía al mercado, los usuarios tiene una gran varias de planes de prepago por los cuales escoger.

    No te pierdas: