Etiqueta: mañanera

  • Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Falso qué hospitales estén saturados, que no haya ayudas en Acapulco o que Reforma Laboral amenaza los ahorros: Liz Vilchis desmiente a la derecha

    Como cada miércoles, la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, se presentó en la conferencia mañanera del Presidente López Obrador, para desmentir algunas de las noticias falsas que la derecha y sus voceros no dejan de propagar con el fin de atacar a la Cuarta Transformación. 

    Liz Vilchis comenzó desmintiendo que haya hospitales saturados debido a un presunto repunte de casos de COVID-19, y explicó que la Secretaría de Salud ya aclaró que la ocupación de camas no rebasa el 5 por ciento, mientras que solo el 1 por ciento de los pacientes están en cama con ventilador. 

    Otro de los desmentidos y “cliente frecuente” de la sección, fue el comunicador Joaquín López-Dóriga, que en uno de sus espacios de Radio Fórmula, aseguró que más de 250 mil familias de Acapulco, Guerrero, no han recibido ayuda del Gobierno de México tras el paso del huracán Otis.  

    Se aclaró que al momento se han entregado 105,317 paquetes de enseres domésticos, apoyos de limpieza a 265 mil familias, igualmente se han dado apoyos de reconstrucción de vivienda y locales a 312,787 familias y 34,609 personas han sido beneficiadas de los apoyos a campesinos y pescadores.

    Finalmente, García Vilchis mostró un video en donde se disienten varias mentiras que los medios de desinformación han lanzado contra la Reforma Laboral de AMLO que busca mejores prestaciones para obreros y jubilados. 

    Desmintió que la iniciativa sea una amenaza para los ahorros de los mexicanos, que sea una iniciativa con fines electorales rumbo al proceso presidencial o que no haya dinero para financiar la propuesta.  

    No te pierdas:

  • Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Para los jóvenes son muy recomendables sus textos: AMLO lamenta muerte del escritor José Agustín, autor de la “Tragicomedia Mexicana”

    Durante su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador lamentó el fallecimiento del escritor José Agustín, al cual elogió debido a su talento y a sus obras dedicadas a la juventud.  

    “Lamentamos mucho el fallecimiento del escritor José Agustín (…) para los jóvenes son muy recomendables sus textos porque mezclaba la parte cultural con la política y escribía para jóvenes”.

    Comentó

    AMLO también compartió en su conferencia matutina cual fue su libro favorito del escritor: “Yo me quedó con ‘Tragicomedia Mexicana’, hace un relato de los acuerdos que se hacían entre el poder económico y político, narra como pocos, como después, que hay un enfrentamiento y con la oligarquía de entonces”.

    A su vez, el titular del Ejecutivo dijo que Agustín fue precursor e “iniciador” con su talento “de poner al descubierto todos estos enjuagues, porque ni modo que Krauze hable de todos estos (…) o Volpi, o Sheridan pero este señor sí. Por eso, todo nuestro respeto y admiración y recomendado a los jóvenes”.

    Cabe mencionar que hace apenas unos días el escritor recibió su extremaunción por parte de un sacerdote, falleciendo a la edad de 79 años. Durante la ceremonia religiosa, Agustín también se despidió de sus lectores, señalando que su trabajo estaba terminado. 

    Debes leer:

  • Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    Sería perjudicial hasta para los Estados Unidos: AMLO desestima bravuconería de Trump y le explica que no se puede cerrar la frontera con México

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador fue cuestionado sobre las recientes declaraciones de Donald Trump, que en uno de sus eventos de precampaña mencionó que se deben tomar medias más fuertes en contra de la migración hacia los Estados Unidos.

    Ante esto, AMLO refutó las declaraciones del expresidente de la nación americana y mencionó que esto se debe a que están en campaña electoral y que solo tiene el fin de obtener votos conservadores.

    El mandatario mexicano agregó que no es posible cerrar las fronteras entre los Estados Unidos y México, ya que es fundamental la integración económica y social entre las dos naciones.

    “Es campaña. Se expresan muchas cosas para tratar de ganar votos. Sin embargo, no se puede cerrar la frontera. No se pueden cerrar las fronteras entre México y Estados Unidos porque es fundamental la integración económica, social; es indispensable la buena vecindad”.

    Puntualizó

    En el mismo sentido, Andrés Manuel explicó que de cerrarse las fronteras entre ambos países al menos por un día, significaría pérdidas para las empresas nacionales pero también para las estadounidenses. También rememoró que tuvo una buena relación con el empresario cuando fue presidente y agregó que Ron DeSantis, gobernador de Florida, también hace propaganda electoral con el discurso migrante.

    “Lo importante es buscar la cooperación entre nuestras naciones, reafirmar nuestra amistad. No hay realmente problema con el presidente Trump solo tuvimos una diferencia en cuanto al manejo de la frontera por establecer o pretender establecer de manera unilateral aranceles a mercancías mexicanas que se introducen a Estados Unidos y, sin embargo, se llegó a un acuerdo. Fue lo único”.

    Agregó

    Cabe mencionar que desde hace unos días, Trump ha retomado sus discursos anti migrantes, asegurando que los desplazados representan una “amenaza” para su país, por lo que asegura, como en 2017, que de ganar, cerraría los pasos entre las dos naciones.

    No te pierdas:

  • Estrategia de seguridad de AMLO no deja de dar frutos: en 2023, los delitos federales se redujeron un 34.2%, mientras que el el homicidio doloso bajó un 24.7%

    Estrategia de seguridad de AMLO no deja de dar frutos: en 2023, los delitos federales se redujeron un 34.2%, mientras que el el homicidio doloso bajó un 24.7%

    Este martes la Secretaria de Seguridad Pública y Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, se presentó en la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, para informar sobre la situación de seguridad en el país y la disminución de los delitos.  

    Rosa Icela mencionó que desde el inicio de la Cuarta Transformación, en diciembre de 2018 al 31 de diciembre del 2023, los delitos del fuero federal han disminuido un 34.2 por ciento, mostrando la eficacia de la estrategia de AMLO. 

    En cuanto al homicidio doloso, éste disminuyó un 24.7 por ciento con respecto al índice máximo presentado en el mes de julio de 2018, cuando el PRIAN aún gobernaba. 

    Rodríguez Velázquez también se congratuló debido a que el mes de diciembre de 2023 fue el mes de diciembre más bajo en cuanto a homicidios se refiere.

    Sobre el 2023, la funcionaria federal mencionó que fueron 6 entidades federativas las que concentraron el 46.8 por ciento de los homicidios registrados: Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  

    En los 50 municipios prioritarios, en diciembre de 2023 hubo una disminución en el número de homicidios de 22.% con respecto a diciembre de 2018. 

    El combate al huachicol es otra de las prioridades de la 4T y sobre este delito, se detalló que el robo de hidrocarburos ha disminuido 94.2% con respecto al inicio de administración. El ahorro estimado del 1 de diciembre de 2018 al 31 de diciembre de 2023 ha sido de $307,191,231,134.40 pesos.

    No te pierdas:

  • Están molestos porque ya no pueden robar y lucrar con la salud: AMLO responde a detractores de la Megafarmacia del Bienestar y reitera que habrá un sistema de salud de primer mundo

    Están molestos porque ya no pueden robar y lucrar con la salud: AMLO responde a detractores de la Megafarmacia del Bienestar y reitera que habrá un sistema de salud de primer mundo

    En su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó algunos minutos para defender la Megafarmacia del Bienestar y que sigue siendo blanco de ataques por parte de la derecha. 

    AMLO mencionó que para el mes de marzo de 2024 la Megafarmacia del Bienestar estará funcionando en su totalidad, habiendo paso para que México cuente con un sistema de salud de primer mundo.  

    También explicó que luego de que la Megafarmacia se puso en marcha, están muy molestos los personajes que lucraban con la venta y distribución de medicamentos: “están muy molestos porque ya no pueden robar”.

    “En cuanto al derecho a la salud, repito, es un compromiso que tenemos de que cada vez sea mejor en todo sentido”.

    AMLO

    En el mismo sentido, el primer mandatario detalló que ahora hay más medicamentos que antes y en caso de que no se encuentre un medicamento en el lapso de tres horas, éste será envíado a donde se requiera desde la Megafarmacia del Bienestar.  

    Finalmente mencionó que ya se tiene abasto de medicinas en 23 estados, con un promedio de 95 por ciento en farmacias de centros de salud y hospitales.

    “Antes se pagaba la atención médica y las medicinas, ahora la atención médica es gratuita, todos los medicamentos se entregan de manera gratuita”

    Puntualizó
  • Sector salud no vive situación crítica por casos de COVID-19: AMLO desmintió que repunte de enfermedades respiratorias haya saturado hospitales

    Sector salud no vive situación crítica por casos de COVID-19: AMLO desmintió que repunte de enfermedades respiratorias haya saturado hospitales

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador desmintió que en México haya una crisis en el sector salud debido a un repunte de contagios de COVID-19, tal y como manejan alarmantemente algunos medios de comunicación y sus voceros conservadores. 

    AMLO mencionó que sí hay un aumento de casos de enfermedades respiratorias, sin embargo atribuyó esto a la temporada invernal y reiteró que hay espacio en los hospitales para atender a los enfermos. 

    “Afortunadamente no hay una situación crítica y se está atendiendo a todos los pacientes, y hay espacios en los hospitales para la atención a enfermos”.

    En horas recientes se ha mencionado que hay 19 hospitales federales con el 70 por ciento de su capacidad debido a contagios de COVID-19, presuntamente registrados tras el periodo decembrino.  

    México tiene camas suficientes; ocupación no rebasa el 5%

    Ante el incremento de los casos de personas con COVID-19 en las últimas semanas, la Secretaría de Salud informó que el aumento no representa una alarma y que se debe a la temporada invernal.

    La dependencia federal explicó, a través de un comunicado que de acuerdo con los datos de la Red de Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG), el sector salud cuenta con disponibilidad de camas hospitalarias para la atención de COVID-19.

    Con corte hasta el 13 de enero, se tiene registrado el 5 por ciento en la ocupación de camas generales y camas con ventilador es de apenas 1 por ciento.  Es decir, 183 camas generales y 25 con ventilador, de las cinco mil 489 camas para atender a pacientes con COVID-19.

    Asimismo, la dependencia federal aseguró que se observa un notable descenso en la demanda de atención, en comparación con las olas epidemiológicas previas, derivado del Plan Nacional de Vacunación emprendido por el gobierno de la Cuarta Transformación.

    La Secretaría de Salud aclaró que el incremento de los casos de COVID-19 es por la temporada invernal, como sucede en cada época de frío. Y que pese a que algunos hospitales han registrado un porcentaje mayor de camas ocupadas, “esta situación no representa causa de alarma”.

    En ese sentido, la dependencia federal conmina a las mexicanas y mexicanos a realizar las medidas de prevención contra la COVID-19, como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos y aplicar la vacuna si las personas forman parte de grupo de riesgo.

    No te pierdas:

  • Jueces se interponen en la verdad del caso Ayotzinapa: Luis Rodríguez Bucio ventila varios casos de corrupción y complicidad del Poder Judicial

    Jueces se interponen en la verdad del caso Ayotzinapa: Luis Rodríguez Bucio ventila varios casos de corrupción y complicidad del Poder Judicial

    Durante la conferencia matutina del Presidente López Obrador, el subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana, Luis Rodríguez Bucio, presentó el informe de Cero Impunidad, donde también compartió información sobre qué jueces han favorecido a presuntos delincuentes. 

    El 15 de noviembre de 2023, por mayoría de votos, el Tribunal Colegiado otorgó un amparo a José Luis Abarca para que el Juez Tercero de Control de Toluca cite a las partes a una nueva audiencia, en la que, con libertad de jurisdicción y previo debate determinó otras medidas cautelares distintas a la prisión preventiva oficiosa. 

    En otro de los casos presentados, es del 24 de abril de 2023, cuando el Magistrado Jorge Mario Montellano Iturralde revocó la sentencia condenatoria de diez años de prisión que le había sido impuesta a María de los Ángeles “N”, esposa de José Luis Abarca, por delincuencia organizada y ordenó la reposición del procedimiento ya que a su consideración, el Juez que la sentenció violó su derecho de seguridad jurídica (debido proceso, audiencia, defensa e igualdad).

    El tercer caso presentado es el de Roberto Borge, ex gobernador de Quintana Roo y que en audiencia de revisión de medidas cautelares de fecha 29 de septiembre de 2023 que él mismo solicitó, el Juez Beltrán Moreno determinó modificar la presión preventiva justificada que había en su contra por la colocación de un brazalete electrónico, arraigo domiciliario, pago de una garantía de 10 millones de pesos, entre otras.

    No te pierdas:

  • Reforma Judicial de AMLO insistirá en la austeridad: AMLO acusó que los medios de desinformación no hablan de los altos salarios de jueces y magistrados

    Reforma Judicial de AMLO insistirá en la austeridad: AMLO acusó que los medios de desinformación no hablan de los altos salarios de jueces y magistrados

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó nuevamente al Poder Judicial, y reprobó que los jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) parecen ser los hijos predilectos del bloque conservador y de sus medios de desinformación.  

    AMLO condenó que algunos ministros de la Suprema Corte hayan fallado a favor de que se oculte al pueblo los elevados sueldos de los que gozan, todo a costa de los mexicanos y violando la Constitución, que establece que ningún funcionario puede ganar más que el líder del Ejecutivo en turno.  

    “No tocan a los de la Corte y a los de Transparencia ni con el pétalo de una rosa, son como los hijos predilectos del bloque conservador. No los tocan, se aplica la máxima de que no se puede tocar al intocable”.

    AMLO

    Ante este caso presentado por la periodista Nancy Flores, el primer mandatario explicó que en su iniciativa de Reforma Judicial, hará hincapié en que la austeridad republicana.  

    “Hay que continuar haciendo la denuncia y no rebajar los criterios de austeridad republicana. Nosotros seguimos manteniendo el mismo presupuesto en Presidencia”.

    Agregó

    No te pierdas:

  • Totalmente falso que se le hayan solicitado “moches” a Notimex; AMLO desmiente a Sanjuana Martínez; “ya dije que eso es mentira”, reiteró el mandatario

    Totalmente falso que se le hayan solicitado “moches” a Notimex; AMLO desmiente a Sanjuana Martínez; “ya dije que eso es mentira”, reiteró el mandatario

    Desde el salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador se volvió a pronunciar respecto a las mentiras de Sanjuana Martínez, ex directora de Notimex y que ahora acusa que se le pidieron “moches” de las liquidaciones de los trabajadores. 

    Ante esto, AMLO reiteró este lunes que no son verdad las acusaciones de Sanjuana Martínez y que la comunicadora acusa falsamente que se le pidió dinero por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.  

    Ya hablé del tema… Ya dije que eso es mentira, no es cierto, esa es mi opinión”, reiteró el primer mandatario, a la par que expresó una vez más su respaldo a Luisa María Alcalde, Marath Baruch Bolaños y a Claudia Sheinbaum Pardo.  

    Ya hablé que Marat es una gente honesta. Ya no voy a seguir hablando de la honestidad, que me consta, de Claudia Sheinbaum, porque no se vaya a malinterpretar, porque los del Tribunal Electoral ya me volvieron a sancionar porque informé el día 1 de julio en el Zócalo. Entonces ya no me quiero meter en eso, no les quiero dar motivo, además andan muy inquietos, muy nerviosos nuestros adversarios”.

    AMLO

    Claudia Sheinbaum desmiente versiones de Sanjuana Martínez 

    La precandidata a la presidencia de México por la 4T, Claudia Sheinbaum desmintió las acusaciones de Sanjuana Martínez Montemayor, en su contra, quien aseguró que le pidieron el 20 por ciento de la liquidación de los trabajadores de la agencia de noticias para la campaña de la morenista.

    En un encuentro con medios, a Sheinbaum se le cuestionó sobre el tema a lo que contestó:

    “Es falso. Toda la vida luchamos contra eso, nosotros somos personas de principios, de convicciones. Si yo soy precandidata única de nuestro partido, más allá de los partidos que representan la coalición. Nosotros venimos de un movimiento del pueblo de México, por democracia, por libertades, por justicia social. Toda la vida luché en contra del uso de recursos públicos en campañas electorales, ¿cómo lo voy a aceptar? Es absolutamente falso”, expresó.

    Asimismo, invitó a la sociedad a mirar la su precampaña y señaló que los recursos son del partido.

    “Nuestro partido pone los recursos a partir de la legislación electoral, entonces es absolutamente falso. No conozco las razones de Sanjuana Martínes, pero es absolutamente falso”. resaltó.

    No te debes perder:

  • Si hubiera una dictadura, ese mensaje no se podría transmitir: AMLO reacciona a desesperado mensaje del payaso Brozo, que con insultos, muy al estilo Xóchitl Gálvez, llama a votar por el frente conservador (VIDEO)

    Si hubiera una dictadura, ese mensaje no se podría transmitir: AMLO reacciona a desesperado mensaje del payaso Brozo, que con insultos, muy al estilo Xóchitl Gálvez, llama a votar por el frente conservador (VIDEO)

    En la mañanera de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador aprovechó para transmitir la parte de un mensaje del payaso Brozo, y es que el patiño de Carlos Loret de Mola, realizó un descarado llamado a votar por el frente conservador, asegurando una vez más, que podría haber una “dictadura” en México. 

    El “cómico” emanado de Televisa también aprovechó su espacio para mencionar, ente groserías, que ahora no hay libertad de expresión en el país, aún cuando puede grabar y difundir sus estrambóticos mensajes contra la Cuarta Transformación.  

    “En este 2024, no se vale andar de culeritos”, aseguró el ex actor Víctor Trujillo, disfrazado de su personaje, dejando ver que el magnate Claudio X. Gonzalez Guajardo, dueño del frente conservador, ha ordenado a sus voceros y grotescos personajes, salir a apoyar abiertamente a una desinflada Xóchitl Gálvez. 

    Antes esto, AMLO fue claro, y tras mofarse de la falta de dignidad de los comunicadores de los medios de desinformación, mencionó que si no hubiera libertad de expresión en la 4T, el sketch simplemente no podría verse en redes sociales. 

    Fue cuestión de minutos para que usuarios de las redes sociales hayan salido a criticar también las absurdas acusaciones del payaso de Latinus, el cual ha sido calificado como una persona vulgar, ambiciosa, machista y sin honor, desquiciado y dolido sin remedio. 

    Incluso le han pedido a Trujillo que mejor diga la verdad de su candidata, la cual no levanta ni emociona a nadie y que ya desde ahora comienzan a justificar la derrota que Morena le propinará a los conservadores en junio de este año.