Etiqueta: Ley Issste

  • Sheinbaum retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para promover diálogo con la CNTE

    Sheinbaum retira iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE para promover diálogo con la CNTE

    La presidenta Claudia Sheinbaum y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han alcanzado un acuerdo que resulta en la retirada de la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE, presentada el pasado 7 de febrero.

    Este movimiento, lejos de ser una derrota para Sheinbaum, se enmarca en su estrategia para facilitar las negociaciones con el magisterio.

    En una reunión que duró más de dos horas, los representantes de la CNTE confirmaron que se enviarán los documentos necesarios para formalizar la retirada de la iniciativa este mismo martes.

    La iniciativa contemplaba facultar al Fondo de Vivienda del ISSSTE para diversas actividades relacionadas con la vivienda como adquirir, construir, rehabilitar y rentar, además de modificar las aportaciones al seguro de salud.

    Su retirada allana el camino para un entendimiento más profundo entre el gobierno federal y los educadores, buscando fortalecer la colaboración en el sector.

  • Cámara de Diputados Congela Reforma a la Ley del Issste: Compromiso con Maestros es Prioridad

    Cámara de Diputados Congela Reforma a la Ley del Issste: Compromiso con Maestros es Prioridad

    La Cámara de Diputados ha decidido suspender la discusión sobre la iniciativa de reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), la cual propone un incremento en las cuotas de seguridad social para los trabajadores de base y los maestros.

    Esta medida fue anunciada por el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, quien subrayó la importancia de alcanzar un consenso con los maestros antes de proceder con cualquier cambio legislativo.

    Foto: Cámara de Diputados.

    Monreal afirmó que el proceso de revisión de la iniciativa, que fue presentada el 7 de febrero y que actualmente se encuentra en las comisiones de Trabajo y de Vivienda, no se llevará a cabo de manera apresurada. “La ley del Issste no se va a aprobar o a rechazar. Vamos a cumplir con el compromiso con instituciones públicas del Ejecutivo. No se aprobará, si no hay acuerdo con los maestros”, declaró.

    La decisión de congelar la iniciativa refleja la voluntad de los legisladores de evitar cualquier “albazo legislativo” y de garantizar que los representantes del magisterio estén debidamente informados y participen en el proceso. Monreal aseguró que la iniciativa permanecerá pendiente, dejando la puerta abierta a futuras negociaciones y discusiones con los grupos afectados.

    Este anuncio se produce en un contexto de creciente tensión y expectativas entre los trabajadores del sector educativo, quienes han estado pendientes de los cambios propuestos en su sistema de seguridad social. La determinación de priorizar el diálogo con los maestros marca un punto de referencia en la relación entre el gobierno y el sindicato magisterial, señalando la importancia de la colaboración y el entendimiento mutuo en el camino hacia la reforma.

    La Cámara de Diputados reafirma, así, su compromiso de actuar con responsabilidad y cautela en temas que impactan directamente en la vida de miles de trabajadores. La situación seguirá siendo evaluada mientras las partes involucradas trabajan en la búsqueda de un acuerdo satisfactorio.