Etiqueta: mañanera

  • Los funcionarios deben aprender a respetar al pueblo: Menciona AMLO sobre crisis en el TEPJF y la huida de Reyes Rodríguez Mondragón (VIDEO)

    Los funcionarios deben aprender a respetar al pueblo: Menciona AMLO sobre crisis en el TEPJF y la huida de Reyes Rodríguez Mondragón (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre la crisis que se vive en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sin embargo mencionó que no puede hablar mucho del tema debido a que son cuestiones electorales: No opino de eso, les ofrezco disculpas, , es algo que tiene que ver con el proceso electoral y es mejor no opinar”.

    Sin embargo, el primer mandatario deseó que haya unidad y armonía para que el pueblo pueda elegir libremente a sus autoridades de todo tipo, incluidas las autoridades electorales y judiciales, tal y como ha propuesto.

    “Elecciones limpias y libres, sufragio efectivo, voto efectivo, democracia efectiva, y esto es muy importante la de la democracia efectiva, no fachada, no simulación, nunca más el engaño de que domina en el país una oligarquía con fachada de democracia. La oligarquía es el Gobierno de una minoría al servicio de unos cuantos, la democracia es el Gobierno del pueblo, para el pueblo y con el pueblo”.

    “Entonces democracia real, verdadera, democracia representativa y democracia participativa. No solo es elegir a quienes nos representan, sino participar todo el tiempo en las decisiones que nos atañen, que no actuemos solo cada tres o seis años, que no se agite la democracia en el voto para elegir a una autoridad, sino que se haga valer la consulta, el plebiscito, el referéndum, la revocación del mandado, que sea el pueblo el que tenga siempre las riendas del poder en sus manos. El pueblo pone y quita, como lo establece la Constitución”.

    AMLo explicó que ahora la sociedad mexicana está muy despierta y cualquier servidor público debe aprender a respetar al pueblo y a actuar con integridad y autolimitarse.

    “Ya no es el tiempo de la prepotencia, ya pasó eso, la misma sociedad, por mucho control que haya de los medios, por mucha manipulación que puedan ejercer a través de los medios los corruptos antidemocráticos, ya no funciona, eso ya no tiene un efecto, ese es el problema de algunos, por eso no hay una oposición creciente, porque no han querido entender que han. habido cambios, sobre todo en la mentalidad del pueblo”.

    Conflicto en el TEPJF, magistrados exigen la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón a la presidencia del tribunal electoral

    Las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), solicitaron la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, como presidente del tribunal electoral.

    Durante una sesión pública, celebrada este jueves Rodríguez Mondragón, reveló que sus pares le solicitaron su renuncia, sin embargo, él no aceptó y pidió como plazo hasta el lunes para valorar la solicitud.

    Ante ello, los magistrados acordaron un receso de 15 minutos para sostener una reunión privada y discutir sobre el tema, sin embargo, la magistrada Mónica Soto declaró que Reyes Rodríguez se levantó de su silla y “huyó” de la sesión privada.

    Las y los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), solicitaron la renuncia de Reyes Rodríguez Mondragón, como presidente del tribunal electoral.

    Durante una sesión pública, celebrada este jueves Rodríguez Mondragón, reveló que sus pares le solicitaron su renuncia, sin embargo, él no aceptó y pidió como plazo hasta el lunes para valorar la solicitud.

    Ante ello, los magistrados acordaron un receso de 15 minutos para sostener una reunión privada y discutir sobre el tema, sin embargo, la magistrada Mónica Soto declaró que Reyes Rodríguez se levantó de su silla y “huyó” de la sesión privada.

  • ¿Qué significa estar politizado y por qué es importante?

    ¿Qué significa estar politizado y por qué es importante?

    A menudo, los críticos del presidente López Obrador lo critican por “polarizar desde la mañanera”, y este es un argumento de descalificación fácil por parte de quienes hacen análisis desde el prejuicio y el encargo de sus patrones: la plutocracia oligárquica que históricamente ha cooptado a la mayoría de medios hegemónicos. Lejos de polarizar, AMLO politiza todos los días al menos dos horas, pero, ¿en qué consiste exactamente este ejercicio de comunicación circular todos los días?

    Con tono pausado, sin prisa, con respuestas de hasta dos horas, con análisis históricos, con crítica a la política neoliberal, con énfasis en la no corrupción, con “pecho descubierto” para recibir los comentarios y preguntas incómodas, y con la repetición una y otra vez de los mismos mantras de lo que ya se conoce el obradorismo; las mañaneras serán recordadas como el mayor ejercicio de politización que haya existido en gobiernos democráticos modernos.

    Dicho ejercicio, inédito en la política mexicana, le dan a AMLO casi el 80% de aprobación en su último año de gobierno, además de, obviamente, políticas públicas adecuadas que se reflejan en buenos resultados.

    México podría convertirse en el segundo país de América Latina que repite gobierno de un total de 17, y todo apunta que así será según las encuestas de opinión y el escenario nacional actual.

    Pero, además de las mañaneras, ¿de qué otra forma una persona se politiza? Y, ¿cómo es que el mexicano es uno de los pueblos más politizados del mundo?

    Una persona se politiza más cuando incorpora es su marco mental y de análisis elementos tan importantes como: amor al prójimo y a los desposeídos, humanismo y valores, sensibilidad y empatía por los demás, visión de comunidad y país, preocupación por los problemas de México y amor y cuidado por su familia. También implica rechazo del individualismo, al egoísmo, al aspiracionismo sin escrúpulos morales, a la indiferencia, al clasismo, al racismo, a toda forma de discriminación y violencia, a imposiciones, a invasiones y conquistas, a engaños y medias verdades, a mentiras, a la corrupción y a todo aquello que atente contra los intereses nacionales.

    Politización implica apagar la televisión convencional para informarse en fuentes alternativas más analíticas, más críticas, más reflexivas, más objetivas, pero que, al mismo tiempo, estén del lado de las causas justas. Desde las redes sociales, politizarse implica seguir a las cuentas que dan información veraz, que no tergiversan por tener más seguidores, y que apoyan proyectos de respaldo a las grandes mayorías, que es el fundamento de la democracia.

    Politizarse implica interesarse por los problemas a nivel nacional, estatal y local, y alejar el discurso de “todos son iguales” que solo vuelve indiferente a la sociedad y la deja a merced de los peores gobernantes.

    Desde una ideología marxista, politizarse implica tener conciencia de clase y estar siempre a favor de los trabajadores, y, por supuesto, en contra de quien concentra la riqueza o se aprovecha de esta para explotar a los que menos tienen.

    Politizarse es estar en contra de cualquier imperialismo, pero sobre todo del estadounidense, que ha cobrado la vida de millones de personas a través de guerras e invasiones encubiertas; y también comprender, en tiempos modernos; que Zelenzky es un títere, Netanyahu un criminal de guerra.

    Politizarse es estar del lado correcto de la historia, y en el caso de México, es estar a favor de la 4T, del obradorismo como ideología y práctica humana, y de principios tan importantes como la soberanía energética y alimentaria.

  • AMLO informó que enviará las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional en febrero de 2024 (FOTOS)

    AMLO informó que enviará las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional en febrero de 2024 (FOTOS)

    Este jueves 7 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del envío de las iniciativas de las Reformas; judicial, electoral y de la Guardia Nacional, para que estén en el Congreso de la Unión el próximo mes de febrero.

    Ante la corrupción que se ha presentado en el Poder Judicial de la Federación (PJF), el primer mandatario ha propuesto que las y los jueces del organismo sean elegidos democráticamente por el pueblo de México, esto con la finalidad de que el aparato represente a la justicia sin corruptelas de por medio.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Andrés Manuel destacó que ya cuenta con un plan para que las iniciativas sean enviadas en febrero de 2024, incluyo una reforma que indica que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), siga a cargo de la Guardia Nacional, así como otra reforma electoral para hacer una reducción al presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Asimismo, López Obrador también señaló que se busca que se eleve el rango constitucional de los derechos de las personas con discapacidad, mediante una pensión permanente y que esta se convierta en un derecho constitucional.

    Imagen: www.gob.mx

    El tabasqueño destacó la importancia de que las personas con discapacidad formen parte de las leyes, pues ya están los adultos mayores y los niños y niñas, así como los jóvenes en el tema educativo, sin embargo, falta ese sector.

    AMLO concluyó mencionando que algunas iniciativas serán enviadas antes pues son más urgentes que otras, a pesar de no haber detallado en días específicos, agregó que se seguirá informando como ya se volvió costumbre y destacó la relevancia de las reformas.

  • El titular de la SEDATU, informó acerca de las obras realizadas en el Programa de Mejoramiento Urbano (VIDEO)

    El titular de la SEDATU, informó acerca de las obras realizadas en el Programa de Mejoramiento Urbano (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Román Meyer Falcón, quien informó acerca de los datos actualizados de las obras realizadas por el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

    Meyer indicó que se han realizado más de mil obras a nivel nacional en 26 estados en 165 municipios, así como también se han construido 384 mil acciones de vivienda, 45 mil acciones de regularización y 227 planes de desarrollo urbano regionales, estatales y municipales.

    Asimismo, Meyer comentó acerca de las tipologías que se han presentado; se han construido 196 deportivos, 176 equipamientos de educación y cultura, 41 equipamientos de comercio y 41 equipamientos de salud y seguridad.

    Posteriormente, el titular de la SEDATU indicó las acciones de mejoramiento urbano y vivienda en el estado de Sonora; se han atendido 7 municipios y 8 pueblos Yaquis mediante 35 acciones, además 5 mil 262 acciones de vivienda, 9 planes de desarrollo urbano y 5 mil 830 acciones de regularización. Este trabajo presenta una inversión de 2 mil 282 millones de pesos.

    Por otro lado, Meyer informó acerca del Plan de Justicia para los pueblos Yaquis, en este se integran las 89 obras de infraestructura que corresponden a 155 kilómetros de agua potable, 190 kilómetros de alcantarillado, 62 tanques elevados, 12 cárcamos y alrededor de 2 mil 500 obras de vivienda. La inversión total fue de 3 mil 700 millones de pesos.

  • El titular del INFONAVIT informó que a partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes podrán solicitar su crédito (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular del INFONAVIT informó que a partir del 1 de enero de 2024, los trabajadores independientes podrán solicitar su crédito (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este jueves 7 de diciembre, se contó con la presencial del titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), Carlos Martínez, quien informó acerca de los cambios del organismo en donde este se volvió más flexible.

    Martínez indicó que a petición del primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, el INFONAVIT está realizando cambios para que más personas del pueblo mexicano puedan tener acceso a los créditos que otorga y así, obtener una casa.

    El titular del INFONAVIT afirmó que existe una gama de créditos que permite ajustarse a las posibilidades y necesidades de la ciudadanía.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Martínez informó que a partir del próximo 1 de enero de 2024, las personas trabajadoras independientes se podrán inscribir de forma voluntaria al INFONAVIT, debido a la reciente reforma que fue publicada la semana pasada en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

    Por otro lado, comentó que se han otorgado 2.3 millones de créditos en la administración actual, lo que ha generado una derrama económica de 1.1 billones de pesos para el beneficio del pueblo mexicano.

    El titular del INFONAVIT también destacó que para los créditos que presentan deudas elevadas, se están realizando programas para brindar planes de pago para que estas puedan ser liquidadas y así terminar con los desalojos.

    Martínez mencionó que se han reestructurado cerca de 4.8 millones de créditos que han tenido beneficios por 172 mil millones de pesos, posteriormente indicó que para las personas que cuentan con créditos que se encuentren en salarios mínimos y que hayan sido solicitados antes del 2015, deben convertirlos a pesos para que deje de haber un aumento en dicho crédito.

    Por último, Carlos señaló que en Sonora se han entregado 12 mil 550 créditos este año y se está trabajando en conjunto con el gobierno del estado del norte del país para crear los planes de desarrollo urbano municipal en Cananea, Cajeme y Bacadéhuachi.

  • AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    AMLO hizo un llamado a cuidar que no haya un crecimiento en el consumo drogas (VIDEO)

    Esta mañana, en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, pidió a la ciudadanía y a las instituciones, cuidar el consumo de drogas del pueblo mexicano ya que es un problema muy grave y difícil de resolver.

    El primer mandatario comentó que es indispensable cuidar que no crezca el consumo de drogas, principalmente en los químicos ya que se convierte en una pandemia o una crisis.

    Señaló el consumo del fentanilo en Estados Unidos, aseveró en que es muy grave ya que por el consumo de ese tipo de sustancias, se pierde la vida de al menos 100 mil personas de forma anual.

    Andrés Manuel expresó que no es fácil controlar el consumo ya que tiene que ver con una descomposición social, ejemplifico lo ocurrido en Guanajuato, en donde algunos jóvenes fueron asesinados ya que tuvo que ver con el consumo de drogas.

    Expuso que actualmente no hay consumo de drogas en algunos estados como Oaxaca o Chiapas, por lo tanto, se puede controlar y se puede resolver el problema, pero, se requiere de la participación de todas y todos.

    “Hay que cuidar que no haya crecimiento en el consumo de drogas, sobre todo en los químicos, ahí está la clave de todo”.

    Expresó AMLO
  • Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Ternuritas: AMLO se mofa del magnate Claudio X. Gónzalez y adelanta que le dará un collar por su apoyo involuntario a la 4T (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la oposición y como algunos de los dueños y voceros del frente conservador han ayudado de manera involuntaria al movimiento de la Cuarta Transformación, por lo que serán recompensados.

    Muy a su estilo, el mandatario federal mencionó que el magnate Claudio X. González Guajardo es uno de los personajes que más critica su gobierno, sin embargo mencionó que su campaña negra solo le hace promoción a la 4T, por lo que lo llamó “ternurita” y les pidió continuar así.

    “Más adelante le vamos a mandar, porque no puede venir aquí, una condecoración a Claudio X. González hijo, por todo su apoyo al movimiento de transformación y así vamos a premiar a otros”.

    Entre risas, el primer mandatario mencionó que se puede dar un certificado o hasta un collar por los servicios prestados a la Cuarta Transformación y subrayó que no se debe hacer menos al oficio de la política.

    “Si Claudio X. González hijo fuese encargado de un corporativo empresarial ya lo hubiesen corrido; si se hiciese el símil con lo aportado políticamente”, se mofó AMLO y finalizó el tema diciendo que la derecha se porta bien.

    No te pierdas:

  • AMLO acudirá por octava ocasión a Acapulco para supervisar la reconstrucción de la zona (FOTOS)

    AMLO acudirá por octava ocasión a Acapulco para supervisar la reconstrucción de la zona (FOTOS)

    Este miércoles 6 de diciembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que viajará a Acapulco por octava ocasión para realizar las supervisiones y evaluaciones correspondientes al avance en la reconstrucción de las zonas afectadas por el paso del huracán “Otis”.

    El primer mandatario confirmó que se han entregado alrededor de mil 500 millones de pesos, destinados para las labores de limpieza de los hogares de las familias de Acapulco, posteriormente indicó que va a acudir al estado de Guerrero para realizar las evaluaciones correspondientes, así como para ver los avances de las personas desaparecidas y el trato que están recibiendo sus familiares, lo que tiene que ver con la canasta básica y la coordinación de los apoyos económicos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Andrés Manuel destacó que este jueves 7 de diciembre es el último día de la entrega de los apoyos económicos de labores de limpieza, posteriormente, se entregarán los apoyos económicos para la reconstrucción de los hogares, los cuales van de los 30 mil a los 60 mil pesos.

    Asimismo, López Obrador aprovecho el momento para reconocer las labores de solidaridad que ha realizado el pueblo mexicano y del mundo para apoyar a la ciudadanía afectada por el huracán “Otis”.

    Imagen: www.jornada.com.mx

    Destacó la participación de los equipos de futbol FC Barcelona y el Club América quienes jugarán en un partido amistoso el próximo 21 de diciembre en Texas, Estados Unidos, en donde lo recaudado será destinado para contribuir en las labores de reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benitez.

    AMLO también reconoció y agradeció la ayuda que se ha recibido mediante donaciones y también enfatizó en la ayuda anónima que ha brindado la ciudadanía mexicana.

  • AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    AMLO paga con creces la deuda que los neoliberales dejaron en el Sur y Sureste de México

    Durante su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó que con la Cuarta Transformación se está comenzado a pagar la deuda histórica que tiene el Estado con la región del Sur y Sureste de México

    AMLO mencionó que se marginó esta región del país durante muchos años, además, detalló que en esa región “está el petróleo, está el gas y, a pesar de las riquezas naturales […] era una zona rezagada, abandonada y con mucha pobreza”. Era una región rica con pueblo pobre, refirió.

    El Presidente adelantó que el 22 de diciembre se inaugurará el Tren del Istmo y destacó los trabajos de modernización de los puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz, lo que permitirá recibir grandes barcos de carga, además, reveló que ya se licitaron los manejos y la administración de esos puertos, cuidando “que fuesen empresas mexicanas, porque es un asunto de soberanía”.

    Para ejemplificar como es que la 4T está modernizando el sureste, AMLO puso un video de los trabajos que se hacen en el puerto de Salina Cruz en Oaxaca y además, detalló que se construyó un rompeolas y se amplió el calado del puerto a 24 metros, también dijo que en ese puerto se instalará una estación de carga de hidrógeno verde para que los barcos lo utilicen como combustible.

    Finalmente el mandatario detalló que los barcos de carga podrán llegar al puerto de Coatzacoalcos, en Veracruz o al puerto de Salina Cruz en Oaxaca para que en 6 u 8 horas puedan mover la carga por el Istmo, lo que generará aumentar el comercio con la costa este de los Estados Unidos.

  • Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Con el aumento al doble del salario mínimo, AMLO cumple su palabra en favor de los trabajadores (VIDEO)

    Este miércoles, Marath Baruch Bolaños, titular de la Secretaría del trabajo y Previsión Social (STPS) detalló que el acuerdo para el aumento del 20% del Salario Mínimo para 2024 fue alcanzado por unanimidad por los trabajadores, los empresarios y el Gobierno, además detalló los montos de este salario.

    Ahora el Salario Mínimo será en la mayor parte del país será de $248.93 pesos diarios, es decir, $7,572 pesos mensuales, mientras que en la frontera norte será de $374.89 pesos diarios, que se traducen en $11,403 pesos mensuales.

    Baruch Bolaños detalló que con el aumento de 20% del Salario Mínimo en 2024, el presidente López Obrador cumple su compromiso de aumentar el Salario Mínimo al doble a nivel nacional y al triple en la zona libre de la frontera norte en términos reales.

    Con el aumento del 20% del Salario Mínimo en la frontera norte, ha superado su máximo histórico de poder adquisitivo que fue alcanzado en 1976, informó Marat Baruch Bolaños, secretario del Trabajo.

    Por su parte Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), destacó que el aumento del 20% del Salario Mínimo en 2024 es resultado de un acuerdo unánime entre el sector obrero, el sector empresarial y el Gobierno de México, además, dijo que en la actual administración se han realizado 6 aumentos al salario mínimo, alcanzando la recuperación del 110% del poder adquisitivo del Salario Mínimo.

    Finalmente José Luis Carazo Preciado, representante de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) dijo que el sector obrero está “muy agradecido” con el presidente López Obrador pues el aumento de 20% al Salario Mínimo en 2024 fortalece la economía familiar y el mercado interno, además, destacó las mejoras de condiciones laborales en la actual administración, como el aumento en pensiones, la prohibición del outsourcing y la revisión de las tablas de enfermedades laborales.

    Debes leer: