Etiqueta: mañanera

  • Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    Programa universal de becas en Nivel Medio Superior ayudó a que menos jóvenes abandonen la escuela, afirmó AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que el programa universal de becas para estudiantes de nivel medio superior ayudó a que un número menor de dicho sector de la población no abandone la escuela.

    Este anuncio fue dado a conocer en su conferencia de prensa mañanera, este lunes 12 de febrero, desde Palacio Nacional.

    Se trata de la Beca Universal de Educación Media Superior. Programa de Becas para el Bienestar “Benito Juárez”.

    El titular del Ejecutivo expresó que gracias a este programa de becas, la deserción escolar se redujo en un 14% durante el ciclo escolar 2018-2019 a 9% en el periodo de 2022-2023.

    Enfatizó que la Beca “Benito Juárez” para bachillerato, los jóvenes reciben 920 pesos mensuales, por 10 meses, correspondientes a la duración del ciclo escolar.


    No te pierdas:

  • Cuando se tiene autoridad moral y el apoyo del pueblo, las falacias no hacen efecto: AMLO reiteró que la mentira es reaccionaria y la verdad revolucionaria

    Cuando se tiene autoridad moral y el apoyo del pueblo, las falacias no hacen efecto: AMLO reiteró que la mentira es reaccionaria y la verdad revolucionaria

    El presidente López Obrador explicó este 12 de febrero que los montajes como el que lo acusa sin evidencia de haber sido financiado por el crimen organizado en 2006, o las campañas en redes con bots para manchar su imagen, no tiene ningún tipo de efecto negativo y menos aún hacen mella a la Cuarta Transformación, ya que cuenta con autoridad moral y tiene el respaldo del pueblo bueno.

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, AMLO mencionó también que la mentira es un recurso reaccionario, mientras que la verdad puede resultar hasta revolucionaria, en referencia a las constantes mentiras que la derecha impulsa en sus medios de comunicación, mientras que en la mañanera se desmiente y se habla con la verdad.

    “La gente está muy contenta y pueden Claudio X Gonzáles, Salinas de Gortari y Calderón, Fox, García Luna y sus vínculos con la DEA y con otras dependencias de gobiernos extranjeros y con la internacional de derecha que existe, utilizar medios electrónicos, destinar miles de millones de dólares a comprar `bots´ hasta en Holanda, para poner el mensaje “López Obrador Presidente Narco”, todo, todo eso no hace nada, no hacen mella”.

    Sentenció

    “Porque tenemos autoridad moral y tenemos el respaldo de los ciudadanos, además, la mentira es reaccionaria, la verdad es revolucionaria. No pueden y lo decía muy bien el presidente Juárez: `El triunfo de la reacción es moralmente imposible”.

    Agregó

    AMLO también aprovechó para criticar un post de X de Jorge Castañeda, ex titular de relaciones exteriores con Vicente Fox, y que ahora se dedica a comentar mentiras en diversos espacios donde participa, y que cuestiona si a AMLO “le queda” el mote de “narco presidente”.

    “Lo que estimo más importante en mi vida es mi honestidad y tengo tranquila mi conciencia. No me voy a rendir, mientras esté como dirigente, como servidor público, voy a mantener mis ideales y mis principios en alto”.

  • Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Reforma al Poder Judicial: María Luisa Alcalde explica los 4 puntos de la propuesta enviada al Congreso

    Luisa María Alcalde, titular de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), informó sobre los cuatro puntos más importantes de la propuesta de Reforma al Poder Judicial.

    Esto forma parte de la serie de Reformas Constitucionales, las cuales, mandó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, a la Cámara de Diputados, el pasado lunes 5 de febrero, en espera de su aprobación.

    Esto fue anunciado este lunes 12 de febrero en la conferencia mañanera, desde Palacio Nacional.

    Los objetivos de la Reforma al Poder Judicial son 4:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Eficiencia, austeridad y transparencia en el Máximo Tribunal.
    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces: Legitimidad democrática de las y los impartidores de justicia
    3. Sustitución al Consejo de la Judicatura Federal: Órganos administrativos y disciplinarios independientes
    4. Nuevas reglas procesales: Justicia expedita y equilibrio entre poderes

    De igual manera, explicó los cuatro puntos a detalle de la Reforma al Poder Judicial:

    1. Una nueva integración de la Suprema Corte de Justicia de la Nación:

    2. Elección popular de Ministros, Magistrados y Jueces:

    3. Sustitución del Consejo de la Judicatura Federal:

    4. Nuevas reglas procesales;


    No te pierdas:

  • En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    En sus primeros 55 días de operaciones, el Tren Maya ya ha movilizado a más de 50 mil viajeros; el 29 de febrero se inaugurará el Tramo 5 Norte de Cancún – Puerto Morelos – Playa del Carmen (VIDEO)

    Este lunes el general Óscar David Lozano Águila, encargado del Tren Maya, ofreció un informe sobre los primeros 55 días de operaciones del megaproyecto ferroviario de la 4T, que al día de hoy ha completado 345 viajes con un aproximado del 84 por ciento de la ocupación de los 5 convoyes actualmente en servicio.

    Se han vendido 50 mil 976 boletos en este mismo periodo, de los cuales 46 mil 166 fueron adquiridos en las taquillas físicas del Tren Maya y 4 mil 807 vía internet. 27 mil 851 mujeres han viajado en el Tren Maya y 23 mil 125 hombres.+

    Entre los destinos actualmente disponibles, los más populares han sido Mérida-Teya (50 mil 976 pasajeros), seguidos de Cancún, Aeropuerto (12 mil 155); San Francisco Campeche (9 mil 400); Valladolid (5 mil 221 pasajeros) y Palenque, Chiapas (3 mil 755 pasajeros).

    Alistan últimos detalles para inaugurar el Tramo 5 Norte de Quintana Roo

    Lozano Águila adelantó que para el 28 de febrero se realizará un recorrido de supervisión de gran parte del circuito completo del Tren Maya, el cual partirá a las 7 de la mañana en la estación de Palenque en Chiapas y con destino a la ciudad de Cancún en Quintana Roo, lo cual comprende un recorrido de 860 kilómetros; agregó se usará la velocidad de seguridad, que inicia en 120 kilómetros por hora hasta alcanzar los 140.

    Un día después, el 29 de febrero, será inaugurada la tercera etapa del Tren Maya, que recorrerá de Cancún a Puerto Morelos y concluyendo en Playa del Carmen, alistando casi en su totalidad el circuito que conectará a todo el sureste mexicano.

    Este tramo se traduce en 50.157 kilómetros y habrá salidas de Cancún desde las 6 de la mañana, contando con más salidas a las 9 de la mañana, 12 del mediodía y 15 horas. Para Playa del Carmen, los horarios comprenden de las 7:30 horas hasta las 16:30 de la tarde.

    No te pierdas:

  • El pueblo tiene un instinto certero: AMLO considera que no se deben mantener los “poderes de élite” si se quiere avanzar, reiterando Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    El pueblo tiene un instinto certero: AMLO considera que no se deben mantener los “poderes de élite” si se quiere avanzar, reiterando Reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, abrió su rueda de prensa matutina reiterando la importancia de una Reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ya que están bajo el poder de una minoría rapaz.

    AMLO mencionó que solo se logrará avanzar en la democratización de la SCJN si es el pueblo el que elige vía voto popular a los y las magistradas del máximo tribunal de justicia y que ahora parece dedicarse a liberar criminales y echar atrás leyes y reformas constitucionalmente aprobadas por el Congreso de la Unión.

    “Vamos a elegir a los jueces, el pueblo tiene un instinto certero (…) “Que se termine el elitismo de que la política es de los políticos. Hay que preguntarle al pueblo”.

    Sentenció AMLO

    El primer mandatario consideró que no se deben mantener los “poderes de la élite” si es que se quiere reformar al Poder Judicial y hacer que la justicia trabaje para el pueblo mexicano.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño aseveró que en realidad sus asesores son los millones de mexicanos que apoyan a la Cuarta Transformación, por lo que reiteró que la ciudadanía usará su sentido común para elegir los mejores perfiles para la Suprema Corte de Justicia.

    Debes leer:

  • La DEA y sus medios pagados se toparon con pared: AMLO reiteró que ni él ni la 4T son corruptos y acusa que Tim Golden es en realidad compinche de Carlos Salinas de Gortari (VIDEO)

    La DEA y sus medios pagados se toparon con pared: AMLO reiteró que ni él ni la 4T son corruptos y acusa que Tim Golden es en realidad compinche de Carlos Salinas de Gortari (VIDEO)

    La mañana de este viernes, el Presidente López Obrador mencionó que “aquí se toparon con pared porque no somos corruptos”, en referencia al montaje de Tim Golden y el cual asegura no poder revelar sus fuentes por petición de la DEA, por lo que el mandatario lo calificó como “un gran calumniador”.

    “Es lo mismo que sucede con los de la DEA y la prensa al servicio de las agencias del gobierno de Estados Unidos, como este reportaje tan profundo y bien escrito del premiado como un gran periodista, es una gran calumniador y lo que respondieron ahora demuestra exactamente que están vinculados al gobierno de Estados Unidos, que no es un periodismo independiente.”

    AMLO

    “Ellos mismo dicen que les pidió la DEA no dar a conocer sus fuentes y le hicieron caso. Y hablan de una asociación de esas llamadas no gubernamentales de la sociedad civil que son apéndices de las agencias que reciben dinero del gobierno”.

    Agregó

    AMLO mencionó que estas mismas agencias se tratan de situar como los jueces para ver en qué países soberanos hay corrupción, narcotráfico, políticos corruptos o vinculados al crimen organizado: “Esa es su misión y pagan a estos periodistas para hacer ese trabajo sucio. Nada más que aquí se toparon con pared, porque nosotros no somos corruptos ni tenemos relaciones de complicidad con nadie y por eso se metieron en un problema“.

    “Porque yo no voy a dejar de denunciarlos y no voy dejar de decir que ese periodista premiado dos veces es un calumniador que estaba vinculado cuando fue corresponsal a Carlos Salinas. Luego desapareció, se fue y hasta ahora que regresa y además hasta dicen que les pidieron el reportaje. Fue pedido y no quiere decir quiénes fueron las fuentes y si no calumnian. Eso si lo pueden haber”.

    Para concluir con el tema, el primer mandatario descartó ejercer alguna acción penal tras la calumnia y defendió que es mejor un debate acierto, ya que así se transparenta más la información, ya que antes se tenía engañada a mucha gente.

    Debes leer:

  • Sembrando Vida revierte daños al medio ambiente y al tejido social: Ariadna Montiel informó que se han cultivado más de 1 mil 488 millones de plantas y árboles

    Sembrando Vida revierte daños al medio ambiente y al tejido social: Ariadna Montiel informó que se han cultivado más de 1 mil 488 millones de plantas y árboles

    Este viernes, Ariadna Montiel, secretaria del Bienestar, continuó informando sobre las iniciativas de Reformas que el Presidente Andrés Manuel envió al Congreso de la Unión, esta vez enfocando en el programa Sembrando Vida, el cual no solo ha ayudado a revertir al daño ambiente, sino también a la reconstrucción del tejido social.

    Desde Palacio Nacional, la funcionaria mencionó que el programa de Sembrando Vida, que se planea elevar a rango Constitucional, es la campaña de reforestación más grande del mundo y el cual usa tanto técnicas modernas con saberes ancestrales de nuestras culturas.

    Al momento, se han cultivado más de mil 488 millones de plantas de árboles frutales y maderables a lo largo de un millón 106 hectáreas, y 441 mil sembradores, quienes reciben un jornal de 6 mil 250 pesos mensuales.

    “En Sembrando Vida se revierte el daño a la naturaleza y también al tejido social que se vivió en el modelo neoliberal. Por lo cual, Sembrando Vida hoy un programa el más grande de reforestación en el mundo que combina las técnicas modernas de la agricultura con los saberes ancestrales de nuestros campesinos y campesinas”.

    La funcionaria federal agregó que Sembrando Vida actualmente opera en 24 estados de la República a través de 18 mil comunidades, las cuales ya están recibiendo sus apoyos: “Justo el día de hoy estarán recibiendo su primer deposito del año por su trabajo del mes de enero”.

    Finalmente explicó que se busca modificar el artículo 27 constitucional en donde se estipule como un derecho la entrega de un jornal seguro, justo y permanente a las y los campesinos que cultiven sus tierras, sembrando árboles frutales, maderables y especies que requieren ser procesadas.

    Debes leer:

  • AMLO defiende y respalda a Alfonso Durazo por su labor como gobernador de Sonora; afirma que hace bien su trabajo

    AMLO defiende y respalda a Alfonso Durazo por su labor como gobernador de Sonora; afirma que hace bien su trabajo

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador respaldó al gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, al defenderlo y afirmar que ha hecho bien su trabajo al frente de la entidad.

    Esto fue dicho por el propio mandatario federal en su conferencia de prensa mañanera, de este jueves 08 de febrero, desde Palacio Nacional.

    Reiteró que como lo ha hecho desde su inicio de la administración, se está atendiendo el problema de violencia e inseguridad todos los días.

    En el caso de Sonora, AMLO mencionó que la administración de la 4T junto con el estado “que está haciendo un gran esfuerzo”, dijo, se está ayudando.

    “Yo le tengo mucho reconocimiento al gobernador Alfonso Durazo. Ya vez como es la vida y sobre todo la vida democrática, donde no todos pensamos igual, hay pluralidad”,

    expuso López Obrador.

    Lo anterior debido a las diferentes opiniones que han generado la administración en Sonora, a cargo de Durazo.

    El encargado del Poder Ejecutivo refirió que Alfonso Durazo es un buen gobernador, está haciendo bien su trabajo y se están enfrentando todos los problemas de delincuencia que hay.

    No te pierdas:

  • Otra mala inversión de la derecha: AMLO explica que el montaje de Tim Golden le hizo lo que “el viento a Juárez”, pese a que la derecha pagó por 170 millones de menciones

    Otra mala inversión de la derecha: AMLO explica que el montaje de Tim Golden le hizo lo que “el viento a Juárez”, pese a que la derecha pagó por 170 millones de menciones

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó el montaje del periodista Tim Golden le hizo “lo que el viento a Juárez”, esto pese a que la derecha invirtió muchos recursos para impulsarlo en las redes sociales y en medios de comunicación conservadores.

    AMLO garantizó esta mañana el derecho a disentir, ya que en su administración no se limita la libertad de expresión de ninguna persona o medio de comunicación, sin embargo, reprobó y consideró que lo que no se debe de hacer es el presentar una denuncia sin pruebas.

    El primer mandatario también llamó “mentiroso y calumniador” al escritor que se encargó de publicar el “reportaje” carente de evidencia o de alguna prueba y todo justamente en época de elecciones.

    Entonces cuando se lanza este periodista famoso, mentiroso, calumniador que tiene hasta 2 premios internacionales, se lanza con un reportaje sin pruebas. Nada más de pura casualidad en estos momentos”.

    El tabasqueño desestimó el impacto de esta nueva embestida en su contra y mencionó que le hizo “lo que el viento a Juárez”, pese a que esta vez la derecha invirtió gran cantidad de recursos en su nado sincronizado, logrando la cantidad de 170 millones de menciones gracias a bots en Argentina y Holanda.

    ¿Y qué nos hizo? Lo que el viento a Juárez, y le metieron pero bastante, 170 millones de menciones en un mensaje que promovieron desde Argentina, Holanda, 170 millones, con la leyenda ‘Presidente Narco AMLO’

    AMLO

    Finalmente el Ejecutivo federal reiteró que este tipo de noticias falsas lograban engañar antes, en referencia a que hoy en día el pueblo de México está politizado y ya no cae en las trampas de los medios de comunicación tradicionales.

  • Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Falso que los bancos se queden con el dinero no cobrado de las tarjetas del Bienestar: Funcionarios de la 4T desmienten a la periodista Reyna Haydee y aclaran que los depósitos de becas y apoyos están asegurados (VIDEO)

    Este jueves la comunicadora Reyna Haydee Ramírez, cercana a varias fundaciones privadas de la derecha, acudió a la conferencia matutina del presidente López Obrador, en donde acusó que algunas instituciones financieras se quedaban con los recursos que se dispersan para los programas del Bienestar, desde becas de estudiantes a pensiones de adultos mayores.

    Sin embargo, Abraham Vázquez Píncelo, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, desmintió tales rumores y explicó a Reyna Haydee que si los estudiantes no acuden a la escuela o al banco a recoger su tarjeta del Bienestar, el recurso económico se guarda hasta el momento en que el beneficiario la recibe, por lo que el dinero está asegurado.

    Igualmente aclaró que en caso de que los beneficiarios no cobren sus ayudas, estás tampoco pasarán a manos de los bancos o retornarán a la Secretaría del Bienestar, sino que permanecerán en la cuenta, mientras que cualquier anomalía puede ser un cobro no reconocido y deberá ser atendido por el banco.

    Igualmente mencionó que hay hasta un promedio de 20 por ciento de inasistencias de personas al momento de la entrega de las tarjetas del Bienestar, pero cuentan con hasta un año para poder recogerla y recibir los apoyos correspondientes al mismo periodo de tiempo.

    No somos iguales: Ariadna Montiel desmiente falsas acusaciones de comunicadora conservadora

    Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que luego de un año de que no se recoja la tarjeta de apoyos, los pagos serán suspendidos, hasta el momento en que el titular la active y se retomen la entrega de las ayudas según corresponda, por lo que la dependencia no tiene subejercicios en sus actividades.

    “No están dados de baja, están en suspensión en lo que vienen por su medio de cobro”, aclaró la funcionaria y reiteró que en este momento ya todos los apoyos se hacen a las cuentas del Banco del Bienestar, por lo que invitó a las personas a que acudan a los módulos por su plástico para poder usar sus beneficios.

    Finalmente Montiel le aclaró a la comunicadora conservadora que en la Cuarta Transformación no se usan los programas para fines electorales, “eso era en el pasado, nosotros no somos iguales”, respondió ante los intentos de polémica de Reyna Haydee.