Etiqueta: Magistraturas

  • TEPJF fortalece su Sala Superior con nuevas magistraturas en una era de justicia electoral renovada

    TEPJF fortalece su Sala Superior con nuevas magistraturas en una era de justicia electoral renovada

    La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quedó formalmente instalada este martes con la incorporación de la Magistrada Claudia Valle Aguilasocho y el Magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz García, quienes asumirán sus cargos esta semana.

    La Magistrada presidenta Mónica Soto Fregoso destacó que la integración completa del pleno se da en un momento clave para México, marcado por la renovación de la justicia a través de la SCJN, el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y el Órgano de Administración Judicial (OAJ). Soto Fregoso subrayó que con la elección de jueces por voto popular se eleva el estándar de la justicia, asegurando decisiones imparciales, inclusivas y transparentes.

    En el acto, Soto Fregoso resaltó la trayectoria de Claudia Valle Aguilasocho, ejemplo de profesionalismo y compromiso con la justicia electoral, y la de Gilberto de Guzmán Bátiz, quien aporta su experiencia en autoridades locales y perspectiva federalista, acercando la justicia a la ciudadanía con sensibilidad e imparcialidad.

    Durante la sesión solemne, se entregaron constancias a las nuevas magistraturas de las salas regionales de Guadalajara, Monterrey, Xalapa, Ciudad de México y Toluca, cubriendo vacantes que habían permanecido abiertas por 19 meses.

    Al evento asistieron ministros de la SCJN, magistraturas del TDJ, integrantes del OAJ y consejeros del INE, consolidando una nueva etapa de fortalecimiento institucional y confianza en la justicia electoral en México.

  • IECM publica resultados de la Elección del Poder Judicial de la CDMX

    IECM publica resultados de la Elección del Poder Judicial de la CDMX

    El Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) ha publicado los resultados de la Elección del Poder Judicial local. Este anuncio concluye la etapa de escrutinio y cómputo de los votos emitidos el pasado domingo 1 de junio.

    Durante la Décima Primera Sesión Urgente del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025, el IECM realizó la integración de los cómputos distritales. Esto incluyó la elección de cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, así como 34 magistraturas y 98 juzgados del Poder Judicial de la Ciudad de México.

    El Sistema de Cómputos Distritales (SICODID) generó 23 actas, firmadas por los miembros del Consejo General. De estas, una corresponde al Tribunal de Disciplina Judicial, y 11 a magistraturas y juzgados.

    Además, se elaboró un reporte de candidaturas, ordenado por sexo y materia. Este informe se utilizará para la asignación de cargos, considerando los votos recibidos.

    A partir de este lunes, el IECM iniciará la revisión de elegibilidad de las candidaturas con más votos. La Secretaría Ejecutiva, junto con la Dirección Ejecutiva de Asociaciones Políticas y Fiscalización, realizará los requerimientos necesarios. Esto permitirá que las candidaturas aclaren su situación ante las autoridades competentes.

    Una vez que se reciba la respuesta de estas autoridades, el Consejo General del IECM determinará si alguna candidatura es inelegible. Posteriormente, llevará a cabo la asignación de cargos y entregará las constancias de mayoría a las candidaturas ganadoras.

    Los ciudadanos pueden consultar los resultados del Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 en el siguiente enlace: [Resultados IECM](https://publicador1.iecm.mx/sicodid-judicial-web/#/inicio).

  • IECM informa a la ciudadanía sobre la Elección Judicial Local

    IECM informa a la ciudadanía sobre la Elección Judicial Local

    El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) está realizando un recorrido por diferentes puntos de la capital para informar a la ciudadanía sobre la próxima Elección del Poder Judicial local. Esta actividad busca atender las dudas sobre el proceso electoral que se llevará a cabo el 1 de junio.

    Durante un foro en el Centro Universitario de Estudios Jurídicos (CUEJ), la consejera electoral Cecilia Hernández Cruz destacó la importancia de la información. “Entre más informada esté la ciudadanía, mayor votación vamos a tener este primero de junio”, afirmó.

    En el foro, se explicó que el domingo, los votantes recibirán tres boletas de diferentes colores: rosa, azul y verde. La boleta rosa es para elegir a los cinco integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, mientras que la azul corresponde a las magistraturas y la verde a los juzgados. Cada boleta tiene secciones para candidatas y candidatos, organizadas en orden alfabético.

    Hernández Cruz también detalló que todas las boletas se depositarán en una sola urna. Al finalizar la jornada electoral, se clasificarán por colores y se enviarán al IECM o al Instituto Nacional Electoral, según corresponda. El cómputo de los votos estará a cargo del personal del Servicio Profesional Electoral del IECM, que contará con el apoyo de personal eventual capacitado. Además, el proceso será transmitido en vivo para que todos puedan seguirlo.

    La consejera invitó a los asistentes a visitar el micrositio “Elección Poder Judicial 2025 CDMX”. Allí, podrán encontrar información sobre dónde votar, así como detalles sobre los candidatos y sus propuestas. Esta iniciativa busca fomentar un voto informado entre los ciudadanos.

    En el foro también participaron Enrique Gutiérrez Márquez, Consejero Electoral del INE; Alejandro Piña Vargas, académico de la Universidad Autónoma Metropolitana; y otros destacados ponentes. La inclusión de diferentes voces en la discusión resalta el compromiso con un proceso electoral transparente y participativo.