El pasado domingo 22 de octubre, la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, realizó su segundo informe de gobierno y este contó con la asistencia de la virtual candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, quien tuvo un “accidente” cuando se cayó de una silla que se encontraba en el podio donde la panista escucharía a su colega.
En redes sociales circula el video de la caída y se observa que la ayudan a levantarse, mientras Gálvez se ríe de nervios por caerse frente a todos, sin embargo, la panista publicó una foto del momento exacto de la caída con la descripción: “Esa silla quedó chica, vamos por la grande.”
📹 #Vídeo | Del suelo no pasa: Circula en redes el momento en que la panista @XochitlGalvez casi cae al suelo durante el segundo informe de actividades de su colega de partido, @lialimon, alcaldesa de Álvaro Obregón. pic.twitter.com/x2TMPDMEQG
A pesar de su forzado humor, los usuarios de redes sociales no esperaron para comentar en su post una serie de comentarios en donde hicieron una comparativa de su caída física con la caída de su carrera política.
Asimismo, también se hicieron una serie de criticas a su “humor”, en donde la panista siempre busca sonreír, sin embargo, se ha asegurado que se trata de conductas de falsedad que son producto de las recomendaciones de sus asesores.
Ya se vino abajo toda la campaña de @XochitlGalvez, pero hay que reconocer que ella no deja de sonreír (es instrucción de sus asesores)… pic.twitter.com/v32QmQmBWu
Por otro lado, también los usuarios comentaron acerca de su peso, pero, más allá de eso, se hicieron comentarios de sus mentiras al asegurar que siempre viaja en su bicicleta por las calles de la ciudad, pues si eso fuera cierto, se encontraría saludable físicamente.
Otros comentarios que se realizaron fueron alusivos hacía la “auto humillación” que los usuarios aseguran, es frecuente:
Además, otros usuarios comentaron que su caída es similar a la que tiene en las encuestas:
Pareciera que todo lo que hace Gálvez para incrementar su “popularidad”, únicamente juega en su contra y es motivo de cientos de burlas en las redes sociales.
Este viernes se ha viralizado en redes sociales un video grabado durante un evento que protagonizó Santiago Taboada, alcalde panista con licencia de Benito Juárez, el cual estuvo acompañado de sus colegas, Sandra Cuevas, de Cuauhtémoc; Lía Limón de Álvaro Obregón y Beatriz Pagés.
Como era de esperarse, los derechistas recibieron el “cálido” apoyo de los capitalinos y en una parte del evento realizado en el Ángel de la Independencia se escucha como le mientan la madre a los mencionados ediles.
“¡Cártel inmobiliario, chingen a su madre!”, se escuchó decir a un sujeto entre los presentes, y es que Santiago Taboada y sus antecesores de la Benito Juárez son señalados de pertenecer al mencionado grupo que especuló con las viviendas y construyó de manera ilegal, afectando vecinos y cobrando hasta vidas humanas.
También se alcanza a oír que llamaron “bola de corruptos, rateros” a los conservadores, los cuales buscan, excepto Pagés, ser el o la candidata del Frente Amplio por México para la Ciudad de México.
Lía Limón es una de las figuras que el PAN ha seleccionado como aspirante a la candidatura común del frente conservador por la Ciudad de México, sin embargo la alcaldesa panista de Álvaro Obregón parece tener poco interés en atender a sus vecinos, denunció Ángel Tamariz.
En un video que subió a redes sociales, Tamariz mencionó que Lía Limón solo ha atendido el 10 por ciento de algunas denuncias con el pretexto de que no tiene presupuesto necesario para abarcar más, aún cuando la demarcación cuenta con 3 mil 300 millones de pesos.
Denunciamos a @lialimon por la falta de atención de más de 500 solicitudes de atención ciudadana (SUAC) de vecinxs de Álvaro Obregón. Dice que no tiene presupuesto para atender las demandas de la gente, pero gasta millones en promoción personal.@ProsocCDMX@ContraloriaCDMXpic.twitter.com/jhD2UN8Nvo
También mencionó que para algunas tareas de mantenimiento la panista opta por contratar, probablemente a sobre costo y con moches de por medio, a empresas privadas, en vez de comprar equipo para que el personal de la alcaldía lo haga.
El también concejal de Morena mencionó que el presupuesto sí puede alcanzar para atender las necesidades de las y los vecinos y como ejemplo puso el de Clara Brugada, alcaldesa con licencia de Iztapalapa, una de las mejores evaluadas por sus vecinos.
Lía Limón fue denunciada ante la Procuraduría Social de la Ciudad de México y ante la Contraloría Capitalina, con el fin de que se investiguen estás irregularidades en la demarcación panista.
Los concejales de la alcaldía Álvaro Obregón, Ely Parra y Ángel Tamaríz, presentaron una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y ante la Contraloría Capitalina, acusando que la alcaldesa panista, Lía Limón ha desvíado del erario público por lo menos 5.5 millones de pesos.
Y es que desde hace algunos meses la edil de sustracción panista ha comenzado a comenzado a buscar la candidatura para la Ciudad de México por parte del frente conservador, razón por la cual se pueden ver bardas pintadas con su nombre en varias colonias, que carecen de obras, pero que ahora cuentan con pintas de la alcaldesa.
📹 #Vídeo | Concejales de la Álvaro Obregón denuncian ante la @FiscaliaCDMX a la alcaldesa panista @lialimon, que en vez de atender las necesidades de la demarcación, optó por desviar 5.5 MDP para promocionar su imagen. pic.twitter.com/zlH46AEBtf
Ángel Tamaríz menciona que Limón ha establecido contratos millonarios para colocar su nombre en bardas de la alcaldía, considerando increíble que se lleven a cabo ese tipo de prácticas en una demarcación que carece de tantos servicios y con tantas demandas de la población.
“La señora alcaldesa Lía Limón, prefiere usar el recurso público para la promoción personal, que eso es corrupción y lo vamos a denunciar ante la Fiscalía Especializada contra la corrupción”.
Acusó
Por su parte Ely Parra adelantó que también acudirán a denunciar ante la Contraloría de la capital por el presunto delito cometido por Lía Limón .
“De la misma manera iremos a la fiscalía Especializada en Delitos Electorales a presentar otra denuncia por actos anticipados de campaña. No es posible que el dinero de los obregonenses se vaya a la pinta de bardas cuando tenemos tantas necesidades”.
Hace algunas horas, Angel Tamariz, concejal de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus colegas de partido, han anunciado que denunciaron a Lía Limón García, alcaldesa de la Álvaro Obregón por incitar al conflicto social al odio y a la violencia, ya que la panistas usó recursos públicos y humanos en una campaña contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México.
“Presentamos una denuncia en contra de la alcaldesa Lía Limón porque tenemos información de que en diciembre del año pasado se estuvo repartiendo propaganda negra utilizado personal de la alcaldía para hacerlo, en contra de la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum y del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador”.
Tamariz
#Vídeo | Concejales de Morena en Álvaro Obregón denuncian ante la Fiscalía capitalina a @lialimon, ya que en diciembre de 2022 usó al personal de la alcaldía para repartir propaganda negra contra el Presidente López Obrador y Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno. pic.twitter.com/76M5B91lsC
Otro de los concejales denunció que es de esa manera en la que actúan los servidores públicos de la derecha que se dice oposición y como ejemplo puso a Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, que fue descubierta usando recursos públicos para imprimir volantes y lonas en contra de la Jefa de Gobierno.
“Lía Limón incita al conflicto social, al odio, a la violencia en la Álvaro Obregón, en lugar de ponerse a trabajar, porque tiene la alcaldía olvidada y por eso estamos denunciando, porque no queremos más mentiras y más distracción. La señora tiene que dedicarse a trabajar”.
El concejal obradorista de Álvaro Obregón, Ángel Tamariz, hizo un llamado a los funcionarios y exfuncionarios de la alcaldía a denunciar los actos de corrupción de la administración de Lía Limón.
Esto se dio debido a la alarmante situación que se vive en la demarcación por el surgimiento de prácticas similares a las del Cártel Inmobiliario en la Benito Juárez, donde el régimen panista mantiene el control de constructoras y puestos ambulantes a través de cobro de piso para permitirles trabajar.
“Este es un mensaje para los trabajadores y extrabajadores de la alcaldía Álvaro Obregón. Necesitamos luchar contra la corrupción”, expresó en un mensaje a través de redes sociales.
En esta misma vía expresó que, si alguien tiene conocimiento de un acto de corrupción en la demarcación orquestado por la alcaldesa Lía Limón, debería de alzar la voz.
“Hemos creado un número de WhatsApp para que nos puedas mandar (de manera anónima) texto, información, fotos, videos, para poder comprobar de la corrupción, que ya sabemos que existe a partir de las denuncias que nos han hecho llegar”, agregó al mensaje.
Morena CDMX se sumó al llamado del representante del Obradorismo en el Concejo de AÓ y pidió enviar todo tipo de archivos, fotos y videos que den cuenta de la corrupción en el gobierno local al WhatsApp (55) 1306 5286.
Las denuncias, cabe reiterar, serán anónimas y con la máxima confidencialidad para que no haya ningún tipo de represalia, como ha sucedido anteriormente.
Fue en abril de este año cuando Tamariz, junto a otros concejales y legisladores de Morena, lanzaron la línea telefónica “CorrupteLías” para las denuncias específicas contra Limón García y su gobierno en AÓ.
El concejal también dio a conocer que el modus operandi consiste en que los citan en la alcaldía, los amenazan con clausuras, tienen una cita con el jefe de la oficina, Sinhué Márques Armenta, quien los canaliza con otros trabajadores para tener otras citas, en las que se hace la solicitud del dinero para permitirles la construcción (o el permiso para su puesto de trabajo).
Asimismo, recordó el caso de Darío Villeda, el funcionario que tras denunciar la corrupción al interior de la AÓ habría recibido amenazas de muerte por parte de Limón García y otra funcionaria.
Dicho gobierno le suspendió a Vileda su permiso para su restaurante de carnitas, del que dependían cinco familias; lo que lo llevó a presiones económicas tales que optó por quitarse la vida.
El representante de Morena ante el Instituto Electoral de la Ciudad de México, Eduardo Santillán Pérez, presentó una queja en contra de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, y del alcalde de Benito Juárez, Santiago Taboada Cortina, por uso de recursos públicos con fines electorales, promoción personalizada y actos anticipados de precampaña y campaña.
En el documento presentado ante la autoridad electoral se da cuenta cómo en las últimas semanas, y después de que anunciarán sus aspiraciones políticas con miras al 2024, Limón García y Taboada Cortina han inundado la ciudad con propaganda a su favor.
“De unos días para acá han aparecido en la Ciudad, en diversas alcaldías, propaganda promocionando a estas dos personas en una campaña anticipada hacia la jefatura de Gobierno; los hemos visto en espectaculares, en cineminutos, en vallas, en bardas y en una cantidad muy importante de propaganda. Como diría el presidente Andrés Manuel López Obrador ¿Quién pompó?”, señaló Santillán Pérez.
El morenista recordó que el Párrafo Octavo del Artículo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos consagra los principios fundamentales de imparcialidad y equidad en la contienda electoral, así como los alcances y límites de la propaganda gubernamental, al establecer que ésta, bajo cualquier modalidad de comunicación social, deberá tener carácter institucional y fines informativos, educativos o de orientación social.
En ningún caso, dijo, esta propaganda debe incluir nombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público, dado que para ello se destinan recursos del erario.
“(Su promoción) implica un ejercicio muy importante de recursos, nos preocupa que se pudieran tratar de recursos públicos y que al mismo tiempo se trata de actos -evidentemente- anticipados de campaña ya que estos dos personajes han manifestado de manera pública y fehaciente su interés de contender por la candidatura a la jefatura de gobierno en la Ciudad de México”.
Eduardo Santillán exhortó a los consejeros del IECM a hacer una investigación exhaustiva sobre el origen de los recursos “de estas campañas multimillonarias” y exigió a Lía Limón y a Santiago Taboada respetar la ley.
Además, sostuvo que el PAN tendrán que responder por esta situación, ya que incumplió con el deber garante que le impone la normatividad electoral de evitar que sus militantes realicen conductas contrarias a los principios del Estado democrático.
Finamente, pidió se decreten medidas cautelares y se exija a los denunciados retirar toda la propaganda personalizada con el fin de que los principios constitucionales no sean violados; asimismo, una vez que concluyan las indagatorias con relación a la queja presentada, destacó que se deberá de iniciar el procedimiento sancionador correspondiente en contra de los panistas.
Morena CDMX presentó este jueves 20 de abril una línea para denuncias ciudadanas denominada CorrupteLÍAs (5513065286), el cual funcionará como herramienta para que habitantes de la Alcaldía Álvaro Obregón puedan informar de forma anónima y segura si han sido víctima o saben de actos de corrupción dentro de la demarcación gobernada por Lía Limón.
Mediante una conferencia de presa, los concejales de Morena en Álvaro Obregón, dieron a conocer que se decidió impulsar esta acción ante el acoso que viven día a día los vecinos, comerciantes, trabajadores y empresarios por parte de Lía Limón, así como de su grupo.
“Es una iniciativa ciudadana para denunciar todos los actos de corrupción. Que sirva para que todas las vecinas y los vecinos de Álvaro Obregón puedan hacer uso de ella de manera segura; nosotros, como partido, a nombre de nuestro presidente Sebastián Ramírez Mendoza, con todo el acompañamiento vamos a estar apoyando esta iniciativa”, señaló la secretaria general de Morena Ciudad de México y diputada local, Lourdes Paz Reyes.
Asimismo, la diputada Valentina Batres Guadarrama, detalló que quienes viven en esta alcaldía ya están cansados de las extorsiones y amenazas por parte de servidores públicos.
“Tenemos casos de extorsión a comerciantes en vía pública en el modus operandi de presionar primero, para después dar el visto bueno, la gracia de la alcaldía, para no ser molestados a cambio de una módica cantidad que fija la alcaldía para darles derecho a trabajar”.
De igual manera, el concejal Ángel Tamariz Sánchez, señaló que los empresarios del sector inmobiliario también han sido vícitmas de esta corrupción, por lo que han tenido que entregar dinero a Lía Limón y a su gente para que los dejen realizar sus proyectos.
“La alcaldía les pide hasta millón y medio de pesos de moche para darles el visto bueno a sus construcciones. El modus operandi es que los citan en la alcaldía, primero les amenazan que los van a clausurar o no les van a quitar los sellos de clausura, después tienen una cita los empresarios con el jefe de la oficina de nombre Sinuhe Márquez Armenta; los empresarios tienen una reunión con ellos y después los canalizan con otros trabajadores de la alcaldía y después se hace la solicitud de medio millón, un millón y hasta un millón y medio de pesos para permitirles la construcción”.
Finalmente, la coordinadora de Morena, Martha Ávila Ventura, subrayó que ya es momento de frenar los abusos que se comente en Álvaro Obregón y que con la herramienta de CorrupteLÍAs se dará un gran paso.
“Para nadie es un secreto que la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, es una persona que no concede ningún valor a las leyes, a los derechos humanos o a las personas. En el Congreso de la Ciudad de México con frecuencia hemos discutido puntos de acuerdo sobre las inconformidades sociales que ha generado la gestión de la alcaldesa panista, muchas veces porque viola derechos humanos; otras, porque persigue y hostiga a los artistas populares; otras, por acosar a los comerciantes en vía pública, al grado que ha ocurrido, cuando menos, un suceso fatal”.
Las denuncias que se reciban a través de esta línea ciudadana, además ser completamente anónimas, serán canalizadas a las autoridades correspondientes para proceder en contra de los responsables.
Con esta herramienta se podrían evitar más tragedias
Gracias a CorrupteLÍAs muchos trabajadores podrán dar a conocer si están viviendo situaciones de peligro frente a la alcalde de Álvaro Obregon, Lía Limón, por lo que se pudiera evitar una tragedia como la que vivió Darío Villeda, quien era un trabajador cercano a la panista y que debido a los constantes abusos decidió quitarse la vida.
De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.
En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.
“ME TRATASTE COMO UNA VIL BASURA, LÍA" Es parte de una serie de videos q grabó Darío Villeda antes de suicidarse esta madrugada. Ademas, dejó una nota donde responsabiliza a @lialimon Antes, solía presumir en redes su apoyo a la alcaldesa de @AlcaldiaAO@FiscaliaCDMX indaga pic.twitter.com/svManheEOk
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón García, habría amenazado con despedir a los trabajadores de la alcaldía que asistiesen a sepelio del extrabajador Darío Villeda Rodríguez, quien se habría quitado la vida tras las constantes amenazas y abusos por parte de la edil de dicha de demarcación.
El cortejo fúnebre del exempleado de Vía Pública de la de la alcaldía Álvaro Obregón se detuvo frente a las oficinas de la funcionaria donde familiares y amigos aprovecharon para exigir justicia ante esta tragedia.
Verónica, su madre, reprochó a la titular de esa demarcación haber amenazado a los compañeros de su hijo con despedirlos si asistían al sepelio, como se lo comentaron algunos que acudieron antenoche a la funeraria donde fue velado para excusarse por su ausencia.
La madre de la víctima reprochó a la alcaldesa de haber amagado con renunciar a los compañeros de su hijo si asistían al sepelio.
“¡Qué lamentable, Lía, que hayas amenazado a todo el personal que si iban los corrías! Como no los dejaste ir, traje a Darío para que se despida de sus compañeros a los que amo tanto”, afirmó la madre.
— La Verdad en Álvaro Obregón CDMX (@LaVerdadAO) April 2, 2023
“Esta mujer es una corrupta, fue lo que dijo mi hijo, que maltrataba a la gente y a los comerciantes”, agregó en su mensaje e hizo un llamado a los gobiernos federal y capitalino para que se haga justicia, “no nos desamparen, se los suplico”.
La alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, tendrá que responder a las acusaciones realizadas por Darío Villeda Rodríguez, extrabajador de la demarcación que se quitó la vida luego de señalar que la panista lo amenazaba de muerte.
Ante esto, Morena de la Ciudad De México, solicitó a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) que se investigue el deceso de Darío Villeda Rodríguez, así como las denuncias que realizó en contra de la administración encabezada por Limón.
De igual manera, exigieron que tanto la panista como su subalterna se separen de su cargo para no entorpecer el trabajo de las autoridades ministeriales.
¿Qué pasó?
Tras recibir constantes amenazas por parte de la alcaldesa de Álvaro Obregón, Lía Limón, y la directora general de Gobierno, María Rodríguez Mier y Terán, Darío Villeda Rodríguezhabría decidido quitarse la vida porque “no encontré salida del daño que me causaron a mí y mi familia, por el simple hecho de denunciar toda la maldita corrupción” en la demarcación.
De acuerdo con el reportero Carlos Jiménez, el hombre dejó una carta en la que acusó a Limón García de amenazas de muerte y dejar sin comer a su familia.
En la nota, escrita en una hoja de libreta, expresó: “Por culpa de Lía Limón García, alcaldesa de Álvaro Obregón, al sentirme culpable por dejar sin comer a mi familia y a mis hermanas, por sus amenazas de muerte por parte de la señora vulgar, mejor me quito yo la vida”.