Etiqueta: Libros

  • Con canción, AMLO se burla de Alatorre y reitera que no hay que preocuparse de por los libros de texto, que fueron creados por expertos y maestros (VIDEOS)

    Con canción, AMLO se burla de Alatorre y reitera que no hay que preocuparse de por los libros de texto, que fueron creados por expertos y maestros (VIDEOS)

    Durante su conferencia matutina de este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador se burló del presentador de Televisión Azteca, Javier Alatorre, que hace unas horas comenzó con una alarmista y falsa campaña en contra de los nuevos libros de texto gratuitos, acusando que los impresos impondrán una ideología comunicsta a los estudiantes. 

    Ante tales declaraciones, AMLO se mofó del comunicador de la derecha: “Está noche en Hechos, los ovnis llegan a Nueva York y quieren volver comunistas a los mexicanos con los libros de texto, no se lo pierda”, declaró. 

    El primer mandatario detalló que en la mayoría de los casos, los que se quejan no se han tomado el tiempo de leer los nuevos contenidos educativos y agregó que “Se están pasando con eso del comunismo y los libros de texto”. 

    “La mayoría de los casos ni siquiera los han leído, es un rechazo por consigna y, sobre todo, por la carga ideológica, es mucho el conservadurismo de algunas personas, mucho, mucho, mucho”.

    Sentenció

    López Obrador agregó que los libros de texto ni siquiera traen el “credo” de la 4T, el cual consiste en no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, para pedir que se pusiera la canción “Los marcianos llegaron ya”, de Enrique Jorrín y su Orquesta.

    “Ven comunistas por todos lados así como los ovnis. No te acuerdas de ‘los marcianos llegaron ya’, ponla”, pidió el mandatario federal a Jesús Ramírez Cuevas.

    El líder del Ejecutivo federal pidió a los padres de familia y tutores no preocuparse ya que los nuevos libros fueron elaborados por especialistas y se contó además con la participación de maestros y padres. 

    “No hay nada que temer, no preocuparse, están muy bien hechos los libros por especialistas, pedagogos, pero, sobre todo, participaron maestros”.

    Agregó

    Finalmente Andrés Manuel puntualizó que hay que esperar para que se conozcan los motivos de la campaña y rememoró que ya había pasado algo parecido en la época de Adolfo López Mateos, cuando se comenzó con los libros de texto gratuitos y que tampoco agradó a Acción Nacional. 

    Te puede interesar:

  • Habrá librerías del FCE en diferentes estaciones del Tren Maya, revela Paco Ignacio Taibo II

    Habrá librerías del FCE en diferentes estaciones del Tren Maya, revela Paco Ignacio Taibo II

    El pasado lunes 12 de junio, el director general del Fondo de Cultura Económica (FCE), Paco Ignacio Taibo II, reveló que se instalarán librerías en diferentes estaciones del Tren Maya.

    Mediante sus redes sociales, Taibo II precisó que luego de reunirse con el General Óscar David Lozano Águila, el proyecto “ya va caminando”.

    “Ya va caminando el proyecto de colaboración para poner librerías del Fondo de Cultura Económica México en las estaciones del Tren Maya”, indicó.

    Con este anuncio se revela la apertura de nuevas sedes del Fondo de Cultura Económica en las estaciones del nuevo tren, el cual consta de siete tramos en los que se divide el proyecto, a lo largo de mil 554 kilómetros que cruzarán los estados de Campeche, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Yucatán.

    Mantente informado en: Los Reporteros MX

  • AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    AMLO llama a seguir acercando los libros; “Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” (…) van a los estados y leen, se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, expresó

    Andrés Manuel López Obrador recomendó seguir acercando los libros a la gente con precios accesibles, como lo hace el Fondo de Cultura Económica (FCE).

    Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador declaró ser un anti TikTok en respuesta al ser cuestionado sobre el hábito de la lectura en el país. Consideró que se tiene que enfrentar a los medios electrónicos y a la moda de no querer complicarnos mucho la vida y verlo todo por encima como aseguró, ocurre en esa popular red social.

    “No es fácil, porque se tiene que enfrentar, pues a los medios electrónicos y también a una especie de moda de no querer complicarnos mucho la vida de verlo todo por encima. Es como el informamos a la TikTok, yo soy anti TikTok”, expresó López Obrador.

    López Obrador aseguró que, a diferencia de los videos de TikTok, un libro se requiere tiempo, pero contiene cosas insustituibles por las cosas que provoca en las personas para imaginar.

    “No es que esté en contra de esa manera de informar, pero yo no hablo de corrido, hablo despacio, y a mí me gusta siempre contextualizar, pero lo que tiene más éxito es lo que tarda un segundo (…) pero en un segundo no se puede, entonces hay que enfrentar eso y el libro se requiere tiempo, pero también tiene cosas insustituibles. Se disfruta un libro, se aprende muchísimo, porque no solo es lo que contiene el libro sino lo que provoca para imaginar cosas”, afirmó desde Palacio Nacional.

    Posteriormente, el jefe del Ejecutivo federal llamó a seguir acercando los libros a la población y aseguró que su gobierno, por medio del Fondo de Cultura Económica lo está haciendo al editar varias obras a precios accesibles que en promedio se venden en 10 y 15 pesos.

    Finalmente, recordó que el año pasado, el FCE editó la colección “21 para el 21” de 21 libros para conmemorar el Bicentenario de la Consumación de Independencia, y resaltó el programa “Fandango por la Lectura” en donde participa la Doctora Beatriz Gutiérrez Müller.

    “Fueron como un millón de libros que se distribuyeron en el país (…) Hay un programa que es muy importante se llama “Fandango de la Lectura” ahí participa mi esposa Beatriz, es su contribución y otros escritores. Van a los estados y leen, y se promueve mucho la lectura y hay que seguir”, agregó.

    El presidente López Obrador aseguró que el pueblo de México sí lee, sin embargo, “hay que seguir acercando la información, por eso la labor del Fondo de Cultura Económica es importantísima”, enfatizó.

    No te pierdas:

  • “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    “Hay que seguir fomentando la lectura”: Inauguran en Tabasco la librería “Gabolibros Arte y Café”

    El día de hoy viernes 2 de septiembre de 2022 se inauguró la librería y cafetería “Gabolibros Arte y Café”, en Villahermosa, Tabasco, presentado por el exsenador, Humberto Mayans, quien reveló que el nombre elegido es en honor a Gabriel García Márquez.

    A la inauguración asistieron el escritor mexicano, Juan Villorio, el editor, Miguel Ángel Correa, el novelista, Tomás Calvillo, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio y el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos.

    Mayans Canabal destacó que la librería contará con venta de libros en internet a través de la página web www.gabolibros.com, en donde podrán seleccionar el que gusten y comprarlo sin costo de envío, asimismo, reiteró que este sitio funciona para todo México y Estados Unidos.

    “El mejor compañero de vida de un hombre es un libro. La lectura es imprescindible, sobre todo en estos momentos en donde se están viviendo tiempos difíciles a nivel global, el libro se convierte en una herramienta fundamental”, exclamó.

    De igual manera, el exsenador indicó que el negocio se realizó por la necesidad de tener una librería en Tabasco, ya que las que hay no son espacios culturales que llamen al lector, por lo que adelantó que en Gabolibros habrá eventos para promover esta actividad, particularmente en niños y jóvenes.

    Y es que el consejero de Pemex lamentó que de las 16 librerías que hay en la entidad, no tengan suficientes títulos, o estén enfocadas a temas específicos como la religión, lo que los llevó a generar este espacio ubicado en la Plaza Osuma, sobre el Periférico Carlos Pellicer Cámara.

    Por su parte, el gobernador de la entidad, Carlos Manuel Merino Campos, se dijo sentir orgullo de que se haya concretado el negocio de la librería, además de subrayar que es muy importante que se siga fomentando la lectura en Tabasco.

    TE PUEDE INTERESAR:

  • Incluirán educación financiera en próximo ciclo escolar

    Incluirán educación financiera en próximo ciclo escolar

    Para el próximo ciclo escolar de finales de agosto del 2023 los alumnos de educación básica encontrarán temas de educación financiera en sus libros de texto.

    Así lo anunció Wilfrido Pera Curiel, presidente de Educación Financiera de la Condusef en su participación en la primera Semana de Educación Financiera de la Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE).

    Anunció que se está trabajando para incluir la oferta educativa de la Condusef, es decir material didáctico, talleres, diplomados, cursos sobre educación financiera dentro de las escuelas lo más pronto posible.

    “Estamos trabajando para que estos cursos ya modificados y los materiales formen parte de los libros de texto gratuito en el periodo escolar que iniciará en agosto del 2023”.

    Resaltó que en algunas escuelas ya se han incluido estos temas, como en los Conalep y universidades tecnológicas.

    “En educación básica estábamos programados para que esto fuera una realidad en el 2021, lamentablemente nos impactó mucho en el grupo de trabajo de la pandemia por que la prioridad de la SEP fue otra por que tuvo que reconvertir la oferta educativa para llevarla en línea”.

    «El encargado de Educación Financiera en la Condusef, afirmó que ya se tiene un avance importante en este proyecto, el cual ayudará a construir una nueva cultura de la educación financiera”.

  • Libros de AMLO; “A la mitad del camino” un éxito

    Libros de AMLO; “A la mitad del camino” un éxito

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador presumió que su nuevo libro; A la mitad del camino es todo un éxito ha tenido buenas ventas desde su lanzamiento.

    Pues hasta el momento se han comercializado 200 mil ejemplares.

    Durante su trayectoria de AMLO como político y líder opositor, ha escrito 19 libros, los cuales según él mismo han aportado ingresos a su patrimonio.

     El actual mandatario nacional ha publicado 19 libros, y el más reciente: “A la mitad del camino”.

    Libros del presidente AMLO

    • Los primeros pasos, Tabasco, 1810-1867 (1986)
    • Del esplendor a la sombra: La República restaurada (1988)
    • Tabasco, víctima del fraude electoral (1990)
    • Entre la Historia y la Esperanza: corrupción y lucha democrática en Tabasco (1995)
    • Fobaproa, expediente abierto: reseña y archivo (1990).
    • Un proyecto alternativo de nación: hacia un cambio verdadero (2004)
    • Contra el desafuero: mi defensa jurídica (2005)
    • La mafia nos robó la Presidencia (2007)
    • La gran tentación: el petróleo de México (2008)
    • La mafia que se adueñó de México… y el 2012 (2010)
    • No decir adiós a la esperanza (2012)
    • Neoporfirismo hoy como ayer (2014)
    • El poder en el trópico (2015)
    • Catarino Erasmo Garza Rodríguez ¿Revolucionario o Bandido? (2016)
    • 2018 La salida. Decadencia y renacimiento de México, (2017)
    • Oye, Trump (2017)

    A mitad del camino se compone de 4 capítulos:

    1. El presidente. Aborda la situación actual del país, que enfrenta como mandatario federal de México.

    2. Política exterior. Bajo la premisa del respeto al derecho ajeno es la paz, el presidente aborda cómo ha sido la relación de México con otros países.

    3. Oposición. En este apartado el presidente aborda sobre los opositores que le ha tocado enfrentar y a quienes ha señalado de estar “moralmente derrotados”.

    4. Porvenir. Debido a que este libro se publica justo a la mitad, el último capítulo abordará los retos y acciones de su administración para la recta final de su administración.

    Cabe recordar que en el 2019, el libro: Hacia una economía moral, de 40 mil ejemplares, fue el más vendido en los E-books de Amazon Kindle, por encima de títulos como Harry Potter y la Piedra Filosofal o La Divina Comedia.

    No te pierdas: «¿QUIÉN POMPÓ?»: PIDE AMLO A LORET QUE ACLARE SUS PROPIEDADES