Etiqueta: mañanera

  • En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    En menos de seis años, México ha avanzado en materia educativa: AMLO agradece a las y los docentes del país su compromiso con la educación

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comenzó su conferencia matutina de este jueves reconociendo la labor de las y los docentes del país, a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), debido a que no ha habido conflictos magisteriales.

    AMLO también reconoció que no se han cerrado escuelas ni se han realizado paros, lo que ha ayudado a avanzar en materia educativa en México.

    “Agradecerle a maestras, maestros, a integrantes del sindicato tanto de la CNTE como del SNTE, porque no hay conflicto (…) No se han cerrado las escuelas, no ha habido paros, y también aplica para universidades y educación media-superior, maestras, maestros y ahora van a conocer los resultados de cómo hemos ido avanzando, en este que es fundamental, que es la educación pública”.

    Mencionó el presidente

    Por su parte Oscar Flores Jiménez, titular de la Unidad de Administración y Finanzas de la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó las acciones de “dignificación y revalorización del sector magisterial del Gobierno de México.

    Detalló que se han invertido 80 mil millones de pesos para la mejora salarial y se han basificado 945 mil 432 plazas de trabajadores de la educación.

    Martha Velda Hernández Moreno, subsecretaria de Educación Básica, detalló que el Plan de Estudios de Educación Básica 2022 se puso en marcha en el ciclo escolar 2023 – 2024 para todos los grados de preescolar a secundaria.

    No te pierdas:

  • AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    AMLO desmiente nuevo montaje de la prensa estadounidense en su contra y aclara que el crimen nunca financió su campaña; mencionó que todo se trata por la temporada electoral (VIDEOS)

    Durante la conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se pronunció respecto a un reportaje publicado en el portal estadounidense ProPúblcia, en donde se señala, sin evidencia alguna, que el narco pudo haber destinado dinero a la campaña presidencial de México en 2006.

    Antes estas nuevas calumnias en tiempos electorales, AMLO mencionó que tanto el Departamento de Estado, otras organizaciones y agencias de los Estados Unidos, tienen influencias en el manejo de los medios de comunicación.

    Es completamente falso, es una calumnia, están desde luego muy molestos y lamentablemente la prensa, como hemos visto, no solo en México sino en el mundo, está muy subordinada al poder”, acusó el primer mandatario.

    AMLO también desestimó estas nuevas embestidas en su contra, recordando que hace algunos años, Genaro García Luna fue premiado como el mejor policía del mundo en la nación americana, esto antes de que fuera detenido y acusado de tráfico de cocaína de México a los EE.UU.

    “En el caso de EE.UU. tiene mucha influencia el Departamento de Estado y las agencias en el manejo de los medios y aquí también, pero no hay ninguna prueba, son unos viles calumniadores, aunque los premien como buenos periodistas., Acuérdense que a (Genaro) García Luna lo nombraron como el mejor policía del mundo allá en EE.UU., y le han dado premios nobeles a represores”.

    Agrefó

    “No hay que dejarnos engañar por eso, de que la DEA y otras agencias claro que se meten, más cuando se les permite como sucedía en el tiempo del Gobierno, ya no sé si decir de Calderón o de García Luna, engañaban al país y hacían lo que querían lo que les daba la gana, eso ya no sucede y eso los tiene molestos, pero sí tiene  mucha influencia las agencias y el periodismo se presta a eso”.

    El primer mandatario aclaró que este reportaje se debe a los procesos electorales tanto en México como en el vecino del norte y pidió que se presenten pruebas de las acusaciones que lanzan en su contra.

    “Pues porque hay elecciones, siempre que hay elecciones aquí y allá y en cualquier parte. Es una campaña, es en Estados Unidos, Alemania, es aquí, ¿dónde están las pruebas? (…) De parte de todos, no es para presumir pero México está en su mejor momento, muy contrario a lo que quisieran los que mandaban en México, el país está muy fortalecido sobre todo porque la gente está contenta, a gusto, feliz, y porque manda el pueblo, no mandan los extranjeros ni mandan los grupos de intereses creados, no manda la oligarquía, hay un proceso de transformación, hay una revolución pacífica”.

    Puntualizó

    No te pierdas:

  • AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    AMLO respalda y muestra apoyo en iniciativas de Delfina Gómez en contra del maltrato animal: “Es de las mejores gobernantes del país”, afirmó

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador elogió, respaldó y reconoció el trabajo de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez y mencionó que la apoyará en sus iniciativas que proponga.

    Lo anterior fue mencionado este miércoles 31 de enero, por el encargado del Poder Ejecutivo, durante su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

    Las muestras de respaldo ocurren ya que la gobernadora morenista tomó la decisión de realizar una campaña en materia de trato digno a los animales.

    De igual manera, AMLO mencionó que la apoyará no solo en esta iniciativa mencionada sino en “todo”, dijo.

    Agregó que Gómez es una mujer extraordinaria. Enfatizó que ella viene de abajo, del pueblo, es honesta y de buenos sentimientos, detalló el mandatario federal.

    Por último, el Presidente expresó que Delfina Gómez es de las mejores gobernantes del país, dijo.

    No te pierdas:

  • Liz Vilchis, la pesadilla de los mentirosos compulsivos, se queda en en Palacio en vez de competir por la alcaldía de Puebla; AMLO celebró su decisión (VIDEO)

    Liz Vilchis, la pesadilla de los mentirosos compulsivos, se queda en en Palacio en vez de competir por la alcaldía de Puebla; AMLO celebró su decisión (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó que Ana Elizabeth García Vilchis, titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras, se quedará en Palacio Nacional con su segmento semanal y que para nada gusta a los medios conservadores y sus voceros.  

    AMLO mencionó que la periodista decidió no participar por la alcaldía de Puebla, luego de que fuera invitada e incluida en las encuestas para definir defensor de la Cuarta Transformación en la capital poblana.  

    “Le agradecemos mucho a Elizabeth porque se va a quedar, va a seguir con los miércoles en la sección (…) La invitaron a participar o la incluyeron en una encuesta para ser candidata en Puebla y decidió quedarse con nosotros, y eso es muy bueno, que esté aquí y felicidades”

    Celebró AMLO

    El primer mandatario también aprovechó la buena noticia para expresar su respaldo a García Vilchis, que desde que se creó la sección, ha sido blanco de ataques por los mismos medios que desmiente cada semana.  

    “Nuestra solidaridad porque pues recibes muchos ataques, eras de las escogidas, de las seleccionadas, me haces recordar lo que decía Ponciano Arriaga,: ‘entre más me golpean más digno me siento’”

    Mencionó

    No te pierdas:

  • Lo de ellos es el amarillismo: Liz Vilchis expone a los diarios conservadores y como dedican primeras planas para atacar a la 4T; Reforma, El Sol de México y El Universal, los más tendenciosos

    Lo de ellos es el amarillismo: Liz Vilchis expone a los diarios conservadores y como dedican primeras planas para atacar a la 4T; Reforma, El Sol de México y El Universal, los más tendenciosos

    Como todos los miércoles, Ana Elizabeth García Vilchis titular de la sección del Quién es Quién en las Mentiras de la Semana, presentó su informe de esta semana en donde echa atrás todas las embestidas de los medios conservadores y sus voceros contra la 4T.

    Liz Vilchis comenzó desmintiendo a Pedro Ferríz de Con, ex aspirante presidencial de ultraderecha y que ahora difundió falsamente que la Cuarta Transformación busca eliminar la propiedad privada, esto mediante un cambio en el artículo 139, sin embargo, la Constitución solo tiene 136 artículos y el documentó que presentó, claramente es falso. 

    Igualmente fueron desmentidos diarios tradicionales, que sin evidencia, acusan que las zonas arqueológicas de Bonampak y Yaxchilán “están en peligro debido al crimen organizado”.  

    Tanto la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), informaron que se mantienen en el control de los sitios arqueológicos y atendiendo las responsabilidades sobre las zonas arqueológicas en torno al cuidado, custodia, investigación y difusión de éstas. Las zonas arqueológicas se encuentran abiertas al público y en operación.

    Medios tradicionales dedican sus primeras planas para difundir mentiras, expone García Vilchis

    La periodista también presentó un análisis en el que se puede ver claramente que los diarios impresos dedican buena parte de sus páginas a menciones negativas sobre el Gobierno de México, logrando identificar 162 menciones negativas sobre temas de seguridad. 

    El periodico con más menciones negativas de la 4T son en primer lugar el Reforma, con 32 primeras planas, seguido de El Sol de México, con 21 primeras planas contra la 4T y en tercer lugar aparece El Universal, con 20 tapas. 

    Entre sus temas favoritos, está alarmar y tergiversar sobre “inseguridad” en Guerrero, “saqueos en Tabasco” e incluso una nota que resultó falsa sobre niños en Guerrero armados, “desplazados por el narco en Jalisco y Chiapas” y “la injerencia del crimen en las elecciones”. 

    Como evidencia, la titular de la sección mostró una gráfica en donde queda en claro que en la administración de AMLO el homicidio doloso ha disminuido en un 20 por ciento, mientras en los sexenios pasados, como el de Calderón, aumentó hasta en 195 por ciento.  

    Finalmente la comunicadora, presentó un clip de Joaquín López-Dóriga, otro vocero del conservadurismo que pasó de defender al INE hace unos meses, a romper los requerimientos que el órgano electoral le manda por presuntamente favorecer a la candidata conservadora.  

    No te pierdas:

  • Las autoridades tienen que actuar: AMLO condena que Sandra Cuevas haya ordenado a sus golpeadores agredir violentamente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    Las autoridades tienen que actuar: AMLO condena que Sandra Cuevas haya ordenado a sus golpeadores agredir violentamente a un vecino de la CDMX (VIDEO)

    Durante la mañana de este martes, el periodista Manuel Pedrero cuestionó al Presidente López Obrador sobre su postura respecto a la agresión que perpetraron algunos golpeadores de Sandra Cuevas en contra de un vecino de la Ciudad de México llamado Roberto Noricumbo y que presenta lesiones en la cabeza tras la golpiza.

    Ante esto, AMLO mencionó que se trata de una situación política, ya que el pensamiento conservador es por naturaleza autoritario, por lo que mandó una invitación a sus adversarios para que se tranquilicen.

    “Tengo información de lo que sucedió es muy lamentable, nadie merece ser golpeado, agredido. Yo creo que las autoridades tienen que actuar en este caso y en todos, y una recomendación general que yo creo que hay mucha gente molesta porque no les están saliendo bien las cosas en lo político; en lo económico está difícil que haya gente que me odie”.

    Puntualizó AMLO

    AMLO reiteró que en general el pueblo de México está feliz ya que “están bien los ingresos lo salarios la gente que está contenta; es de abajo hacia arriba, hasta los de mero arriba están obteniendo utilidades. Está bien la economía del país, entonces no es un asunto económico; nadie que no vea con buenos ojos puede decir -me cae al Andrés Manuel, no lo aguanto no lo soporto porque tuve que cerrar mi negocio- es muy difícil que se encuentre alguien así, la mayoría de la gente está saliendo adelante”.

    Finalmente AMLO puntualizó que “el problema es político y diría, ideológico porque así es el pensamiento conservador, entonces es muy autoritario, facho; entonces andan muy molestos…que cuenten hasta 10, que no piensen con el corazón caliente sino con la cabeza fría, porque sólo somos adversarios a vencer en buena al id”.

    No te pierdas:

  • En la 4T no hay carpetazos: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; el mandatario explicó que el crimen es un asunto de Estado

    En la 4T no hay carpetazos: AMLO rechaza indultar a Mario Aburto, asesino confeso de Luis Donaldo Colosio; el mandatario explicó que el crimen es un asunto de Estado

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado por el periodista Hans Salazar respecto a la petición de Luis Donaldo Colosio Riojas, que pidió al líder del Ejecutivo federal otorgar un indulto a Mario Aburto, asesino confeso de su padre, Luis Donaldo Colosio Murrieta. 

    Ante esto, AMLO primeramente mencionó que ningún crimen debe quedar impune, sin embargo en el caso de Colosio Murrieta, se habla de la estabilidad política de un país, por lo que es un asunto de Estado. 

    “Ningún crimen debe quedar impune, pero cuando se trata de un caso así mucho menos, porque estamos hablando de la estabilidad política, estamos hablando de la violencia que afecta a todo un país, se trata de un dirigente, un candidato a la Presidencia de la República (…) Esto es un asunto de Estado, por lo general las máximas en el argot del poder es que los crímenes de Estadio ningún se aclaran”.

    Mencionó

    “No debemos nosotros decir ‘ya vamos a darle vuelta a la hoja’. También aprovechó para contestarle al hijo de Luis Donaldo, que me pide que yo indulte, quiero contestar de que no puedo hacerlo. Sé que él ya no quiere ni sus familiares saber nada de esto que fue terrible, pero se trata se un asunto de Estado”. 

    Agregó

    El primer mandatario apuntó también que en lo que a él corresponde, no se dejará de investigar el caso y menos aún se dará el carpetazo, además rechazó usar el magnicidio con propósitos políticos o “politiqueros”. 

    “Sí es importante de que no haya impunidad si se trata de un crimen que de acuerdo a la Fiscalía, tiene alguna relación con una institución del Estado”.

    Puntualizó
  • Falso que haya saturación en hospitales por casos de COVID-19: Salud informó que la ocupación de camas es del 6% y de casos graves, apenas del 1% (VIDEO)

    Falso que haya saturación en hospitales por casos de COVID-19: Salud informó que la ocupación de camas es del 6% y de casos graves, apenas del 1% (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes, el subsecretario de Salud, Ruy López Ridaura, desmintió que haya saturación de hospitales por contagios de COVID-19, aunque sí mencionó que los casos han aumentado en baja proporción, detallando que  la ocupación de camas en hospitales a nivel nacional es de 6% y para casos graves de 1%.

    “Para aclarar habido dudas sobre el componente hospitalario, tenemos una enorme capacidad actualmente tenemos 3 mil 899 camas, de las cuales solo 215 están ocupadas lo que representa el 6%- (…) Camas con ventilador donde tenemos 2 mil 085 camas disponibles para pacientes con enfermedad respiratoria grave independientemente de la causa”, pero sólo están ocupadas 24, es decir 1%, “cosa que son muy por debajo lo que aún en épocas invernales pasado”.

    Explicó

    López Ridaura mencionó que la circulación de COVID-19 está en incremento, por lo que desde el pasado 16 de octubre comenzó la campaña de vacunación invernal combinada, es decir, se inmuniza contra la influenza y contra Covid-19. 

    Explicó que la vacunación para influenza ha tenido un avance importante de 76% con más de 26 millones de aplicadas y reiteró el llamado a la población para que se atienda.  

    Debes de leer:

  • Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Servicios de salud gratuitos y de calidad: El Gobierno de México informó como es que la población puede registrarse y obtener su credencial IMSS-Bienestar (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, se presentó un video tutorial para que la población pueda inscribirse y obtener su credencial de afiliación del sistema IMSS-Bienestar, el cual ofrecerá servicios de salud gratuitos y de calidad para el pueblo mexiano.  

    Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló que el IMSS-Bienestar podrá atender hasta a 53 millones de mexicanas y mexicanos que viven en alguno de los 23 estados que ya se integraron a este sistema de salud universal. 

    Se detalló que las personas interesadas en contar con este sistema, deberán registrarse en la página http://registro.imssbienestar.gob.mx o a través del WhatsApp 55-53-20-01-79. 

    https://twitter.com/ReporterosMX_/status/1752333619090039265

    Entre los servicios a los cuales se puede acceder, están el servicio médico en clínicas y hospitales; medicamentos preventivos y medicamentos gratuitos; consultas médicas generales; estudios y exámenes de laboratorio y cirugías con médicos especialistas.

    El IMSS-Bienestar sigue creciendo

    Zoe Robledo igualmente informó que al momento el IMSS-Bienestar cuenta con 36 obras en desarrollo, en donde se incluyen hospitales y centros de salud, esto con una inversión de 20 mil 121 millones de pesos, que se traducen en 1 mil 975 camas censables, 563 consultorios y 100 quirófanos.  

    En cuanto a las basificaciones, al momento se han beneficiado a 20 mil 118 trabajadores de la salud, de un total de 36 mil 449 personas a ser basificadas. Hay 8 mil 092 médicos especialistas basificados y 9 mil 077 médicos generales basificados.

    Debes leer: