Etiqueta: Magdalena Contreras

  • La jefa de Gobierno Clara Brugada supervisó la modernización de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1

    La jefa de Gobierno Clara Brugada supervisó la modernización de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1

    La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, encabezó la entrega de la rehabilitación de la Planta Potabilizadora Río Magdalena 1, que abastece a cerca de 120 mil habitantes de la alcaldía La Magdalena Contreras y que a partir de ahora, gracias a estas obras, podrá funcionar de manera continua, sin interrupciones, principalmente en la temporada de lluvias.

    La rehabilitación de esta planta potabilizadora de agua garantiza, por un lado, la potabilidad y calidad del agua, pero también que no disminuya el volumen y se garantice más agua a la zona; esta planta genera 200 litros por segundo”, aseguró. Es de mencionar que la rehabilitación de esta planta tuvo un costo de 12 millones de pesos.

    Luego de recorrer las instalaciones de este lugar, Clara Brugada sostuvo que el agua es un derecho y por ello su administración realiza diversas acciones para garantizar su acceso, además de dar continuidad a proyectos en esta materia iniciados por la ex jefa de Gobierno y hoy presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Queremos que el agua en esta ciudad sea agua suficiente, potable, salubre, segura, agua accesible, asequible, de calidad, y esto lo garantiza esta planta potabilizadora”, añadió.

    Desde la planta ubicada en el pueblo de La Magdalena Atlitic, la Jefa de Gobierno anunció que el programa de abasto de garrafones a bajo costo lanzado hace unos días ahora se llamará Agua Bienestar Atlitic, pues esta última palabra significa “abundancia de agua”. Adelantó, además, que la próxima semana presentará un proyecto para la detección y reparación de fugas profundas.

    Ante representantes de núcleos agrarios de La Magdalena Contreras, la mandataria capitalina reconoció la labor que realizan para defender el bosque, el agua y recordó que a través del programa Altépetl Bienestar se brinda apoyo al suelo de conservación.

    En el caso de esta alcaldía, refirió que este año se llevarán a cabo diversas obras de infraestructura que atiendan zonas con escasez.

    Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua (SEGIAGUA), José Mario Esparza Hernández, comentó que con la rehabilitación y modernización del sistema de potabilización, la planta ya no tiene que detener su actividad durante la época de lluvia, lo cual ocurría porque el líquido llega más turbio en dicha temporada por el arrastre de lodos.

    Antes de esta rehabilitación, cuando llovía mucho y el río bajaba con mucha turbidez, se tenía que parar la operación de la planta, y eso significa que deja de llegar agua a las casas de los vecinos. Ahora, gracias a esta rehabilitación y modernización del sistema de potabilización, cuando llega el agua con turbidez, la planta ya tiene la capacidad de tratar esta agua, de potabilizarla, y de no parar el suministro a las casas”, detalló.

    Recordó que esta planta fue inaugurada en 1979, fue la primera de su tipo en la ciudad y es una de las dos únicas potabilizadoras de agua superficial en la Ciudad de México, es decir, que toman el líquido de un río.

    Agregó que para beneficiar a la capital se llevan a cabo diversas obras en el Sistema Lerma, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el gobierno del Estado de México.

    Finalmente, el alcalde en La Magdalena Contreras, Fernando Mercado Guaida, señaló que con la rehabilitación de esta planta potabilizadora se cumple un compromiso más de la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, lo que demuestra que para el Gobierno de la Ciudad el agua es una prioridad. En ese sentido, agradeció el apoyo de los núcleos agrarios para la defensa del suelo de conservación, acción fundamental en el cuidado del líquido.

    La rehabilitación de la planta tuvo una inversión de 12 millones de pesos y abarcó las áreas de floculación, sedimentación, filtración y desinfección, en las que se realizaron acciones como mantenimiento, renovación de equipo de bombeo, suministro y renovación de materiales para filtrado, adquisición de una generadora eléctrica, equipos de medición de parámetros de calidad y caudal, así como rehabilitación de sanitarios, entre otras.

    En el evento destacó la presencia del subsecretario de Infraestructura Hídrica, Alberto Munguía Alfaro; el representante del comisariado ejidal de La Magdalena Contreras, Raúl Vega Correa; el presidente de los Bienes Comunales del Pueblo de San Bernabé Ocotepec, Guillermo Amaya Reyes, así como el secretario del Comisariado Ejidal del Pueblo de San Nicolás Totolapan, Ernesto Camacho Gómez, entre otros representantes.

  • Tras su indiscutible triunfo en el debate presidencial, Claudia Sheinbaum aseguró que los capitalinos quieren que haya continuidad de la 4T en la CDMX y pidió que salgan a votar por Morena (VIDEO)

    Tras su indiscutible triunfo en el debate presidencial, Claudia Sheinbaum aseguró que los capitalinos quieren que haya continuidad de la 4T en la CDMX y pidió que salgan a votar por Morena (VIDEO)

    Tras su indiscutible triunfo en el tercer debate presidencial, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, visitó la alcaldía Magdalena Conteras, en donde cientos de capitalinos y capitalinas expresaron su apoyó a la morenista.

    En un ambiente de alegría y con porras de “¡Presidenta! ¡Presidenta! ¡Presidenta!” Las vecinas y vecinos de la alcaldía recibieron a la ex mandataria capitalina, quien estaba acompañada de Clara Brugada, abanderada de la 4T a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

    En su participación, Sheinbaum Pardo señaló que cada vez que regresa a la Ciudad de México, confirma que los capitalinos y capitalinas quieren que continúe la transformación. 

    Siempre que estamos en la ciudad […] se muestra, se palpa que la Ciudad de México está con la Cuarta Transformación de la Vida Pública.

    Aseguró Claudia Sheinbaum.

    Así como, exhibió nuevamente la mentira del PAN al recordar que siempre ha estado en contra de los programas sociales, incluso en contra de los programas sociales que impulsó en la Ciudad de México, cuando fue Jefa de Gobierno.

    Asimismo, Clara Brugada destacó que se vive un ambiente festivo en la Magdalena Contreras a días de que se celebren las elecciones federales y locales. La ex alcaldesa de Iztapalapa se comprometió a renovar todas las escuelas públicas de la Ciudad de México, desde el preescolar hasta la secundaria.

    Vamos a invertir para que las escuelas queden de lujo, para que se pongan techumbres, para que se arreglen sus patios, para que se resuelvan los problemas de estas escuelas.

    Aseguró Brugada Molina.

    “Claudia va a ganar la elección con más de 25 puntos”: Ricardo Monreal aseguró que Sheinbaum Pardo ganó el debate presidencial

    En una breve declaración para Los Reporteros MX, el senador Ricardo Monreal sostuvo que Claudia Sheinbaum “ganó, fue muy superior en su desempeño”, además destacó la participación de la morenista a quien calificó como “muy consistente”.

    Claudia entró como puntera, salió como puntera. Claudia va a ganar la elección con más de 25 puntos.

    Afirmó Monreal Ávila.

    Te puede interesar:

  • El PRIAN siempre contra los derechos de los trabajadores: Detectan red de influyentismo en otorgamiento de plazas de base en La Magdalena Contreras, durante administración de Luis Quijano

    El PRIAN siempre contra los derechos de los trabajadores: Detectan red de influyentismo en otorgamiento de plazas de base en La Magdalena Contreras, durante administración de Luis Quijano

    El candidato del PRIAN, Luis Quijano, es señalado de encabezar una red de influyentismo al otorgar alrededor de 10 plazas a su personal más cercano, que cobran hasta más de 45 mil pesos mensuales, brincando a trabajadores de la alcaldía Magdalena Contreras que llevan cerca de 10 años esperando una oportunidad. 

    No se acaban los problemas para Luis Gerardo Quijano, quien busca reelegirse en La Magdalena Contreras por la coalición PAN – PRI – PRD, primero fue un caso de corrupción en la supervisión de obras, ahora enfrenta un nuevo escándalo por influyentismo y traición a las y los trabajadores en La Magdalena Contreras, ya que, en una búsqueda realizada en el portal “Tu dinero tu ciudad” se detectó que su personal más cercano, y algunos de ellos están con él en la campaña, cuentan con plazas de base en la Alcaldía. 

    En la página https://tudinero.cdmx.gob.mx/buscador_personasBases, se encontraron nombres como Ricardo Huerta Pastrana, quien inicio como J.U.D. de Autogenerados y actualmente funge como Secretario Particular de Quijano fue premiado con una alta base de nómina 1, cobrando alrededor de $47 mil pesos mensuales; Viridiana Cruz Sánchez, quien fue J.U.D. de Tesorería al inicio de la administración ahora se encuentra basificada con un nivel salarial 199 y un sueldo de $15,500 pesos mensuales, también se encuentra su chofer (que lo sigue acompañando a los recorridos de campaña), y una de las hijas de Guadalupe Miriam Meza Ramírez, quien es candidata a Concejala por el PAN en La Magdalena Contreras. 

    Es interesante el tema de Miriam Meza, pues al ser la número 1 en la lista de concejales prácticamente tiene asegurado su lugar en el Concejo de la Alcaldía, ella inició como Subdirectora de Desarrollo de Personal en la Alcaldía Benito Juárez con Santiago Taboada e 2018 y posteriormente fungió como Subdirectora de Administración de Capital Humano en el gobierno de Luis Gerardo Quijano, en ese periodo basificó a sus tres hijos, se ganó estos beneficios en menos de 6 años. 

    Lo preocupante de esta red de influyentismo es el salto que han sufrido las y los trabajadores de la Magdalena Contreras, ya que muchos de ellos actualmente se encuentran con sueldos muy bajos en plazas de nóminas 3, 8, y algunos con plazas de honorarios llevan esperando más de 10 años la oportunidad de recibir una plaza de base, pero al no ser del círculo cercano de Quijano, parece que esta opción es muy lejana. 

    Platicando con trabajadoras y trabajadores de la Alcaldía, nos han comentado que se sienten traicionados por el gobierno priista, pues en la pasada campaña, Quijano les prometió mejorar sus condiciones laborales, cosa que no sucedió, y ahora, nuevamente se contradice, que ya hace un par de días el mismo Taboada acompañado por los candidatos a Alcaldes, entre ellos Luis Gerardo, firmaron diversos compromisos con la base trabajadora de la Ciudad de México. 

    Este tema no es nuevo, en febrero y abril un grupo de más de 30 trabajadores se separaron de la Alcaldía por la prepotencia y malas prácticas de Quijano, hoy corroboramos que tenían razón.

    Te puede interesar:

  • Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    Clara Brugada presenta Plan Hídrico para tratar la problemática de la escasez de agua en la CDMX (VIDEO)

    La candidata a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México por la coalición, Morena, PT y Verde, Clara Brugada, presentó su “Plan Hídrico” para combatir la escasez de agua en la capital del país.

    En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Agua, la morenista acudió al Parque Nacional Los Dinamos de la alcaldía Magdalena Contrera, en el que se ubica el último río vivo de la Ciudad de México.

    Brugada Molina, señaló que la capital mexicana enfrenta problemas con la escasez, sin embargo sostuvo que la ciudad no se quedará sin agua como lo desea la derecha capitalina, incluso expresó que todavía hay desigualdad en el  acceso al agua.

    Ante expertos, activistas medioambientales y ejidatarios explicó su plan que consiste en batería puntos para atender la problemática de la metrópoli. Entre las que destacan es la creación de un Comité de Agua y en la que las alcaldías de la Ciudad de México podrán participar, la Secretaría del Agua y prohibir la privatización del agua.

    Asimismo, la construcción de una política de Estado trasexenal, con los tres niveles de Gobierno, para garantizar el abasto de agua, la implementación de políticas regionales que disminuyan el estrés hídrico, rehabilitar 11 fuentes de abastecimiento de agua y duplicar la capacidad de tratamiento de agua para tareas industriales.

    Así como, la recuperación de la ciudad lacustre, con los ríos de la Magdalena Contreras y Xochimilco, recuperar el equilibrio hídrico de la ciudad, mejorar la calidad del agua con el desarrollo de plantas potabilizadoras, reglamentar las construcciones para que tengan un sistema de agua de lluvia, proteger el Bosque, erradicar la tala ilegal y reforestación.

    Finalmente, la división por cuadrantes que permita medir en tiempo real la distribución de agua, la atención inmediata a las fugas, la creación de la Contraloría Social del Agua.

    Te puede interesar:

  • Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Sigue Morena con proceso rumbo al 2024 en CDMX: Dan a conocer el nombre de candidatos para dos alcaldías de la capital del país

    Morena y aliados Partido del Trabajo (PT) y Verde Ecologista de México (PVEM) continúan con la mirada rumbo al 2024 en la Ciudad de México y sigue eligiendo a los mejores perfiles para representar a cada alcaldía de la capital.

    Durante las últimas semanas, se han dado a conocer el nombre poco a poco de los que representarán a la cuarta transformación en las diferentes alcaldías.

    Ahora tocó el turno de Cuajimalpa y Magdalena Contreras, quienes ya tienen quien los represente con la alianza “Juntos Hacemos Historia”.

    Cabe destacar que actualmente estas alcaldías son gobernadas por la oposición; en el caso de Cuajimalpa la gobierna Adrián Rubalcava, quien renunció al PRI tras años de militancia y anunció que apoyaría a Claudia Sheinbaum rumbo a la Presidencia de la República.

    En el caso de Magdalena Contreras, el priísta Luis Gerardo Quijano Morales, gobierna la demarcación.

    Sebastián Ramírez, presidente del partido en la Ciudad de México anunció el nombre de los candidatos de Morena-PT-Partido Verde.

    En el caso de Cuajimalpa será Gustavo Mendoza, quien coordine la Defensa de la Cuarta Transformación y en Magdalena Contreras, Fernando Mercado será el candidato.

    La candidata de la coalición a la jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, compartió la noticia de la designación de los dos candidatos.

    No te pierdas:

  • Morena CDMX condena agresión en contra de vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras

    Morena CDMX condena agresión en contra de vecinos de la alcaldía Magdalena Contreras

    Morena CDMX, a través de un comunicado, condenó la agresión que sufrieron vecinos de la Alcaldía Magdalena Contreras que se manifestaban pacíficamente en rechazo de la construcción de dos edificios del gobierno de Luis Gerardo Quijano Morales.

    Los hechos se registraron el pasado 10 de abril al exterior del Deportivo Primero de Mayo, ubicado en la calle Nogales de la colonia San Nicolás Totolapan, espacio en donde desde el año pasado se edifican los inmuebles pertenecientes a la alcaldía.

    Desde diciembre de 2022, los habitantes del lugar han manifestado su inconformidad con la obra, al señalar que ésta agravaría los problemas de desabasto de agua y de movilidad en la zona.

    Pese a que los afectados han enviado oficios a las autoridades de la demarcación, en los que solicitan hablar con el alcalde o que se abran mesas de diálogo para conocer los detalles del proyecto, a fin de arreglar esta situación de la mejor manera, sus peticiones no han sido atendidas.

    Este lunes y después de que personal de la alcaldía y trabajadores ingresaron al Deportivo Primero de Mayo para continuar con la construcción, los habitantes de San Nicolás Totolapan acudieron a manifestar su molestia y fueron agredidos por policías auxiliares al mando de Luis Gerardo Quijano Morales.

    Los uniformados golpearon a mujeres y a personas de la tercera edad, además detuvieron a tres vecinos -dos de ellos adultos mayores- que fueron presentados ante el Ministerio Público, en donde aún permanecen.

    Por estos hechos, los vecinos anunciaron que buscarán el apoyo de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México con el fin de que se les haga justicia y las obras se detengan.

     En este mismo contexto, Morena CDMX reprobó cualquier forma de violencia

    “Es lamentable que el alcalde de Magdalena Contreras, Luis Gerardo Quijano Morales, y su personal prefieran la represión antes que el diálogo y el consenso”, dijeron.

     El partido añadió que se le dará seguimiento a la situación a través de sus concejales y no permitirán que continúe la violencia en contra de quienes residen en la Alcaldía Magdalena Contreras, hoy mal gobernada por el PRI.