Etiqueta: mañanera

  • Nunca más jóvenes sin oportunidades de estudiar: gracias a las ayudas de AMLO, la deserción escolar en nivel medio superior bajó a tan solo un 9 por ciento en lo que va del sexenio de AMLO

    Nunca más jóvenes sin oportunidades de estudiar: gracias a las ayudas de AMLO, la deserción escolar en nivel medio superior bajó a tan solo un 9 por ciento en lo que va del sexenio de AMLO

    Desde Palacio Nacional, Abraham Vázquez Piceno, coordinador del programa de Becas para el Bienestar, “Benito Juárez”, informó algunos de los avances en materia de educación y baja en la deserción escolar en lo que va del sexenio del Presidente López Obrador. 

    El funcionario federal mencionó que el abandono escolar en el nivel medio superior se redujo un 14 por ciento entre los años de 2018 y 2019, para restar un 9 por ciento más en el periodo que comprende de 2022 a 2023. 

    En 2019, el abandono escolar de primaria era del 0.7 por ciento y se logró reducir al 0.3 por ciento entre el 2022 y 2023, mientras que en el nivel licenciatura, la deserciones se redujeron del 7.9 a 6 por ciento en los mismos periodos de tiempo.  

    Sin entrar en detalles, Vázquez Piceno explicó que los beneficiarios de preparatoria que recibieron becas a través del Banco Azteca, de Ricardo Salinas Pliego, pueden recuperar el acceso a sus cuentas bancarias, además, dijo que si el banco les niega el servicio, pueden recurrir a la Conducef.

    Cabe destacar que en este 2024, 4.6 millones de estudiantes de 121 mil escuelas reciben beca para poder continuar con sus estudios, apoyo al cual podrán acceder según avancen en sus estudios hasta el nivel superior.

    No te pierdas:

  • La presidenta electa es una giganta, lo mejor que le pudo haber pasado al país: AMLO destaca que Claudia Sheinbaum es la persona ideal para consolidar el segundo piso de la Transformación

    La presidenta electa es una giganta, lo mejor que le pudo haber pasado al país: AMLO destaca que Claudia Sheinbaum es la persona ideal para consolidar el segundo piso de la Transformación

    Durante su conferencia matutnia, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la necesidad de seguir avanzando en la transformación del país, debido al rezago y atraso generado durante el periodo neoliberal, en el que se facilitó la transferencia de bienes públicos a particulares, lo cual provocó un proceso de degradación.

    AMLO aceptó que durante su gobierno se cometieron fallas y errores, pero señaló que corresponde a sus adversarios enfatizar sobre ello, ya que él no les hará su trabajo. Como ejemplo, mencionó las 4 mil 251 notas informativas acerca de los apagones generados por la ola de calor, de las cuales solo el 1% habló bien de la situación.

    No obstante, el presidente prevé que a la futura presidenta, Claudia Sheinbaum, le será más fácil gobernar, ya que muchos aspectos ya son irreversibles y están muy claros. Destacó que Sheinbaum es una mujer preparada, con experiencia, sensible, honesta y lo mejor que le pudo haber pasado al país.

    Se ha puesto de manifiesto que el pueblo está muy politizado; la presidenta electa es una GIGANTA, una mujer preparada, con experiencia, sensible, honesta, es lo mejor que le pudo haber pasado, es mujer, infunde mucho respeto, van a tratarla muy bien gobiernos extranjeros, tiene muy buena fama pública, dijo.

    De igual forma, el presidente reiteró que se ha pueto de manifiesto que el pueblo está muy politizado, es sabio y entiende que la democracia y el Gobierno es para el pueblo.

    Sigue leyendo…

  • El trabajo de Leticia Ramírez Amaya brilla en los impecables resultados: Nuestro país avanza en una tranformación científica y humanista en la educación

    El trabajo de Leticia Ramírez Amaya brilla en los impecables resultados: Nuestro país avanza en una tranformación científica y humanista en la educación

    Hoy, durante la conferencia matutina, antes de que se diera una intervención por parte de la titular de la SEP, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció “el trabajo, la lucha, de los integrantes de la CNTE porque es una vanguardia que ha permitido defender la educación pública”, además, destacó el trabajo de la maestra Leticia Ramírez al frente de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

    Por su parte, Leticia Ramírez Amaya reportó avances significativos en el sector, incluyendo la dignificación y revalorización de las maestras y maestros, con un incremento presupuestario de 191 mil millones de pesos para aumentos salariales. Además, se aplicó un nuevo plan de estudios con enfoque humanista y científico, y se logró la basificación de 960 mil maestras y maestros, un hito histórico.

    “Tenemos un profundo respeto al trabajo de las maestras y los maestros”, resaltó la titular de la SEP, Leticia Ramírez. En el ciclo escolar 2023-2024, se repartieron 153 millones de libros de texto gratuitos, y para el próximo ciclo 2024-2025, se entregarán 160 millones de ejemplares.

    Dirigiéndose a los maestros y maestras, Ramírez afirmó:

    “Debo decirles a todas las maestras y maestros que, es gracias a su trabajo cotidiano, a lo que realizan en las aulas y las escuelas, que este avance en la transformación de una educación científica, humanista, es posible. Maestra, gracias; Maestro, gracias por lo que hacen por niñas, niños, jóvenes y adolescentes. Presidente, gracias por permitirme colaborar en esta importantísima tarea”.

    Sigue leyendo…

  • Falso que AMLO haya emprendido una “persecución” contra Carlos Loret y su payaso patiño, “Brozo”; Liz Vilchis desmantela el nuevo y fallido montaje de Latinus (VIDEO)

    Falso que AMLO haya emprendido una “persecución” contra Carlos Loret y su payaso patiño, “Brozo”; Liz Vilchis desmantela el nuevo y fallido montaje de Latinus (VIDEO)

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis se presentó en la mañanera para la sección Quién es Quién en las Mentiras de la semana, donde en tiempo record, desmiente las falacias de la derecha, que pese a haber sufrido una histórica derrota el pasado 2 de junio, insisten en esparcir desinformación para tratar de confundir a la población. 

    García Vilchis presentó un video donde el creador de montajes, Carlos Loret de Mola y el payaso “Brozo” acusan que hay una presunta “persecución” en su contra, mentira a la que se suman algunos personajes como Lorenzo Córdova o Denise Dresser. 

    Sin embargo, es falso que el Presidente López Obrador haya instruido a la Unidad de Inteligencia Financiera investigar a Latinus y a sus colaboradores, además de que se desmintió que AMLO confirmó la investigación o que Pablo Gómez “persiga” comunicadores conservadores.   

    Liz Vilchis igualmente mostró que es mentira que la empresa japonesa, Nissan, tiene planeado cerrar su planta armadora de autos en Aguascalientes, tal y como alarman en redes los bots y trolls del PRIAN, mientras que la firma de automóviles desmintió las versiones de su retiro a través de un comunicado oficial y anunció que invertirá 700 mdd en 2025 para armar un nuevo modelo de camioneta que exportará a 77 países. 

    Como mención especial está el caso del activista y periodista Julian Assange que fue liberado “tras una lucha de 12 años contra la persecución de Estados Unidos”, además,  se explicó que el ciudadano australiano fundó wikileaks para “publicar material enviado de forma anónima”, como el Manual de Operaciones del Ejército de EUA para su campo de detenciones en Guantánamo, un video de de una operación militar de EUA en Iraq, o miles de cables diplomáticos que, según Assange, eran pruebas de “crímenes de guerra”.

    No te pierdas:

  • Nuestra presidente electa es “giganta, giganta”: AMLO asegura que, una vez que se retire, no hará falta volver porque Claudia Sheinbaum es capaz de solucionar todo lo que viene

    Nuestra presidente electa es “giganta, giganta”: AMLO asegura que, una vez que se retire, no hará falta volver porque Claudia Sheinbaum es capaz de solucionar todo lo que viene

    El presidente Andrés Manuel López Obrador elogió a Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, refiriéndose a ella como una “giganta” durante la conferencia matutina de hoy, 25 de junio de 2024.

    Ante la pregunta sobre la posibilidad de acudir a un hipotético llamado de Sheinbaum una vez que se haya retirado en Palenque, Chiapas, López Obrador descartó esa necesidad. “Yo creo que no va a hacer falta, porque la presidenta electa es giganta, giganta,” afirmó.

    El presidente mencionó que está aprovechando las giras que sostiene con Sheinbaum para discutir diversos temas, ya que una vez que entregue la banda presidencial, no desea involucrarse más en la vida pública.

    Habla de su jubilación…

    En cuanto a su jubilación, explicando que ha acumulado recursos durante más de 20 años en varios cargos, incluido el de presidente. Esto le permitirá recibir una pensión mensual del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Reveló que su pensión mensual será de entre 20 a 30 mil pesos, y señaló que, aunque tiene derecho a la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores, no ha cobrado estos fondos.

    Sin embargo, admitió que no será él quien administre estos recursos, ya que a lo largo de su matrimonio, ha sido su esposa, la escritora Beatriz Gutiérrez Müller, quien se ha encargado de las finanzas familiares. Además, el presidente destacó que su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, continuará trabajando como investigadora y profesora, y seguirá recibiendo su salario normalmente. Sobre sus regalía percibidas por los libros que ha escrito, declaró que serán para su esposa y Jesús, su hijo menor.

    Sigue leyendo…

  • Se obstaculiza la impartición de justicia fiscal en Nuevo León: El Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León acumula millones de pesos en afectaciones por audiencias pospuestas en más de cuatro ocasiones

    Se obstaculiza la impartición de justicia fiscal en Nuevo León: El Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León acumula millones de pesos en afectaciones por audiencias pospuestas en más de cuatro ocasiones

    El subsecretario de Seguridad, general Luis Rodríguez Bucio, denunció que el Centro de Justicia Penal Federal de Nuevo León enfrenta serios problemas en la impartición de justicia en casos de defraudación fiscal, acumulando más de 3 mil 200 millones de pesos en afectaciones.

    Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, Rodríguez Bucio señaló que este centro no ha cumplido con su deber de impartir justicia en asuntos fiscales, lo cual ha creado importantes obstáculos en el proceso judicial, afectando la resolución expedita de los casos. “Este centro incumple su obligación de impartir justicia en cientos por miles de millones de pesos en temas fiscales”, afirmó el subsecretario el martes 25 de junio en Palacio Nacional.

    En el informe Cero Impunidad, el funcionario explicó que el modus operandi del centro incluye demoras en las audiencias iniciales, justificadas por una supuesta sobrecarga de trabajo, licencias de jueces y ajustes en las agendas judiciales.

    Rodríguez Bucio destacó que, en algunos casos, las audiencias iniciales se han reprogramado hasta 10 meses después de la solicitud, algo que no ocurre en otros centros de justicia con mayores cargas de trabajo. Estas dilaciones afectan significativamente la justicia fiscal.

    El subsecretario mencionó que el gobierno federal tiene siete causas por más de 3 mil 228 millones de pesos cuyas audiencias iniciales se han retrasado hasta 10 meses o han sido pospuestas en cuatro ocasiones.

    Sigue leyendo…

  • La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    La Guardia Nacional ya es una instutción respaldada por el pueblo: El presidente López Obrador destaca la confianza que el 75% de los mexicanos deposita en este grupo

    Hoy, durante la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que antes de su administración, la Constitución impedía que los integrantes de las Fuerzas Armadas realizaran labores de seguridad. Explicó que al inicio de su Gobierno, se solicitó el apoyo del Congreso, el cual fue otorgado, permitiendo que la Secretaría de Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional pudieran ayudar en tareas de seguridad pública. A partir de esta reforma, se creó la Guardia Nacional, que actualmente cuenta con 120 mil elementos y 400 cuarteles, algunos con unidades habitacionales.

    Esta estrategua ha rendido frutos, ya que, según apuntó López Obrador, la última encuesta del INEGI, la Guardia Nacional tiene una aceptación del 75%. “Ya es una institución que cuenta con el respaldo del pueblo”, sentenció el presidente.

    Es así que, en Chiapas, la Guardia Nacional tiene desplegados 6,565 elementos, mientras que la SEDENA cuenta con 9,973 elementos y la SEMAR con 2,250 elementos en la entidad. Además, López Obrador detalló que en algunas regiones del país, el número de efectivos de la policía estatal y municipal es menor que el de la Guardia Nacional.

    También el presidente mostró un cuadro comparativo de “Fuerza Guardia Nacional con Policía Estatal”, donde se evidencia que 19 estados tienen más efectivos de la Guardia Nacional que de la Policía Estatal, representando el 60% de las entidades federativas.

    Esta estrategia de seguridad se ha enfocado en fortalecer la presencia y operatividad de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional en diversas regiones del país, buscando combatir la delincuencia y brindar mayor seguridad a la población. La colaboración entre estas instituciones ha sido fundamental para atender las necesidades de seguridad pública en México.

    Sigue leyendo…

  • AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    AMLO celebra la liberacón de Julian Assange y menciona que cobró sentido una vez más la Estatua de la Libertad

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador celebró la liberación del activista y periodista Julian Assange, esto luego de haber llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos, el cual le permitirá regresar a su natal Australia. 

    “Felicitar a Julian, a sus familiares, a su papá, a sus hermanos, a sus amigos, a millones de mexicanos y de todos los países del mundo que participaron para hacer posible la libertad de Julian Assange. Nosotros también nos sumamos a esa campaña y como lo expresé en mi Face, estamos muy contentos por la salida de la cárcel de Julian”.

    AMLO

    AMLO mencionó que la Estatua de la Libertad de Nueva York, símbolo de los Estados Unidos, debe estar contenta al no ser un símbolo vacío. 

    “Ahora está contenta la Estatua de la Libertad que entregaron los franceses en su momento al Gobierno y pueblo de EE.UU., que está en Nueva York. Siempre había sostenido que se estaba convirtiéndose en un símbolo vacío y ahora la veo hasta contenta”. 

    Mencionó

    “Nos sentimos muy contentos, ellos saben lo que hicimos, tanto con el Gobierno del presidente Trump como con el presidente Biden”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Cero impunidad: Luis Rodríguez Bucio informa a la ciudadanía de la detención de presuntos implicados en crímenes graves como feminicidio y desaparición forzada cometida por particulares

    Durante la conferencia matutina de hoy, Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Ciudadana, presentó el informe Cero Impunidad, correspondiente al periodo del 11 al 24 de junio.

    En el ámbito de las extradiciones, se destacan los casos de José “N”, requerido por la Corte de California por homicidio y tentativa de homicidio; Anthony “N”, solicitado por la Corte de Nueva York por homicidio en segundo grado en contra de un bebé; y Brian “N”, solicitado por la Corte de California por homicidio intencional, toma de rehenes y asociación delictuosa.

    En cuanto a detenciones, se reportaron las capturas de Carlos “N” por desaparición cometida por particulares en Cerocahui, Chihuahua; Daniel “N”, alias “La Parka”, por homicidio calificado y otros delitos ocurridos en Chicoloapan, Estado de México; Joaquín Jonathan “N” y Brayan Manuel “N” por el homicidio de seis integrantes de una familia en León, Guanajuato; y María del Rosario “N” por la desaparición y asesinato de los hermanos González Moreno en Guadalajara, Jalisco.

    El informe también incluyó casos de vinculación a proceso, como el de Diana “N” y Luis Rodolfo “N” por el homicidio del candidato suplente de Cuautla, Morelos, y su trabajadora.

    Finalmente, se dieron a conocer sentencias relevantes, como la de Lev Norman “N”, condenado a prisión vitalicia por el feminicidio de Lucero Jazmín y tentativa de homicidio en San Mateo, Atenco. Además, Jesús “N” y Eduardo “N” recibieron sentencias de 171 y 115 años respectivamente por diversos homicidios en Santiago, Guanajuato.

    Sigue leyendo…

  • Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Jueces corruptos del PJ aprovecha sus últimos días en funciones para liberar a cómplices de García Luna y al hijo del “El Marro”, entre otros delincuentes de alta peligrosidad

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad del Gobierno de México se presentó en Palacio Nacional para presentar datos sobre las detenciones relevantes además de los casos de jueces corruptos que liberan a criminales tanto de cuello blanco como de lata peligrosidad. 

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana mostró que el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Edomex, Gregorio Salazar Hernández, dejó sin efectos la prisión preventiva justificada que había en contra de Janet Miriam “N”, sustituyéndola por otras no privativas de la libertad en reclusión, por lo que ordenó su inmediata libertad sin cubrir con los trámites de egreso obligatorio en estos casos y permitiéndole su salida directamente de la sala de audiencia, al término de la misma.

    Otro de los beneficiados por la corrupción del Poder Judicial es Cuauhtémoc “N”, ex dirigente del PRI en la Ciudad de México y que pese a tener un proceso por trata de personas, la jueza Cuarta de Distrito de Amparo en Materia Penal en la CDMX, María del Carmen Sánchez Cisneros, concedió una suspensión provisional a Cuauhtémoc “N” contra cualquier nueva orden de aprehensión, presentación y/o su ejecución que exista en su contra. Ello, tras pagar una garantía por la cantidad de 87 mil 500 pesos.

    Magistrados del Tribunal Colegiado en Materia Penal y Administrativa del 22° Circuito (Querétaro) concedieron a Luis Antonio “N”, alias “El Monedas”, hijo de José Antonio “N”, alias “El Marro” y a sus dos cómplices, una suspensión provisional para dejar sin efecto la prisión preventiva oficiosa que les fue impuesta en audiencia inicial de fecha 9 de enero de 2024, por considerarla inconvencional

    La jueza María del Refugio Castañeda Guillen prescindió de la Prisión Preventiva Justificada al considerar que si bien Luis Antonio “N” presenta un alto riesgo de sustracción, no lo es tanto como para justificar la prisión preventiva.