Etiqueta: Libros de Texto

  • Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Las y los gobernadores de Morena se pronunciaron a favor de la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos (FOTO)

    Se ha emitido un comunicado en donde se indica la postura de las y los 22 gobernadores estatales de Morena, quienes se han pronunciado a favor de los nuevos libros de texto gratuitos para la educación básica y han respondido a la nueva propuesta de la oposición conservadora, que consiste en destruir los libros de texto.

    Luego de que el dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, en un programa de radio propusiera que una vez entregados los nuevos libros de texto, estos fueran destruidos. Los gobernadores de la Cuarta Transformación recordaron que el acto de la destrucción de libros fue impulsado por los personajes dictadores y tiranos que ha tenido la historia como Adolfo Hitler y Augusto Pinochet.

    Destruir libros es destruir conocimiento, por ello, los gobernadores recalcaron que esos actos han tenido como consecuencia el impedimento de diferentes avances: democráticos, culturales y humanísticos.

    Por otro lado, la oposición siempre se ha encontrado en una postura privilegiada con una visión nula de la realidad de la desigualdad, por lo que, están ignorando que los libros de texto de educación básica pueden ser los únicos libros con los que cuenten algunos estudiantes y ser el único contenido con el que puedan guiarse para adquirir diferentes conocimientos científicos, históricos, culturales, entre otros.

    El comunicado también indica que la oposición solo ha buscado pretextos sin sentido para descalificar el contenido de los libros, sin embargo, no están haciendo a un lado sus ideales políticos y han estado mal informando a la población indicando conceptos que no son reales ni verdaderos, así como también buscan que las nuevas generaciones no estén informadas pues saben que “un pueblo educado y bien informado no será susceptible de engaños y manipulación” que es lo que la derecha siempre ha buscado.

    Por último, los gobernadores recalcaron su apoyo para la distribución de los nuevos libros de texto gratuitos para el beneficio del futuro de los estudiantes de las nuevas generaciones y aseguraron que nadie se quedará sin sus libros.

  • Quemen los libros

    Quemen los libros

    ¿Por qué los nuevos enemigos de los panistas son los libros de texto gratuitos para los niños mexicanos? Sencillo, porque no responde a su visión del país, pero sobre todo y más importante, no responde a los ciudadanos que quieren crear, porque saben perfectamente bien que un ciudadano ignorante es más fácil de controlar; lo saben porque a lado del PRI ejecutaron esa estrategia por casi un siglo. La etapa postrevolucionaria trajo la creación de la primera institución de formación ciudadana, y fue en 1924 con el gobierno de Álvaro Obregón que se creó la Secretaría de Educación Publica (SEP), la cual el próximo año cumplirá sus primeros 100 años (felicidades adelantadas).  

    Obregón entendió una verdad: Que sus adversarios entenderían años después, que la narrativa lo es todo. ¿Qué historia le cuentas al pueblo? ¿Le ofreces la verdad narrando la secuencia de asesinatos y traiciones que te llevaron al poder, a sabiendas de que tu destino podría ser similar al de aquellos que asesinaste? ¿O Les cuentas la historia del terrible dictador que, gracias a ti, fue desterrado de estas tierras para dirigir a un país al desarrollo y la prosperidad? Dicen por ahí que la historia la escriben los vencedores, y después de un siglo de educación pública dirigida por PRIANISTAS, por primera vez tendremos una versión diferente. 

    Por primera vez los libros de texto hablarán de Ayotzinapa, hablarán de las masacres maquinadas por los gobiernos del PRI y del PAN; pero esa debería de ser la menor de las preocupaciones de Marko Cortés, a los niños se les enseñara el valor y la importancia del colectivo, del trabajo en equipo y de ayudarse unos a otros, desechando la estúpida personalidad del individualismo que desprendió el neoliberalismo. Podemos estar ante una próxima generación estudiantil que no piense en sus propios estómagos.

    Adicionalmente, los niños aprenderán sobre salud mental, salud sexual, lenguas indígenas y pueblos originarios, danzas y artes, conocimiento de los pueblos afromexicanos, personas con capacidades diferentes, diversidad sexual y perspectiva de género; y sí, sobre modelos económicos que no son neoliberales.

    Decía Isaac Asimov que los intelectuales no existen, sino más bien lo que si existe es el anti-intelectualismo, hoy encarnado en Marko Cortés, quien pide destruir libros; fue justamente un libro el que me hizo saber que el régimen Nazi de Adolfo Hitler participó en la quema masiva de 20 mil libros el 10 de mayo de 1933. ¿La razón? Decían que no era bueno para los niños alemanes. Pues sí, el presente suele ser solamente ecos del pasado.

    Por cierto…

    ¿Recuerdan que hace unos meses Marcelo Ebrard compartió su (presunto) número de teléfono para que los mexicanos se contactaran con él? Me reportan que desde ayer ese mismo número ha estado enviando mensajes de WhatsApp preguntado a los usuarios si no quieren liderar o participar en grupos de la misma aplicación para apoyar al carnal y así ganar la encuesta según dice el mensaje, en una clara violación del acuerdo de Morena donde NO se podía llamar al voto a favor, ¡Ay, Chelo!

    ¡Nos vemos el martes!

  • La derecha saca su lado más fascista y pide que se destruyan los libros de texto por propagar el “virus comunista” (VIDEOS)

    La derecha saca su lado más fascista y pide que se destruyan los libros de texto por propagar el “virus comunista” (VIDEOS)

    Los nuevos contenidos de los libros de texto gratuitos en donde se incluyen más configuraciones de familias ha generado alarma en el ala más conservadora de la derecha, que ante tal situación ha optado por desempolvar las viejas costumbres fascistas y ahora piden que los impresos sean destruidos, idea que sin duda enorgullecería a cierto dictador alemán del siglo pasado.  

    Durante una entrevista con Ciro Gómez Leyva en Grupo Fórmula, Marko Cortés, líder nacional del PAN por alguna razón consideró buena idea recomendar a los padres de familia destruir los libros o en su defecto, arrancar las hojas donde se retratan realidades que incomodan al conservadurismo.  

    Las palabras de Cortés incluso desconcertaron al comunicador de la derecha, que no dudó en cuestionar las declaraciones del dirigente blanquiazul.

    La embestida no se ha limitado a los partidos políticos y en Televisión Azteca, del millonario Ricardo Salinas Pliego se ha lanzado otra campaña contra los libros, acusando la existencia de lo que han osado llamar “virus comunista”. 

    Durante su informativo nocturno, Javier Alatorre acusó que en los nuevos contenidos viene el nuevo “virus comunista” y culpa a las autoridades de la Secretaría de Educación Pública de promover el marxismo. 

    Usuarios de redes especulan que Ricardo Salinas, evasor de impuestos, está detrás de la campaña de desinformación contra el nuevo modelo de educación pública.  

    Por su parte, usuarios de redes comparan el actual discurso del líder panista de Javier Alatorre con lo ocurrido el 10 de mayo de 1933, cuando la SA, una sama del nazismo quemó libros de sus rivales ideológicos.  

    https://twitter.com/Malatestabcs/status/1686784761346584576?s=20
  • Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

    Por más que lo intente, la derecha no podrá contra la educación: AMLO aclara que no hay amparo alguno contra libros de texto (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre los amparos que algunos conservadores han presentado para evitar que se distribuyan los huevos Libros de Texto Gratuitos, bajo el pretexto de que sus contenidos buscan “adoctrinar” a los menores, esto debido a que ahora se da visibilidad a la diversidad. 

    Ante estos nuevos intentos de la derecha contra los Derechos Humanos y la educación, el primer mandatario fue claro y puntualizó que no hay amparo alguno que impida que los nuevos contenidos impresos sean distribuidos en tiempo y forma. 

    “No hay ningún impedimento, los libros van a  llegar para el reinicio a clases el día 28 de agosto (…) Van a  estar ya los libros, no hay ningún juicio de amparo que impida el que se distribuyan los libros, no hay nada que impida eso”. 

    Mencionó

    El primer mandatario mencionó que primeramente se presentarán los nuevos planes de estudio y posteriormente se entregarán los libros y agregó que no hay problema alguno para ambos casos. 

    “Cuando se trata de estas cosas pues siempre viene a la memoria lo que pasó en la época del presidente López Mateos, que hubo una campaña de los conservadores de entonces porque no querían los textos gratuitos. Era secretario de educación Torres Bodet”.

    Explicó.

    Finalmente el presidente recordó cómo en 1960, durante el gobierno del presidente Adolfo López Mateos, la derecha se opuso a la distribución de los libros de texto gratuitos, además, recomendó leer el texto del entonces titular de la SEP, Jaime Torres Bodet, sobre la distribución de los libros de texto y su importancia.

  • AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    AMLO afirma que ya sabía que a los conservadores no les iban a gustar los libros de texto de educación básica que proponen un cambio positivo (FOTO Y VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 25 de julio, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, habló sobre los libros de texto gratuitos que se imparten en las escuelas de educación básica, ya que anteriormente han tenido algunos cambios en donde los conservadores no han estado de acuerdo pues según los medios de la oposición se tocan temas polémicos que pueden generar conflicto en la educación básica.

    Andrés Manuel mencionó que a los conservadores “no les gustan” los contenidos y no es algo nuevo, desde hace aproximadamente 60 años que la derecha “no quiere los libros de texto”, afirmó que sabían que a los medios opositores, como el Reforma, no les iba a gustar el nuevo contenido de los libros de texto que propone información de diversidad de género así como temas para la mejora de la sociedad.

    El Presidente indicó que anexar esa información a los libros de texto para educación básica es un verdadero cambio ya que empezará con las nuevas generaciones para que puedan moldear su pensamiento a uno más liberal que permita la paz en la convivencia. Asimismo, argumentó que en México se está viviendo un verdadero cambio que es una obligación ya que la gente voto por la transformación en los aspectos políticos, económicos y sociales.

    AMLO afirmó que ahora la Cuarta Transformación cuenta con más apoyo que cuando fueron las elecciones y a pesar de que se han presentado amparos en contra del Gobierno Federal, los han resulto exitosamente ya que cada vez crece más el apoyo.