Etiqueta: mañanera

  • ¡Por el bien de todos, primero los pobres y el campo mexicano!: El programa Sembrando Vida sigue beneficiando a los sectores más vulnerables, atendiendo a 698 municipios con altos índices de pobreza

    ¡Por el bien de todos, primero los pobres y el campo mexicano!: El programa Sembrando Vida sigue beneficiando a los sectores más vulnerables, atendiendo a 698 municipios con altos índices de pobreza

    Durante la conferencia matutina, Hugo Rangel Paulín Hernández, subsecretario de la Secretaría de Bienestar, presentó un informe detallado sobre el programa Sembrando Vida. Actualmente, Sembrando Vida cuenta con 442,685 beneficiarios y una inversión anual de 38,928 millones de pesos. Cada beneficiario recibe un pago mensual de 6,250 pesos, lo que equivale a 75,000 pesos anuales. Rangel destacó que esta inversión del gobierno se convierte en un patrimonio para los sembradores, permitiéndoles salir de la pobreza cuando las cosechas se consoliden.

    El programa está presente en 1,033 municipios de 24 entidades del país y tiene un impacto significativo en la población indígena y mexicana, que constituye el 43% de los beneficiarios, y en las mujeres, que representan el 33%. Además, Sembrando Vida atiende a 698 de los municipios catalogados con mayor pobreza de los 1,304 que hay en México.

    Rangel subrayó la contribución del programa a la autosuficiencia alimentaria del país. Hasta ahora, se han sembrado 819 toneladas anuales de maíz y 115 especies frutales, como limón, manzana, naranja y mango, con incrementos nacionales de 6.2%, 39.2%, 8.1% y 15.8% respectivamente. En cuanto a las especies agroindustriales, el café ha tenido un incremento del 10%, el cacao del 40%, el agave del 46.7% y el achiote del 100%.

    Los beneficiarios del programa se organizan en trabajo colectivo, formando 18,500 grupos organizados, 368 cooperativas y 1,400 proyectos productivos, además de realizar 48,000 acciones en beneficio de la comunidad.

    Estos avances y beneficios del programa Sembrando Vida reflejan el compromiso del gobierno con la mejora de las condiciones de vida de las personas más vulnerables del país, destacando su impacto en la autosuficiencia alimentaria y el desarrollo económico de las comunidades rurales.

    Sigue leyendo…

  • Así fue la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”: Rosa Icela Rodríguez presenta cronología detallada del suceso

    Así fue la detención de “El Mayo” y uno de los “Chapitos”: Rosa Icela Rodríguez presenta cronología detallada del suceso

    Durante la conferencia matutina del presidente López Obrador, Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó un informe detallado sobre las detenciones de Ismael “El Mayo” Zambada y Joaquín Guzmán López.

    El jueves 25 de julio, a las 15:30 horas, la SSPC recibió una llamada de la Embajada de Estados Unidos en México, informando que Zambada y Guzmán López estaban bajo custodia de las autoridades en El Paso, Texas. Quince minutos después, la embajada confirmó la información y reiteró que se había comprobado la identidad de las dos personas detenidas. La SSPC solicitó una fotografía para informar a sus superiores, a lo que la embajada respondió que había visto imágenes de ambas personas mediante un video en las oficinas del gobierno estadounidense. Además, la embajada solicitó el apoyo del FBI y otras agencias que intervenían en el caso.

    A las 16:14 horas, se informó al presidente López Obrador sobre la confirmación de la embajada estadounidense. Más tarde, a las 17:50 horas, la embajada en México reiteró la información y señaló que ya se había realizado la verificación de huellas dactilares. El embajador Ken Salazar confirmó que ambos líderes del cártel de Sinaloa se encontraban bajo custodia en El Paso, Texas. A las 18:00 horas, se recibieron imágenes por separado de cada uno de los detenidos.

    Rosa Icela Rodríguez también informó que Ismael “El Mayo” Zambada tiene cuatro órdenes de aprehensión vigentes en México por delincuencia organizada, delitos contra la salud y en materia de armas. La noticia fue comunicada a los titulares de la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), quienes ya estaban informados sobre la situación.

    La detención de estos dos importantes líderes del cártel de Sinaloa marca un significativo avance en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado en la región.

    Sigue leyendo…

  • “Es una especialista en mentir”: López Obrador cuestiona la ética de la periodista que lucra con el dolor, Anabel Hernández, por las versiones infundadas sobre la implicación del ejército en la desaparición de los 43 normalistas

    “Es una especialista en mentir”: López Obrador cuestiona la ética de la periodista que lucra con el dolor, Anabel Hernández, por las versiones infundadas sobre la implicación del ejército en la desaparición de los 43 normalistas

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a la periodista Anabel Hernández, a quien calificó de “especialista en mentir” y exigió que revele su relación con la agencia antidrogas estadounidense DEA.

    El mandatario afirmó que hasta ahora no existen pruebas de que el Ejército haya participado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. López Obrador señaló que las versiones que implican al Ejército carecen de pruebas contundentes y que la principal promotora de estas teorías ha sido Anabel Hernández.

    “Hasta el día de hoy no tengo pruebas de que haya intervenido en la desaparición de los jóvenes el Ejército [y] tengo las pruebas de que no ha habido nada, más que versiones sin pruebas, de una periodista”

    Me consta que la periodista cercana a la DEA es una especialista en mentir. Poco antes de las elecciones del 2 de junio, publicó un libro en el que me calumnia sin prueba alguna, basándose en supuestos testigos“, declaró el presidente. Añadió que si Hernández posee pruebas sobre la implicación del Ejército en Ayotzinapa, debería colaborar con la investigación revelando sus fuentes.

    López Obrador subrayó que si Hernández fuese una periodista responsable, debería haber contribuido a esclarecer los hechos detrás de la desaparición de los normalistas. “Esto no es solo un asunto judicial, es un asunto moral, social y muy doloroso. Ella debería haber ayudado a revelar quién fue su informante”, afirmó.

    El presidente también pidió a Anabel Hernández que explique su relación con la DEA y por qué testificó en Estados Unidos en defensa de un juez que afirmó que los normalistas nunca estuvieron en la comandancia en Iguala, en busca de asilo político.

    En cuanto a la posible implicación del Ejército en la desaparición de los normalistas, AMLO reiteró que si se encuentran pruebas de dicha participación, los culpables deben ser castigados.

    Sigue leyendo…

  • Segalmex, única mancha que se lleva: AMLO habla sobre el caso de corrupción que se detectó en su administración y menciona que los responsables ya están cumpliendo su condena y se recuperó el dinero

    Segalmex, única mancha que se lleva: AMLO habla sobre el caso de corrupción que se detectó en su administración y menciona que los responsables ya están cumpliendo su condena y se recuperó el dinero

    Este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue entrevistado por la periodista Nancy Flores, en donde fue cuestionado sobre el caso de corrupción en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), mismo que calificó como el único de su sexenio y una de las cosas que más lamenta.

    “Una de las cosas lamento fue el fraude en Segalmex, porque era una nueva dependencia para apoyar a los productores del campo, muy parecida a Conasupo de los viejos tiempo, desde luego buscando que no siguiera esos pasos de corrupción de Conasupo, pero con el propósito de ayudar a los productores”.

    Sentenció

    “Creamos esta dependencia, Segalmex, y por descuido, mala suerte, se corrompen funcionarios y lo lamenté mucho. Claro, están en la cárcel los responsables y no hay impunidad para nadie (…) Yo diría que esa es la mancha que me llevó, aún cuando enfrentamos esa corrupción sin tolerancia de ningún tipo”.

    Agregó

    Ante la gravedad del caso, el mandatario federal adelantó que antes de que termine su administración, la Secretaría de la Función Pública ofrecerá un informe sobre el caso, el cual sería considerado como “aislado”, ya que se recuperó el dinero, otro de los asuntos que debe ser informado al pueblo.

    “Es un caso aislado Segalmex, no hay nada, nada, nada que haya significado como era antes un acto de corrupción mayor, o muchos actos de corrupción como sucedía en anteriores Gobiernos, por eso puedo sacar el pañuelo blanco,. No hemos permitido la corrupción de nadie, y las traiciones pues no han hecho mella”.

    Finalizó el tema

    Debes leer:

  • “¡Son unos mentirosos, hipócritas!”: AMLO exhibe la doble moral de los panistas, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, que ahora rechazan los programas sociales

    “¡Son unos mentirosos, hipócritas!”: AMLO exhibe la doble moral de los panistas, Marko Cortés y Xóchitl Gálvez, que ahora rechazan los programas sociales

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó duramente al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, por sus recientes declaraciones en las que admitió que su partido se había equivocado al no oponerse a los programas del bienestar. En una entrevista, Cortés afirmó que los programas del bienestar van en contra de la doctrina del PAN, que defiende la idea de “enseñar a pescar en vez de dar un pez”.

    López Obrador respondió tajantemente a estos comentarios, calificando al líder del PAN y a su partido de “mentirosos hipócritas”. “Son partidarios de la falacia, engañabobos, que crearon en el periodo neoliberal”, declaró el presidente.

    Además, López Obrador recordó que la ex candidata presidencial del PAN, Xóchitl Gálvez, había firmado un compromiso para mantener los programas del bienestar. “¿Qué no la candidata, para engañar al pueblo, firmó que iban a mantener los programas de bienestar? ¡Son unos mentirosos, hipócritas!”, exclamó el mandatario.

    Estas declaraciones de López Obrador subrayan la tensión entre el gobierno y la oposición en torno a la implementación y continuidad de los programas sociales, que han sido un pilar de la administración actual. AMLO defendió los programas sociales como esenciales para el bienestar del pueblo, mientras acusaba a la oposición de intentar engañar y manipular a la población.

    Sigue leyendo…

  • Comprometido en la lucha contra la corrupción: AMLO señala que las acciones de la 4T se han enfocado en la no repetición de este mal que tanto aquejaba al pueblo

    Comprometido en la lucha contra la corrupción: AMLO señala que las acciones de la 4T se han enfocado en la no repetición de este mal que tanto aquejaba al pueblo

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su decisión de no enjuiciar a expresidentes, una postura que abordó en su discurso de toma de posesión. “Desde que tomé posesión hablé de que teníamos que optar entre meter a la cárcel a muchos que habían cometido actos de corrupción, empezando por los expresidentes”, explicó el mandatario. Acusó directamente a Carlos Salinas de Gortari, llamándolo “el padre moderno de la desigualdad”.

    López Obrador enfatizó que la política implica elegir entre inconvenientes y que la justicia también incluye la prevención. “Así como es justicia meter a la cárcel a un corrupto, también es justicia prevenir, para que no se repitan atracos, latrocinios, actos de corrupción que dañan a la sociedad, que dañan al pueblo”, afirmó. Añadió que la corrupción es la causa de la desigualdad económica y la pobreza, y llamó a estigmatizarla como el mal que más aquejaba al país.

    El presidente recordó que se realizó una consulta popular sobre el juicio a los expresidentes, pero los partidos del bloque conservador convocaron a no participar, lo que resultó en una participación insuficiente para que la consulta fuera vinculante. “En su momento, ningún periodista hizo mención del asunto. Ahora la gente denuncia. Siguen pensando que el pueblo es tonto, que no se dan cuenta y pueden manipular”, declaró.

    AMLO subrayó la importancia de mirar hacia adelante y evitar la repetición de prácticas corruptas. “Soy partidario de que se siga limpiando de corrupción al país, lo cual fortalece al país y refuerza los valores”, explicó. Destacó que su enfoque está en la prevención y en construir un futuro libre de corrupción para México.

    López Obrador también criticó a los medios que impidieron la consulta para juzgar a los expresidentes, aliándose con el bloque conservador. Reiteró que su decisión busca fortalecer el país y mantener un enfoque en el futuro, en lugar de solo castigar el pasado.

    Sigue leyendo…

  • Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones: AMLO exhibe al FMI como parte de la guerra sucia mediática y señala todo el daño que causó a nuestro país con su imposición de políticas económicas desfavorables para el pueblo

    Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones: AMLO exhibe al FMI como parte de la guerra sucia mediática y señala todo el daño que causó a nuestro país con su imposición de políticas económicas desfavorables para el pueblo

    “En el Fondo Monetario Internacional deberían estar pidiéndonos disculpas por todo el daño que nos causaron en el periodo neoliberal,” afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina al abordar la campaña de desprestigio contra la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

    López Obrador refutó las afirmaciones del FMI de que “México corre el riesgo de no aprovechar el nearshoring”, calificándolas de falsas. Reiteró que el FMI debería disculparse por su papel en definir una agenda nacional que perjudicó gravemente a México durante el periodo neoliberal, al imponer políticas económicas desfavorables para los trabajadores y la economía en general.

    Señaló que el FMI ordenaba a los gobiernos anteriores de México aplicar políticas económicas que perjudicaban a los trabajadores, reducían salarios, incrementaban las tarifas de energía eléctrica y promovían la privatización. “Nos llevaron a la decadencia y todavía se atreven a hacernos recomendaciones,” declaró efusivamente.

    El presidente reiteró que existió el peligro de que la CFE fuera privatizada, indicando que a los privados solo les interesa el atraco y el robo, sin importarles el bienestar del pueblo. Además, criticó a los medios de comunicación que han afirmado que la CFE está al borde del colapso, asegurando que mienten cada vez que hablan del tema.

    “Tenemos una CFE fuerte y consolidada, con los mejores trabajadores del mundo y con recursos para tres generaciones adelante,” indicó López Obrador. Anunció que para 2026, la CFE tendrá el 60% de la generación de energía y aseguró que no ha habido aumentos en las tarifas de electricidad.

    Sigue leyendo…

  • Falso que la CFE esté en crisis y necesite ayuda del sector privado: Con una histórica inversión de 19 mil 992 MDD, la paraestatal opera con un enfoque de planeación integral en beneficio del pueblo

    Falso que la CFE esté en crisis y necesite ayuda del sector privado: Con una histórica inversión de 19 mil 992 MDD, la paraestatal opera con un enfoque de planeación integral en beneficio del pueblo

    Durante la conferencia matutina, Miguel Alejandro López López, subdirector de Contratación y Servicios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), explicó que antes del actual gobierno, la planificación de la CFE estaba orientada a conveniencia de intereses privados, priorizando la rentabilidad de centrales privadas sin garantizar la llegada de electricidad a los puntos de consumo necesarios.

    López López destacó que bajo este antiguo paradigma, se planeaba construir una línea con recursos públicos para 27 parques eólicos privados en Oaxaca, destinados a abastecer el centro del país. Sin embargo, con el cambio de gobierno y la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, se implementó un nuevo enfoque de planeación integral.

    Con esta planeación integral, la CFE garantiza que la electricidad llegue a los centros de consumo que lo necesitan. Bajo esta nueva estrategia, se han construido centrales de generación en sitios estratégicos y se ha desarrollado una red asociada para mejorar la distribución de electricidad.

    El subdirector también denunció una campaña de desprestigio contra la CFE en medios de información, que falsamente acusa a la empresa de problemas como la falta de inversión, crisis en la red de transmisión y la necesidad de ayuda privada. López López rechazó estas afirmaciones, asegurando que la CFE está comprometida con el servicio público y la eficiencia en la distribución de electricidad. Además, destacó la inversión histórica de 19 mil 992 millones de dólares.

    Estas declaraciones subrayan el esfuerzo del gobierno actual por fortalecer la CFE y asegurar un suministro eléctrico equitativo y eficiente, alejándose de las prácticas anteriores que beneficiaban a intereses privados.

    Sigue leyendo…

  • El rescate de la CFE continúa: Gracias al humanismo de la 4T y a la inversión histórica en la institución pública, los mexicanos accederán al servicio fundamental de electricidad a precios justos

    El rescate de la CFE continúa: Gracias al humanismo de la 4T y a la inversión histórica en la institución pública, los mexicanos accederán al servicio fundamental de electricidad a precios justos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el rescate de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), una empresa pública que garantiza electricidad a precios justos para los mexicanos.

    López Obrador señaló que, de haberse privatizado la CFE, los costos de la electricidad serían mucho más elevados. Refirió que los conservadores se quedaron con las ansias de la privatización. El presidente recordó que la Ley Eléctrica aprobada por el Congreso fue anulada por el Poder Judicial.

    El mandatario también destacó que la inversión en la CFE durante su sexenio es histórica, afirmando que “no se había invertido tanto en la industria eléctrica nacional como ahora”. Comparó los intentos de privatización con la cooptación de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

    Por su parte, Manuel Bartlett, titular de la CFE, destacó el sistema eléctrico nacional como una hazaña del pueblo de México, agradeciendo a tres expresidentes: Lázaro Cárdenas, Adolfo López Mateos y Andrés Manuel López Obrador. Bartlett señaló que, gracias a la fortaleza política e ideológica de AMLO, se vislumbra un futuro con justicia para la institución.

    El rescate y fortalecimiento de la CFE se presentan como una prioridad para el actual gobierno, en su esfuerzo por mantener el control público sobre un recurso vital y evitar el incremento de costos que podría haber resultado de su privatización.

    Sigue leyendo…

  • La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    La transformación continuará y los adversarios comienzan a huir poco a poco: AMLO exige que Claudio X. González rinda cuentas de su guerra sucia antes de que “corra” a Estados Unidos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador subrayó la importancia de la transparencia en la democracia y cuestionó el destino del dinero recibido por el empresario Claudio X. González. En sus declaraciones, López Obrador mencionó que “hasta un panista sacó un tuit culpando a Claudio X. González, burlándose que iba a ir a Estados Unidos de asesor.

    López Obrador demandó claridad sobre los fondos utilizados por González y su fundación, enfatizando que “la democracia tiene que ver con la transparencia. ¿Quiénes aportaron tanto dinero? ¿En qué usaron todo ese dinero?” El presidente instó a González a informar y rendir cuentas sobre los recursos recibidos, cuestionando el origen y el uso de dichos fondos.

    El presidente también acusó que estos recursos se utilizan para manipular las redes sociales mediante bots y cuentas automatizadas. “Todavía manejan los bots y las cuentas automatizadas para la guerra sucia, personajes que no existen, que están en las redes sociales, que son seudónimos o anónimos y se dedican únicamente a estar atacándonos.”

    López Obrador aseguró que, aunque faltan dos meses para el final de su gobierno, habrá continuidad y transformación con cambio. “También los adversarios ya se van yendo poco a poco”, expresó el presidente.

    En respuesta a los rumores de que Claudio X. González se trasladará a Estados Unidos para trabajar como asesor, López Obrador insistió en que el empresario debe informar sobre el origen de los fondos que financian su fundación, especialmente si provienen del extranjero. “Con mayor razón, debería informar de dónde sacó tanto dinero,” concluyó el presidente.

    Sigue leyendo…