Etiqueta: mañanera

  • El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    El titular de la SEDENA informó la situación de seguridad pública de Yucatán, la incidencia delictiva y su evolución desde el inicio del sexenio de AMLO (FOTOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa transmitida desde el estado de Yucatán, el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, mencionó el reporte de seguridad de la zona y como ha ido evolucionando la incidencia delictiva en los últimos años.

    En un primer momento, Cresencio indicó que la incidencia delictiva desde diciembre de 2018 a noviembre de 2023, tiene una tendencia hacía la baja, delitos como: trata de personas, robo a casa habitación, homicidios dolosos, entre otros, se encuentran hacía la baja en los últimos lugares a nivel nacional con una considerable reducción desde el año 2018.

    Cresencio indicó información detallada de la indigencia delictiva; en lo que respeta al robo en transporte, se presentó un suceso en el mes de noviembre y a pesar de que este presenta una tendencia a la alta, en todo 2023 solo se llevaron cabo dos robos en transporte. En cuanto al delito de extorsión, no se presentaron delitos en noviembre y también ha habido una reducción desde el año 2018.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el delito de secuestro, han pasado dos años y no se ha reportado ningún suceso de esta índole, mientras que en los delitos de homicidios dolosos, se presenta una tendencia hacía la baja y en el mes de noviembre ocurrieron dos homicidios, sin embargo, desde el 2018 el delito continúa disminuyendo.

    Cresencio mostró la gráfica que muestra la cantidad de homicidios dolosos por entidad federativa en la administración actual al mes de noviembre, Yucatán se encuentra en el último lugar con 200 delitos de esta índole, algunos de los municipios que concentran más los delitos son; Mérida, Kanasín, Tizimín y Progreso.

    Ante esto, el titular de la SEDENA explicó que Mérida es uno de los municipios que cuenta con mayor presencia de cuerpos de seguridad, con un total de 5 mil 503 entre policías estatales y municipales, es decir, se está trabajando en que deje de ser una zona que concentre gran parte de la incidencia delictiva.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, Valladolid cuenta con 352 policías, Progreso cuenta con 340, Tizimín tiene 321 y Kanasín 240 cuerpos de seguridad. Los elementos de seguridad forman parte del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR), Guardia Nacional y elementos de la SEDENA que sumados con los policías estatales y municipales, se tiene un total de 15 mil 714 elementos de fuerzas de seguridad.

    Posteriormente, Cresencio indicó acerca de las construcciones de compañías de la Guardia Nacional, mismas que ya están avanzando para que se encuentren funcionando por completo este año.

    En cuanto a los aseguramientos en el estado de Yucatán, se aseguraron 310 mil 937 kilogramos de mariguana, 52 kg de cocaína, 100 kg de metanfetamina, con un total de 345 detenidos y 266 vehículos terrestres, entre otros aseguramientos.

  • AMLO agradece a los más de 38 millones de paisanos mexicanos en el extranjero que en 2023 enviaron más de 63 mil MDD en remesas (VIDEO)

    AMLO agradece a los más de 38 millones de paisanos mexicanos en el extranjero que en 2023 enviaron más de 63 mil MDD en remesas (VIDEO)

    Desde el estado de Yucatán, el Presidente López Obrador se congratuló al informar que por concepto de remesas, México recibió más de 63 mil millones de dólares durante el 2023, 8.4 por ciento más que en el 2022.

    “Están enviando remesas como nunca, esto está sucediendo a nivel nacional (…) Este año que terminó, el estimado que tenemos es de 63 mil 200 millones de dólares, lo que ingresó al país por el envío de las remesas, lo que envían nuestros paisanos a sus familiares.”

    Mencionó

    Apenas la tarde de ayer se informó que México recibió 63 mil 796 millones de dólares de sus ciudadanos residentes en el extranjero entre los meses de enero y noviembre del 2023. 

    Cabe mencionar que tan solo en el pasado mes de noviembre al país ingresaron 4 mil 908 millones de dólares en remesas, lo que representa un aumento interanual del 1.9 por ciento.  

    “Con este dato, las remesas acumulan una racha de 43 meses consecutivos con crecimiento, iniciada desde mayo de 2020”, informó BBVA hace algunas horas.  

    AMLO ha detallado que México se convirtió en 2022 en el segundo país del mundo en recepcińo de remesas, tan sólo detrás de la India. 

    No te pierdas:

  • Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

    Defendió a los Mayas y vio por los derechos de las mujeres: AMLO anuncia homenaje en honor a Felipe Carrillo Puerto a 100 años de sus asesinato (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador realizó su conferencia matutina desde Yucatán, donde adelantó que este día se conmemoran los 100 años del asesinaro de Felipe Carrillo Puerto, por lo que se realizará un homenaje. 

    “Un día como hoy, hace 100 años, fue asesinado un dirigente social, un político progresista, Felipe Carrillo Puerto (…) Este año, 2024, lo vamos dedicar a Felipe Carrillo Puerto; va a ser un aniversario luctuoso y al mismo tiempo un homenaje permanente porque Felipe Carrillo Puerto defendió a los mayas.”

    Mencionó

    AMLO también explicó que además de haber propiciado el desarrollo de Yucatán en beneficio del pueblo humilde, Carrillo Puerto también fue un precursor de los derechos de las mujeres. 

    “Él, su hermana, su familia, sus hijas, hay hasta un texto que él le escribe a una de sus hijas, hablando de la importancia de los derechos de las  mujeres, de la lucha por la igualdad, de la lucha por las mujeres.”

    Puntualizó

    El primer mandatario mencionó que el homenaje será este miércoles a las 11:00 horas en la comunidad de Motul, Yucatán, de donde era oriundo Felipe Carrillo Puerto. 

    López Obrador también reconoció la seguridad que se vive en Yucatán, esto gracias a la colaboración de las autoridades locales y el Gobierno de México que ven por el interés de la población.  

    No te pierdas:

  • Mintiendo no se elevará el rating de TV Azteca: usuarios de redes se lanzan contra Alatorre y Salinas Pliego por desinformar y asegurar que el 2024 comenzó con un “gasolinazo”

    Mintiendo no se elevará el rating de TV Azteca: usuarios de redes se lanzan contra Alatorre y Salinas Pliego por desinformar y asegurar que el 2024 comenzó con un “gasolinazo”

    Desde el primer día del 2024, la derecha ha reactivado sus granjas de bots y medios de comunicación para difundir nuevas noticias falsas en contra del Presidente López Obrador y de la Cuarta Transformación, ahora acusando falsamente sobre un “gasolinazo”. 

    Personajes como Javier Alatorre, presentador de Televisión Azteca, publicó un post en X donde menciona que la gasolina Premium está a 29.99 pesos, lamentando también que los refrescos gobierno de precio, dato que ha generado dudas debido a que tal producto no es de necesidad básica y menos aún está en la canasta básica.  

    Usuarios de la red social le han mencionado que con noticias falsas no se elevará el rating de TV azteca, televisora del magnate Ricardo Salinas Pliego y que según datos financieros, su poca habilidad en los negocios y malas prácticas, han provocado que Grupo Salinas pase uno de sus peores momentos. 

    Para evitar más especulaciones, también se han compartido algunas app móviles donde se puede consultar de manera gratuita el precio de los combustibles, los cuales están entre los 20 y los 22 pesos por litro.  

    AMLO desmiente a los conservadores y a los medios de desinformación 

    Durante su conferencia de hoy, realizada en Tabasco, AMLO desmintió las falsas noticias difundidas por los medios de manipulación y acusó que robots y no botes son los que se encargan de promover la desinformación en las redes sociales. 

    “¿Dónde está a 28 pesos? ¡Nada! Era empezar el año mintiendo. Todo orquestado, a lo mejor es el señor este Quintero”, mencionó el mandatario en referencia a Alejandro Quintero, directivo de Televisa y ex asesor de Peña Nieto, responsable de la campaña negra contra la 4T y que ahora se sumó al equipo de la panista Xóchitl Gálvez Ruiz.  

    No te pierdas:

  • Solo la democracia puede desterrar la corrupción: en su primera “mañanera” de 2024, AMLO reitera que debe haber una reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    Solo la democracia puede desterrar la corrupción: en su primera “mañanera” de 2024, AMLO reitera que debe haber una reforma al Poder Judicial (VIDEO)

    En su primera conferencia matutina de 2024, el Presidente López Obrador mencionó una vez más que el Poder Judicial de la Federación (PJF) debe ser reformado para que sea el pueblo de México el que elija mediante el voto popular a los jueces y magistrados.  

    “Porque es justa y necesaria, solamente así se va a poder limpiar el Poder Judicial, no encuentro otro método más que el método democrático para limpiar de corrupción (…) para que no haya jueces, magistrados y ministros corruptos“.

    El primer mandatario igualmente reprobó que los jueces y magistrados claramente estén de lado de la delincuencia y dejen en libertad a presuntos delincuentes de cuello blanco y relacionados a crímenes mayores.  

    “Aun tratándose de delincuentes peligrosos de cuello blanco y de la delincuencia organizada, pero no solo jueces, magistrados y ministros que resuelven sobre cuestiones que afectan a familias que afectan las comunidades que afectan a la nación”.

    En el mismo sentido, el mandatario mencionó que su revisión documental del caso de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, ha encontrado que magistrados dieron un plazo de 10 días al Ministerio Público para aplicar el Protocolo de Estambul (para constatar la tortura o no a detenidos) y que no ocurrió, por lo que presuntos involucrados en la desaparición de los jóvenes fueron liberados.

    También dijo que todos aquellos que han señalado que con esta proyecto “cualquier ciudadano sería juez”, el titular del Ejecutivo mexicano respondió que, desde su fundación, en EU los ciudadanos han sido jueces en procesos judiciales, como fue el caso de Genaro García Luna, encontrado culpable de vínculos con el narcotráfico en aquella nación.

    El pasado mes de diciembre López Obrador mencionó que será en el mes de febrero de 2024 cuando mande tres iniciativas al Congreso de la Unión, las cuales son la del PJF, la electora y una tercera para que la Guardia Nacional sea controlada por la Sedena.  


    “Es importante iniciar el año recordando que se necesita una reforma constitucional (…) para llevar a cabo una reforma constitucional se necesita contar con mayoría calificada, es decir, se requieren dos terceras partes, a eso se llama mayoría calificada”.

    No te pierdas:

  • Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Gracias a los programas sociales, el Tren Maya y el Corredor Interoceánico, Tabasco, tierra y agua de AMLO, creció económicamente 11.5% en 2023 (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este martes 2 de enero, el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino, se congratuló al contar con la presencia del Presidente en la entidad, a la que describió como la tierra y agua de AMLO y que ha crecido económicamente como nunca en el pasado. 

    El gobernador mencionó que que la actividad económica de esa entidad repuntó 11.5% en 2023, siendo la tercera economía de mayor crecimiento en el país, además, informó que se generaron 80 mil empleos en Tabasco, gracias al Tren Maya, el Corredor Interoceánico y a los programas del Bienestar. 

    También destacó que en Tabasco y con la estrategia federal de “Abrazos, no balazos”, han bajado los índices de crimen en hasta un 50 por ciento, la mayoría de los delitos con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública”. 

    Por su parte Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa (Sedena), mencionó expuso cómo es que han disminuido los delitos de alto impacto en Tabasco, como los son el secuestro, el robo a casa habitación, la extorsión, el homicidio doloso y el robo a vehículos y casa habitación. 

    En cuanto al número de elementos para el resguardo de la población, se cuenta con 5 mil 319 elementos de la policía estatal; 4 mil 093 de las policías municipales. 

    La presencia de uniformados federales consiste en 2 mil 496 elementos de la Sedena; 2 mil 642 de la Marina Armada y 7 mil 320 efectivos de la guardia Nacional, la cual tiene 5 coordinaciones regionales y 9 instalaciones en Tabasco.  

    No te pierdas:

  • AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    AMLO viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, explicó el equilibrio que se debe lograr entre las vías y los trenes (VIDEO)

    Este viernes 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que viajará en el Tren Maya el próximo 31 de diciembre, saldrá desde Cancún, Quintana Roo, hacía Palenque, Chiapas.

    El primer mandatario mexicano mencionó que los trenes son nuevos, por ello, se siguen haciendo pruebas con las vías de las nuevas rutas.

    Agradeció a la empresa Alstom por el trabajo con los trenes para garantizar la estabilidad y seguridad de las y los pasajeros, comentó que hay personas de diferentes estados trabajando en mejorar la nueva obra de transporte.

    Posteriormente, Andrés Manuel explicó como se le ha dado continuidad a la manufactura del material rodante, a la instalación de señalización, a los talleres y cocheras, entre otros aspectos en donde se siguen haciendo pruebas para garantizar que los viajes sean exitosos.

    Por otro lado, hizo mención de la belleza que caracteriza una parte del tramo pues el tren pasa por el puente Boca del Cerro, mismo que atraviesa el Río Usumacinta.

    Cabe destacar que el puente Boca del Cerro ha sido señalado como una obra innovadora en la ingeniería mexicana, así como también se ha caracterizado por el ardúo trabajo de los soldadores que lograron unir ambos lados, pasando por encima del imponente Usumacinta.

    El tabasqueño comentó que las vías y los trenes deben lograr un punto de equilibrio, pero, de nuevo señaló la belleza del paisaje que se tiene al momento de cruzar el puente Boca del Cerro.

    Les indicó a las y los comunicadores que para quienes vayan a realizar el viaje el próximo 31 de diciembre, les garantiza que al momento de pasar por el puente se irán “despacito” para que puedan contemplar las históricas imágenes.

  • AMLO señaló que si el pueblo decide continuar con el rumbo de la 4T, Sheinbaum trabajará con honestidad en favor de los mexicanos (VIDEO)

    AMLO señaló que si el pueblo decide continuar con el rumbo de la 4T, Sheinbaum trabajará con honestidad en favor de los mexicanos (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este viernes 29 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que quien lo va a sustituir, si el pueblo lo decide, es una persona con convicciones y honestidad, refiriéndose a la precandidata por la Coordinación de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Afirmó que la decisión final va a depender del pueblo en las elecciones limpias y libres que tendrán lugar en el 2024, sin embargo, destacó que Sheinbaum le ha generado tranquilidad porque es una garantía de que México seguirá prosperando.

    Andrés Manuel expresó que se siente muy contento de poder confiar en Sheinbaum y de que sea una precandidata preparada y con la prioridad de seguir el rumbo de la transformación.

    “Es una persona con convicciones, honesta, que me tiene muy tranquilo porque me va a quitar la carga y es una garantía de que nuestro país, nuestro querido México, va a seguir su camino ascendente, estoy muy contento por eso.”

    Expresó el tabasqueño.
  • Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Se acabó la mafia de los medicamentos: AMLO asegura que megafarmacia del IMSS-Bienestar garantizará el abasto gratuito de medicamentos

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador informó que la inauguración de la megafarmacia del IMSS-Bienestar será el día de hoy a las 11:30 horas en el kilómetro 5.5 de la carretera Tula-Jorobas en Huehuetoca, Estado de México.

    AMLO también reiteró que el mega centro de distribución de medicamentos podrá distribuir los agentes a cualquier parte del país en un lapso de 24 horas o 48 horas como máximo.

    El primer mandatario agregó que la compra y distribución de los medicamentos en gobiernos anteriores lo “manejaba una mafia”, por lo que “era un comercio impregnado de corrupción y de influyuentismo, empezando porque 10 empresas vinculadas al Gobierno vendían 100 mil mdp al año”. “No tenemos la piel de gallina” para enfrentar los intereses de esa “mafia”, sentenció.

    Por su parte Zoe Robledo, explicó que en el IMSS, ISSSTE y en IMSS-Bienestar, cuando se habla de “abasto” de medicamentos se considera a las “recetas surtidas”, es decir, se habla “de la realidad de la gente que después de ir a la consulta va a la farmacia” además, detalló que el 84% de las recetas que se generan en el sector salud, se elaboran a través de un sistema electrónico

    En elm mismo sentido detalló que en administraciones anteriores “no había un sistema de abasto o control de medicamentos”, sino que existían “32 modelos de abasto distintos, no sistematizados, inerciales, porque iban comprando lo que habían comprando en los años anteriores [y] no tenían todas las claves de medicamentos”, además, señaló que se trata de una estrategia para “poder salir a las compras emergentes locales a sobreprecio”.

    También señaló que en Gobiernos anteriores se contrataba a empresas privadas para que administraran las farmacias del sector salud, lo que ocasionó que hubiera un promedio de 54% de recetas surtidas, por lo que el 29% de los derechohabientes realizaba un gasto de bolsillo en la compra de medicamentos.

  • Precios de la canasta básica se mantendrán sin aumentos, confirmó AMLO y descartó aumento en impuestos y servicios (VIDEO)

    Precios de la canasta básica se mantendrán sin aumentos, confirmó AMLO y descartó aumento en impuestos y servicios (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que la Cuarta Transformación mantendrá los programas de control sobre los precios de la canasta básica y el combate a la inflación.  

    El mandatario federal mencionó que se restableció el mecanismo que se acordó con las tiendas departamentales para que se mantengan los precios de la canasta básica de 24 productos sin aumentos.

    Igualmente descartó que vaya a haber aumento de impuestos o en los servicios básicos como la electricidad, gasolinas o diésel. 

    En el mismo tenor, AMLO destacó que el acuerdo con las tiendas departamentales fue que el precio máximo de la fuera de $1,039 pesos, y destacó que actualmente el precio de la misma canasta básica se encuentra por debajo de ese precio, y en tiendas como Chedraui se vende en 763 pesos.  

    El primer mandatario recordó que durante el periodo neoliberal los aumentos al salario mínimo fueron “por debajo de la inflación”, lo que ocasionó que el salario perdiera “más del 70 por ciento de su poder adquisitivo”, además, informó que durante su Gobierno, el aumento del poder adquisitivo del salario mínimo ha sido de 110 por ciento.  

    Finalmente sobre el tema, Andrés Manuel deseó que en 2024 “la gente sea muy feliz, […] que no se sufra, […] que no haya pleitos, […] que vivamos en paz. Que el año que vienen en lo económico sea como el actual, […] que tengamos la misma tasa de crecimiento, que se sigan creando empleos, [pues] la tasa de desempleo en México es de las más bajas del mundo”, además, dijo que desea que en las elecciones de 2024 “se deje en libertad a los ciudadanos, que haya elecciones limpias, libres, que sea el pueblo el que decida, elija, que no haya trampas, que no haya fraude”.