Etiqueta: mañanera

  • AMLO menciona que estrategia de la 4T “está dando resultados”; homicidios redujeron 25% en el actual sexenio

    AMLO menciona que estrategia de la 4T “está dando resultados”; homicidios redujeron 25% en el actual sexenio

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que los homicidios desde que llegó al gobierno y comenzó la 4T se han reducido en un 20%.

    Recalcó que la política de su gobierno “ya está dando resultados”.

    “Desde que llegamos, traemos 20% menos. Y claro, en otros delitos como secuestro, más del 70% y es gracias también a las Fuerzas Armadas; el Ejército y la Marina que nos han ayudado mucho, y la Guardia Nacional”,

    puntualizó AMLO.

    Esta información fue presentada este martes 23 de enero, desde Palacio Nacional por el propio mandatario federal, en su tradicional conferencia mañanera.

    Con una gráfica que fue presentada mencionó que los homicidios han ido a la baja, de acuerdo con información dada a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

    Este instituto mostró que durante el primer semestre de 2023, la tasa de homicidios a nivel nacional fue de 12 por cien mil habitantes, lo que representa la cifra más baja desde 2017, y confirma una tendencia a la baja desde 2020.

    La reducción fue comparada por AMLO con los gobiernos conservadores de Felipe Calderon, quien inició la guerra contra el narcotráfico y los homicidios fueron creciendo, al igual que mostró los números de Enrique Peña Nieto.

    Durante el sexenio de Calderón los homicidios aumentaron 200% y con Peña crecieron 50%, con nosotros ha habido una disminución del 20%, mencionó AMLO.

    De igual manera, fue dada a conocer por el encargado del Poder Ejecutivo una muestra de los números de homicidios desde los gobiernos opositores, que van de Carlos Salinas de Gortari, hasta el de la 4T, donde se aprecia la disminución.

    No te pierdas:

  • AMLO lamenta protección del Poder Judicial a militares que presuntamente participaron en desaparición de normalistas de Ayotzinapa; 8 fueron liberados

    AMLO lamenta protección del Poder Judicial a militares que presuntamente participaron en desaparición de normalistas de Ayotzinapa; 8 fueron liberados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó que el Poder Judicial proteja a quienes participaron en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa en 2014, esto luego de que fueron liberados ocho militares, los cuales, presuntamente participaron en los hechos.

    En su conferencia mañanera de este martes 23 de enero, AMLO habló sobre la liberación de ocho militares, que presuntamente participaron en aquella noche de septiembre de hace casi 10 años.

    Añadió que la Secretaría de Gobernación, dio a conocer un comunicado la posición del Gobierno de México.

    “Es lamentable que el Poder Judicial desde el inicio proteja a quienes participaron en la desaparición de los jóvenes y no se ocupe de garantizar la justicia en beneficio de los padres de los jóvenes desaparecidos, y es indudable que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA está politizando este asunto”,

    dijo AMLO.

    Asimismo, mencionó que le fue enviado una carta a la presidenta del Poder Judicial, la ministra Norma Piña, sobre el caso de los militares presuntamente involucrados en el caso.

    Agregó que buscan desprestigiar al Ejército, ya que quieren ver una institución sometida y hacerlo quedar mal a él, expresó.

    El encargado del Poder Ejecutivo aseguró que los que defienden a los padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, son los que promovieron la libertad de los que habían participado.

    Añadió que la ministra Norma Piña, fue avisada que iba a ocurrir liberación de militares implicados en el caso.

    No te pierdas:


  • AMLO desestima las indirectas de Azucena Uresti, que trata de polítizar su renuncia a Milenio; agregó que él no influye en medios de comunicación

    AMLO desestima las indirectas de Azucena Uresti, que trata de polítizar su renuncia a Milenio; agregó que él no influye en medios de comunicación

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador se pronunció una vez más sobre el caso de Azucena Uresti, comunicadora de la derecha que ha usado sus autos laborales con fines políticos, insinuando que hubo algún tipo de “censura”, aún cuando ella dejó la empresa por decisión propia. 

    Ante esto, AMLO dejó en claro que él no influye en nada que tenga que ver con los medios de comunicación y desestimó la estrategia de Uresti y que trata de aprovechar la derecha para generar confusión entre la gente. 

    “La señora, la dama, periodista, ha estado en contra de nosotros siempre (…) No hay ninguna reflexión, información, reportaje editorial que no sea en contra de nosotros abiertamente”.

    Explicó

    El primer mandatario igualmente dejó ver que desconocía que Azucena Uresti tiene un espacio en Grupo Fórmula y agregó que le desea que le vaya bien en sus nuevos proyectos.

    “Yo no influyo en nada y no sabía yo que ya estaba en Fórmula porque no tengo tiempo para estar escuchando programas de radio, viendo televisión…no hay ningún problema, que le vaya muy bien”. 

    Puntualizó

    Finalmente sobre el tema, López Obrador mencionó que la comunicadora quiso dejar la duda sobre su salida de Milenio, cuando en realidad tenía otros proyectos con otra empresa.  

    Debes leer:

  • AMLO reta a Ernesto Zedillo: Hace cuatro preguntas que podrían incomodar al expresidente neoliberal

    AMLO reta a Ernesto Zedillo: Hace cuatro preguntas que podrían incomodar al expresidente neoliberal

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador retó al expresidente del periodo neoliberal Ernesto Zedillo a responder cuatro preguntas, ya que formará parte como orador en un evento de economía.

    Dichas preguntas son relacionadas a temas de economía, ya que AMLO expresó que el exmandatario opositor vendrá a México.

    Esto sucede, ya que a comparación de Vicente Fox o Felipe Calderón, pocas veces se le ha visto a Zedillo aparecer en la vida política del país, por lo que mencionaron que se trató de una visita.

    De acuerdo con la información de medios de comunicación, el priísta estará en México este miércoles 24 de enero en un evento privado de empresas, donde dará su ponencia.

    En el lugar donde se presentará, al parecer Ernesto Zedillo será el orador principal y hablará de economía y finanzas.

    En la mañanera de este martes 23 de enero, desde Palacio Nacional, el encargado del Poder Ejecutivo expresó:

    “Ahora que viene Ernesto Zedillo, yo quisiera hacer cuatro preguntas”,

    dijo AMLO.

    Las preguntas que lanzó el Presiente fueron:

    1. “¿Por qué convirtió las deudas privadas de unos cuantos en deuda pública con el Fobaproa?”

    2. “¿Por qué envió al Congreso una reforma de pensiones en donde el trabajador, al jubilarse, […] no va a recibir ni el 50% de su salario?”

    3. “¿Por qué durante su Gobierno no aumentó el salario mínimo, sino al contrario, se redujo el poder de compra del salario?”

    4. “¿Por qué desapareció los trenes de pasajeros y se fue a trabajar a la empresa a la que le entregó los Ferrocarriles Nacionales?”

    No te pierdas:

  • Megaobras de la 4T, todo un éxito: desde sus respectivas inauguraciones, el AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación, han atendido a más de 3.5 millones de personas (VIDEOS)

    Megaobras de la 4T, todo un éxito: desde sus respectivas inauguraciones, el AIFA, el Tren Maya y Mexicana de Aviación, han atendido a más de 3.5 millones de personas (VIDEOS)

    Desde Palacio Nacional, Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), presentó un informe sobre algunas de las megaobras de la Cuarta Transformación y en la que colaboran las Fuerzas Armadas. 

    Primeramente comenzó con el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA), que desde marzo de 2022, cuando fue inaugurado, a la fecha, ha recibido a más de 3.5 millones de viajeros nacionales y extranjeros, contando con 31 rutas nacionales y 5 vuelos al extranjero.

    El AIFA también se ha convertido ya en el principal aeropuerto del país para el transporte de carga, movilizando más 198 mil toneladas, que se traduce en una recaudación fiscal de 45 mil millones de pesos.  

    Mexicana de Aviación es otro de los grandes proyectos de AMLO y se detalló desde Palacio Nacional que la nueva aerolínea cuenta con 14 destinos nacionales y a 27 días de haber comenzado a surcar los cielos, ya ha movilizado a más de 15 mil pasajeros.

    En el mes de febrero se agregaron nuevas rutas nacionales, entre ellas a Uruapan, Michoacán; Ciudad Ixtepec, Oaxaca y Nuevo Laredo, Tamaulipas, sumado a que se incrementará el número de vuelos a las ciudades de Tulum, Chetumal, Mérida y Tijuana.  

    Sobre el Tren Maya, que ya opera en su primera etapa, ha transportado a más de 26 mil pasajeros y ha movilizado a más de 10 mil pobladores locales, sector que será de los más beneficiados con este sistema ferroviario.  

    Finalmente el general Sandoval destacó que el pueblo uniformado colabora en otras obras, como la construcción de 50 secciones aduanales, la creación de más de 2 mil 700 unidades del Banco del Bienestar y obras hídricas en Nayarit y Campeche.  

  • Gracias al pueblo uniformado, se ha logrado impulsar el desarrollo y bienestar de México; AMLO destaca labor de las Fuerzas Armadas en la 4T

    Gracias al pueblo uniformado, se ha logrado impulsar el desarrollo y bienestar de México; AMLO destaca labor de las Fuerzas Armadas en la 4T

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador detalló que las Fuerzas Armadas han sido clave para el desarrollo y bienestar de México con la Cuarta Transformación y especialmente para proteger la integridad del pueblo.

    “Fundamentales para llevar a cabo la tarea de gobernar al país, nos han ayudado mucho en todas sus misiones, pero de manera […] especial en lo que tiene que ver con protección a la población civil en casos de desastres.”

    AMLO

    AMLO destacó que las Fuerzas Armadas en estos momentos ayudan en la construcción del hospital O´Hara en Mérida, Yucatán y el cual contará con 320 camas, además de que ayudan también en la creación de un nosocomio en Tuxtepec, Oaxaca y uno más en Tlapa, Guerrero.

    Luis Cresencio Sandova, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), destacó que la 4a misión de la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea ha permitido llevar a cabo una serie de obras que contribuyen al desarrollo nacional

    En el mismo sentido, el funcionario federal mencionó que al momento el Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya-Mexica administra 12 aeropuertos, cuenta con 3 estaciones de combustible y 5 estaciones de servicio. Igualmente cuenta con 6 hoteles en construcción a lo largo de la ruta del Tren Maya y administra 3 parques y 2 museos.

  • En vez de mostrar el cobre y hacer el ridículo, deberían presentar un proyecto en beneficio de la ciudadanía, recomienda AMLO a una “pérdida” oposición

    En vez de mostrar el cobre y hacer el ridículo, deberían presentar un proyecto en beneficio de la ciudadanía, recomienda AMLO a una “pérdida” oposición

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó a la oposición presentar un proyecto al pueblo de México, el cual, beneficie a la población, en lugar de mostrar el cobre, dijo y hacer el ridículo.

    Estas palabras fueron realizas por el mandatario federal en su conferencia mañanera, desde el estado de Querétaro, este lunes 22 de enero.

    AMLO lanzó un reto a la oposición para que presentaran su proyecto al país, ya que afirmó que en cinco años -de lo que va su gobierno- no tienen una propuesta para el pueblo de México.

    Agregó que en lugar de las propuestas para el beneficio de las personas por parte de la oposición, enseñan el cobre y hacen el ridículo.

    Mencionó que la oposición se dedica a atacar a su administración, en lugar de presentar un beneficio a la ciudadanía.

    “Ahora que tenemos diferencias, me parece increíble, ni debería estar dando consejos o debería yo de estar dando consejos, pero como dicen los profesionales: ‘Toda consulta causa honorarios’; en vez de estar solo en el ‘No, no, no, no’, viendo qué hacemos, además desesperados y cada vez enseñando más el cobre, haciendo el ridículo, deberían estar haciendo una propuesta alternativa, 10 puntos, 20, 30, 40, 50. Esto es lo que proponemos”,

    dijo AMLO.

    El encargado del Poder Ejecutivo finalizó el tema y preguntó:

    “¿Díganme un punto? ¿Díganme algo que estén proponiendo en beneficio del pueblo de México, o algo que nosotros estemos haciendo mal y ellos van a hacer bien, y que expliquen cómo?”,

    expuso el mandatario mexicano.

    No te pierdas:

  • AMLO le aclara a una oposición aferrada, que en la 4T no hay censura contra nadie, esto en referencia al caso de Azucena Uresti

    AMLO le aclara a una oposición aferrada, que en la 4T no hay censura contra nadie, esto en referencia al caso de Azucena Uresti

    Luego de la salida de Azucena Uresti, presentadora de televisión y que trabajó para Milenio por 20 años, la oposición ha sido insistente en que se trató de “censura” por parte del gobierno de la 4T hacia la periodista, por lo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a referirse del tema.

    Este lunes 22 de enero, desde el estado de Querétaro en su conferencia mañanera, AMLO expresó que no ha censura de parte de su gobierno a medios de comunicación.

    Detalló no saber si es de buena o mala fe por parte de la comunicadora el decir que fueron las “circunstancias”, las que la llevaron a salir del medio.

    Mencionó lo siguiente:

    “(Azucena Uresti) pone eso de las circunstancias y empiezan a llover los mensajes hablando de censura”,

    dijo AMLO.

    Lo anterior en referencia principalmente a la oposición, quien lanzó críticas al mandatario.

    El encargado del Poder Ejecutivo detalló y como lo lanzó en un comunicado Milenio, aseguró que la salida de Uresti había sido un acuerdo por ambas partes y que ella iría a otro medio de comunicación.

    Sin mencionarlo en el comunicado, en redes sociales se habló de que Azucena Uresti, ahora estaría en Radio Fórmula.

    No te pierdas:

  • Empresarios del maíz atienden llamado de AMLO a favor de los mexicanos: precios de la harina no subirán ni un peso este 2024

    Empresarios del maíz atienden llamado de AMLO a favor de los mexicanos: precios de la harina no subirán ni un peso este 2024

    Desde Querétaro, el Presidente López Obrador anunció que este año 2024 no habrá aumentos en los pecios de las harinas de maíz para tortillas, esto en beneficios del pueblo mexicano, por lo que agradeció a Juan Antonio González Morales, presidente del Consejo de Administración y Director General de Gruma y Gimsa.

    “El jueves, personalmente, el dueño, presidente del consejo de administración de la empresa Maseca, que es la principal distribuidora de harina de maíz de las tortillas, me dio a conocer que este año no va a haber aumento en el precio de la harina de maíz, esa es una muy buena noticia, y agradecerle a Francisco (sic) González de Maseca por esta actitud solidaria”.

    Se congratuló AMLO

    Ante la buena noticia para el pueblo, AMLO extendió la felicitación a todos los empresarios que han ayudado a mantener a raya los precios de los productos de la canasta básica pese a la inflación: “agradecerle a los de las tiendas de autoservicio, y agradecerle también a industriales”.

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que se logró destruir e mito de que si se aumentaba el salario mínimo subía la inflación: “Se ha aumentado el salario como no sucedía en casi medio siglo y no hemos tenido problemas de inflación. Se nos engañó durante mucho tiempo”.

    No te pierdas:

  • Gracias a la 4T, Querétaro no padecerá la escasez de agua: AMLO y el gobernador firman acuerdo para creación del sistema El Batán, agua para todos

    Gracias a la 4T, Querétaro no padecerá la escasez de agua: AMLO y el gobernador firman acuerdo para creación del sistema El Batán, agua para todos

    Durante la conferencia matutina de este lunes, realizada en el estado de Querétaro, el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador de la entidad, Mauricio Kuri, firmaron el acuerdo para la construcción del sistema El Batán, agua para todos.

    “Con el apoyo federal vamos a resolver el problema de suministro de agua para los próximos años, yo diría para las próximas generaciones (…) realizamos las gestiones para construir el sistema Batán, Agua para Todos”.

    AMLO

    El mandatario panista mencionó que este será un proyecto líder en el país y que hará posible que se reutilice el agua de Querétaro, gracias a la tecnología de punta, lo que garantizará un suministro adecuado, con cuidado del medio ambiente y soportando el crecimiento de las familias. 

    “La construcción de este sistema no hubiera sido posible sin el respaldo decidido, categórico, generoso del señor Presidente de la República, pues permite que la Conagua nos proporcione las licencias para poder emprender esta iniciativa que se usa en países avanzados como Holanda y Singapur”. 

    Agregó

    Por su parte Germán Martínez, titular de la Conagua, explicó que la dependencia será la encargada de coordinar la revisión de técnicas de los proyectos.

    “Se validarán conjuntamente los proyectos ejecutivos de la infraestructura para tratamientos de aguas residuales y potabilizar el agua. Proporcionar información de títulos de asignación o concesión del Estado y/o de la Comisión Estatal de Aguas, otorgar los títulos de concesión de aguas superficial disponible en la presa El Batán; por su parte, la Comisión Estatal de Aguas solicitará las concesiones o permisos necesarios para la ocupación de la zona federal de la Presa El Batán”.

    Puntualizó

    Debes leer: