Etiqueta: mañanera

  • General Raúl Manzano Vélez, encargado de obras del gobierno federal en Baja California, informa sobre importantes avances en infraestructura en el estado

    General Raúl Manzano Vélez, encargado de obras del gobierno federal en Baja California, informa sobre importantes avances en infraestructura en el estado

    En una reciente llamada telefónica, realizada durante la conferencia matutina, el general Raúl Manzano Vélez proporcionó una actualización detallada sobre los progresos de varios proyectos de infraestructura en Baja California.

    Según Manzano Vélez, las obras en la planta de tratamiento de San Antonio de los Buenos ya están en marcha, con un 80% del área de la laguna despejada para la construcción y rehabilitación de componentes. Ya se han iniciado 7 de los 13 procedimientos de adquisición necesarios, con una inversión asignada de 630 millones de pesos, y se espera que la planta esté operativa para el 30 de septiembre.

    Además, se ha logrado un importante hito en el “Viaducto Elevado Tijuana – Playas”, con el 100% del derecho de vía ya autorizado y el inicio de la construcción vertical. El 16 de abril se instaló la primera columna del viaducto, que tendrá una extensión de 9 kilómetros y una inversión de 10 mil millones de pesos.

    Por otro lado, la garita de Otay muestra un avance físico del 67%, con los edificios principales ya en pie. Este proyecto, que emplea a 1,700 trabajadores distribuidos en dos turnos, cuenta con una inversión total de 4,600 millones de pesos. Estos avances subrayan el compromiso continuo con el desarrollo y mejora de la infraestructura en la región.

    Sigue leyendo…

  • América Latina y el Caribe respalda a México: AMLO agradece a sus pares de la región por la ayuda nuestro país tras invasión a la Embajada de México en Ecuador (VIDEO)

    América Latina y el Caribe respalda a México: AMLO agradece a sus pares de la región por la ayuda nuestro país tras invasión a la Embajada de México en Ecuador (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció la ayuda que le brindaron las Jefas y Jefes de Estado integrantes de la  Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), luego de la invasión de la Embajada de México en Ecuador por parte de policías y militares de Daniel Noboa.

    “Todos, todos, todos ayudaron, apoyando a México, respaldando a México”, destacó AMLO en su mañanera de esta mitad de semana y mencionó el respaldo de sus homólogos de Honduras, Xiomara Castro, presidente pro tempore de la CELAC; y de Venezuela, Nicolás Maduro, quienes decidieron cerrar sus embajadas y consulados en Ecuador en solidaridad con México.

    Tras esto, el mandatario mexicano pidió que se pusieran las participaciones de sus homólogos en las pantallas, recalcando la participación de Gustavo Petro, Xiomara Castro y Nicolás Maduro, que entre otros, han pedido que Noboa se disculpe y restablezca el respeto a las soberanías.

    “Vamos a verlo porque se habla de todo ahí y nos ayuda mucho”, declaró el tabasqueño previo a darle paso a las participaciones, en donde se condenó de manera unánime la clara violación al derecho internacional y a la soberanía de México.

  • Tal es el desastre de la derecha, que AMLO se toma el tiempo para explicarles que la propaganda ya no funciona; les recomendó visitar de 10 a 200 casas al día

    Tal es el desastre de la derecha, que AMLO se toma el tiempo para explicarles que la propaganda ya no funciona; les recomendó visitar de 10 a 200 casas al día

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a la campaña de los conservadores, a quienes se tomó la libertad de explicarles que la propaganda ya no funciona con el pueblo mexicano, por lo que les recomendó visitar casa por casa para exponer sus propuestas y dialogar con la gente.

    “Ya no funciona la propaganda”: mencionó el tabasqueño desde Palacio Nacional, agregó que es necesario tener un diálogo auténtico con el la ciudadanía y no subestimar la inteligencia de la gente, por lo que insistió en que se tiene que respetar al pueblo hablando con la verdad y franqueza.

    “Si quieren contar con el apoyo del pueblo, pónganse unos tenis y, ahora que hace calor, una camiseta, un sombrero, una gorra, un morral y hagan sus volantes y vayan casa por casa”.

    Mencionó.

    El mandatario federal consideró que visitando entre 10 y 200 casas al día, se lograría el objetivo de dialogar con el pueblo, y agregó que aunque haya diferencias políticas, la mayoría de la gente será respetuosa y receptiva con las y los candidatos.

    Debes de leer:

  • Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Se le cae el nado sincronizado a la derecha: Liz Vilchis exhibe como en solo 6 días, los medios conservadores publicaron 443 notas sobre la Reforma de Pensiones

    Como todos los miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, expuso como los medios de comunicación tradicionales han exagerado y politizado el tema de la Reforma de Pensiones, invirtiendo recursos en el golpeteo contra AMLO y la Cuarta Transformación.

    Liz Vilchis expuso que los grandes medios corporativos crearon toda una megacampaña de mentiras alrededor de la Reforma a las Pensiones que plantea la Transformación para que las y los trabajadores puedan jubilarse con el 100 por ciento de su sueldo al momento de retirarse, haciendo creer que se saqueará al pueblo.

    Tan solo del 8 al 14 de abril, se publicaron 443 notas sobre el tema, de las cuales 181 notas fueron en medios impresos, 169 notas en radio y 91 notas en televisión.

    Falsas las imágenes de presunta agua contaminada en la Benito Juárez

    García Vilchis también mostró como es que en redes sociales los voceros de la derecha, como lo es el dibujante Magú, compartieron imágenes falsas sobre la presunta agua contaminada de un pozo de la alcaldía Benito Juárez, sin embargo la comunicadora mencionó que la imagen data del 2019 y es de Reynosa, Tamaulipas.

    “El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, aclaró que no se probó presencia de ningún hidrocarburo en los casos reportados y que no hubo riesgo de explosividad en el agua de la alcaldía Benito Juárez, e informó que los reportes recibidos desde el 31 de marzo fueron atendidos desde el primer día.

    Falso que la CFE regale paneles solares

    La titular de la sección igualmente desmintió que la Comisión Federal de Electricidad (CFE), regale paneles solares, aclarando que todo se trata de estafas creadas con inteligencia artificial para defraudar a personas desinformadas.

    “La CFE no vende ni regala paneles solares, sólo realiza trámites para las solicitudes de interconexión de aquellos clientes que ya cuentan con celdas fotovoltaicas, e instala estas celdas en comunidades rurales y zonas urbanas de alta imaginación bajo modelos coordinados con la Secretaría de Energía”.

    Debes de leer:

  • Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Continúa la lucha por la justicia: Amir Ibrahim expone nuevamente caso de Julio Orellana durante la conferencia matutina. Rosa Icela Rodríguez se compromete a revisar el caso

    Hoy, durante la conferencia matutina encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el periodista Amir Ibrahim volvió a poner sobre la mesa el caso de Julio Orellana, un hombre que tras 20 años de estar procesado recibió una sentencia condenatoria, derivado de la exposición de su caso.

    El pasado 6 de octubre, Ibrahim había presentado este caso a petición de los familiares de Orellana, destacando la injusticia y la falta de resolución en un proceso que se ha prolongado durante más de dos décadas.

    Julio Orellana fue acusado falsamente de liderar una banda de secuestro en tiempos en que Genaro García Luna ocupaba el cargo de secretario de seguridad. Según Ibrahim, durante la gestión de García Luna se evidenció una práctica constante de fabricar delitos y culpar a personas inocentes.

    El periodista resaltó que, a pesar de los 20 años tras las rejas, el proceso de investigación aún no ha concluido, dejando a Orellana en un limbo legal sin recibir una sentencia definitiva. Además, señaló que Orellana ha ganado amparos en su favor, pero la situación se complica con la aparición repentina de testigos que incriminan al acusado en los delitos que supuestamente cometió.

    Ibrahim también mencionó que se han presentado evidencias de tortura contra Orellana, utilizando métodos contemplados en el Protocolo de Estambul, lo que pone en entredicho la validez de las supuestas pruebas en su contra.

    Ante esta situación, Rosa Icela Rodríguez, quien se desempeña en un rol clave en el gobierno, se comprometió a revisar el caso junto con Luisa María Alcalde, con el objetivo de considerar una posible amnistía para Julio Orellana. Esta decisión representa un rayo de esperanza para Orellana y su familia, quienes han luchado incansablemente por la justicia durante más de dos décadas.

    Lo atendemos en la Comisión de Amnistía , se han logrado buenos resultados en conjunto con la Secretaria de Gobernación, vemos el caso y si tiene los datos, ahorita le hablan de inmediato el equipo de la Secretaría y lo atendemos con mucho gusto.

    Sostuvo Rosa Icela.

    Sigue leyendo…

  • AMLO defiende creación del Fondo de Pensiones del Bienestar en beneficio de la clase trabajadora y lamenta la desinformación generada por los medios tradicionales

    AMLO defiende creación del Fondo de Pensiones del Bienestar en beneficio de la clase trabajadora y lamenta la desinformación generada por los medios tradicionales

    Este martes desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se pronunció una vez más sobre la creación de un Fondo de Pensiones del Bienestar, y que busca garantizar que los trabajadores se retiren con el equivalente al 100 por ciento de su último salario, por lo que mencionó que hace falta más información al respecto.

    “Hace falta informar más, porque los medios convencionales callan, guardan silencio cuando se habla de estos temas y hay que estar repitiendo, parezco disco rayado, pero también ese es mi trabajo, hacer conciencia y es importante informar”.

    AMLO

    El tabasqueño explicó que el objetivo de la creación de las Pensiones para el Bienestar es crear un fondo compensatorio para que las y los trabajadores que se jubilan tengan el 100 por ciento de su salario.

    Para llevar a cabo este plan de justicia laboral para el pueblo de México, se plantea que las Afores entreguen los fondos no reclamados por los trabajadores de más de 70 años. Esto debido a que actualmente, las Afores son quienes conservan este recurso no reclamado, aún cuando la ley establece que debe devolverse al Seguro Social.

    “Resulta que nos encontramos que las Afores manejan dinero de quienes no ha cobrado sus pensiones y ellos administran esos fondos aún cuando por ley deberían entregar esos fondos al seguro social. Lo que se está discutiendo y queremos que se apruebe es que las Afores entreguen esos fondos para los trabajadores que se van a jubilar”.

    Agregó

    Para finalizar el tema, el primer mandatario reprobó que las afores privadas cobren comisiones tan altas por manejar el dinero de los trabajadores, sin embargo en lo que va de la Cuarta Transformación se logró que el ahorro de los trabajadores para sus pensiones lleguea los 150 mil millones de pesos.

    Sin ningún control, cobraban comisiones elevadísimas, por manejar el dinero de los trabajadores. Comisiones por encima de la media de lo que se cobraba en otros países. Se logró reducir ese porcentaje y a partir de esa reforma, el ahorro para los trabajadores en sus pensiones va a llegar a 150 mil millones de pesos”,

    Mencionó

    No te pierdas:

  • El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim presenta reportaje en el que se denuncia brutal desalojo por autoridades locales en Playa del Carmen. En la conferencia matutina, pide al presidente acompañamiento para los habitantes afectados y Gobierno Federal toma acción

    El periodista Amir Ibrahim ha documentado un grave incidente de desalojo ilegal llevado a cabo por la policía municipal de Playa del Carmen el pasado 8 de febrero, en el que fueron agredidas mujeres embarazadas, niños de corta edad, adultos mayores, madres solteras y varios hombres. Este hecho, descrito por como el peor acto de represión policial en la historia de Playa del Carmen, ha suscitado indignación y conmoción en la comunidad.

    Según el reportaje de Ibrahim, quienes sufrieron los abusos policiales en la comunidad de San Judas Tadeo relatan cómo alrededor de 40 agentes irrumpieron con violencia, utilizando piedras y otros objetos como armas, mientras saqueaban sus hogares y se llevaban sus pertenencias. Testimonios de los habitantes señalan que los policías alegaron tener una orden judicial, pero nunca presentaron ningún documento que lo corroborara.

    “Yo soy de la tercera edad y a ellos le importa un comino”, relató un habitante.

    “Está embarazada la señora”, es una de las advertencias y súlpicas que se escucha al principio del reportaje comp parte de un intento desesperado para que parara la agresión contra una mujer.

    El operativo, supuestamente ordenado por Lili Campos, presidenta municipal de Solidaridad, Quintana Roo, dejó un rastro de destrucción en las casas de los afectados. Los residentes describen cómo fueron tratados como animales y golpeados sin piedad, incluso cuando accedían a abandonar sus viviendas. Las autoridades utilizaron maquinaria para demoler sus hogares y destruyeron lo que habían construido con años de esfuerzo y trabajo.

    “Destruyeron nuestro hogar que con sacrificio nosotros hemos levantado aquí en nuestra colonia. Pues todos somos de escasos recusos, estamos aquí por necesidad, estamos aquí porque necesitamos un pedacito de tierra para construir nuestra casita”, relató una mujer.

    Amir Ibrahim llevó estas denuncias a la conferencia matutina de hoy, 16 de abril, exponiendo las irregularidades y la corrupción detrás del desalojo. Los habitantes afectados solicitaron la intervención del presidente López Obrador, ya que se sienten amenazados y desatendidos por las autoridades locales. Pidieron atención urgente por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad.

    Ante estas demandas, el presidente instruyó a Rosa Icela, titular de la Secretaría de Seguridad, para que atendiera y canalizara a los afectados con la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Esta respuesta muestra la disposición y apertura del gobierno federal para abordar temas de beneficio social y protección de los derechos humanos.

    Sigue leyendo…

  • AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    AMLO lamenta la muerte de Mario Renato Menéndez, fundador del diario Por Esto!

    El presidente Andrés Manuel López Obrador expresó su más sentido pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez Rodríguez, a quien consideró no solo como un colega periodista, sino como un compañero de lucha y un “hermano”.

    “Quiero expresar mi más profundo pésame por el fallecimiento de Mario Renato Menéndez, periodista y fundador de los diarios Por Esto y la revista Por qué”, comentó.

    Menéndez Rodríguez, destacado periodista yucateco, fundador de los diarios “Por Esto” y la revista “Porqué”, falleció ayer a los 87 años. El presidente López Obrador recordó la trayectoria de Menéndez, resaltando su compromiso con el periodismo y la libertad de expresión, a pesar de haber enfrentado persecución y exilio debido a su labor.

    “Mario Renato sumó 66 años de vida profesional, todavía hasta hace poco llegaba al periódico en Mérida y el hacia la edición, Yo lo visitaba cuando iba a Yucatán, cuando era opositor, a las 10, 11 y 12

    de la noche como suele trabajarse en el periódico. Llegó a dirigir la revistas Sucesos para todos”.

    El mandatario mencionó que, durante el tiempo en el que formó parte de la oposición política, el periodista abrió espacios al movimiento de transformación en diferentes medios de comunicación de la península yucateca. 

    “Fue nuestro entrañable amigo, siempre nos abrió los espacios para informar sobre nuestro movimiento, que descanse en paz mi hermano, compañero”, dijo.

    El mandatario mexicano destacó la influencia de Carlos Menéndez González, abuelo de Mario Renato, en su carrera periodística y agradeció el apoyo y la amistad constante que brindó Menéndez Rodríguez a lo largo de los años. Su legado como defensor de la libertad de expresión y su compromiso con el periodismo independiente perdurarán en la memoria colectiva.

    Sigue leyendo…

  • López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    López Obrador Cuestiona Encuesta de Consulta Mitofsky y Burla a Claudio X. González por Presumir Baja en su Aprobación

    Durante su conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador abordó el tema de la guerra sucia en su contra y se refirió a la baja en su aprobación según la encuesta de Consulta Mitofsky, dirigida por Roy Campos. En particular, López Obrador se burló de Claudio X. González, líder y artífice de la alianza electoral del PRI, PAN y PRD, por haber celebrado en redes sociales la caída de su popularidad según dicha encuesta.

    “Dice Claudio X. González, ‘va cayendo López Obrador’, con una encuestadora que cucharea resultados (…) Está contentísimo porque voy cayendo, de acuerdo a la encuesta que publica El Economista de Mitofsky”, dijo.

    El mandatario criticó a Consulta Mitofsky como la “más falsaria” y acusándola de “cucharear” sus resultados. Para respaldar su argumento, comparó los resultados de esta encuesta con los obtenidos en la última encuesta del diario Reforma, que muestra una aprobación considerablemente más alta.

    Al señalar la discrepancia entre ambas encuestas, López Obrador cuestionó a Roy Campos, presidente de dicha encuesta, pidiéndole una explicación racional para la diferencia en los datos. Aclaró que no se trata de un tema personal, sino de rechazar la manipulación y expresar su opinión con franqueza.

    “No es nada personal Roy, es que como comprenderás, yo no puedo quedar callado ante la mentira. No acepto la manipulación y siempre digo lo que pienso. Como eres encuestador Roy, te mandaría a preguntar ‘¿Por qué tanta diferencia entra la encuesta del Reforma y la tuya?’ ¿Nos puedes dar explicación racional?, nada más” cuestionó.

    El presidente también mostró un tuit de Claudio X. González donde se registra la supuesta disminución semanal en su aprobación, con lo que López Obrador respondió en tono de broma, anticipando que “terminaremos en 50”, en referencia a su aprobación.

    SIgue leyendo…

  • “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    “Sentí la mano negra, la mano peluda”: AMLO Pide Transparencia en el Segundo Debate Presidencial

    El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado al Instituto Nacional Electoral (INE) que garantice la transparencia y la imparcialidad en el segundo debate presidencial, expresando preocupación por lo que él denomina como “mano negra” dentro del organismo electoral.

    Durante una declaración reciente, López Obrador señaló la presencia de una supuesta “mano negra, una mano peluda” en el INE, insinuando que hay manipulaciones en los debates presidenciales. “Ojalá y jueguen limpio”, expresó el mandatario, haciendo referencia a la necesidad de una competencia justa y equitativa.

    Ojalá y jueguen limpio, no puedo hablar mucho del tema , pero en mi experiencia, en los debates, siempre hay mano negra, siempre ha habido mano negra de parte del INE, y la sentí ahora la mano negra, la mano peluda”, dijo.

    El presidente recordó incidentes pasados, incluyendo uno en el que se utilizó la imagen de una joven en ropa escasa para un sorteo durante un debate, lo cual consideró como una estratagema premeditada. Además, López Obrador lamentó la falta de reconocimiento a los logros de su gobierno durante el primer debate presidencial, acusando a los medios de manipulación de dictar la narrativa del evento.

    “Y por eso lo dije, porque se trata de la democracia. Una vez estábamos en un debate y no es para que yo caiga en el egocentrismo, pero pusieron a una joven muy bella y con no mucha ropa, para un sorteo para sacar la ficha parta ver en qué lugar me iba a tocar, y fue a todos, pero yo cuando vi de lejos… Me ayuda de que soy miope, de todas maneras hice así (sin mirar a la edecán), pero eso que no me digan que fue espontáneo. Y así otras muchas otras cosas”, expuso

    Enfatizando en la falta de reconocimiento a los logros de su administración, López Obrador destacó la necesidad de un debate equilibrado que aborde todos los aspectos de la realidad del país, sin caer en una narrativa preestablecida por los medios de comunicación.

    Estas declaraciones reflejan la creciente tensión política en el país de cara a las próximas elecciones presidenciales, así como la importancia de la transparencia y la imparcialidad en los procesos electorales. El llamado de López Obrador al INE busca garantizar la integridad del proceso democrático en México.

    Sigue leyendo…