Etiqueta: mañanera

  • “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    “Tenemos los recursos para dejar un buen sistema de salud”: AMLO reafirma que el IMSS-Bienestar es sostenible y garantizará a todos los mexicanos una atención de calidad

    Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador inició su conferencia matutina destacando los avances en el Pulso de la Salud, un proyecto cuyo objetivo es dejar un sistema de salud acorde a lo que merecen los mexicanos, garantizando el derecho a la salud para todos. Durante su intervención, el presidente explicó que, con el apoyo de los gobernadores, se está federalizando todo el sistema de salud. Además, reiteró que en septiembre se izarán banderas blancas en las entidades federativas donde opere el IMSS-Bienestar, indicando que “tenemos los recursos que se requieren para dejar un buen sistema de salud”.

    López Obrador adelantó que se suscribirá un acuerdo para que todos los mexicanos puedan ser atendidos en cualquier hospital público en casos de emergencias, infartos, diabetes y cáncer.

    También informó sobre la asignación de presupuesto para otorgar becas a médicos, la creación de 200 universidades regionales de medicina para la formación de médicos y enfermeras, y la duplicación del número de becas para especialistas.

    El presidente agradeció el apoyo del gobierno de Cuba en diversas ramas de la medicina y manifestó que en septiembre se izarán banderas blancas en los estados, lo cual significará que el sistema de salud estará al 100%. “No es Dinamarca, va a ser mejor”, afirmó con convicción.

    Este anuncio refuerza el compromiso del gobierno con la mejora del sistema de salud en México, asegurando que todos los ciudadanos tengan acceso a una atención médica de calidad y los recursos necesarios para enfrentar las enfermedades más críticas.

    Sigue leyendo…

  • La Reforma Judicial podrá abrir la puerta a una limpieza profunda en ministerios públicos y Fiscalías: “Plan C” impulsa un cambio sostenible en el sistema judicial mexicano

    La Reforma Judicial podrá abrir la puerta a una limpieza profunda en ministerios públicos y Fiscalías: “Plan C” impulsa un cambio sostenible en el sistema judicial mexicano

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su confianza en que, una vez concretada la reforma al Poder Judicial, se podrán realizar cambios significativos en las estructuras de las fiscalías General de la República y estatales. Su objetivo es limpiar los vicios cometidos por los Ministerios Públicos y las policías ministeriales.

    El presidente afirmó que este proceso es crucial para lograr un cambio necesario en el Poder Judicial. Hizo hincapié en la importancia de comenzar este proceso, destacando que es fundamental para el futuro del país.

    López Obrador recordó casos recientes que considera polémicos, como la liberación de familiares de líderes importantes de cárteles como el Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima en Guanajuato. Criticó las resoluciones de los jueces en estos casos, argumentando que a menudo se utilizan errores técnicos como excusa para liberar a los acusados, en lugar de rectificar y seguir el debido proceso.

    El presidente reconoció que los resultados de la reforma judicial serán visibles a largo plazo, pero enfatizó la importancia de comenzar ahora para sentar las bases de un sistema judicial más justo y efectivo para las futuras generaciones.

    “Un estadista no piensa solo en las próximas elecciones, sino en las próximas generaciones”, concluyó López Obrador al abordar la necesidad de un cambio profundo y sostenible en el sistema judicial mexicano.

    García Luna, un ejemplo del podrido sistema

    El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que Genaro García Luna, en su época como agente del CISEN, liberó al segundo tirador en el caso del homicidio de Luis Donaldo Colosio. Además, denunció que cuando se reinició la investigación, un juez negó a la Fiscalía General de la República (FGR) la orden de aprehensión contra este individuo, argumentando que “es el presidente quien quiere utilizar este caso con propósitos políticos”.

    López Obrador hizo estas declaraciones durante su conferencia matutina, subrayando la importancia de reformar todos los aparatos de justica en nuestro país. Criticó la decisión del juez y señaló que este tipo de obstáculos obstaculizan el avance de las investigaciones y la impartición de justicia en el país.

    Sigue leyendo…

  • El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El Tren Maya sigue creciendo: AMLO anuncia inauguración de un nuevo tramo; con el megaproyecto se ampliará la Reserva de la Biósfera de Calakmul

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en agosto próximo se inaugurará un nuevo tramo en la ruta del Tren Maya, desde Escárcega hasta Tulum. Además, señaló que entre el 7 y 8 de septiembre se concluirá todo el circuito de este ambicioso proyecto.

    Durante su conferencia matutina, López Obrador destacó que actualmente están operando 16 trenes en el Tren Maya, pero se contempla que al finalizar su sexenio sean 30 los trenes en operación.

    El mandatario hizo un recuento de su reciente gira por el sureste, acompañado por la presidenta electa Claudia Sheinbaum, enfocándose en el progreso del Tren Maya. Señaló que está proporcionando a Sheinbaum toda la información sobre las obras y proyectos en marcha para asegurar una transición fluida y bien informada.

    Destacó la importancia de las giras conjuntas para que Sheinbaum conozca de primera mano las obras en construcción y tenga detalles precisos sobre su ejecución. Además, adelantó que este fin de semana viajará a Baja California y Sonora junto con Sheinbaum

    En cuanto al Tren Maya, López Obrador mencionó que Alstom comenzará a entregar trenes diseñados para largos trayectos, equipados con restaurante y dormitorios. Prevén que en su apogeo, el Tren Maya opere con 40 trenes.

    El presidente enfatizó que este proyecto será crucial para impulsar el turismo en la región, ya que no solo conectarán playas, sino también zonas arqueológicas, reservas naturales y otros puntos de interés.

    Además, informó que gracias al Tren Maya, la Reserva de la Biósfera Calakmul se ampliará a 1 millón 500 mil hectáreas. También destacó la construcción de parques especiales, como el Parque del Jaguar en Tulum, así como hoteles diseñados para visitantes de las áreas por donde pasa el Tren Maya.

    Sigue leyendo…

  • Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    Celebran el sexto aniversario de la victoria de la 4T entregando los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar

    En el marco del sexto aniversario de su victoria electoral, el presidente Andrés Manuel López Obrador entregó hoy a trabajadores jubilados los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar. La ceremonia tuvo lugar durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

    El presidente otorgó el primer complemento a la señora Delfina Calderón, quien laboró tanto en el gobierno federal como en la iniciativa privada, con un salario mensual de 12 mil 880 pesos. Otro beneficiario, el señor Raymundo Vallejo, ex trabajador de la Ruta 100 y uno de los primeros conductores del Metrobús, tenía un salario de 13 mil 077 pesos mensuales. Sin la reforma, habría recibido una pensión de 5 mil 628 pesos, pero ahora recibirá un complemento de 7 mil 449 pesos.

    López Obrador recordó que durante el periodo neoliberal se realizaron reformas que perjudicaron a los trabajadores, reduciendo sus pensiones al 30% de su último salario. “Hicieron reformas cuando Zedillo y Calderón, para trabajadores del apartado A y B“, explicó. Añadió que su administración implementó reformas legales para que los trabajadores jubilados reciban el 100% de su salario.

    Entre los otros beneficiarios estuvieron Luis Leonardo Morales, Irma Moreno y José Manuel Ubaldo.

    Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, informa

    Durante la ceremonia, Bertha Alcalde, titular del ISSSTE, presentó un video explicativo sobre el trámite para obtener el complemento de pensión a través del Fondo de Pensiones para el Bienestar.

    Para recibir el complemento del Fondo del Bienestar no se requieren documentos adicionales. Para más información, los interesados pueden comunicarse al IMSS al 800 623 23 23 opción 3 pensionados, o al ISSSTE al 55 4000 1000. También se puede visitar el sitio web http://fondodepensionesparaelbienestar.gob.mx o usar la aplicación AforeMóvil.

    Sigue leyendo…

  • Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Combate a la corrupción, aumento de salarios, reducción de pobreza y desigualdad y una peso fuerte: AMLO celebra algunos de los logros de la 4T en sus primeros 6 años

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, presentó en Palacio Nacional un video con motivo de los seis primeros años del triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas, movimiento que al momento ha velado por la justicia social para el pueblo de México.  

    “Para recordar que hace 6 años el pueblo de México decidió llevar a cabo un cambio verdadero, iniciar una transformación en la vida pública de nuestro país, lo que conocemos como la Cuarta Transformación”. 

    AMLO también presentó algunos datos respecto a su administración y los logros consechados en menos de 6 años de administración: 

    • “Se combatió como nunca la corrupción, que era el principal problema de México”
    • “Han aumentado los salarios como no pasaba hace 40, 50 años”
    • “No se ha devaluado el peso como no se veía hace e 50 años”
    • “Se ha logrado reducir la pobreza en México, algo que no se veía, también en décadas”
    • “Se ha logrado también reducir la desigualdad”

    El tabasqueño también mostró una serie de datos sobre el avance de Morena desde hace años, partido que fundó y que ahora contará con 60 senadores en la Cámara Alta, mientras que en la Cámara Baja tendrán 248 curules para la próxima legislatura.

    Sobre la legislatura locales, el partido guinda tendrá 27 de 31 congresos locales y 964 alcaldías, que se suman a los 23 estados que Morena tiene este 2024, demostrando la confianza que el pueblo tiene en el movimento del cual es protagonista.  

    No te pierdas:

  • AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    AMLO celebra a seis años del inicio de la transformación: La histórica victoria del movimeinto en las elecciones presidenciales del 2018 ha llevado a México a un desarrollo sin precedentes

    En su conferencia matutina de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador celebró el sexto aniversario de la victoria del movimiento de la Cuarta Transformación (4T) en las elecciones presidenciales.

    “Hace seis años triunfó nuestro movimiento. El pueblo nos eligió para ocupar la presidencia de la República. Vamos a hablar sobre ese acontecimiento tan importante, pero sin dejar de atender la agenda de los lunes, con un complemento especial”, expresó el presidente.

    La agenda del lunes incluiría el informe de “Quién es Quién en los precios” y la presentación de datos significativos del Fondo de Pensiones. El complemento especial fue la conmemoración de su victoria electoral.

    La victoria de AMLO, después de una ardua lucha que se prolongó por más de 12 años, desde el proceso de desafuero en 2005, con más de 30 millones de votos es histórico. Su triunfo representó a muchas banderas históricas de la izquierda y coyunturales.

    Conmemora su Victoria en Yucatán

    El finde semana, durante su gira por Mérida, Yucatán, el presidente López Obrador celebró el aniversario de su triunfo en las elecciones presidenciales de 2018 y aseguró que México está “bastante bien” gracias a las políticas implementadas por su gobierno.

    El presidente fue abordado por los medios de comunicación mientras se desplazaba en una camioneta, acompañado de Claudia Sheinbaum. Desde Mérida, afirmó que hace seis años se logró “el triunfo del movimiento democrático y el inicio de la transformación”.

    “Yo creo que vamos bien, bastante bien”, comentó a los medios, indicando que el próximo lunes abordará más detalles sobre este tema en su conferencia matutina.

    López Obrador subrayó el apoyo recibido por parte del pueblo, afirmando que “sólo el pueblo puede salvar al pueblo” y elogió a Sheinbaum, considerándola como la mejor opción para la presidencia de México.

    Sigue leyendo…

  • La 4T celebra su sexto aniversario de la manos de las y los trabajdores: este 1 de julio, comienza la entrega de los primeros complementos de la Pensiones para el Bienestar

    La 4T celebra su sexto aniversario de la manos de las y los trabajdores: este 1 de julio, comienza la entrega de los primeros complementos de la Pensiones para el Bienestar

    Este lunes 1 de julio, se cumplen 6 años del histórico triunfo de la Cuarta Transformación en las urnas, por lo que se ha decidido festejar en Palacio Nacional con buenas noticias para los verdaderos protagonistas del movimiento, la clase trabajadora, que ahora podrá recibir el 100 por ciento de sus pensiones. 

    “A 6 años del triunfo de la Cuarta Transformación, vamos a hacer entrega de los primeros complementos del Fondo de Pensiones para el Bienestar”, además, dijo que la reforma realizada para crear este Fondo “pretende eliminar estos efectos negativos que  tuvieron las reformas neoliberales que nos llevaron a pensiones muy bajas en nuestro país”.

    Explicó Luisa Alcalde

    La Secretaria de Gobernación detalló cómo que fuciada antes el sistema de pensiones, que hasta 2007 era administrado por el IMSS e ISSSTE y la cual contaba con una pensión del 100 por ciento y que desde el 2007 pasó a ser controladas por las afores, sistema actual que merma las pensiones de las y los trabajadores.  

    Con la reforma a pensiones de 2020, aumentaron gradualmente las aportaciones patronales del 5 al 3 por ciento, igualmente se puso un alto al cobro abusivo de comisiones de Afores pasando de 1.01% a 0.56%; esto ha significado un ahorro de 40 mil millones de pesos.

    También explicó que se disminuyó de 25 a 15 años el tiempo de cotización apra ser pensionista, por lo que un trabajador que ganaba 10 mil pesos, luego de esta reforma pasó a cobrar 6 mil pesos.

    Ahora con la Reforma a las Pensiones presentada por AMLO, se pasa de un sistema individual de pensiones a un sistema mixto donde hay un “complemento solidario para garantizar que los trabajadores puedan jubilarse con el 100% de su último salario”.

    Hoy en día un trabajador que ganaba 10 mil pesos cobrará como pensión 10 mil pesos

    Debes leer:

  • AMLO reconoce la voluntad de cambio que mostraron algunos ministros durante el Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, pues es una oportunidad para avanzar

    AMLO reconoce la voluntad de cambio que mostraron algunos ministros durante el Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, pues es una oportunidad para avanzar

    En la mañanera de hoy, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su satisfacción con el debate y el diálogo en torno a la necesidad de una reforma en el Poder Judicial, reconociendo la importancia de que los propios ministros acepten que es necesario realizar cambios. Este comentario se dio en el contexto del Primer Foro para debatir la Reforma Judicial, que contó con la participación de los 11 ministros de la Suprema Corte de Justicia.

    López Obrador subrayó que, a través del diálogo, se podrá acordar cómo y de qué manera se llevará a cabo la reforma. Indicó que si hay voluntad de cambio, se puede avanzar considerablemente. “Algunos ya están aceptando la idea de que el pueblo elija a jueces, magistrados y ministros”, señaló.

    Los procedimientos para gestionar esta elección se discutirán en el legislativo, acordando aspectos como la convocatoria, los tiempos, los participantes y los requisitos en un consenso amplio.

    El presidente enfatizó que no se debe excluir a los actuales ministros, pero que estos deben someterse al escrutinio público para que el pueblo elija a los jueces que hayan desempeñado bien su labor. Además, López Obrador hizo hincapié en la importancia de aprovechar esta reforma para alcanzar la paridad de género en el Poder Judicial, proponiendo que se establezca una composición de 50% mujeres y 50% hombres, dado que actualmente existe un desequilibrio significativo en la institución.

    Sigue leyendo…

  • Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Reaparece Reyna Haydee para defender a Anabel Hernández, Carlos Loret y al payaso Brozo, pero AMLO destruye las falsas acusaciones y divagaciones de la conservadora

    Este viernes reapareció en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la comunicadora conservadora, Reyna Haydee Rámirez, la cual una vez más trató de generar polémica en Palacio Nacional con sus divagaciones sin sustento.  

    A lo largo de su extensa participación llena de información no comprobada e intercalada con juicios de valor y acusaciones sin sustento, Reyna Haydee no dejó la oportunidad para defender a sus colegas, Carlos Loret de Mola y a Víctor Trujillo, intérprete de “Brozo”, señalando que fueron mandados investigar por AMLO. 

    Ante esto el primer mandatario mencionó que Loret es un personaje al servicio de la corrupción y que trata de desvíar la atención luego de que él y su grupo del PRIAN, perdieron las elecciones del pasado 2 de junio.  

    “¡Qué Loret no quiera usarnos para tratar de esconder, ocultar, su rotundo fracaso como periodista al servicio de la corrupción! (…) ¡Qué no se preocupe de nada! Ya hasta se me olvidó porque estuvo calumniando todo el tiempo y no tuvo ningún efecto. Ahora que perdió, si es que tenía credibilidad, me quiere echar la culpa.

    AMLO

    AMLO también le aclaró a Haydee Rámirez que él nunca ha pedido sanciones contra algún comunicador que ha calumniado a la Cuarta Transformación o a su familia, por lo que pidió no ser comparado con los mandatarios neoliberales.  

    “No, nunca le he pedido a nadie que hable bien, somos distintos. No nos estés comparando. No somos iguales. El poder es humildad”. 

    Aclaró una vez más

    Reyna Haydee sale en defensa de Anabel Hernández y AMLO la tunde con evidencia 

    La comunicadora, financiada por varios ONG que ya no reciben dinero del erario, igualmente insistió en acaparar el micrófono para poner un audio de varios años atrás en donde presuntamente AMLO reconoce el trabajo de Anabel Hernández, sin embargo, el tabasqueño refutó a Haydee con evidencia en video. 

    Luego de escuchar el audio, AMLO reprodujo un video en donde la misma Anabel Hernández menciona que lo ha investigado y que nunca ha encontrado algún indició de que tenga nexos con grupos del crimen organizado.  

    “En lo que a mí corresponde, han destinado muchísimo dinero a desprestigiarme y no han logrado su propósito porque tengo moral, mi consciencia tranquila. Si Anabel Hernández dice que me dieron dinero de Sinaloa y resulta que no es cierto, puedo decirle, ¿cuál es tu fuente, tus pruebas? ¡Pues no tiene y queda como calumniadora!”.

    Finalmente sobre el tema, el líder del Ejecutivo federal consideró que sí dicen tener investigaciones probatorias, deberán denunciar ante las autoridades, garantizando que se indagaría sin proteger a nadie.  

    Debes leer:

  • López Obrador exhibe que la derecha no sabe qué es la polarización: Ante el triunfo arrazador de la 4T en las elecciones, no se puede hablar de tal cosa

    López Obrador exhibe que la derecha no sabe qué es la polarización: Ante el triunfo arrazador de la 4T en las elecciones, no se puede hablar de tal cosa

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó los resultados de las elecciones pasadas, en las que Morena y sus aliados ganaron en 31 de las 32 entidades del país. Ante sus adversarios, López Obrador ironizó: “Ahí está la polarización, ¿qué van a hacer ahora?”.

    Frente a un mapa de México prácticamente pintado de guinda, excepto Aguascalientes, el mandatario recordó que antes de los comicios del 2 de junio, sus opositores insistieron en hablar de “polarización”.

    “Estuvieron dale y dale, esto debe de ayudar a revisar los procedimientos de los medios de comunicación, hablaban de polarización, agarran términos, frases de fuera, no se puede en política extrapolar las realidades, para empezar”, comentó el presidente.

    “’Hay polarización, ´hay polarización´, ahí está la polarización, ¿qué van a hacer ahora?“, cuestionó López Obrador, subrayando el contundente respaldo electoral que obtuvo su partido.

    Sigue leyendo…