Etiqueta: mañanera

  • El Poder Judicial está en favor del bloque conservador: AMLO acusa que decisiones de jueces se usan para atacar el gobierno que representa

    El Poder Judicial está en favor del bloque conservador: AMLO acusa que decisiones de jueces se usan para atacar el gobierno que representa

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó en su rueda de prensa que el Poder Judicial ya tomó partido y que este es a favor del bloque conservador, esto luego de ser cuestionado sobre la libertad provisional que un juez le otorgó a ocho militares implicados en la desaparición de 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    El Poder Judicial ya tomó partido, o sea el Poder Judicial está en favor del bloque conservador: acusó AMLO y reiteró la que libertad condicional a los militares fue decisión del tercer Poder y no del Ejecutivo Federal.

    “Esto no significa que queden en libertad, están sujetos a proceso, y lo decide el Poder Judicial, un juez, esto es también importante aclararlo porque no es una decisión de nosotros del Poder Ejecutivo, como lo quieren hacer creer nuestros adversarios los conservadores”.

    Mencionó

    “Utilizar todas estas decisiones de pretexto, de excusa, para atacar al Gobierno que represento, y no solo para eso sino para llevar a cabo acciones de provocación como las de ayer (la agresión de estudiantes de Ayotzinapa en Palacio Nacional)”.

    Agregó

    Cabe mencionar que la semana pasada un juzgado del estado de México concediese la libertad provisional a ocho militares que están implicados en la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014.

    Debes leer:

  • En la 4T la corrupción no se permite la robadera: AMLO confirma que se litigará el fallo a favor de María Amparo Casar y su pensión de Pemex obtenida bajo  actos de corrupción

    En la 4T la corrupción no se permite la robadera: AMLO confirma que se litigará el fallo a favor de María Amparo Casar y su pensión de Pemex obtenida bajo actos de corrupción

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló detalles sobre un amparo judicial que ordena a Pemex restablecer la pensión de María Amparo Casar, considerada ilegal por las autoridades. Según López Obrador, el amparo fue resuelto en menos de 24 horas, bajo el argumento de que la suspensión de la pensión afectaba la “subsistencia” de Casar, quien ha sido señalada de recibir más de 120 mil pesos mensuales de manera irregular durante 20 años.

    El presidente mencionó que, según el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, la acción legal fue amenazada de escalarse a consecuencias penales contra Pemex si no se revertía la decisión en el mismo plazo. López Obrador criticó la justificación del amparo señalando la incongruencia de la situación, dado que Casar, actual presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), recibe un sueldo de 250 mil pesos mensuales.

    “El abogado de la señora sostiene que si le quitan la pensión, los 120 mil pesos, se queda sin recursos, afectando su existencia. Sin embargo, está documentado que en MCCI recibe 250 mil pesos mensuales. ¿Cómo se va a quedar sin subsistencia?”, cuestionó el mandatario.

    AMLO enfatizó la necesidad de tratar estos temas con transparencia y reiteró que Pemex debería haber denunciado el caso para no encubrir la corrupción.

    “Yo le ofrezco disculpas por tratar estos asuntos de tipo personal, pero ella debe de aceptar que se trate esto con transparencia (…) Cuando se da este caso, Pemex tenía que denunciarlo, porque si no iba a incumplir con su responsabilidad de no permitir la corrupción. Son casos emblemáticos que ayudan mucho a explicar cómo es el teje maneje de la politiquería”, señaló.

    Además, el presidente indicó que Casar es cercana a Claudio X. González, líder opositor, y mencionó un encuentro entre ella y Bernardo Bátiz, ex Procurador de Justicia de la Ciudad de México, donde supuestamente se solicitó modificar actas relacionadas con el caso de su pensión.

    López Obrador concluyó destacando que este tipo de prácticas corruptas eran comunes en el régimen neoliberal anterior, donde grupos de poder se sentían “dueños de México”.

    “Es parte de lo mismo. ¿Qué sucedía hasta antes de que llegáramos al gobierno? Había un régimen de corrupción, sin duda, de injusticias, de privilegios, había una minoría, no había democracia, era el gobierno de una (…) se sentían los dueños de México, así querían que se aceptara la corrupción como algo normal”, puntualizó.

    Sigue leyendo…

  • ¡Toma tu Champotón!: AMLO reprueba que prianistas de Guanajuato están tratando de comprar el voto mediante tarjetas rosas con hasta 12 mil pesos; “no se debe permitir eso”, condenó

    ¡Toma tu Champotón!: AMLO reprueba que prianistas de Guanajuato están tratando de comprar el voto mediante tarjetas rosas con hasta 12 mil pesos; “no se debe permitir eso”, condenó

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar sobre las prácticas corruptas y delitos electorales que involucran la Tarjeta Rosa en Guanajuato, un elemento del programa MujerEs Grandeza que ofrece un estímulo económico de mil pesos mensuales a través de un monedero electrónico. Según Salazar, existe una denuncia generalizada entre los ciudadanos de Guanajuato sobre el uso electoral condicionado de estas tarjetas, incluyendo amedrentamientos para obtener datos personales y asegurar el voto a favor del PRIAN.

    Esta situación ha sido igualmente denunciada por Claudia Sheinbaum, candidata presidencial de la 4T, quien ha señalado estas prácticas como una forma de manipulación electoral. Al responder, el presidente López Obrador destacó la importancia de mantener un proceso electoral limpio y democrático, refiriendo que tales métodos son antagónicos a los principios democráticos y están prohibidos por la Constitución.

    “Hizo mucho daño ese sistema político antidemocrático de compra de votos, de tráfico con la pobreza de la gente, falsificación de actas, relleno de urnas… No se debe permitir eso”, afirmó López Obrador. Agregó que cualquier indicio de este tipo de prácticas debe ser denunciado y que las elecciones deben ser libres y los votos ejercidos de manera libre y secreta.

    Además, el mandatario hizo un llamado a la corresponsabilidad de los ciudadanos, enfatizando que es posible aceptar los estímulos sin comprometer la libertad de elección.

    La respuesta del presidente reitera su postura en favor de un sistema electoral transparente y libre de corrupción, en un momento en que la integridad del proceso electoral en Guanajuato ha sido cuestionada tanto por periodistas como por políticos de la oposición.

    Sigue leyendo…

  • Nuestra prioridad es garantizar la paz y la tranquilidad: AMLO destaca la estrategia de seguridad en su administración enfocada en reducir homicidios y urge una colaboración más estrecha con Estados Unidos

    Nuestra prioridad es garantizar la paz y la tranquilidad: AMLO destaca la estrategia de seguridad en su administración enfocada en reducir homicidios y urge una colaboración más estrecha con Estados Unidos

    Durante una reciente declaración, el presidente Andrés Manuel López Obrador delineó la estrategia de seguridad de su gobierno, enfocada en eliminar los homicidios y asegurar la paz en México. Mientras México continúa colaborando con Estados Unidos en diversas áreas, López Obrador recalca que la principal obligación del país es garantizar la tranquilidad y seguridad interna.

    “Estamos aplicando una estrategia para que no haya muertes, homicidios, asesinatos en México, y ayudamos y cooperamos con el Gobierno de Estados Unidos, pero la prioridad, nuestro deber, es garantizar la paz y tranquilidad en nuestro país”, explicó el mandatario. Esta declaración subraya el enfoque del gobierno mexicano en la prevención de la violencia y el crimen como su principal preocupación de seguridad.

    Además, el presidente señaló la necesidad de una cooperación bilateral más efectiva en el combate contra el narcotráfico, particularmente en lo que respecta al fentanilo, cuyo consumo se ha convertido en una crisis significativa en los Estados Unidos. López Obrador hizo hincapié en que, aunque México está comprometido a ayudar por razones humanitarias, Estados Unidos también debe intensificar sus propios esfuerzos para controlar la demanda de drogas.

    “Por razones humanitarias ayudamos en todo lo relacionado al combate al narcotráfico, pero también ellos tienen que hacer su tarea, pues el principal problema en Estados Unidos en la actualidad es la pandemia de consumo de fentanilo”, afirmó.

    Con estas declaraciones, el presidente López Obrador no solo reafirma el compromiso de México con la paz interna y la cooperación internacional, sino que también recalca la necesidad de un enfoque compartido y equilibrado para enfrentar los desafíos transnacionales como el narcotráfico y la crisis del fentanilo.

    Sigue leyendo…

  • Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Continúa el trabajo del Presidente López Obrador en materia de migración: Revela que la reunión con asesora de seguridad de la Casa Blanca trató sobre la migración y alternativas para reducir riesgos

    Durante su conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la reciente reunión que sostuvo con Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de seguridad de la Casa Blanca. El mandatario mexicano destacó que el encuentro se centró principalmente en el tema migratorio y en la promoción de inversiones estadounidenses en América Latina y el Caribe.

    López Obrador reveló que se discutió un enfoque renovado para abordar la migración, que incluye un marco legal implementado desde la llegada del presidente Joe Biden, diseñado para que las personas puedan solicitar visas de trabajo desde sus países de origen sin tener que atravesar México, reduciendo así los riesgos asociados con la migración irregular.

    “Desde luego no quitamos el dedo del renglón para que haya inversiones del Gobierno de Estados Unidos a países pobres de América Latina y del Caribe”, afirmó el presidente, subrayando la necesidad de abordar las causas fundamentales de la migración mediante el desarrollo económico.

    La canciller mexicana Alicia Bárcena, quien también participó en la reunión junto al embajador estadounidense Ken Salazar, calificó el diálogo de “productivo”. “Al más alto nivel, México y Estados Unidos mantenemos un diálogo permanente para la cooperación bilateral en materia de seguridad y migración”, expresó Bárcena en la plataforma X.

    La reunión, que tuvo lugar en el Palacio Nacional, duró aproximadamente tres horas y concluyó con la partida de la delegación de Washington, que no realizó declaraciones a la prensa al retirarse.

    Este encuentro refuerza los lazos entre México y Estados Unidos y subraya el compromiso continuo de ambos países para trabajar conjuntamente en soluciones a largo plazo que beneficien a la región, abordando tanto la seguridad como los desafíos migratorios de manera integral.

    Sigue leyendo…

  • Hay amor eterno para ellas: Desde Palacio Nacional, AMLO celebra a todas las mamás de México y el mundo; “mucho amor, amor, amor”, expresó el tabasqueño

    Hay amor eterno para ellas: Desde Palacio Nacional, AMLO celebra a todas las mamás de México y el mundo; “mucho amor, amor, amor”, expresó el tabasqueño

    En una mañana especial, el presidente Andrés Manuel López Obrador transformó su habitual conferencia matutina en un emotivo homenaje a las madres mexicanas y de todo el mundo, coincidiendo con la celebración del Día de las Madres este 10 de mayo. El mandatario optó por cancelar la agenda política habitual para dar paso a la música y las felicitaciones, dejando de lado las cuestiones políticas y las preguntas de los medios.

    Desde el Palacio Nacional, AMLO expresó su cariño y reconocimiento a todas las madres:

    “Felicidades a todas las mamás de nuestro país y de otros países, a todas las madres, a las mamás que se nos adelantaron, pero como vamos a decirlo en una canción, hay amor eterno para todas ellas, nuestro cariño, nuestro recuerdo y para las mamás que están con nosotros, mamás, abuelitas, a todas, muchas muchas muchas felicidades.”

    La serenata estuvo a cargo de un grupo de mariachis que llenó el ambiente de canciones tradicionales mexicanas, incluyendo “Las Mañanitas”, simbolizando un gesto de aprecio y respeto hacia las figuras maternas. El presidente subrayó que este día estaba dedicado exclusivamente a celebrar a las madres, anunciando que los asuntos de gobierno se retomarían la próxima semana.

    “Esta mañanera comienza con las mañanitas y vamos a llevar a cabo este homenaje a las madres, nada de política, ni de preguntas ni respuestas, es para las mamás. El lunes ya vamos a ponernos al corriente, nos ponemos al día, pero ahora es para las mamás. Mucho amor, amor, amor, amor.”, concluyó López Obrador, enfatizando el mensaje de amor y gratitud hacia todas las madres en su día especial.

    Sigue leyendo…

  • Fabrican delitos a quienes consideran adversarios: AMLO desmiente acusaciones de Anabel Hernández que lo señalan de haber recibido sobornos del narctoráfico

    Fabrican delitos a quienes consideran adversarios: AMLO desmiente acusaciones de Anabel Hernández que lo señalan de haber recibido sobornos del narctoráfico

    El presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió categóricamente las acusaciones de la periodista Anabel Hernández, quien afirmó que el mandatario recibió dinero de Sergio “El Grande” Villarreal, un conocido lugarteniente del Cártel de los Beltrán Leyva. Durante su conferencia matutina, López Obrador negó haber tenido cualquier contacto con Villarreal.

    “Yo nunca he visto a ese señor que le apodan ‘El Grande’ nunca (…) no lo conozco, nunca lo he visto. Y esta señora, se atreve a decir que yo voy a un hotel y que me encuentro con él y que ahí me da una maleta y que la maleta yo se la paso a Audomaro”. afirmó con firmeza.

    La controversia surgió a raíz de un artículo en el que Hernández alegó que el presidente se encontró con Villarreal en un hotel de la Ciudad de México, donde supuestamente recibió un maletín lleno de dinero. Según la periodista, este dinero fue posteriormente entregado a un general del ejército. El presidente refutó estas afirmaciones, declarando que nunca ha participado en tales actos y criticó duramente la falta de evidencia para respaldar tales alegaciones.

    El mandatario también señaló que esta supuesta revelación forma parte de una “guerra sucia” en su contra, destacando el uso del hashtag #NarcoPresidente en redes sociales como parte de dicha campaña. Además, mencionó que figuras periodísticas como Tim Golden y la propia Hernández tienen vínculos con la DEA, lo cual, según él, podría sesgar sus informes y análisis.

    “Ahora, ¿de dónde? Si yo no conozco a ese señor, nunca lo he visto. Además no hago eso con nadie. Entonces quien inventa, porque ya lo dije, no solo investigan también fabrican delitos a quienes consideran adversarios”, puntualizó.

    Reiteró su desconocimiento tanto de Villarreal como de cualquier acción ilícita asociada a él y subrayó su compromiso con la transparencia y la justicia.

    Con estas declaraciones, el presidente busca disipar dudas sobre su integridad y la de su administración, mientras continúa enfrentando críticas y acusaciones de sectores opositores y ciertos medios de comunicación.

    Sigue leyendo…

  • AMLO responde que no hay intención de negar visas a agentes de la DEA, sólo se pide que respeten el debido proceso: “Antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían”

    AMLO responde que no hay intención de negar visas a agentes de la DEA, sólo se pide que respeten el debido proceso: “Antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían”

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, respondió a las declaraciones de Anne Milgram, titular de la Agencia Antidrogas de EE.UU. (DEA), quien afirmó que el gobierno mexicano había demorado la acreditación de 13 agentes de la DEA. López Obrador reiteró que no se ha negado el visado a ningún agente estadounidense y subrayó que los procesos burocráticos son necesarios para mantener el orden y la soberanía nacional.

    “Yo creo que exageró con todo respeto. Son trámites que se tienen que hacer, antes no hacían ningún trámite, entraban los agentes que querían, ya les he platicado”, dijo. “Está también en el libro de cómo desde la Embajada de EE.UU. en la Ciudad de México operaban y daban instrucciones a mandos de la Secretaría de Marina, desde luego de la Procuraduría, ahora es distinto pero no se le niega a nadie el visado, lleva su tiempo”, indicó.

    La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) también intervino, lamentando las declaraciones de Milgram y reiterando que el proceso de acreditación se ajusta a la Ley de Seguridad Nacional. Esta ley establece un procedimiento específico que involucra consultas con diversas secretarías y una valoración por parte del Gabinete de Seguridad mexicano.

    “El procedimiento legal para la acreditación de agentes extranjeros debe ser respetado”, indicó la SRE. En enero, se aprobaron cuatro acreditaciones para agentes de la DEA, y en abril, diez acreditaciones adicionales fueron autorizadas por el Gabinete de Seguridad, lo cual contradice la afirmación de Milgram sobre una demora de ocho meses.

    “Ya se les entregaron sus visas, a todos, pero que no todos eran de la DEA, había otros funcionarios de la Embajada”, externó. Le voy a pedir a la SRE que les informe, pero no tenemos nosotros ningún interés en negarles el que tengan visas, lo único que queremos es que se entienda que somos un país independiente y hay ciertas reglas que se tienen que cumplir”, manifestó.

    Sigue leyendo…

  • Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    Que todo el mundo se manifieste: AMLO critica la “marea rosa” por ser una expresión hipócrita del bloque conservador pero asegura respeto a las libertades de manifestación

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su escepticismo respecto a la marcha “marea rosa” que apoya a la candidata opositora Xóchitl Gálvez, cuestionando la supuesta independencia de sus organizadores.

    “Al principio decían que eran independientes, bueno. Ni modo que se les crea, si no nos estamos chupando el dedo. ¿Quién les creyó, qué no sabemos que la doctrina del conservadurismo, de la derecha es la hipocresía? ¿Para qué nos metemos en eso, considerar que nos engañaron? Si esas es su práctica cotidiana”, dijo este jueves.

    El mandatario hizo referencia a que la movilización, programada para el 19 de mayo antes del último debate presidencial, está convocada por la organización Unid@s, liderada por el empresario Claudio X. González, conocido por promover la coalición opositora Fuerza y Corazón por México. Esta organización ha estado también detrás de varias marchas “ciudadanas” en defensa de instituciones como el Instituto Nacional Electoral y la Suprema Corte.

    A pesar de sus críticas, López Obrador enfatizó que en México se respetan las libertades de expresión y manifestación.

    “hay libertades, no hay ningún problema. Que todo el mundo se manifieste” “Algo de lo que me siento muy orgulloso es que en México no hay represión. Nadie puede decir que se reprimió una manifestación, un desalojo, no. Que se pone una valla, pues para proteger el Palacio, se pone también una valla para proteger la Catedral porque hay mucho provocador, también del bloque conservador”, argumentó.

    Resaltó que, a diferencia de administraciones anteriores, su gobierno no ha reprimido manifestaciones, citando como ejemplo restricciones pasadas al uso del Zócalo durante la gestión de Miguel Ángel Mancera, aunque no mencionó directamente al exjefe de Gobierno.

    Sigue leyendo…

  • Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    Tras la censura del TEPJF y sus atentados contra la libertad de expresión, AMLO anuncia que a partir de hoy, las mañaneras solo estarán disponibles 24 horas 

    La mañana de este jueves el Presidente López Obrador mencionó que tendría que “autocensurarse” a partir de este jueves, por lo que las mañaneras ahora solo estarán disponibles por 24 horas con el fin de atender una resolución del TEPJF. 

    “Ahora tenemos que autocensurarnos, ya la planteé a Jesús y lo digo de una vez, que la mañanera la vamos a seguir llevando a cabo, pero como nos piden que la editemos y eso está muy difícil, mucho muy difícil, lo que vamos a hacer, es que a partir de mañana ya la quitamos completa”.

    mencionó

    “La de hoy va a durar 24 horas y se quita y una vez que pase lo de la elección las volvemos a subir, hablo de mi red para que no haya problema”.

    Asegura

    Cabe mencionar que hace unos días el TEPJF emitió un fallo para que las ruedas de prensa del primer mandatario sean editadas en caso de que su contenido no cumpla con la ley electoral para posteriormente ser publicadas de manera permanente en plataformas.  

    “¿Cómo editamos?, mejor la quitamos, además así hacen menos coraje del conservadurismo, ya tienen menos tentación de estarla viendo”.

    AMLO mencionó que a comienzos de este año, se colocaba antes de la mañanera un mensaje para advertir a los conservadores sobre el disgusto que les podría causar el ejercicio de comunicación circular.  

    “Poníamos si tienen un pensamiento conservador, retrógrada, en favor del régimen de privilegios, si eres clasista, racista, no veas esta mañanera porque te puedo causar un disgusto, no te mortifiques”.

    recordó