Etiqueta: mañanera

  • Familiares de los 43 y especialistas podrán revisar archivos militares: AMLO reitera su compromiso para que se resuelva el caso Ayotzinapa

    Familiares de los 43 y especialistas podrán revisar archivos militares: AMLO reitera su compromiso para que se resuelva el caso Ayotzinapa

    En su conferencia matutina de este viernes, el Presidente López Obrador mencionó que trabajó con los padres y madres de los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos desde 2014, y acordaron que las familias, junto a especialistas, puedan entrar a los archivos militares durante un periodo de tres meses para hacer la búsqueda de documentos relacionados con el crimen de Estado perpetrado durante el peronismo.

    AMLO aclaró que solo ofreció ese periodo de tiempo debido a que su administración está a punto de concluir y desea entregar resultados sobre el caso, desmintiendo que haya limitado el acceso a los archivos.  

    “Van a estar abiertos todo el tiempo. ¿Por qué quiero que sean 3 meses? Porque no quiero que se siga pasando el tiempo porque ya me falta poco”. 

    Mencionó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que las Fuerzas Armadas entregaron toda la información del caso, pese a que algunos familiares y representantes de organizaciones aseguran lo contrario.

    “Se les dijo que eso desde el principio se autorizó, que sí hemos avanzado, es que hemos contado con el apoyo de todas las instituciones y no tenemos nada que ocultar”. 

    Puntualizó

    Finalmente AMLO mencionó que no confía en algunas de las organizaciones presuntamente civiles que están acompañando a los familiares, esto en referencia a Centro PRO, organización ligada a la derecha y que se benefició con dinero público en los sexenios pasados.  

    No te pierdas:

  • Nadie será despedido: AMLO confirma que desaparición de órganos autónomos no afectará a los trabajadores de base, los cuales serán reubicados (VIDEO)

    Nadie será despedido: AMLO confirma que desaparición de órganos autónomos no afectará a los trabajadores de base, los cuales serán reubicados (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, aclaró rumores malintencionados sobre la reforma que planea enviar al Congreso de la Unión para desaparecer a los organismos autónomos, mismos que fueron creados para defender intereses privados durante la época neoliberal. 

    Ante las noticias falsas, el primer mandatario dejó en claro que no los trabajadores de base no quedarán sin empleo y serán reubicados, algunos, en la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes. 

    “Lo que vamos a buscar es sin afectar a los trabajadores de base. Ya parece que estoy escuchando la opinión de los expertos y sabiondos de los medios, que obviamente están en contra de esto ‘van a dejar sin trabajo’ (…) ¡No, no, no! No vamos a despedir a nadie. Van a pasar al organismo los trabajadores a la Secretaría de Comunicaciones, como era antes”.

    Puntualizó

    AMLO agregó que esta decisión forma parte de un plan mucho más amplio para consolidar las funciones y optimizar la operación de diversas entidades gubernamentales. 

    Igualmente la Secretaría de Comunicaciones se encargará ahora de aspectos como la vigilancia, la regularización y la prevención de monopolios en el sector, para así mejorar la eficiencia y coordinación entre las instituciones gubernamentales. 

    La CNDH quedará fuera del plan de extinción de organismo autónomos 

    En el paquete de propuestas de reformas que AMLO enviará al Congreso el próximo 5 de febrero, se contempla la desaparición del INAIy del IFETEL, sin embargo, mencionó el propio Presidente, que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), no entrará en el paquete, ya que solo se enfoca en las instituciones creadas para avalar la corrupción de los sexenios pasados. 

    “No la CNDH no, hablo de los organismos que se crearon para legalizar la corrupción que imperaba son como 10, entre ellos el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) cuyas funciones las puede asumir la SICT”.

  • La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    La 4T logra romper cadena de corrupción en sector salud: para el periodo 2023-2024 se adquirió el mayor número de medicamentos en la historia de México

    Durante la conferencia matutina de este viernes, Zoe Robledo, titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó sobre cómo se avanza en el abasto de medicamentos gratuitos para todos los pacientes que se atienden en el sector salud. 

    Robledo mencionó que en el sexenio del priista Enrique Peña Nieto, sólo 10 empresas concentraron el 79.6 por ciento de gastos de medicamentos del país, un total de 241,191.1 millones de pesos, además, detalló que de esas 10 empresas, Grupo Fármacos Especializados, S.A. de C.V concentró el 35%, con un monto de 106.813.3 millones de pesos.

    En la compra bianual de medicamentos 2023 – 2024, se adquirieron 3,817 millones de piezas de medicamentos, por 196,906.7 mdp, por lo que se convirtió en la mayor compra de medicamentos en la  la historia del país. 

    La compra se realizó a 10 laboratorios, logrando romper el monopolio que se tenía a los distribuidores comprando directamente a los laboratorios.

    Entre las acciones para lograr un abasto del 100 por ciento de abasto de medicamentos, se han invertido 21 mil 333 millones de pesos, se han fortalecido las sanciones para proveedores que incumplen y se suma la puesta en marcha de la Megafarmacia del Bienestar.  

    Cada vez más surtida la Megafarmacia del Bienestar

    Por su parte, Jens Pedro Lohmann Iturburu, mencionó que en la Megafarmacia del Bienestar hay un inventario de 1 mil 190 claves únicas de medicamentos y actualmente contiene 2 millones 465 mil 975 piezas y cuyo valor actual es de 119,081,248 millones de pesos.  

    Hasta este día se han recibido 12 mil 541 llamadas de las cuales 6 mil 507 fueron sin interacción y 4 mil 096 fueron llamadas con información insuficiente, al no tener receta, CURP o información correcta.

    Debes leer:

  • Lorenzo Córdova, servil a Peña Nieto y responsable de haber entregado registro de candidatos independientes a perfiles que no juntaron las firmas

    Lorenzo Córdova, servil a Peña Nieto y responsable de haber entregado registro de candidatos independientes a perfiles que no juntaron las firmas

    Este jueves el Presidente López Obrador lanzó duras críticas contra Lorenzo Córdova, ex titular del Instituto Nacional Electoral (INE) y que ahora parece que se ha convertido en matraquero y vocero del frente conservador, que alista una marcha en apoyo de Xóchitl Gálvez disfrazada como una movilización civil. 

    “Miren quien fue director del INE ‘no se toca’, Córdova, ya va a encabezar una marcha, nada más no vayan a pensar que tiene propósitos políticos, partidistas. No, no, no, son independientes, son de la sociedad civil, están muy preocupados por la democracia y del pueblo”. 

    ironizó AMLO. 

    Hace algunos días, voceros del frente conservador y sus medios de comunicación comenzaron a convocar a esta movilización, que ahora se realizará bajo la consigna de la “democracia”.

    Ante esta nueva movilización de la derecha, el primer mandatario aprovechó para recordar cómo es que Córdova fue servil al PRI durante todo su periodo al frente el INE. 

    “Este señor Córdova recibía órdenes del presidente (Enrique Peña Nieto), cuando había que recabar firmas para ser candidatos, si le daban órdenes, aunque no juntaran las firmas, les daban los registros a los candidatos y muchas otras cosas. ¡Entonces ahora, independiente!”.

    No te pierdas:

  • AMLO responde a publicación de “reportaje” de Loret de Mola; “trabaja para corruptos que se dedicaban a robar”, dice el Presidente

    AMLO responde a publicación de “reportaje” de Loret de Mola; “trabaja para corruptos que se dedicaban a robar”, dice el Presidente

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador respondió a la publicación de un “reportaje” de Carlos Loret de Mola, quien este jueves nuevamente se lanzó en contra del gobierno de la 4T.

    El presentador de Latinus publicó un reportaje donde lanza señalamientos de corrupción al Gobierno de México. En el material relaciona al colaborador y cercano a AMLO, Daniel Asaf.

    Ante esto y la pregunta de la prensa sobre su postura por la presunta corrupción que señala Loret de Mola en su contra, el mandatario federal dijo:

    “Es un calumniador, corrupto, que está al servicio de un grupo, también de corruptos que se dedicaban a saquear, a robar, y ahora están muy molestos con nosotros”,

    expresó AMLO.

    El encargado de Poder Ejecutivo le recordó al comunicador, el caso que transmitió en vivo sobre el montaje de la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, además del de Frida Sofia, en el terremoto del 2017.

    AMLO en su conferencia matutina desde Palacio Nacional este jueves refirió que Loret de Mola es un calumniador corrupto y está difícil que lo llame periodista.

    No te pierdas:

  • El pueblo sabe que se avanza en la pacificación de México: encuesta del Inegi muestra que a diciembre del 2023, la percepción de inseguridad disminuyó a 59.1%

    El pueblo sabe que se avanza en la pacificación de México: encuesta del Inegi muestra que a diciembre del 2023, la percepción de inseguridad disminuyó a 59.1%

    Desde Palacio Nacional, el Presidente López Obrador mostró y se congratuló sobre los resultados de la más reciente encuesta del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) respecto a la percepción de la seguridad pública.

    AMLO detalló que se trata de la percepción más baja en los últimos 10 años, por lo que aseguró que las cosas van mejorando en torno a la pacificación del país tras sexenios de aumentos de la violencia.

    “Hay buenos datos, acaba de salir hoy la encuesta del Inegi sobre percepción de los ciudadanos en seguridad, y son muy buenos los resultados, ya la gente está sintiendo que las cosas van mejorando (…) De acuerdo a esa encuesta, ojalá y la consigan, no se va a difundir mucho o quién sabe, son buenas noticias (…) Es lo más bajo en 10 años, en percepción de inseguridad, esto sale hoy”.

    Se congratuló

    En la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el INEGI detalla que en diciembre de 2023, 59.1 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 75 ciudades de interés, consideró que es inseguro vivir en su ciudad.

    “Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en septiembre de 2023 y diciembre de 2022, que fueron de 61.4 y 64.2 por ciento, respectivamente”.

    Agregó

    Se datalló que con estos nuevos datos, se muestra que de diciembre de 2018 a la fecha hubo una reducción de 14.6 puntos.

    64.8 por ciento de las mujeres y 52.3 por ciento de los hombres consideraron que vivir en su ciudad es inseguro.

  • AMLO anuncia iniciativa para extinguir todos los organismos autónomos; asegura que fueron creador para defender a privados

    AMLO anuncia iniciativa para extinguir todos los organismos autónomos; asegura que fueron creador para defender a privados

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente López Obrador informó que en su paquete de reformas que presentará el próximo 5 de febrero propondrá la desaparición de los órganos autónomos, los cuales aseguró que fueron creador para defender los intereses de los privados.

    AMLO también mencionó que el Gobierno de México deberá revisar el actuar de los organismo autónomos con lupa: Nosotros también estamos revisando con lupa, lo que hacen estos organismos, al grado, que voy a proponer en el paquete de iniciativas de reforma, que desaparezcan.

    “Todos los organismos que crearon para proteger a particulares y afectar el interés público”, explicó el mandatario en referencia a que fueron hechos durante la época neoliberal, cuando los mandatarios se dedicaron a privatizar empresas estatales propiedad del pueblo.

    “Entonces hicieron todas las reformas que necesitaban a la Constitución, por eso, aunque ya hemos hecho algunas, voy a presentar nuevas reformas para modificar artículos que se aprobaron en contra del interés de los mexicanos, reformas que se hicieron en el periodo neoliberal en los últimos 36 años para favorecer solo a particulares”.

    “Pero no quedó en eso, nada más, crearon su gobierno, porque necesitaban protegerse y por eso constituyeron todos estos organismos, supuestamente autónomos en donde tiene más peso lo privado, lo particular que lo público, por eso es la actitud de este organismo”.

    El primer mandatario agregó que los órganos autónomos son una farsa y se usan solo para decir que no debe haber monopolios.

    Cabe mencionar que el líder del Ejecutivo federal presentará el 5 de febrero hasta 10 iniciativas, entre las que destacan la mencionada a los autónomos, sumando además a Laboral, de la Guardia Nacional al Poder Judicial y de Austeridad.

  • “Más austeridad y desaparición de organismos autónomos para lograr avance de reformas al régimen de pensiones”, expresa AMLO

    “Más austeridad y desaparición de organismos autónomos para lograr avance de reformas al régimen de pensiones”, expresa AMLO

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador va por más austeridad y desaparición de los organismos autónomos, con la finalidad de ahorrar y lograr un avance en las reformas al régimen de pensiones.

    Esta información fue presentada e informada por el propio mandatario federal en su conferencia matutina este miércoles 17 de enero, desde Palacio Nacional.

    Detalló que esto ayudará a que los trabajadores reciban el 100% de su salario al momento de firmar su retiro, lo cual, será respaldado con la propuesta de reforma constitucional en materia de pensiones.

    El encargado del Poder Ejecutivo aseveró que los fondos para las pensiones saldrán de más austeridad republicana, lo cual, ha sido característico de su gobierno durante los cinco años de su mandato.

    Indicó que esto dará como resultado un ahorro, ya que fue cuestionado por los medios de comunicación, sobre el origen del dinero para estas pensiones.

    “Ahorraremos para que no le cueste tanto al Gobierno o al pueblo, vamos a hacer ese ajuste y ese ahorro va a destinarse a ese propósito”, reveló AMLO luego de mencionar su propuesta de más austeridad republicana.

    De igual manera, indicó que hay muchas estructuras improductivas, refiriéndose a los organismos autónomos, los cuales, se han creado en contra del pueblo para proteger a particulares, dijo.

    No te pierdas:

  • AMLO desmantela las mentiras de Joaquín López-Dóriga y le explica al vocero de la derecha que la 4T no ha dejado de ayudar al pueblo de Acapulco tras el paso de Otis (VIDEO)

    AMLO desmantela las mentiras de Joaquín López-Dóriga y le explica al vocero de la derecha que la 4T no ha dejado de ayudar al pueblo de Acapulco tras el paso de Otis (VIDEO)

    La mañana de este miércoles el comunicador Joaquín López-Dóriga fue mencionado en más de una ocasión en la “mañanera” del Presidente López Obrador, debido a que el vocero del conservadurismo ha propagado varias noticias falsas. 

    A finales de la semana pasada, López-Dóriga aseguró falsamente que alrededor de 250 mil familias de Acapulco, Guerrero, no están recibiendo ayuda por parte del Gobierno de México tras el paso del huracán Otis y que presuntamente funcionarios federales “le mintieron” al mandatario. 

    Sin embargo, el comunicador conservador fue desmentido en vivo por AMLO, que mostró cómo se han dispersado las ayudas en especie y del Bienestar para la limpieza y reconstrucción de hogares y negocios tanto en Acapulco como en Coyuca de Benítez.

    “Ojala y cuando tengas toda la información, puedas, con humildad, ofrecer disculpas, porque hay que tener capacidad para rectificar, no caer en la autocomplacencia (…). Yo estoy seguro que vas a responder sobre este tema, entonces ayuda mucho para que nuestros adversarios que se serenen”.

    Declaro AMLO

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que es complicado que le mientan, debido a que está al tanto de casi todo, sumado a que sus colaboradores, servidores de la nación y elementos de las Fuerzas Armadas, son honrados. 

    “De ninguna manera es un pleito, es nada más, mostrarte, no sé si te mintieron o tú tuviste una información equivocada y esta reacción; en cuanto que a mí me mientan, pues puede pasar, pero no está tan fácil, porque yo estoy muy al tanto de todo, y cuento con colaboradores con principios”.

    Aclaró

    Debes leer:

  • Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Amarillistas, sensacionalistas y alarmistas: AMLO expone que los medios de desinformación de la derecha tratan de lucrar políticamente tras caída de una dovela del Tren Interurbano

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reprobó la manera en que los medios de comunicación de la derecha manejaron el caso de la caída de una dovela en las obras del Tren Interurbano México-Toluca, el cual no dejó heridos. 

    AMLO también calificó como vergonzosa la cobertura de la prensa amarillista y mencionó que todo se trata de una campaña en contra del Gobierno de México y la Cuarta Transformación debido a los tiempos electorales. 

    “Muchos están en modo amarillismo, modo sensacionalismo, modo nota roja, modo alarma me gusta más (…) Que estén pendientes, porque ayer hubo una accidente se cayó al momento del montaje una trabe, ‘qué barbaridad’, ‘qué escándalo’ todos, solo les faltó decir ‘lástima que no se murió nadie’. Es vergonzoso”.

    Condenó

    “Sí tenemos que estar advirtiendo de que hay esta campaña. Es una guerra sucia muy intensificada, porque estamos en temporada electoral, estamos en vísperas de elecciones presidenciales, entonces están desatados”.

    Advirtió

    En este sentido, AMLO pidió al pueblo tener cuidado y estar al pendiente ante este tipo de malas prácticas propias de la derecha: “Nada más que la gente tenga este antecedente para que se cubre, tenga un filtro y actúe de manera precavida porque sí está fuerte el bombardeo”.

    “Por eso vamos a seguir informando replicando sobre todas estas mentiras, toda esta campaña de calumnias que tiene el propósito de ayudar al bloque conservador, a los que se oponen a la transformación, a los que quieren que regresen los que se dedicaban a saquear al país, a robarse el presupuesto, a dejar en indefensión al pueblo de México”.

    Finalizó

    Debes leer: