El Departamento del Tesoro de EUA impuso sanciones a empresas y figuras clave vinculadas a la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa por lavado de dinero.

Estados Unidos sancionó a 15 empresas por lavar dinero para la facción de Los Mayos del Cártel de Sinaloa. Estas empresas operan en Playas de Rosarito, Baja California, un punto clave para el tráfico de drogas.
El Departamento del Tesoro destacó que la zona está bajo el control de Alfonso y René Arzate García, conocidos como los hermanos Arzate. Ellos colaboran con operadores locales y financieros para gestionar actividades criminales.
Entre los sancionados se encuentran Mario Alberto Herrera Sánchez y Jesús González Lomelí, un empresario que usa sus bares y restaurantes para blanquear dinero del narcotráfico. Los establecimientos incluyen Bombay Beach Club y Coco Beach Club.
La investigación también reveló vínculos políticos. Se mencionó a Candelario Arcega Aguirre, quien tiene conexiones con la exalcaldesa de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo. Se señala que estos vínculos han permitido la protección de actividades delictivas.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) calificó al Cártel de Sinaloa como Organización Terrorista Extranjera, destacando su papel en el tráfico de fentanilo en EUA Las sanciones buscan frenar el flujo de recursos que apoya al grupo criminal.
Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia de EUA para combatir el narcotráfico y su impacto en la sociedad.
