Etiqueta: mañanera

  • Falso que AMLO fue a funeral de la madre de “El Chapo” o que se hayan borrado registros de desaparecidos, desmiente Liz Vilchis (VIDEO)

    Falso que AMLO fue a funeral de la madre de “El Chapo” o que se hayan borrado registros de desaparecidos, desmiente Liz Vilchis (VIDEO)

    Este miércoles la titular de la sección Quién es Quién en las Mentiras, Elizabeth García Vilchis, desmintió varias de las más recientes y absurdas noticias falsas de los medios de la derecha, quienes siguen desesperados por desinformar y atentar contra la 4T.

    García Vilchis comenzó desmintiendo que el Presidente López Obrador haya ido al funeral de Consuelo Loera, madre de Joaquín “El Chapo” Guzmán y explicó que las fotos que circulan en redes sociales corresponden a AMLO en el funeral de Miguel Barbosa y cunado visitó Santiago de Chile, hace unos meses.

    También se desmintió a Joaquín López-Dóriga, que inventó que René Gavira, ex titular administrativo de Segalmex, fue detenido en la ciudad de Miami Florida, hecho que ya había sido desmentido y se desconoce las razones por las que el ex presentador de Noticieros Televisa falseó tal información.

    Como era de esperarse, el Reforma también fue desmentido, ya que el pasquín preferido de la derecha, aseguró falsamente que fueron “borrados” registros de desaparecidos en la Ciudad de México por presuntas ordenes de AMLO, sin embargo se mencionó que esto es falso y que se trabaja en un censo para encontrar personas no localizadas.

    Finalmente se expuso cómo los 3 comisionados que aspiraban a presidir el INAI han sido señalados por pagar viajes al extranjero y a los estados, “desayunos, comidas y cenas” en lujosos restaurantes de la CDMX a cargo del erario público, además, el comisionado presidente, Adrián Alcalá, es investigado por “irregularidades pendientes de aclaración”.

    Debes leer:

  • AMLO indicó que antes de que acabe el año 2023, enviará una iniciativa de ley que prohiba los vapeadores (VIDEO)

    AMLO indicó que antes de que acabe el año 2023, enviará una iniciativa de ley que prohiba los vapeadores (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que antes de que termine el año 2023, enviará una iniciativa para la creación de una reforma que prohiba el uso de cigarros electrónicos, o también llamados “vapeadores”.

    El primer mandatario expreso sus inconformidades con las decisiones que ha tomado el Poder Judicial de la Federación (PJF), las cuales siempre son en contra del pueblo mexicano, sin embargo, hizo énfasis en que está vez el ministro Javier Laynez resolvió que la venta de cigarros electrónicos es legal, generando un daño a la ciudadanía pues se ha comprobado que son peligrosos para la salud.

    Luego de que el PJF resolviera que los 13 fideicomisos millonarios seguirían en el organismo para la compra de sus privilegios, Andrés Manuel destacó que es una vergüenza que no quieran ayudar a la ciudadanía de Acapulco y Coyuca de Benitez que se encuentra afectada por el paso del huracán “Otis”.

    Comentó que la ministra Norma Piña ha puesto en juego su dignidad pues anteriormente había aceptado ayudar a la población con el dinero de los fideicomisos en lugar de gastarse en sus lujos, sin embargo, el ministro Laynez, decidió que no se ayudará a la población y que los millones de pesos seguirían para el servicio de sus comodidades.

    Asimismo, López Obrador expuso que Laynez es el “más tenaz” en los temas de corrupción y por ello, frecuentemente resuelve amparos en contra del pueblo, además de también ir en contra de las leyes pues han pasado por encima del Poder Legislativo.

    Por último, aseguró que enviará la iniciativa de la reforma que prohiba la venta de vapeadores, pues no será cómplice del daño que ocasionan los aparatos.

  • El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    El director del Tren Maya informó los costos de los primeros 28 viajes que serán del 16 al 23 de diciembre (VIDEO)

    Este lunes 11 de diciembre, en la conferencia de prensa matutina, acudió el general Óscar David Lozano Águila, quien actualmente funge como el director del Tren Maya, informó a la ciudadanía acerca de los precios de los boletos del Tren Maya para los primeros viajes.

    Lozano indicó que habrá un total de 28 viajes del 16 al 23 de diciembre en la ruta 1 de Campeche a Cancún y en la ruta 2 de Cancún a Campeche, los horarios son a las 7 horas y a las 11 horas.

    Los precios son los siguientes: para el boleto “turista”, el costo es de mil 166 pesos y para el boleto “premier”, el costo es de mil 862 pesos. El general destacó que el boleto turista tiene un costo más bajo que viajar en camión o carro.

    Los trenes tendrán un horario de salida a las 7:00 y a las 11:00 desde Campeche o Cancún y recorrerán las 14 estaciones (incluyendo terminales) en aproximadamente 6 horas.

    Por otro lado, el general Lozano comentó que se utilizará una sola vía para estos primeros viajes, sin embargo, reiteró que los tramos que cuentan con doble vía si funcionarán, pero, en los próximos meses.

  • AMLO explicó el crecimiento económico favorable, a pesar de la pandemia de COVID-19 (VIDEO)

    AMLO explicó el crecimiento económico favorable, a pesar de la pandemia de COVID-19 (VIDEO)

    Este lunes en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del crecimiento económico obtenido en el último año y en el sexenio, en el cual, aseguró que México pudo recuperarse económicamente a pesar de la pandemia de COVID-19 que inicio el pasado 2020 y tuvo final en el 2022.

    El primer mandatario expuso una gráfica que muestra a la República Mexicana como el principal socio comercial de Estados Unidos, dejando en el segundo lugar a Canadá y en el tercero a China, argumentó que el primer lugar del país es la muestra del crecimiento económico que se ha tenido.

    Posteriormente, indicó que antes de que termine su sexenio, se tendrá un crecimiento económico del 1.3 por ciento, promedio anual, a pesar de haber caído en un 19 por ciento debido a la emergencia sanitaria, por lo tanto, destacó que se trata de una hazaña.

    Andrés Manuel explicó que la caída económica del 19 por ciento, no se había dado desde hace 100 años, sin embargo, fue resuelta con éxito y actualmente se tiene un crecimiento del 3.4 por ciento de manera anual.

    Comentó algunos de los logros en la economía que ha tenido el gobierno de la 4T, entre los que destacan son; que el Producto Interno Bruto (PIB) ha crecido en un 4.1 por ciento en relación al cuarto trimestre del 2018, también mencionó que la inflación disminuyo a 4.32 por ciento en noviembre de 2023, además explicó que el salario mínimo aumento 110 por ciento con respecto a 2018, entre otros.

    “Nos caímos, nos levantamos, estamos creciendo, traemos hasta ahora, en el tercer trimestre del 2023 el 4.1 por ciento de crecimiento. dividido en 5 años, pero, yo espero que este año estemos en un punto promedio anual de crecimiento y que el año próximo cerremos con 1.3 de crecimiento”.

    Explicó AMLO

    También aseveró en la disminución de la pobreza, misma que paso de 43.9 por ciento de la población en situación de pobreza extrema, a 36.3 por ciento, dando como resultado que el índice de la desigualdad redujera.

    López Obrador afirmó que otros países no han logrado, ni lograrán el crecimiento que tuvo México a pesar de la pandemia, por último, aseguró que la proyección al inicio del sexenio era mayor, pero, al no contemplar la emergencia sanitaria no pudo ser su proyección inicial, sin embargo, dejó en claro sentirse orgulloso del trabajo realizado al momento por el gobierno de la 4T.

  • A mediados del próximo año 2024, se abrirá al público la zona arqueológica Ichkabal, misma que fue recientemente encontrada (FOTOS Y VIDEO)

    A mediados del próximo año 2024, se abrirá al público la zona arqueológica Ichkabal, misma que fue recientemente encontrada (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 11 de diciembre, el titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, informó a los medios de comunicación y a la ciudadanía, que se han intervenido 12 sitios arqueológicos por parte del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (PROMEZA).

    Prieto comentó que a la zona arqueológica, Ichkabal, se abrirá al público a mediados del próximo año 2024, afirmó que es una zona en donde habían muchas comunidades y grupos de la civilización Maya, incluso, se dice que pudo ser la capital política de dicha cultura.

    Imagen: www.travesiasdigital.com

    Para ingresar a Ichkabal, será a través de la estación Bacalar, el titular del INAH afirmó que están avanzando en la preparación de la zona para que la ciudadanía pueda acudir a uno de los lugares más emblemáticos de la historia mexicana.

    Cabe destacar que Ichkabal fue mencionado por primera vez en una “mañanera” por el periodista, Amir Ibrahim, quien comentó que la zona fue descubierta en el año de 1995, es decir, uno de los más recientes descubrimientos de la antropología.

    Asimismo, han determinado que Ichkabal es más antigua y grande que la propia Chichen Itzá pues cuenta con construcciones de más de 40 metros de altura, debido a los estudios del área, se puede determinar que se trata de uno de los centros políticos de la civilización.

    Diego Prieto mencionó los doce sitios arqueológicos que se han intervenido por el PROMEZA, algunos de ellos son; El Meco, Tulum, Cobá, Muyil, Xelha, Ichkabal, entre otros.

    El titular del INAH indicó acerca de los museos en donde se exhibirán los objetos encontrados en los trabajados del salvamento arqueológico y también agradeció a las instituciones que contribuyeron al restablecimiento de las zonas arqueológicas, mismas que ayudarán al conocimiento cultural del pueblo mexicano.

  • Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Tras enfrentamientos en Texcaltitlán, Edomex, AMLO confirmó que la Sedena y la Guardia Nacional brindan protección en la zona (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el enfrentamiento entre pobladores y un grupo de la delincuencia organizada en el municipio de Texcaltitlán en Estado de México.

    Ante esto el primer mandatario confirmó que 14 personas han perdido la vida, 10 del grupo de criminales y otros 4 campesinos que eran presuntamente extorsionados y que decidieron hacer justicia por su propia mano.

    Igualmente mencionó que al momento ya hay personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Guardia Nacional para brindar protección a la ciudadanía de la región.

    “Yo creo que mañana se va a informar sobre lo sucedido, muy lamentable. Sí fue un enfrentamiento entre pobladores y al parecer una banda de la delincuencia por extorsión, por eso lamentablemente perdieron la vida 14 personas, 10 de esta supuesta banda de presuntos delincuentes y cuatro campesinos de esa comunidad”.

    AMLO

    Ya se está analizando, se tiene protección en la zona desde que sucedieron estos hechos. Hay integrantes de la Sedena y de la Guardia Nacional, alrededor de 600 elementos que están protegiendo a la población”

    Aclaró

    De acuerdo con la prensa local, el enfrentamiento surgió después de que los vecinos denunciaran que fueron extorsionados por personas que decían ser miembros de La Familia Michoacana, quienes les exigían pagos por cada metro cuadrado de siembra.

    Debes leer:

  • Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    Avanza el tren de la justicia social: Más de 30 mil trabajadores laboran en los 621.3 kilómetros de los Tramos 5, 6 y 7 (VIDEO)

    La mañana de este lunes 11 de diciembre, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acudieron a la conferencia matutina para informar sobre los avances que hay en las obras de los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya, que comprende de la ciudad de Cancún, Quintana Roo a Escárcega, Campeche.

    Cabe mencionar que en los mencionados tramos se comprenden 621.3 kilómetros de vías que recorrerán 11 municipios de Quintana Roo y Campeche, de los cuales 366.8 serán electrificados. En el tramo 5 habrá 3 estaciones y 5 en el tramo 6, además de 1 cochera, 1 taller y cochera y una base de mantenimiento, mientras que el tramo 7 contará con 4 estaciones y una base de mantenimiento.

    En los mencionados tramos se realizan también 840 obras complementarias y se han generado 30 mil empleos. Se han creado también 14 subestaciones eléctricas y se comprende la rehabilitación y mejoramiento de 12 zonas arqueológicas.

    En el Tramo 5 se han concluido 21 kilómetros de los 27 kilómetros que comprenden de los 3 viaductos.

    De los 12 kilómetros de los 20.3 km del subtramo 5 sur B son de viaducto elevado y ya se han montado 1 mil 599 trabes, se han colocado 3 kilómetros de lozas sobre el viaducto y el puente Garra de Jaguar avanza sin contratiempos, generando 2 mil 600 empleos activos, generando un avance de 55 por ciento en las obras.

    En el recorrido va a de Playa del Carmen a Puerto Aventuras, Quintana Roo el componente de terraplén ya se concluyó y el viaducto tiene un avance de 50 por ciento, mientras la estación de Playa del Carmen tiene un 65 por ciento.

    El tramo 6 del Tren Maya tiene un avance del 63.39 por ciento de avance y se construyen 5 estaciones de pasajeros y una base de mantenimiento con la ayuda de 14 mil 630 trabajadores civiles.

    Para el tramo 7 hay avance del 63 por ciento, tanto en la construcción de las 4 estaciones de pasajeros en donde laboran más de 17 mil trabajadores.

  • AMLO celebró a los trabajadores de la construcción del puente de Boca del Cerro (FOTOS)

    AMLO celebró a los trabajadores de la construcción del puente de Boca del Cerro (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este viernes 8 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mostró a los medios de comunicación y a la ciudadanía, un video acerca del puente de Boca del Cerro, mismo que cruzará al Tren Maya sobre el Río Usumacinta.

    Posteriormente, el primer mandatario felicitó a los trabajadores del puente, mismo que forma parte del tramo 1 del Tren Maya, destacó la innovadora obra pues al tratarse de un puente “colgante” celebró el trabajo de los ingenieros, constructores, pero, hizo énfasis en los soldadores.

    Imagen: www.tabascohoy.com

    El tramo 1, mismo que va de Palenque a Calkiní, tendrá el puente que fue motivo para que Andrés Manuel brindara un aplauso a los trabajadores, también recalcó que es una obra muy significativa pues es producto del talento de ingenieros mexicanos.

    La obra será sometida a pruebas y será inaugurada el próximo 31 de diciembre, por eso en la inauguración de este 15 de diciembre, no se incluyó el tramo 1 ya que la obra tuvo un complejo proceso de construcción.

    Por último, hizo un homenaje a los soldadores y expresó la admiración por la obra concluida pues tiene alrededor de 240 metros de altura con el Río Usumacinta, así como también comentó que los trabajadores han hecho un inigualable trabajo y que en ningún otro lado más que en México, se logran ese tipo de construcciones.

  • AMLO desmintió a Loret de Mola y a su periodismo mercenario por buscar falsas acusaciones de corrupción a su hijo Andrés sin presentar pruebas (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO desmintió a Loret de Mola y a su periodismo mercenario por buscar falsas acusaciones de corrupción a su hijo Andrés sin presentar pruebas (FOTOS Y VIDEO)

    Este viernes 8 de diciembre, en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, desmintió a Carlos Loret de Mola y al reportaje que hizo, en donde el “periodista” de la oposición afirma que su hijo Andrés López Beltrán, está enredado en actos de corrupción.

    El primer mandatario explicó que en el reportaje hecho a petición del líder de la oposición, Claudio X. González, indica que su hijo Andrés López Beltrán, tiene un amigo, Almícar Olán, quien recibió contratos por 306 millones de pesos, por parte del gobierno del estado de Quintana Roo, mediante la empresa Romedic.

    Las acusaciones de Loret indican que su hijo se volvió millonario de un momento a otro, por ser “intimo” amigo de Olán, señaló que “así es como opera la corrupción de AMLO”, es decir, mediante los amigos de sus hijos.

    Andrés Manuel afirmó que muchas personas reciben contratos, sin embargo, cuestionó que tiene que ver él directamente en esas suposiciones, o incluso su hijo, pues en el reportaje claramente se especifica que es un “amigo” del hijo del primer mandatario.

    Por otro lado, López Obrador puso en duda la veracidad del reportaje pues no cuenta con ninguna prueba de las afirmaciones que hacen, comentó que no hay grabaciones, firmas, enfatizó en que no tienen nada y se hacen las acusaciones a su hijo de manera injusta pues se habla de su amigo el que presuntamente recibió el contrato millonario por parte de Quintana Roo.

    Afirmó que se hizo un escándalo sin ninguno sentido y enfatizó en que no son corruptos pues su hijo Andrés no es como Loret de Mola, quien utilizó ha utilizado el periodismo mercenario para hacerse rico y acusa a los demás, pero, no ha indicado cuanto valen sus bienes.

    Imagen: www.lapoliticaonline.com

    “Es nada más porque supuestamente es su amigo del que recibe el contrato y un escándalo mayor, pues no, no somos corruptos, mi hijo Andrés no es como Loret de Mola, así de sencillo, Loret de Mola con el periodismo mercenario que practica se ha hecho inmensamente rico, es un corrupto, no ha querido dar a conocer sus bienes, ¿cuántos departamentos tiene?, ¿cuánto vale su casa de campo en Valle de Bravo?”

    Expresó el tabasqueño

    Posteriormente, López Obrador indicó que si Loret cuenta con las grabaciones que presume tener, debería de difundirlas o incluso, hacer una denuncia penal en contra de su hijo, sin embargo, no ha hecho nada, pues no existe un acto para acusarlo de corrupción y son mentiras como las que dicen constantemente.

    “Aunque tenga las grabaciones, que presente las pruebas y que incluso presente denuncia penal, pero no hay nada”.

    Aseveró AMLO

    El Presidente recordó cuando le pidió un intercambio a Loret de Mola con respecto a las propiedades que tienen sus familiares, pero, el “periodista” no emitió ningún comentario al respecto, dejando en evidencia la ambición y corrupción que los caracteriza.

  • Que la Fiscalía se vaya a fondo: AMLO celebra la detención de René Gavira y deja en claro que la 4T no tolera la corrupción (VIDEO)

    Que la Fiscalía se vaya a fondo: AMLO celebra la detención de René Gavira y deja en claro que la 4T no tolera la corrupción (VIDEO)

    Durante la conferencia matutina de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que no habrá impunidad en el caso del millonario desfalco en Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) y reconoció la detención de René Gavira, el único caso de corrupción que hubo en este sexenio.

    AMLO no dudó en celebrar la noticia de Gavira, que se desempeñó como director de Administración y Finanzas de Segalmex: “se detuvo a uno de los involucrados en los fraudes a Segalmex, Se entregó, bueno, sí es es distinto, y se está haciendo la investigación, hay otros detenidos y no hay impunidad”.

    “Lo va a decidir la autoridad competente, a mi me importa mucho este asunto porque es el único caso que hemos tenido de corrupción, y nuestros adversarios, que están manchados por la corrupción, quisieran utilizar esto para poder decir también en el Gobierno de la Transformación, o donde se sostenía el cero corrupción y cero impunidad, ahí está el Caso Segalmex’, gritan con esto”

    “Qué bueno que ese señor se entregó para ir al fondo y demostrar que no hay impunidad para nadie y que no somos iguales”.

    Cabe señalar que Gavira está acusado de delincuencia organizada y lavado de dinero por la presunta utilización de 800 millones de pesos de Segalmex para la compra ilegal de títulos bursátiles en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como por el desvío de 142.5 millones de pesos para adquirir azúcar que no se entregó totalmente.

    AMLO también adelantó que le pidió al fiscal Alejandro Gertz Manero que se haga justicia y que no vaya a quedar pendiente el caso de Segalmex.

    “Yo le he pedido al fiscal de manera respetuosa, que este caso no quedara pendiente, entre otras cosas desde luego por la corrupción que implica, pero también porque mis adversarios van a manejar esto en mi contra, ya lo están haciendo. No les quiero dejar ni un banderín, nada”.

    Foto: Ruben Cortés

    “No establezco relaciones de complicidad con nadie, por eso me he podido enfrentar a la mafia del poder económico y político. por eso no han podido destruirme. Hay algo que estimo muy importante en mi vida, que es la honestidad,. Si yo fuese corrupto ya me hubiesen hecho minilla de peje, pero no, y le agradezco mucho a la gente su confianza y apoyo, porque vaya que me han atacado”.