Etiqueta: mañanera

  • Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Así se consolidará el sistema de salud más inclusivo del mundo: AMLO anuncia incremento de presupuesto e institutos nacionales de salud 100% gratuitos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó sobre el aumento del presupuesto para los Institutos Nacionales de Salud, lo que permitirá que sus servicios pasen de ser gratuitos en un 80% a un 100%. En su anuncio, AMLO reveló que existen ciertas resistencias dentro de los mismos institutos y hizo un llamado a los directivos para que no utilicen estos recursos para otras necesidades. “Nosotros vamos a buscar la manera de que no les falte nada y que sea 100% servicio gratuito”, enfatizó.

    López Obrador también anunció la firma de un convenio para que los derechohabientes del ISSSTE puedan acudir a cualquier centro de salud. Además, adelantó que se establecerá otro convenio para que cualquier institución de salud atienda de manera gratuita en casos de emergencia, infartos, y hemodiálisis, entre otros, con el fin de aprovechar toda la infraestructura disponible.

    El presidente también adelantó que del 4 al 6 de junio se dispersarán todos los fondos para los 11 mil Comités de Salud de los 11 mil Centros de Salud del país, beneficiados por el programa “La Clínica es Nuestra”. Estos fondos se liberarán después de las elecciones, como parte de un esfuerzo por cubrir todo el sistema de salud con especialistas.

    Sigue leyendo…

  • Sigue la 4T reparando el daño dejado por los neoliberales: El IMSS destaca que ha recuperado 90 hospitales que estaban en el abandono, que se suman a los 30 que construye la Transformación

    Sigue la 4T reparando el daño dejado por los neoliberales: El IMSS destaca que ha recuperado 90 hospitales que estaban en el abandono, que se suman a los 30 que construye la Transformación

    Este martes se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador el director del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo, para informar que ya se han recuperado 90 hospitales en los 32 estados y que estaban en el abandono, obra negra, con problemas legales, falta de equipo y de operación.

    A la par de estos, hay 30 hospitales más que ya se encuentran en las etapas de equipamiento y pruebas. Robledo recordó casos paradigmáticos de corrupción de las pasadas administraciones en la construcción y equipamiento de hospitales.

    Como ejemplo usó el caso del Hospital General de Pachuca, el cual se inició con recursos del extinto Seguro Popular para permanecer 15 años en el abandono, siendo recuperado por esta administración con una inversión de 958 millones de pesos para terminar el equipamiento y que opera desde marzo del 2022.

    En Oaxaca, destaca el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño, que inició su construcción en 2009, durante el ilegítimo mandato del panista Felipe Calderón y y estuvo diez años en el abandono, la inversión inicial fue de 100 millones de pesos y no se concluyó.

    El titular del IMSS mencionó que en 2022 se anunció su transferencia al IMSS-Bienestar para su conclusión, para lo que se han invertido 751 millones de pesos y se espera que en unos meses pueda operar con sus 120 camas.

    Otro de los ejemplos es el del hospital de Ciudada Juárez, Chihuahua, que comenzó a ser construido en 2014 y se estimaba, quedaría en 2016:“Hubo un acto de inauguración cuando hospital no fue construido y menos equipado. La Auditoría Superior de la Federación hizo observaciones por algunos de los 200 millones de pesos que se destinaron entonces para el proyecto.

    “Después por resolver el régimen de propiedad de ese terreno, en Ciudad Juárez, en 2022 se determinó la donación al IMSS, ahí se construye el nuevo hospital de zona, con inversión 2 mil 643 millones de pesos y se pondrá en operación agosto”

    Debes leer:

  • ¿Por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones?: AMLO cuestiona propuesta del PAN sobre tarifa diferenciada en el Metro de la CDMX

    ¿Por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones?: AMLO cuestiona propuesta del PAN sobre tarifa diferenciada en el Metro de la CDMX

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la propuesta del PAN en el Congreso de la Ciudad de México para establecer una tarifa diferenciada en el Metro, señalando las diferencias en las visiones políticas entre su gobierno y la oposición.

    El presidente López Obrador fue consultado sobre esta iniciativa que ha generado debate en la última semana, en el contexto del proceso electoral que incluye la renovación del Congreso local y los gobiernos de las 16 alcaldías.

    Con un tono jocoso, el mandatario rechazó abordar directamente la propuesta del PAN, pero destacó las políticas distintas que caracterizan a su administración. “Somos distintos, o sea, y qué bueno”, afirmó entre risas.

    Recordando su gestión como jefe de Gobierno en la Ciudad de México, López Obrador subrayó su compromiso de no aumentar la tarifa del Metro más allá del incremento del salario mínimo. Enfatizó que durante su administración en el año 2000, la tarifa del Metro era de solo un peso y solo aumentó a dos pesos al término de su mandato.

    El presidente también recordó una propuesta de privatización del Metro durante su gobierno, mencionando a Claudio X. González, padre del impulsor de la candidatura presidencial de Xóchitl Gálvez, como proponente. Explicó que su enfoque se centraba en el bienestar de la población, considerando el transporte público como un servicio esencial.

    López Obrador resaltó la importancia del subsidio al transporte público como un medio para garantizar el acceso de la población a un servicio básico. Criticó la postura de aquellos que cuestionan los subsidios, argumentando que estos son fundamentales para asegurar el bienestar del pueblo.

    “Primero hay que ver si hay agua, si hay pescado, pero ¿por qué ellos sí subsidian a las grandes corporaciones?”, cuestionó el mandatario, enfatizando la importancia de priorizar el bienestar de la ciudadanía en la formulación de políticas públicas.

    Sigue leyendo…

  • La honestidad es el principal escudo de un gobernante que quiere transformar al país: AMLO responde a campaña infurndada de #NarcoPresidenteAMLO y desmiente calumnias contra sus hijos

    La honestidad es el principal escudo de un gobernante que quiere transformar al país: AMLO responde a campaña infurndada de #NarcoPresidenteAMLO y desmiente calumnias contra sus hijos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador abordó la reciente campaña de #NarcoPresidenteAMLO, calificándola como una estrategia sin fundamento que no afecta su gobierno. “Si se dedican a calumniar sin pruebas, con un pueblo consciente como está el pueblo de México, pierden credibilidad y caen en el ridículo”, afirmó el mandatario.

    López Obrador destacó la importancia de la honestidad en su administración, considerándola el principal escudo contra los ataques y las acusaciones infundadas. “Lo que protege a un gobernante que tiene como misión transformar un país es su honestidad, eso es su blindaje, eso es lo que permite que no lo destruyan, la autoridad moral que es lo que da autoridad política”, sentenció.

    En relación con los señalamientos de presunta corrupción que involucran a sus hijos, el presidente desafió a sus detractores a presentar pruebas concretas. “Son unos viles calumniadores nuestros adversarios, porque así es la derecha en todo el mundo, son muy falsarios”, declaró, subrayando que las acusaciones carecen de base y forman parte de una estrategia de desprestigio.

    Sigue leyendo…

  • La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    La 4T continúa trabajando para incluir a todos los sectores en la mejora a los servicios de salud: AMLO anuncia nuevos convenios y gira de trabajo por varios estados para evaluar proyectos de ISSTE e IMSS-Bienestar

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador adelantó la firma de nuevos convenios entre instituciones de salud para mejorar el acceso a tratamientos y servicios médicos en todo el país. “Vamos a suscribir convenios entre las instituciones de salud, porque hay hospitales del ISSSTE que tienen tratamientos de hemodiálisis, pero no tiene el Seguro Ordinario o el IMSS-Bienestar”, explicó el mandatario.

    López Obrador destacó que la idea es que los maestros que viven y trabajan en comunidades apartadas no solo puedan acudir a las clínicas del ISSSTE, sino también recibir atención en los Centros de Salud. “Lo mismo en caso de infartos, para ir entregando los servicios”, detalló.

    El presidente también informó sobre su agenda de trabajo, indicando que hoy, después de su visita a Hidalgo, tendrá una reunión a las 17:00 hrs con los gobernadores que forman parte del programa IMSS-Bienestar. Además, adelantó que el martes 21 de mayo visitará el estado de Morelos y que en los próximos días realizará una gira de trabajo por Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Colima, Michoacán y Nayarit.

    Sigue leyendo…

  • En el México de la 4T, sí se garantizan las libertades: AMLO reitera que el pueblo de México está en su mejor momento y no se deja engañar

    En el México de la 4T, sí se garantizan las libertades: AMLO reitera que el pueblo de México está en su mejor momento y no se deja engañar

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador mencionó que la movilización del día de ayer en el Zócalo capitalino y el tercer debate presidencial, son muestra de que en México se respetan las libertades, además destacó que “está muy bien el país”, esto a 15 días de los comicios.

    “Fue día intenso de manifestaciones y de debate, se demostró, que se garantizan en México las libertades, no hay represión, hay democracia, el Zócalo estuvo lleno de manifestantes, se logró izar la bandera nacional, y en la noche el debate, donde los ciudadanos ya saben, porque una de las cosas, el pueblo de México está en su mejor momento, el pueblo es mucha pieza.”

    Mencionó

    En el mismo sentido agregó que el pueblo de México es muy consciente y calificó el momento que se vive en el país como un hecho histórico debido al cambio de mentalidad de la gente, sumado a que los cambios no solamente es en lo político sino en lo económico y social.

    “Las cifras no mienten, se ha incrementado el salario mínimo. Tenemos la menos tasa de desempleo en el mundo. Inversión extranjera como nunca, inversión pública. En lo social no hay ni un país que tenga un plan de bienestar para la mayoría de las familias como el que se aplica en México desde hace seis años. No hay ni un país en el mundo que lo haga.”

    Detalló

    Finalmente el mandatario mexicano mencionó que hay libertades plenas, democracia auténtica y no simulada, libertad de expresión, de manifestación, como nunca, y no hay persecución a nadie, no se reprime a nadie.

    “Estamos re que te bien, los ciudadanos de manera libre van a decidir sobre el destino del país y de nuestro pueblo. Bien, vamos bastante bien. Agradercerle a los que simpatizan con nosotros y a quienes no simpatizan”.

    Finalizó

    No te pierdas:

  • AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    AMLO ofrece condolencias al pueblo iraní por la muerte de su presidente y otros miembros del gobierno un accidente aéreo: “Nuestro más profundo pésame”

    } El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó su pesar por la trágica muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, y del ministro de Asuntos Exteriores, Hossein Amirabdollahian. Ambos fallecieron este domingo 19 de mayo tras un accidente de helicóptero.

    “Quiero ofrecer al pueblo iraní nuestras condolencias por el fallecimiento en un accidente -hasta ahora es la información que se tiene- del presidente y del canciller de esa nación. Nuestro más profundo pésame por este fallecimiento de los dirigentes, del presidente, del canciller y de otros miembros del gobierno de Irán”, declaró López Obrador en su conferencia matutina de este lunes.

    El accidente ocurrió cerca de la frontera con Azerbaiyán, cuando el helicóptero en el que viajaban Raisi y otros altos funcionarios se estrelló. Además del presidente y el ministro de Exteriores, también perdieron la vida el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, Malek Rahmati, y el ayatolá Al-Hashemi, Imam de la Mezquita de Tabriz. La agencia estatal de noticias IRNA informó que las adversas condiciones climáticas complicaron las labores de rescate, prolongándolas durante varias horas.

    El helicóptero siniestrado, un Bell 212, formaba parte de un convoy de tres aeronaves. Mientras que las otras dos aeronaves aterrizaron sin problemas en Tabriz, el ministro del Interior iraní, Ahmed Vahidi, describió inicialmente el incidente como un “aterrizaje brutal”.

    El accidente tuvo lugar tras la visita de Raisi a la frontera con Azerbaiyán para inaugurar una presa junto al presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, a pesar de las tensas relaciones entre ambas naciones. Esta visita se produjo en un contexto de relaciones complicadas, marcadas por incidentes como el ataque a la embajada de Azerbaiyán en Teherán en 2023 y las relaciones diplomáticas de Azerbaiyán con Israel, considerado el principal enemigo por Irán.

    Antes de que se confirmara la muerte de Raisi, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México había expresado en redes sociales su esperanza de que el mandatario iraní y sus acompañantes fueran encontrados en buenas condiciones. Tras confirmarse los decesos, la SRE no ha emitido un nuevo comunicado.

    Tras la tragedia, el régimen iraní convocó una reunión de emergencia presidida por el primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, quien asumirá las funciones de presidente hasta la celebración de nuevas elecciones.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta asesinato de candidata en La Concordia, Chiapas: SEDENA ya está actuando; también aclara que en cinco años han ido a la baja los incidentes violentos

    AMLO lamenta asesinato de candidata en La Concordia, Chiapas: SEDENA ya está actuando; también aclara que en cinco años han ido a la baja los incidentes violentos

    El presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el asesinato de Lucero López Maza, candidata a la presidencia municipal de La Concordia, Chiapas, por el Partido Popular Chiapaneco (PPCH). En su conferencia de prensa desde la Base Aeronaval de Tapachula, el mandatario informó que en esa región se están enfrentando dos grupos criminales, aunque aseguró que en los últimos cinco años no se habían registrado problemas graves de inseguridad en la entidad.

    López Obrador señaló que, debido a esta situación, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) ya está tomando medidas y reforzando la seguridad. Reconoció que en los últimos meses ha habido enfrentamientos en Chiapas que han resultado en la pérdida de vidas humanas.

    “En cuanto a seguridad, es un hecho que en los últimos tiempos, diría meses, días, todavía ayer, ha habido enfrentamientos en Chiapas que lamentablemente han causado la pérdida de vidas humanas. Ayer asesinaron a la candidata de un partido en La Concordia, y en esa región últimamente ha habido varios enfrentamientos, desde Motozintla hasta Frontera Comalapa y La Concordia”, explicó el presidente.

    El jefe del Ejecutivo destacó que, según la información disponible, dos grupos criminales están en conflicto en esa área. “La Secretaría de la Defensa Nacional ya está actuando y reforzando la vigilancia. Vamos a seguir haciéndolo”, afirmó López Obrador.

    Acompañado por el gobernador Rutilio Escandón, López Obrador subrayó que la seguridad en Chiapas es su principal preocupación en la entidad. “Pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas graves de inseguridad en Chiapas”, añadió.

    El presidente también mencionó que, a pesar de los recientes hechos de violencia, Chiapas ocupa uno de los últimos lugares en el país en cuanto a homicidios. “No es como Guanajuato, Colima o Baja California. Chiapas es de los estados con menos homicidios”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    Si tienen pruebas de corrupción, que las presenten, pero que no calumnien: AMLO condena campaña de odio y desinformación contra Rocío Nahle orquestada por Televisa

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su descontento con la empresa Televisa por difundir reportajes sobre presunta corrupción en la gestión de la ex secretaria de Energía y actual candidata de Morena a la gobernatura de Veracruz, Rocío Nahle. Durante su conferencia matutina, el mandatario sugirió que estas campañas mediáticas a veces se deben a la falta de contratos de publicidad.

    Aunque se le preguntó sobre la oferta del dirigente del PRI, Alejandro Moreno, de renunciar a su candidatura y cargo si el candidato presidencial de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, también lo hacía, López Obrador desvió la respuesta hacia el tema de Nahle y Televisa. “Son libres, nadie les va a quitar la concesión, pero deben autolimitarse y autorregularse, tener un código de ética y pensar en informar con profesionalismo, no calumniar”, declaró.

    Desde la ciudad fronteriza donde se llevó a cabo la conferencia, López Obrador llamó a Emilio Azcárraga a revisar la información difundida y a presentar pruebas si las tienen.

    El presidente defendió el proyecto de la refinería de Dos Bocas, describiéndolo como una obra de la que se siente orgulloso, ya que es la primera refinería construida en México en 40 años. Junto con la adquisición de la refinería en Deer Park, permitirá satisfacer la demanda de gasolina en el país.

    “Que actúen con ética y respeto a la gente. Están llevando una campaña contra quien fue la secretaria y directora de la refinería de Dos Bocas. Me consta, no creo que me vayan a sancionar. Es una obra de la que me siento orgulloso, porque después de 40 años se construye una refinería en México para producir gasolina aquí”, concluyó López Obrador.

    Sigue leyendo…

  • Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Aunque la derecha quiera negarlo, la 4T trabaja por un Chiapas seguro: Presentan informe de seguridad de la entidad y muestran que baja la incidencia delictiva

    Durante la conferencia matutina, se presentaron datos del Informe de Seguridad que revelan la situación de la incidencia delictiva en Chiapas, así como las acciones de los elementos de seguridad desplegados en el estado.

    En términos de delitos de alto impacto, Chiapas se encuentra en el 31° lugar a nivel nacional. El narcomenudeo y el feminicidio ocupan el 22° lugar, mientras que los casos de violación y robo en transporte se ubican en el 24° puesto. El robo a transportistas está en la 25° posición. Además, la violencia familiar y las lesiones dolosas se encuentran en el 29° y 30° lugar respectivamente. En cuanto a robos, tanto de vehículos como a casa habitación y negocios, Chiapas se sitúa en el 30° y 32° lugar.

    El estado cuenta con un considerable número de elementos de seguridad: 7,378 policías estatales, 5,104 policías municipales, 2,250 elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), 9,973 de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y 5,565 de la Guardia Nacional, que dispone de 17 instalaciones en la región.

    Los aseguramientos en Chiapas han sido significativos, con la incautación de 3,280 kg de marihuana, 31,379 kg de cocaína y 544 kg de metanfetamina. Además, se han confiscado 1,030,074 dólares americanos y 16,380,141 pesos mexicanos, junto con 21 pastillas de fentanilo. Las autoridades han detenido a 1,754 personas y se han asegurado 1,770 vehículos terrestres, 37 embarcaciones, 34 aeronaves y 5 pistas de aterrizaje. En términos de armamento, se han decomisado 968 armas de fuego, 126,535 cartuchos, 3,227 cargadores y 166 granadas. También se han confiscado 1,060,699 litros de combustible.

    Estos datos subrayan los esfuerzos de las autoridades para mantener la seguridad y el orden en Chiapas, destacando la coordinación entre las distintas fuerzas de seguridad para enfrentar los desafíos delictivos en la región.

    Sigue leyendo…