Etiqueta: mañanera

  • Normalistas secuestran camioneta para irrumpir en Palacio Nacional; AMLO señala que es un acto de provocación en el que no caerá (VIDEO)

    Normalistas secuestran camioneta para irrumpir en Palacio Nacional; AMLO señala que es un acto de provocación en el que no caerá (VIDEO)

    La mañana de este martes, un grupo de presuntos estudiantes normalistas con el rostro cubierto lograron secuestrar una camioneta de la Comisión Nacional de Electricidad para derribar una de las puertas de Palacio Nacional mientras el Presidente López Obrador ofrecía su habitual rueda de prensa matutina.

    Videos publicados en redes sociales dejan ver que los encapuchados vandalizaron el acceso de Palacio Nacional además de haber lanzado gas al interior, momentos antes de entrar por la fuerza usando la camioneta como ariete.

    Periodistas afuera del recinto aseguraron que una vez derribada la puerta, los encapuchados no se adentraron más a las instalaciones, para mejor terminar la protesta y realizar un mitin afuera de Palacio.

    El periodista Hans Salazar publicó un clip luego de terminar la “mañanera”, ya que a la prensa e invitados se les pidió permanecer en el Salón de la Tesorería en lo que terminaban los actos vandálicos relacionados con el caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa.

    AMLO acusa que actos vandálicos son actos de provocación

    Durante las protestas, AMLO fue cuestionado por la prensa respecto a las protestas e intentos de acceder por la fuerza, a lo que aseguró, se trata de un acto de provocación en el cual no caerá su administración.

    “Es un movimiento en contra de nosotros, que llevan como una semana. Fueron a Gobernación y rompieron vidrios, ayer fueron a la Lotería Nacional, es un plan de provocación clarísimo y nosotros no vamos a caer en ninguna provocación”.

    Igualmente descartó que los actos de violencia escalen a algo más: “No, no, no, no va a escalar, lo que quisieran es que nosotros respondiéramos de manera violenta y no lo vamos a hacer, nosotros no somos represores”.

    Sobre si estaba seguro dentro de Palacio Nacional, en tabasqueño fue claro y mencionó que en cualquier parte de México está seguro: “seguro en cualquier parte del país, a mi me cuida el pueblo, al presidente lo cuida la gente y tengo mi conciencia tranquila”.

    Finalmente adelantó que a más tardar en 20 días se reunirá en persona con los padres de los 43 y sus representantes legales, debido a que aún están en curso las investigaciones.

    “Decirles nada más a los padres que estamos dedicados y que estamos avanzando mucho en la investigación, pero lo que sucede es que ellos están siendo manipulados por el grupo que encabeza Álvarez Icaza, la Comisión Interamericana de Derechos humanos de la OEA, grupos conservadores de derecha apoyados por Gobiernos extranjeros, que lo que quieren es hacernos daño, políticamente hablando”.

    Mencionó

    “Todavía estamos haciendo investigaciones, nos hacen falta y me voy a reunir con ellos en su momento. Calculo que en unos 15 o 20 días más, quiero tener más pruebas porque quiero hablar con ellos, pruebas de cómo se manipuló la investigación para proteger a ciertas gentes, la responsabilidad que tiene abogados de ellos y de supuestos defensores de derechos humanos los del (Miguel Agustín) Pro y otras organizaciones”.

    No te pierdas:

  • AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    AMLO acusa a los conservadores de magnificar el tema de la violencia con fines politiqueros y reitera su confianza en el pueblo

    El Presidente López Obrador acusó que sus adversarios políticos tratan de magnificar el tema de la violencia en el país con el objetivo de usarlo con fines políticos y politiqueros debido a las campañas electorales que iniciaron el pasado 1 de marzo, sin embargo aseguró que a la derecha ya no le cree el pueblo.

    Es evidente que están utilizando lo de la violencia, magnificando, haciendo más grande lo que sucede con propósitos políticos o politiqueros, por esta temporada, por la campaña, pero hay que tenerle confianza a la gente (…) El pueblo de México, lo voy a seguir repitiendo, es mucha pieza, es un pueblo muy consciente, muy politizado, es de los pueblos más politizados del mundo”.

    El tabasqueño agregó que en México no se padece de analfabetismo político, a la par que hay empleo bien pagados: En México prácticamente no hay analfabetismo político, así como en el país prácticamente no hay desempleo, somos de los países en el mundo con menos desempleo, casi se puede hablar de empleo pleno, por eso la gente está feliz y contenta.

    “Empleo pleno, buenos salarios y sobre todo lucidez, inteligencia porque somos un pueblo con mucha historia, con mucha cultura, un pueblo sabio, ¿qué más podemos pedirle a la vida? Claro hay que seguir transformando”.

    Finalmente sobre el tema, AMLO declaró que además de magnificar la violencia, los conservadoras también usan el tema de la escasez de agua o la presunta persecución a la prensa: Te puedo enumerar (los temas): violencia: agua, narco presidente, dictadura, persecución a la prensa, qué más, bueno, insultos (…) Lo les ha funcionado y no les va a funcionar”.

    No te pierdas:

  • Hay todo un bombardeo de mentiras y calumnias: AMLO lamenta los tiempos tan vergonzosos que vive el periodismo tradicional

    Hay todo un bombardeo de mentiras y calumnias: AMLO lamenta los tiempos tan vergonzosos que vive el periodismo tradicional

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente López Obrador lamentó que en estos momentos se esté viviendo todo un bombardeo de mentiras y calumnias a la cual solo se puede enfrentar con una transformación como la que encabeza de la mano del pueblo.

    “Es un caudal de mentiras en los medios de manipulación, que no de información con honrosas excepciones, porque hay periodistas, informadores, que actúan con profesionalismo, con objetividad con apego a la verdad, cercanas al pueblo y distantes del poder político y del poder económico (…) Por eso estamos viviendo estos momentos en que hay todo un bombardeo de mentiras, de calumnias, son momentos muy vergonzosos en la historia del periodismo, no solo en México sino en el mundo“.

    Sentenció

    El primer mandatario mencionó que que hay una decadencia “que no corresponde nada más al periodismo, sino a todo lo que tiene que ver con la vida pública” en el país.

    “Es un proceso de degradación progresiva, es crisis en lo económico, crisis de bienestar social, crisis política, crisis de pérdida de valores, lo comprende todo y eso tiene más que ver con la decadencia es un tiempo decadente que solo se puede remedir, enfrentar con una transformación tajante de la vida pública”.

    “Si no se lleva a cabo una transformación, no se supera una decadencia, por eso ahora se padece de esta crisis del periodismo y de los medios de información, de comunicación en su mayoría de manipulación, pero hay que superarlo. Si no se da a conocer no se va a resolver nunca, no se puede transformar una realidad que no se conoce o que se oculta”.

    Mencionó

    Debes leer:

  • El 60% de los mexicanos rechazan las campañas negras de la derecha contra AMLO: Liz Vilchis desmantela campaña conservadora (VIDEO)

    El 60% de los mexicanos rechazan las campañas negras de la derecha contra AMLO: Liz Vilchis desmantela campaña conservadora (VIDEO)

    Como todos los miércoles, la periodista Elizabeth García Vilchis se presentó en la conferencia matutina del Presidente López Obrador para desmentir y exhibir las mentiras de los conservadores y sus millonarias campañas de redes sociales.

    Elizabeth mostró cómo entre el 19 de febrero y el 3 de marzo, 96% de las cuentas que usaron la etiqueta #NarcoPresidente son bots que “reproducen centenas de miles de mensajes para generar una tendencia en la red social X:

    • 90% de las acciones que se realizan con la etiqueta #NarcoPresidente corresponden a bots o cuentas automatizadas
    • Sólo el 10% de la conversación es real
    • El 25 de febrero existieron 471 mil acciones sobre la etiqueta #NarcoPresidente, pero sólo el 5% de las cuentas que interactuaron con esa etiqueta fueron usuarios reales

    La titular del Quién es Quién en las Mentiras también mostró un estudio publicado por Milenio llamado “Más abrazos, menos balazos digitales” que muestra la reacción de la gente sobre las campañas negras en redes sociales:

    • El 30% de la gente mostró enojo por esas tendencias
    • El 25% dijo tener disgusto por el uso de esas tendencias
    • El 5% refirió “tener miedo” por tendencias y etiquetas usadas en redes sociales
    • El índice de rechazo a esta campaña es del 60%

    Finalmente, García Vilchis mostró un reciente video de Jorge Castañeda, ex canciller de Vicente Fox y que en Televisa, afirmó que se debe lanzar una guerra sucia contra Claudia Sheinbaum, exhibiendo de cuerpo entero el pensar de la derecha.

  • No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    No hay riesgo de retroceso democrático; AMLO responde a la iglesia católica y les aclara que ahora es distinto a las épocas del PRIAN

    El presidente López Obrador le respondió este martes a los integrantes de la iglesia católica, que en días pasados lanzaron un comunicado siguiendo la línea de la derecha, acusando que el presunto clima de inseguridad podría provocar un “retroceso” de la democracia en México.

    Ante las declaraciones de los líderes religiosos, tradicionalmente alineados al PRIAN, AMLO evitó entrar en polémicas y sostuvo que él discrepa de tales afirmaciones, que bien podrían tratarse de una estrategia de la derecha: “No vamos a polemizar con las Iglesias, porque también podrá ser una estrategia de los publicistas para ver la confrontación, pero no. Amor y paz. Somos libres”.

    El tabasqueño también aprovechó para explicar una vez más que ya no son los tiempos del PRIAN, donde se presumía de “democracia” pero hubo una monstruosa desigualdad económica y social.

    “Cuando dicen que va a haber un retroceso democrático porque apenas estamos dando los primeros pasos hacia una democracia verdadera, auténtica, porque en el tiempo en que supuestamente había democracia, se produjo una monstruosa desigualdad económica y social y los que se beneficiaron fueron los potentados. Ahora es distinto”.

    Detalló

    El primer mandatario igualmente fue cuestionado sobre las intenciones del episcopado de Guerrero para buscar una tregua de los grupos delincuenciales, a lo que desestimó que tal práctica pueda vulnerar la legalidad: “Cada quien es responsable de sus actos, como vivimos en una sociedad con un pueblo, muy consciente le dejamos a los ciudadanos que resuelvan de acuerdo a su criterio”.

    No te pierdas:

  • La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    La derecha busca crear un clima de miedo: AMLO desestima estrategia de los conservadores y reitera que el pueblo está tranquilo y feliz (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló, en referencia a la derecha, que hay grupos de personas que buscan generar un clima de miedo por el tema de la inseguridad y violencia durante el proceso electoral a celebrarse el 2 de junio.

    AMLO también mencionó que la gente en México está muy tranquila, segura y feliz: Es un asunto de publicistas y por la temporada, como hay elecciones hay pues participantes que quieren sacar raja con algún tema y buscan generar miedo, temor, magnifican los problemas que desde luego existen de inseguridad, todo esto es parte de la circunstancias.

    “Lo que puedo comentar es de que la gente está muy tranquila, muy segura y diría feliz, así lo demuestra la encuesta del Inegi, el pueblo de México es feliz, muy feliz, y no hay este ambiente que quieren posicionar con propósitos políticos electorales”.

    Confirmó

    El primer mandatario también consideró que la estrategia de los publicistas de la derecha es despistada: “La verdad es que están muy despistados los estrategas, porque esto no les ayuda en nada, esa es mi opinión, no es por ahí”.

    En el mismo sentido, el tabasqueño cuestionó que hay un grupo al que le convendría que hubiese una desgracia, por lo que advirtió, hay que estar pendeintes.

    “Todo esto acerca de la violencia y demás, claro que estamos nosotros buscando ayudar, proteger a todos, es nuestra responsabilidad, ¿pero a quién le convendría que hubiesen desgracias? Hay que estar pendientes (…) Decirles también, si tienen pensado manejar esas estrategias nefastas, dañinas, pues que no van a lograr nada, nada, lo que hay que hacer en campaña es visitar todos los pueblos y presentar propuestas, convencer, persuadir, argumentar, no simular, no mentir, además eso es pecado social”.

    apuntó

    No te pirdas:

  • Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    Rosa Icela Rodríguez reitera su compromiso con la seguridad de candidatos y adelanta que 23 aspirantes solicitaron protección en las elecciones

    La mañana de este martes, la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, informó que hasta el 4 de marzo, el Gobierno de México tiene un total de 23 solicitudes de protección para candidatos que competirán en el procesos electoral a celebrarse el próximo 2 de junio.

    Detalló que de estas 23 solicitudes, 3 son de quienes compiten por la presidencia, tres más de aspirantes a gubernaturas, siete de candidatos al Senado y 10 de quienes buscan un curul en San Lázaro.

    “El Gobierno federal está a cargo de la protección de candidatos y candidatas a la Presidencia, a las nueve gubernaturas estatales y al Congreso de la Unión”.

    Detalló

    Sin embargo, Rodríguez Velázquez apuntó que los ayuntamientos y las policías locales deben atender las solicitudes de seguridad de las y los candidatos de las zonas que les corresponda.

    “El Gobierno de México tiene el compromiso de que el proceso electoral de este 2024 se lleve a cabo de manera pacífica, esta es nuestra responsabilidad (…) Por eso presentamos un plan para que todos los candidatos y candidatas que lo soliciten cuenten con protección y seguridad y tengan la certeza de que podrán efectuar sus campañas con el acompañamiento del Gobierno y de que habrá personal que los proteja”.

    Sentenció

    Cabe mencionar que la protección de candidatos y aspirantes a un cargo público, es coordinada por el Gobierno de México con ayuda de la Secretaría de Seguridad Pública y Ciudadana, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de la Marina y la Guardia Nacional.

    Debes leer:

  • Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Si sabe que se están robando el dinero, que me de las pruebas: reta AMLO al magnate Ricardo Salinas y se compromete a presentar personalmente la denuncia en la mañanera (VIDEO)

    Durante su primera conferencia matutina de esta semana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para mencionar al magnate Ricardo Salinas Pliego, que ahora acusa desde sus noticiarios, que presuntamente se desvían recursos públicos de los Programas del Bienestar.

    “Para decirle a Ricardo Salinas que si sabe de que se están robando el dinero, que nos mande la información y yo presento la denuncia, porque parece que habló de que del dinero de los adultos mayores se roban 400 mil millones. Que me mande las pruebas y yo presento la denuncia y lo hago públicamente aquí, nada más que quiero las pruebas”.

    Sentenció AMLO

    Previamente en la misma rueda de prensa, el mandatario federal ya había mencionado al deudor de impuestos, que en días pasados ofreció una entrevista a Javier Alatorre, en donde afirmó que México “va por mal camino” con la Cuarta Transformación, declaración que fue desestimada.

    “Vivimos en un país libre, que se expresó ayer Ricardo Salinas Pliego con holgura, sin ninguna limitación y no pasa nada, nada. Eso antes no se veía y aquí no pasa nada, se respeta, es sagrada la libertad en general y la libertad de expresión en particular”.

    Agregó

    “Desde luego, no coincidimos pero respetamos la opinión de todos y no censuramos a nadie. Debemos de sentirnos muy orgullosos por eso no, hay un régimen autoritario, mucho menos dictatorial.

    Aclaró

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño destacó que la ventaja del México actual es que el pueblo es muy consciente, está muy bien informado y politizado, por lo que los montajes de diarios estadounidenses no hicieron mella en la 4T.

    Debes leer:

  • AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    AMLO va por recuperar más infraestructura estratégica para el pueblo: Anunció que la 4T buscará que el Aeropuerto de Toluca sea totalmente público

    La mañana de este lunes el Presidente López Obrador anunció desde Palacio Nacional que se buscará, si es que hay posibilidades, tiempo y recursos, comprar las acciones que posee una empresa privada sobre el Aeropuerto Internacional de Toluca en el Estado de México, y el cual se considera como subutilizado.

    AMLO detalló que el Gobierno de México y el del Estado de México tienen el 51 por ciento de las acciones del complejo aeroportuario, mientras que privados mantienen el resto, sin embargo ni públicos ni privados reciben algún tipo de utilidad.

    “Sí estamos llevando un acuerdo con la maestra Delfina para que se retome ese aeropuerto porque lo maneja una empresa, no hay utilidades ni para el gobierno federal ni para el gobierno del Estado de México.

    Mencionó

    “Son concesiones que se otorgaron en otros tiempos, pero tanto el gobierno federal como el del Estado de México tienen el 51% de las acciones, reo que la empresa tenía 49%; era esta empresa española OHL y luego vendió estas acciones. Entonces ya la administración se está entregando a la Secretaría de Marina, igual que el aeropuerto de la Ciudad de México.

    Agregó

    No te pierdas:

  • Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Ante la veda electoral, AMLO no pierde el tiempo y comienza con sus “seminarios” de historia para los jóvenes mexicanos (VIDEO)

    Tal y como lo anunció la semana pasada, el Presidente López Obrador comenzó este lunes con los seminarios de historia de México dedicados a las juventudes mexicanas, esto en medio de la veda electoral que le impide hablar de algunos temas referentes al Gobierno de México y al movimiento que encabeza y se perfila para la continuidad.

    En la primera cátedra emanada de su más reciente libro, “¡Gracias!”, AMLO habló sobre Miguel Hidalgo y Costilla, al cual calificó como un luchador social humanista.

    “Yo quiero hoy hablarles de lo que cuenta en el libro, en este capítulo que se llama El Humanismo Mexicano, sobre la vida del cura Miguel Hidalgo y Costilla, quiero que se conozca bien, porque era un luchador social, era un humanista, un gran dirigente, un cura bueno, rebelde”.

    Mencionó

    AMLO también destacó que el pensamiento de Hidalgo era subversivo y que no había razgo en su personalidad que lo distanciara de ser un revolucionario que no se andaba por las ramas.

    “El pensamiento de Hidalgo era subversivo. Nada en su personalidad lo distanciaba de ser un revolucionario y no se andaba por las ramas […] Al mismo tiempo, Hidalgo era un hombre profundamente humano, un auténtico cristiano. Así lo demuestra el hecho de que, para evitar el degüello de miles de oponentes realistas, pero también de inocentes, prefirió quedarse en el cerro de Las Cruces y no tomar la Ciudad de México, que estaba prácticamente rendida. Sin embargo, sus adversarios nunca le perdonaron la osadía de querer igualar a los pobres con las clases más favorecidas. Baste recordar el juicio en que lo excomulgan y la manera en que lo asesinan, le cortan la cabeza y la exhiben como escarmiento por más de 10 años en la plaza principal de Guanajuato”.

    Detall´+o

    El primer mandatario igualmente mencionó que hasta el momento ningún dirigente mexicano ha recibido tantos insultos como Hidalgo: “En fin, si Hidalgo no hubiera sido auténtico, como lo era, no lo hubieran sacrificado con tanta saña como lo hicieron con Jesús Cristo”.