El presidente Andrés Manuel López Obrador condenó la violencia protagonizada por maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) frente al Palacio Nacional. En su conferencia matutina de este miércoles, López Obrador afirmó que quien usa la violencia para imponer sus exigencias “no es de izquierda” y que estos actos no favorecen la percepción pública de sus causas.
“El que usa la violencia no es demócrata, el que apuesta a la violencia tampoco es de izquierda. Lo que hicieron algunos maestros de tirar piedras al Palacio y romper vidrios no les ayuda”, declaró el presidente.
El martes, integrantes de la CNTE se enfrentaron con elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) en las inmediaciones de Palacio Nacional. Los manifestantes derribaron vallas, dañaron ventanas y patrullas de la policía capitalina.
López Obrador narró lo sucedido, mencionando que minutos antes había tenido una “muy buena” reunión con los dirigentes de la CNTE. Sin embargo, al finalizar el encuentro, un grupo de manifestantes atacó el Palacio Nacional, causando daños materiales.
“Acababa yo de decirles que tuvimos una reunión muy buena con los dirigentes, una muy buena comunicación, avanzando, y terminamos bien. Pero casi al mismo tiempo, un grupo se mete por Corregidora y empieza a cortar pedazos de piedra y a tirarlas y a romper vidrios”, explicó el mandatario.
El presidente también mencionó que la violencia en Ciudad de México coincidió con una manifestación y enfrentamiento en Oaxaca, lo que pudo haber radicalizado a los manifestantes.
A pesar de los disturbios, López Obrador confirmó que se mantiene la reunión de la próxima semana con los integrantes de la CNTE y expresó su esperanza de que los maestros reflexionen sobre sus acciones.
Tras el contundente triunfo de Morena en las elecciones, el presidente Andrés Manuel López Obrador instó a sus adversarios más enojados a guardar silencio por unos días y reflexionar sobre cómo ser una verdadera oposición.
En este contexto, López Obrador criticó a la politóloga Denise Dresser, quien expresó su tristeza porque, según ella, los ciudadanos decidieron “volverse a poner las cadenas” con su voto. El mandatario recordó que Dresser había llamado “maloliente” a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez.
Durante su conferencia, López Obrador ordenó la difusión de un video en el que Dresser declaraba: “Me entristece saber que la mayor parte de mis compatriotas volvieron a colocarse las cadenas que les quitamos en los 80s y 90s. Volvieron a votar para que hubiera un solo partido”.
El presidente ironizó sobre las declaraciones de Dresser, comparándolas con el nivel de desdén hacia el pueblo: “Josefa Ortiz de Domínguez, a ese nivel, ‘el pueblo es masoquista, quiere ser esclavo, el pueblo es tonto’. Mientras sigan pensando así, no van a poder conformar una verdadera oposición que hace falta en el país y en todo el mundo”.
López Obrador concluyó que los resultados fueron una “sacudida, zarandeada, zamarreada” y que mientras persista la idea de que el pueblo es masoquista, ignorante o tonto, no se podrá formar una oposición efectiva, la cual es necesaria para el país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su famosa consigna de “¡Voto por voto, casilla por casilla!” para apoyar la solicitud de Xóchitl Gálvez de revisar el 80% de las casillas en la elección presidencial. “El que nada debe, nada teme”, subrayó el mandatario, defendiendo la transparencia como la regla de oro de la democracia.
“Me preguntas de que se cuenten los votos, pues yo respondía `¡Voto por voto, casilla por casilla! ¡Voto por voto, casilla por casilla!´, porque el que nada debe nada teme. La regla de oro de la democracia es la transparencia.
López Obrador recordó las elecciones de 2006, en las que la diferencia entre él y Felipe Calderón no llegaba a un punto, en contraste con la actual diferencia de más de 30 puntos entre Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez. “En 2006 no aceptaron contar los votos cuando hablamos de una diferencia supuesta de 0.56%. Ahora estamos hablando de más de 30 puntos de diferencia que consiguió Claudia Sheinbaum”, dijo.
Xóchitl Gálvez anunció que, al iniciar los conteos distritales este miércoles, se revisarán todas las boletas y llamó a los mexicanos a documentar cualquier irregularidad. La ex candidata presidencial afirmó que se realizará un recuento de votos para todos los puestos públicos en todos los estados y que apoyará a los candidatos derechistas en la defensa de sus puestos ante posibles impugnaciones. También mencionó que presentará acciones legales por “intervencionismo” del presidente López Obrador y una supuesta intervención del narcotráfico, acusaciones que han sido calificadas como infundadas.
El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su pesar por el fallecimiento de Rosalinda López Hernández, hermana del exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López. “Estamos muy tristes porque falleció nuestra hermana y compañera Rosalinda López Hernández”, declaró al iniciar su conferencia matutina este miércoles 5 de junio.
Rosalinda López, quien había ganado una senaduría en Tabasco apenas el domingo, estaba hospitalizada en Villahermosa. Aunque estuvo activa en su campaña, tuvo que suspender sus actividades públicas hace varios días debido a su estado de salud.
Rodeada del amor de sus seres queridos,el día de hoy ha fallecido nuestra queridísima hermana Rosalinda López Hernández. Mujer generosa, amorosa, noble, guerrera incansable. Bendecida y agradecida por el cariño de quienes la conocieron. Siempre estarás con nosotros❤️ Hasta… pic.twitter.com/4PiVkoTnDl
Las causas de su muerte no están claras. Inicialmente se mencionó que padecía cáncer, pero posteriormente se habló de una trombosis que la habría dejado en coma. Sin embargo, ningún familiar cercano ha proporcionado detalles específicos sobre su fallecimiento.
Rosalinda López también era la primera dama de Chiapas, lo que añade una capa de tristeza a su pérdida en la vida pública y política de la región.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, exhibió que los medios de comunicación no informan sobre los resultados del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) tras las elecciones del pasado 2 de junio. Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador explicó que presentará un informe detallado sobre los resultados del PREP para garantizar el derecho a la información de la población.
“Se va a dar un informe sobre los resultados del PREP que se cerró ayer. Y van a decir ‘¿por qué en la mañanera se da a conocer el resultado del PREP?’, porque necesitamos informar, garantizar el derecho a la información”, afirmó el mandatario. López Obrador acusó a los medios de no cumplir con su deber informativo, señalando que muchas veces brindan noticias de manera parcial y sesgada.
El presidente también criticó a los periodistas y conductores de noticias que ganan “muchísimo dinero” por no informar adecuadamente. “Los conductores de noticias más afamados, los que ganan más dinero, muchísimo dinero, hay 10 conductores que ganan en promedio 30 veces más que lo que gana el presidente. No es que yo esté celoso, envidioso, porque yo me atengo a lo que decía San Francisco: necesito poco y lo poco que necesito lo necesito poco”, expresó.
Según López Obrador, estos periodistas están en sus puestos para proteger intereses creados y manipular la opinión pública. “Están ahí para cumplir otra función: para proteger intereses creados, para tratar de influir y formar la llamada opinión pública, manipular y actuar como guardianes de los potentados. Esa es su función, por eso les pagan muchísimo”, añadió.
El presidente destacó que muchos ciudadanos, incluso aquellos que no son simpatizantes de Morena ni de la 4T, ven las conferencias matutinas para obtener información precisa que no encuentran en otros medios. Reiteró que México es un pueblo muy politizado y consciente, y subrayó la importancia de la transparencia y la información veraz para la ciudadanía.
El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó de positiva la reunión sostenida este lunes 4 de junio con los padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
“Fue una muy buena reunión porque nos permitió restablecer el diálogo, y esto es importante. Quedamos en volver a reunirnos antes de que yo concluya mi mandato. Me comprometí, a petición de ellos, a ayudarlos a establecer comunicación con la próxima presidenta si no avanzamos en la búsqueda de los jóvenes y en conocer la verdad”, comentó el mandatario.
El presidente detalló que, en los meses restantes de su administración, se continuará trabajando intensamente para avanzar en el caso y obtener resultados en la investigación. Aseguró que, bajo ninguna circunstancia, se cerrará el caso ni se dará carpetazo, ya que se trata de la memoria histórica y debe permanecer abierto.
Durante la reunión, se entregaron a los padres 15 folios de los centros regionales de fusión de inteligencia y 70 documentos relacionados con comunicaciones, que ya habían sido entregados por la Secretaría de la Defensa Nacional en 2019 a la Unidad Especial para la Investigación y el Litigio del caso Ayotzinapa.
López Obrador también indicó que los padres y madres de los normalistas desaparecidos no expresaron el deseo de que el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) regresara al país, comentando que el GIEI ya concluyó su labor por decisión de los familiares.
El presidente Andrés Manuel López Obrador reaccionó a la orden ejecutiva que el mandatario estadounidense Joe Biden anunciará este martes para limitar las solicitudes de asilo en la frontera con México. AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden sobre este tema.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, López Obrador indicó que “hay posturas de los dos gobiernos”, pero apostó por una política de buena vecindad y “que cuidemos nuestra integración económica”.
“Para nosotros es muy importante el que en la política migratoria del gobierno de Estados Unidos se incluyan cuando menos dos cosas: Una, la regularización de los mexicanos que trabajan en Estados Unidos desde hace muchos años y que aportan al desarrollo de esa gran nación (…)”, señaló el presidente mexicano.
Indicó que cualquier candidato estadounidense que atienda demandas a favor de connacionales en Estados Unidos, “va a contar, sin duda, con la simpatía de millones de mexicanos”. Reiteró que “es muy buena” la relación con el mandatario estadounidense.
En el Salón Tesorería, López Obrador mostró los 10 puntos que leyó a Joe Biden sobre migración. Insistió en que Estados Unidos debe aportar un porcentaje para atender las causas migratorias.
AMLO adelantó que es posible que hoy converse por teléfono con Biden para abordar este tema de la política migratoria estadounidense.
Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador expuso que los conservadores “están pasmados” por los aplastantes resultados de la elección del 2 de junio. Dijo que sus adversarios parecen tener otra información porque estaban encerrados en un burbuja, esto se reafirma con sus intentos de hacer creer que México vivía en una crisis falsa.
“Por eso se sorprenden con los resultados electorales del domingo, todavía no lo internalizan, están como pasmados, sorprendidos, no esperaban eso, no esperaran eso, ¿por qué no lo esperaban? Porque creyeron todas las mentiras difundidas por los que se sentían dueños de México y que se dedicaban a saquear al país, y esos oligarcas tienen sus mecanismos de control y de manipulación.”
El mandatario afirmó también que estaban incrédulos debido a que, aunque no lo quieran aceptar, su modelo neoliberal fue un absoluto fracaso para el país. Todo esto responde a una negación de la realidad profunda.
“¿qué fue lo que trataron de sembrar en la mente de los mexicanos? Lo opuesto, de que la tragedia de México, de que la crisis en México es la de ahora, nunca había estado mal el país como ahora, que terrible, y muchos se lo creyeron, pero además aún cuando la realidad es otra porque no quisieron ver la realidad, y además porque fue mucho, ha sido mucho el bombardeo de mentiras”, acusó.
Este periodo neoliberal, según comentó el presidente, fue una época de mucho squeo y robo, marcado por el intento de privatizar.
“Pero no sólo eso, querían destruir todo lo público, desde luego privatizarlo todo, con la idea de privatizar las ganancias y socializar las pérdidas, ¿qué fue el Fobaproa? Convertir las deudas de unos cuantos en deuda Pública”, afirmó.
Este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina celebrando el histórico triunfo democrático del día de ayer y en el que Claudia Sheinbaum Pardo resultó electa como la primera mujer presidenta de México.
“Estoy muy contento, confieso que estoy muy contento, y estoy muy orgulloso por la actitud de nuestro pueblo, la forma en que los mexicanos nos manifestamos y hacemos valer nuestras libertades y reafirmamos nuestra vocación democrática”.
Expresó
“Realmente es un pueblo ejemplar, ayer se demostró. Participaron millones de ciudadanos, cerca de 60 millones de ciudadanos, y de manera libre, decidieron sobre el futuro de nuestro país. Medio muchísimo gusto el comportamiento de la gente, se reafirma de que el pueblo de México es un pueblo muy consciente, muy politizado, de los pueblos más politizados del mundo, muy inteligente, repito, un pueblo ejemplar”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ dijo que tras los resultados de las elecciones presidenciales del 2 de junio, "quedó de manifiesto de que el pueblo es agradecido", además, reiteró que la democracia "tiene una connotación profunda, [pues] no sólo es el… pic.twitter.com/pH8z2kxqnW
Por eso me llena de orgullo ser el presidente de México, y el día de ayer se demostró también. Quedó de manifiesto de que el pueblo es agradecido, porque durante siglos los conservadores quisieron sembrar la idea de que el pueblo no agradece, y no es así, el pueblo es bueno y noble, y sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.
Agregó
AMLO adelantó que ya tuvo la oportunidad de hablar con Claudia Sheinbaum tras la victoria y se congratuló con el hecho de que México contará por vez primera con una mujer al frente.
Ya hablamos ayer, la felicité, estoy muy contento porque imagínense lo que significa entregar la Presidencia a una mujer luego de 200 años de que solo gobernaron México hombres”.
#ConferenciaPresidente | El presidente @lopezobrador_ destacó que @Claudiashein es "la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de Presidente", además, dijo que Claudia Sheinbaum es "una… pic.twitter.com/7VFw00o3cw
“Desde la primera república federal, desde el primer presidente de México, Guadalupe Victoria, que fue presidente de 1824 a 1828, desde entonces hasta el 2024, 200 años. Además, la candidata más votada en la historia de México, la que obtiene más votos de todos los que hemos participado o hemos ocupado el cargo de presidente. Es algo histórico”.
“Es una mujer con convicciones, que se formó en la lucha estudiantil y en la lucha por la democracia en México, es una mujer con mucha experiencia en el arte de gobernar, fue jefa de Gobierno de la CDMX entre otros cargos (…) Una mujer honesta, que eso es importantísimo. Es realmente un hecho histórico, estamos viviendo un momento excepcional, extraordinario, glorioso. Yo me siento muy contento, estamos terminando nuestro mandato, me voy a retirar pues con muchísima satisfacción. Voy a poder decir cuando le entregue la banda a Claudia ‘misión cumplida’ y jubilarme”.
describió
Finalmente AMLO reiteró que una vez entregada la banda presidencial a su sucesora, se retirará de la vida pública de México, por lo que no asistirá a eventos políticos, conferencias o eventos públicos.
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó este miércoles que no comprende por qué la oposición presentó una controversia de inconstitucionalidad contra la reforma al sistema de Afores, que crea el Fondo de Pensiones del Bienestar. “Es oponerse por oponerse”, declaró el mandatario durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
Consultado sobre la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anule la reforma, López Obrador respondió que la Corte es capaz de hacerlo. Argumentó que el Poder Judicial es parte de la “asociación delictuosa” que dominaba México. “Pero bueno, qué tal que yo me equivoque, me van a dar mi ‘tenga para que aprenda’”, dijo, subrayando que hasta ahora no hay resistencia de las Afores a la reforma.
El Presidente explicó que la reforma se diseñó para crear un fondo de pensiones para el Bienestar, permitiendo a los trabajadores, especialmente los de menores ingresos, retirarse con el 100% de su salario. “La pregunta es, ¿cómo integramos ese fondo? Hay varias fuentes de financiamiento, y una de ellas es el dinero de pensiones no reclamadas”, señaló.
López Obrador detalló que los fondos de pensiones no reclamados se destinarían al Fondo de Pensiones del Bienestar, asegurando que el derecho a reclamar ese fondo nunca se cancela. “Si pasó el tiempo y nadie reclamó, ese dinero va al fondo para compensar a los jubilados y darles el 100%”, explicó.
El Presidente también mencionó que había 40 mil millones de pesos no reclamados en las Afores, de los cuales solo mil millones habían sido entregados al IMSS. “Por eso hicieron un escándalo, porque todo ese dinero estaba sudando en las arcas de los bancos”, comentó.
Además, López Obrador indicó que el fondo no solo se integra con esos recursos, sino también con lo que se confisque a la delincuencia organizada y las deudas condonadas de los estados al ISSSTE. El fondo será manejado por el Banco de México.
La ley que establece el fondo ya fue aprobada, pese a la oposición de los conservadores, y el trámite del fideicomiso está en curso. Los primeros beneficiarios comenzarían a cobrar el 1 de julio. “La sorpresa fue que ayer van a la Corte a pedir que se declare inconstitucional el fondo de pensiones”, añadió.
El Presidente expresó su incomprensión ante las críticas, afirmando que las acusaciones de que se robarán las Afores y dejarán sin pensiones son falsas. “Es un dinero de los trabajadores para los trabajadores, es pensión para pensión”, concluyó.