Etiqueta: Luis Arce

  • Denuncia Evo Morales ser víctima de una guerra jurídica implementada por sus opositores

    Denuncia Evo Morales ser víctima de una guerra jurídica implementada por sus opositores

    La Fiscalía de Bolivia ordenó la detención de Evo Morales, ex presidente del país andino, asegura que se trata de una persecución política implementada por el presidente boliviano en el exilio, Luis Arce. A Evo se le acusa de presuntamente abusar de una menor cuando ejercía el poder.

    Evo Morales no planea entregarse a las autoridades, según informó su abogado Nelson Cox, y permanecerá resguardado por sus partidarios en la región del Trópico de Cochabamba, lugar que considera su fortín político.

    Denuncio al mundo que soy víctima de una brutal Guerra Jurídica (lawfare) ejecutada por el Gobierno de Luis Arce que se comprometió a entregarme como trofeo de guerra a EEUU”, denunció Evo en su cuenta de la red social X.

    Además de las acusaciones formales en su contra, Evo Morales enfrenta una medida excepcional de prisión preventiva durante seis meses en una cárcel pública, solicitada por el Ministerio Público de su país.

    El ex presidente Evo, de 65 años de edad, niega las acusaciones en su contra y también se niega a desistir de participar en las elecciones del año 2025, a pesar de que un fallo judicial lo inhabilitó para ser candidato.

    El caso

    Los padres de una menor, en ese entonces de 14 años de edad, la inscribieron en la “guardia juvenil” de Evo “con la única finalidad de escalar políticamente y obtener beneficios… a cambio de su hija menor”, dicen los documentos del caso legal.

    Los hechos habrían ocurrido en el año 2015 y para el 2016, el entonces presidente de Bolivia habría tenido una hija con la presunta víctima.

    Aunque Evo evita hablar del caso directamente, di ha declarado que: “El Gobierno tiene un ejército de fiscales, jueces, policías y militares que no solo buscan eliminarme política y moralmente, sino físicamente”.

  • Evo Morales acusa a Estados Unidos de atentado en su contra

    Evo Morales acusa a Estados Unidos de atentado en su contra

    Evo Morales, expresidente de Bolivia, declaró este domingo que Estados Unidos estaría detrás de el supuesto atentado en su contra que tuvo lugar en la región del Trópico de Cochabamba hace una semana.

    Morales, quien también anunció el inicio de una huelga de hambre, aseguró que el ataque contó con la intervención de agentes estadounidenses y exige un diálogo con el gobierno del presidente Luis Arce.

    “Estoy convencido de que en ese operativo del domingo en la Novena División participaron los gringos, es un operativo de Estados Unidos, se sabrá tarde o temprano”, señaló Morales, quien responsabilizó también al gobierno boliviano de lo ocurrido.

    La situación en Bolivia ha estado marcada por una serie de bloqueos en el centro del país, encabezados por seguidores de Morales, quienes exigen que se eliminen los cargos judiciales en su contra, incluyendo acusaciones por trata de personas.

    Estos bloqueos han persistido durante tres semanas, y a pesar de un reciente desalojo de los puntos principales de protesta, Morales ha pedido una pausa en las manifestaciones.

    El ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, respondió con una acusación en contra del expresidente, alegando que Morales habría disparado contra policías durante un operativo antidrogas, hiriendo a uno de ellos.

    Por su parte, Morales refutó estas acusaciones, afirmando que los agentes estaban encapuchados y acompañados por personas que identificó como “extranjeros” y posibles agentes de la DEA, basándose en fotografías que vio de la evacuación del herido.

    En un intento de llegar a un acuerdo, la ministra de la Presidencia, Maria Nela Prada, indicó que el gobierno está dispuesto a dialogar con Morales bajo la condición de que se suspendan los bloqueos en las carreteras.

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado que sufrió el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales y llama a la paz en el país sudamericano

    La Presidenta Claudia Sheinbaum condena atentado que sufrió el ex mandatario de Bolivia, Evo Morales y llama a la paz en el país sudamericano

    Este lunes, la Presidenta Claudia Sheinbaum habló sobre el presunto atentado que sufrió el día de ayer el ex presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Evo Morales, por lo que se solidarizó con el líder social que se desempeñó como mandatario entre los años de 2006 y 2029.

    Durante la mañanera del pueblo de hoy, la mandataria declaró que lo primordial en estos momentos es privilegiar la paz, por lo que lanzó un llamado a la no violencia en el país sudamericano, el cual padece tensiones entre el gobierno de Luis Arce y el ex mandatario Evo Morales.

    “Lo condenamos (el atentado), nuestra solidaridad con Evo Morales y siempre un llamado a evitar la violencia, siempre, que sea la paz, y la política está para eso para evitar la violencia. Entonces nuestra condena a este hecho y nuestra solidaridad y siempre la búsqueda de la paz y la no violencia”.

    Evo denuncia atentado en su contra

    El expresidente boliviano Evo Morales denunció el día de ayer un intento de asesinato en su contra, luego de que su vehículo recibiera al menos 14 disparos mientras se dirigía a la emisora Kawsachun Coca, en Cochabamba. Según Morales, el ataque fue perpetrado por “hombres encapuchados” que hirieron al conductor del automóvil en el que se transportaba.

    El atentado ocurrió alrededor de las 6:25 de la mañana entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en la región del Trópico de Cochabamba. Morales relató que su coche fue seguido por al menos dos camionetas, lo que llevó a su chofer a desviar la ruta en un intento por evadir la persecución. “Felizmente, salvamos la vida“, declaró el exmandatario, quien aseguró que el ataque tenía como objetivo asesinarlo.

    En un video divulgado por la emisora Kawsachun Coca se observa el parabrisas del vehículo con varios orificios de bala, mientras una mujer que acompaña a Morales le pide al chofer que acelere. También se puede ver al conductor con una herida sangrante en la cabeza.

    Morales acusó al gobierno del presidente Luis Arce de estar detrás del ataque, afirmando que se trata de una continuación de la supuesta persecución política en su contra. “Intentaron destruirme políticamente, luego intentaron procesarme judicialmente, y ahora buscan acabar con mi vida“, aseguró.

    Debes leer:

  • Evo Morales denuncia intento de asesinato tras ataque a su vehículo en Cochabamba

    Evo Morales denuncia intento de asesinato tras ataque a su vehículo en Cochabamba

    El expresidente boliviano Evo Morales denunció este domingo un intento de asesinato en su contra, luego de que su vehículo recibiera al menos 14 disparos mientras se dirigía a la emisora Kawsachun Coca, en Cochabamba. Según Morales, el ataque fue perpetrado por “hombres encapuchados” que hirieron al conductor del automóvil en el que se transportaba.

    El atentado ocurrió alrededor de las 6:25 de la mañana entre Villa Tunari y Lauca Ñ, en la región del Trópico de Cochabamba. Morales relató que su coche fue seguido por al menos dos camionetas, lo que llevó a su chofer a desviar la ruta en un intento por evadir la persecución. “Felizmente, salvamos la vida“, declaró el exmandatario, quien aseguró que el ataque tenía como objetivo asesinarlo.

    En un video divulgado por la emisora Kawsachun Coca se observa el parabrisas del vehículo con varios orificios de bala, mientras una mujer que acompaña a Morales le pide al chofer que acelere. También se puede ver al conductor con una herida sangrante en la cabeza.

    Morales acusó al gobierno del presidente Luis Arce de estar detrás del ataque, afirmando que se trata de una continuación de la supuesta persecución política en su contra. “Intentaron destruirme políticamente, luego intentaron procesarme judicialmente, y ahora buscan acabar con mi vida“, aseguró.

    Conflicto político y tensiones internas en Bolivia

    El atentado se produce en medio de un clima de tensión política en Bolivia. Los partidarios de Morales mantienen bloqueadas importantes carreteras desde hace dos semanas, exigiendo el cese de los procesos judiciales por presuntos delitos de trata de personas y estupro que enfrenta el exlíder cocalero, argumentando que se trata de una persecución política.

    Los bloqueos han causado desabastecimiento de combustibles y un incremento en los precios de productos básicos en varias ciudades, además de pérdidas económicas significativas. Ante esta situación, el gobierno de Luis Arce ha movilizado a la policía para intentar liberar las vías y restablecer el orden público.

    El Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia emitió un comunicado el sábado, alertando a la comunidad internacional sobre “acciones desestabilizadoras” que, según el gobierno, están siendo promovidas por Morales y sus seguidores, y que ponen en riesgo la estabilidad democrática del país.

    La situación se agrava en un contexto de enfrentamiento entre Morales y Arce, exaliados que ahora compiten por la candidatura oficialista de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Mientras Morales ya ha manifestado su intención de postularse, Arce ha mantenido una postura más reservada sobre su posible participación en los comicios.

  • La ultraderecha está en contra del pueblo: El gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas, tras declaraciones injerencistas de Milei; Evo Morales condena la intromisión de la derecha en Bolivia

    La ultraderecha está en contra del pueblo: El gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas, tras declaraciones injerencistas de Milei; Evo Morales condena la intromisión de la derecha en Bolivia

    El expresidente de Bolivia, Evo Morales, expresó su más enérgica condena a las declaraciones injerencistas del gobierno de Javier Milei sobre intento de golpe de Estado, al respecto el gobierno de Luis Arce llamó al embajador de Argentina a consultas.

    A través de su cuenta de X, antes Twitter, Morales Ayma expresó su rechazó a los comentarios de intromisión del gobierno del presidente, Javier Milei, que en un reciente comunicado de la Oficina del Presidente argentino se calificó como “falsa” la denuncia de golpe de Estado en Bolivia.

    No permitiremos que voces que solamente tienen como objetivo destruir a los movimientos populares de la región tengan algo qué decir sobre nuestros asuntos. Por más diferencias que tengamos con el actual gobierno, no perdemos de vista que Milei es un enemigo de los pueblos.

    Indicó Morales Ayma.

    En ese sentido, el líder progresista boliviano aseguró que es un asunto del pueblo de Bolivia y que será resuelto por el mismo pueblo. Afirmando que, a pesar de la diferencias con el gobierno de Luis Arce Catacora, la lucha de izquierda no permitirá que la ultraderecha destruya a los movimientos populares.

    A través de un comunicado, la oficina del presidente de Argentina, Javier Milei, acusó al gobierno de Bolivia de denunciar un falso golpe de Estado y señaló que el relato difundido por las autoridades era poco creíble y que los argumentos no encajaban con el contexto socio-político que se vive en Bolivia.

    Al respecto, el gobierno que encabeza Luis Arce Catacora, se convocó a consultas al embajador del gobierno argentino en La Paz, para expresar “el enérgico rechazo por la declaraciones vertidas” por el gobierno de Milei. Así como al embajador de Bolivia en Argentina, Ramiro Tapia, para que se presente en el Palacio Quemado en el que analizará la situación diplomática con el gobierno argentino. 

    Se ha decido, como gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia, convocar al embajador de la República Argentina en nuestro país, recientemente arribado, para expresar nuestro enérgico rechazo por la declaraciones vertidas por la oficina del presidente de la República Argentina, Javier Milei.

    Sostuvo la canciller María Nela Prada.

    Te puede interesar:

  • AMLO celebra que haya fracasado el intento de golpe en Bolivia y reconoce la reacción de su par, Luis Arce, su gobierno y la rápida respuesta del pueblo boliviano

    AMLO celebra que haya fracasado el intento de golpe en Bolivia y reconoce la reacción de su par, Luis Arce, su gobierno y la rápida respuesta del pueblo boliviano

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador, celebró el fracaso del golpe de Estado que intentó perpetrarse en el Estado Plurinacional de Bolivia y reconoció al Presidente Constitucional, Luis Alberto Arce Catacora y a su gobierno por la manera de actuar, además del pueblo boliviano que de inmediato salió a las calles para defender la democracia.

    “Afortunadamente respondió muy bien el gobierno de Bolivia, de Luis Arce; respondió muy bien el pueblo de Bolivia, la gente defendiendo la democracia, rechazando el golpe militar”.

    AMLO

    El mandatario mexicano también mencionó que la mayoría de las fuerzas armadas de Bolivia no se unieron al intento de golpe; “no secundaron este intento de golpe de Estado”, mencinó.

    En el mismo sentido, el tabasqueño concordó con la rápida respuesta internacional ante el atentado contra la democracia boliviana, y es que de inmediato varias naciones condenaron los hechos.

    “Fue afortunadamente fallido y se restableció de nuevo la democracia, la legalidad, aun cuando esto afecta mucho a los países porque genera incertidumbre y afecta la economía de los pueblos (…) Qué bien que no prosperó ese intento de golpe de Estado”.

    Explicó

    No te pierdas:

  • Luis Arce, presidente de Bolivia, designa a nuevos altos mandos militares y termina con el intento de golpe de Estado impulsado por el General, Juan José Zúñiga, quien advirtió en liberar a Jeanine Añez (VIDEO)

    Luis Arce, presidente de Bolivia, designa a nuevos altos mandos militares y termina con el intento de golpe de Estado impulsado por el General, Juan José Zúñiga, quien advirtió en liberar a Jeanine Añez (VIDEO)

    El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, acabó con los intentos de “golpe de Estado” impulsados por el General, Juan José Zúñiga, con el nombramiento de los nuevos mandos militares de la Fuerzas Armadas.

    Luego de que un grupo del Ejército de Bolivia comandados por el General, Juan José Zúñiga, tomaran la Plaza Murillo con tanquetas y francotiradores e ingresaron violentamente al Palacio Presidencial.

    Además de que Zúñiga sostiene que liberará a la golpista Jeanine Añez y a los mandos militares que dieron el golpe de Estado a Evo Morales. El mandatario boliviano actuó rápidamente para acabar con estas intenciones golpistas y nombró a los nuevos Altos Mandos Militares de Bolivia.

    Haremos respetar la democracia ganada con el voto del pueblo boliviano en las urnas. Saludamos al pueblo boliviano que anoticiado de estos acontecimiento está rodeando la plaza Murillo, y a los organismo internacionales que han reprochado estos actos, y a los países amigos que se han pronunciado en favor de la democracia.

    Sostuvo Luis Arce

    En una ceremonia en Palacio Quemado, en donde el presidente Luis Arce tomó el juramento de los nuevos mandos de las Fuerzas Armadas José Wilson Sánchez Velásquez, nuevo comandante general del Ejército de Bolivia, Gerardo Zabala Álvarez, comandante de la Aviación y Renán Guardia Ramírez, comandante de la Armada.

    Tras la juramentación, el nuevo comandante del Ejército ordenó a los militares que se movilizaron a retornar a sus unidades y reafirmó el respaldo de los militares al gobierno de Luis Arce, que está legalmente constituido

    En mi condición de Comandante General del Ejército y en representación de los tres comandante de fuerza pido, ordeno y dispongo que todo el personal movilizado en las calles deben retornar a sus unidades.

    Señaló José Sánchez

    Asimismo, tiempo después los militares comandados por el golpista Juan José Zúñiga, abandonaron la Plaza Murillo y  las inmediaciones del Palacio Quemado.

    Te puede interesar:

  • Sheinbaum y López Obrador del lado correcto de la historia: Condenan intento de golpe de Estado en Bolivia y respaldan al presidente constitucional del país, Luis Arce

    Sheinbaum y López Obrador del lado correcto de la historia: Condenan intento de golpe de Estado en Bolivia y respaldan al presidente constitucional del país, Luis Arce

    La presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, y el presidente constitucional, Andrés Manuel López Obrador, han condenado enérgicamente el levantamiento de algunas unidades de las Fuerzas Armadas de Bolivia, calificándolo como un atentado contra la democracia.

    A través de sus redes sociales, Sheinbaum expresó su rechazo a los hechos y manifestó su apoyo incondicional al presidente boliviano, Luis Arce, y al pueblo de Bolivia. “Condenamos enérgicamente estos hechos. Nuestro apoyo incondicional al presidente Luis Arce y a su pueblo. Nuestro respaldo al posicionamiento del gobierno de México”, escribió Sheinbaum.

    Por su parte, López Obrador también utilizó sus redes sociales para manifestar su condena al intento de golpe de Estado en Bolivia. “Nuestro total apoyo y respaldo al presidente Luis Alberto Arce Catacora, auténtica autoridad democrática de ese pueblo y país hermano”, afirmó el mandatario mexicano.

    Ambos líderes mexicanos han mostrado una postura firme y solidaria con la democracia en Bolivia, subrayando la importancia de respetar las autoridades legítimamente constituidas y apoyando las declaraciones del gobierno mexicano en defensa del presidente Luis Arce.

    El intento fue denunciado por Evo Morales

    Mediante su cuenta de X, el exmandatario advirtió del ataque. Según relatos, un tanque derribó las puertas de la sede del Ejecutivo de Bolivia e ingresó a las 15:51 horas de este miércoles 26 de junio. Este acto ocurrió tras las amenazas de Juan José Zúñiga, comandante general del Ejército boliviano, quien había advertido con tomar el control del Gobierno y cambiar el gabinete.

    Evo Morales aseguró que un grupo de francotiradores tomó la Plaza Murillo en La Paz y manifestó “Esto pareciera indicar que prepararon con anticipación el Golpe de Estado. Pido al pueblo con vocación democracia a defender la Patria de algunos grupos militares que actúan contra la democracia y el pueblo”, publicó.

    Sigue leyendo…

  • Nicolás Maduro recibe a Luis Arce y califica como “digna” su participación en la ONU

    Nicolás Maduro recibe a Luis Arce y califica como “digna” su participación en la ONU

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recibe al presidente de Bolivia, Luis Arce, para continuar entrelazando voluntades en materia energética, educativa, cultural, salud y sobre todo, en materia de cambio climático.

    A través de su cuenta de X, Nicolás Maduro, celebró el arribó de su homólogo boliviano al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía y destacó la participación de Luis Arce en el 78º período de sesiones de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a la cual calificó como digna. 

    “Me reuní con nuestro hermano y Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, quien viene de una digna intervención en la ONU abogando por el esfuerzo colectivo”.

    Expresó Nicolás Maduro

    Asimismo, el mandatario venezolano se dijo sumamente contento de seguir sumando voluntades con el gobierno Plurinacional de Bolivia, durante el encuentro entre los mandatarios se plantearon 13 convenios de cooperación estratégica.

  • Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Mélenchon y Maduro destacan participación de AMLO en Washington; el mandatario les agradece y reconoce igualmente gobiernos de Bolivia y Argentina

    Este viernes, durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se tomó algunos minutos para hablar sobre la izquierda que hoy gobierna en buena parte de América Latina y que al parecer, sigue avanzando.

    Hace algunas horas, Jean-Luc Mélenchon, ex candidato a la presidencia de Francia y referente de izquierda de la nación gala, elogió el papel de AMLO en la reunión que sostuvo con su par estadounidense, señalando que el tabasqueño debería ser el líder ideológico de la izquierda.

    Por su parte Nicolás Maduro Moros, Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, igualmente felicitó a López Obrador, y explicó que no solo representó a México, sino a la dignidad de toda América Latina.

    Tras las mencionadas declaraciones de ambos referentes, el líder del Ejecutivo agradeció y aprovechó para elogiar a otras administraciones de la región, como la de Luis “Lucho” Arce Catacora, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia​ y de Alberto Fernández, mandatario de la República Argentina.

    “Agradezco mucho a los dos sus comentarios, hay muy buenos dirigentes en América Latina a personajes que yo veo con mucho respeto es el caso de Alberto Fernández, presidente de Argentina, es una persona con convicciones, honesto, muy preparado con oficio político.”

    Destacó AMLO.

    AMLO explicó sobre su homólogo de Bolivia, que en su momento fue encargado de las finanzas. esto cuando Evo Morales, ahora líder del Movimiento Hacia el Socialismo (MAS), gobernó el país, pero se habla poco al respecto debido a que la prensa es controlada por la derecha.

    “El presidente de Bolivia, Luis Arce, de primera, fue el secretario de Finanzas de Evo Morales, esto no lo sabe la gente porque los medios están controlados por el conservadurismo, pero durante el tiempo que Evo fue presidente y Luis Arce el encargado de Hacienda, Bolivia fue el país con más crecimiento económico de América”

    Explicó.

    En la breve “mañanera” de este viernes, el tabasqueño se tomó el tiempo para mencionar al ex mandatario y ahora candidato a la presidencia de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien es señalado como el preferido según las encuestas de la nación carioca.

    “Por ejemplo Lula, un gran dirigente, ahora que nos visitó nos conocimos desde hace muchos años y cuando estuvo en el gobierno era tan importante que contó con el apoyo de hasta los grandes empresarios y banqueros, sin embargo, los conservadores querían destruirlo y lo encarcelaron injustamente, le inventaron delitos y lo quisieron destruir”,

    Agregó López Obrador.

    AMLO destacó que los procesos electorales son clave, ya que al parecer en Latinoamérica al parecer ha ocurrido un “cambio de conciencias” y que es necesario que los gobernantes se acerquen y vean por los más pobres, sobre todo en momentos como el actual, donde la guerra entre Rusia y Ucrania, generan afectaciones a nivel mundial.

    No te pierdas: