Etiqueta: Madres

  • Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

    Felicitación, reconocimiento y el primer Sistema Público de Cuidados: Clara Brugada hacia mamás mexicanas

    A través de su cuenta de X, (antes Twitter), la Jefa de Gobierno, Clara Brugada extendió una felicitación con motivo del Día de las Madres, en la que reconoció el esfuerzo de las mamás mexicanas para sacar adelante a sus familias.

    La mandataria capitalina exhortó a valorar el trabajo “invisible” que todas las madres hacen, pues merecen acciones y trabajo en favor de ellas y de todas las mujeres mexicanas:

    “Tenemos que reconocer el trabajo invisible que todos los días realizan las madres en el trabajo doméstico y en la tarea de cuidar a los demás. Llegó el momento de hacer visible lo invisible, porque ser madre no debe esclavizar a las mujeres. En la Ciudad de México estamos construyendo un cambio, porque consideramos que el mejor regalo y celebración que podemos darle a las mujeres, son acciones, es trabajo y es política pública que transforme la vida de las mujeres”.

    Con esto, Clara Brugada anunció la creación del primer Sistema Público de Cuidados del país, que tiene como misión hacer del cuidado una responsabilidad compartida y que no recaiga sólo en las mujeres.

    “Construiremos espacios para el cuidado de las niñas y los niños, también Casas de Día pata cuidar a los adultos mayores, espacios para las personas con discapacidad, lavanderías para toda la población gratuitas y comedores comunitarios. Todo ello para reconocer, redistribuir y reducir las tareas de los cuidados”.

    La Jefa de Gobierno, hizo un llamado a la justicia para las mujeres:

    “En la Capital de la Transformación, llegó la hora de hacer justicia a las mujeres, llegó la hora de cuidar a quienes cuidan”.

  • Madres y padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, aceptan la nueva ruta de investigación propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Madres y padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa, aceptan la nueva ruta de investigación propuesta por la Presidenta Claudia Sheinbaum

    Tal y cómo lo había anunciado la presidenta Claudia Sheinbaum en la Mañanera del Pueblo de hoy, acudió a su primera reunión como jefa del Ejecutivo con las madres y los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa

    Desde la trágica desaparición de los normalistas, ocurrida en Iguala, Guerrero, el 26 y 27 de septiembre de 2014, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, los padres se han organizado para exigir justicia y sobre todo para encontrar a todos sus hijos. 

    Hoy la presidenta de México se comprometió a seguir una nueva ruta, aprovechando la tecnología y haciendo una revisión de los expedientes actuales. La búsqueda no parará hasta encontrar a cada uno de los estudiantes, indicó.

    El abogado de los padres y las madres, Vidulfo Rosales, dio declaraciones a la prensa al salir del Palacio Nacional esta tarde. 

    Los padres están de acuerdo en esa nueva ruta, en esa nueva metodología, y el compromiso de ella de qué va a continuar el diálogo, y de que no se va a cerrar el expediente hasta encontrar la verdad de lo que ocurrió, y de entrada habrá una segunda reunión a principios del mes de febrero”, detalló Rosales. 

    En la reunión además estuvieron presentes la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el subsecretario de Derechos Humanos, Arturo Medina y el fiscal especial del caso Ayotzinapa, Rosendo Gómez.

    Además de la renovación de la ruta a seguir, la presidenta Sheinbaum escucho otras solicitudes al respecto, como la entrega de 800 folios militares que, sugieren, podrían servir para el hallazgo de los estudiantes; y además insistieron en la extradición de Tomás Zerón de Lucio, ex jefe de la Agencia de Investigación Criminal. 

    Fue una primera reunión, una reunión en la que, pues vemos nosotros la disposición de la presidenta de reconstruir el diálogo, de entrar en una etapa nueva de diálogo, con menos tensiones, ofreció ella una nueva ruta en las investigaciones, a través de utilizar, de hacer una nueva revisión de los expedientes y ver los elementos importantes que hay dentro de los mismos, y también utilizar la tecnología”, puntualizó Rosales. 

    La jefa del Ejecutivo conformó un nuevo equipo cuyo objetivo será el de revisar todos los expedientes. También se habló de reforzar la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa

    Las madres y los padres de los 43 Normalistas de Ayotzinapa están de acuerdo con la nueva ruta presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

  • Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    Titular de Secretaría de Bienestar informó los avances de los programas y pensiones en la ruta del Tren Maya (VIDEO)

    En la conferencia matutina del día de hoy 31 de julio, se contó con la presencia de la titular de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes, quien mostró el avance de las pensiones y programas del Bienestar en los estados donde pasa la ruta del proyecto del Tren Maya.

    Montiel Reyes empezó a informar la cifra actualizada de pensiones bimestrales, que corresponden a 976 mil adultos mayores, así como 166 mil 268 personas con discapacidad que reciben su pensión de manera bimestral.

    Posteriormente mencionó el Programa de Madres Trabajadoras en donde 13 mil 375 niñas y niños reciben el apoyo para su cuidado, en el caso del Programa: Sembrando Vida, 174 mil 485 sembradores reciben una cantidad de 6 mil pesos mensuales destinado al trabajo de sus parcelas agrícolas.

    También se hizo mención del caso de los Programas de Producción para el Bienestar destinado a trabajadores del campo, en donde actualmente 425 mil 181 productores reciben su apoyo, mientras que el Programa “Bienpesca” también apoya económicamente a 42 mil 986 pescadores.

    Asimismo, la titular del Bienestar informó los apoyos para las y los estudiantes de los tres niveles educativos; básico, media superior y superior, por parte del Programa: “La escuela es nuestra”, en donde hay un total de 1 millón 751 mil 905 estudiantes recibiendo las diferentes becas correspondientes a su nivel educativo.

    En el caso del Programa: “Jóvenes contruyendo el futuro”, actualmente se reporta una cifra de 59 mil 326 jóvenes que ya forman parte de este programa en el cual son aprendices de un oficio durante un año y reciben un apoyo mensual de 6 mil 310 pesos para promover un orientación vocacional que les apoye a aprender y obtener ingresos para su bienestar al mismo tiempo.

    Para los Programas de Vivienda, se reporta la cantidad de 23 mil 856 acciones en la región para el beneficio de las familias de la zona, además Ariadna Montiel comentó la cifra de los comerciantes que han recibido apoyo de las Tandas para el Bienestar, la cual corresponde a 242 mil 57 productores y comerciantes quienes reciben un apoyo de 6 mil, 10 mil, 15 mil y 20 mil pesos.

    En relación con lo anterior, Montiel mencionó las actualizaciones del Banco del Bienestar, la meta de sucursales corresponde a 382 y en este momento se encuentran 222 en operación, cubriendo 244 municipios de la zona.

    Por último, en el caso del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, es decir, inversiones para diferentes servicios; agua potable, drenaje, urbanización y electrificación de las comunidades. Hay un beneficio de 271 municipios con 25 mil 840 millones de pesos.

    Ariadna Montiel concluyó indicando que hay un total de 3.9 millones de personas que reciben un programa de Bienestar beneficiando a las familias de la zona de la ruta del Tren Maya.