Etiqueta: mañanera

  • AMLO confima que Claudia Sheinbaum lo visitó en Palacio Nacional por cuestiones no partidistas y se mofó como López-Dóriga enfureció con la noticia (VIDEO)

    AMLO confima que Claudia Sheinbaum lo visitó en Palacio Nacional por cuestiones no partidistas y se mofó como López-Dóriga enfureció con la noticia (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la precandidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, lo visitó en Palacio Nacional para platicar sobre asuntos no partidistas. 

    “Que bien que Claudia Sheinbaum apoya la revocación de mandato y ojalá y todos se sometieran y aceptaran,  porque en todo momento el pueblo tiene, como lo establece la Constitución, el derecho a cambiar la forma de su Gobierno, el pueblo es el soberano, el pueblo pone y el pueblo quita, para eso es la revocación de mandato”. 

    AMLO mencionó que Sheinbaum tenía interés en platicar con él y que le comentó sobre el documental que se estrenó ayer, igualmente explicó que no se hablaron de asuntos partidistas, aunque ella es ahora la dirigente nacional de la Cuarta Transformación. 

    El primer mandatario aprovechó también para mofarse de Joaquín López-Dóriga, vocero de la derecha y que enfureció tras enterarse que la dirigente de la 4T visitó al presidente “en su Palacio”. 

    “No es mi palacio, es el palacio de la cosa pública, del pueblo, yo sólo estoy aquí de paso”, explicó López Obrador luego de reírse con miembros de la prensa del arranque del ex presentador de Televisa.  

    Para cerrar el tema, el mandatario federal descartó que la visita de Claudia Sheinbaum a Palacio Nacional suponga alguna violación al marco legal: “Es mi amiga y mi compañera”, explicó. 

  • Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Liz Vilchis exhibió a los medios que difundieron la mentira de que la Súperfarmacia no estará lista para finales de este año (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, la periodista Elizabeth Vilchis mencionó algunos de los medios de desinformación que mintieron con respecto a que el proyecto de la “Súperfarmacia”, promovido por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, estaba “desertando” pues las bodegas donde estarán los almacenes se encuentran vacías.

    Luego de que el primer mandatario dejó en claro que si las bodegas están vacías es porque acaban de ser adquiridas, destacó que la apertura de la súperfarmacia será a finales de diciembre, por ello, la periodista indicó que los medios; “La Revista Mx”, “La otra opinión” y “Mx político”, fueron los primeros en difundir la mentira acerca del proyecto de salud.

    La súperfarmacia estará ubicada en el municipio de Huehuetoca en el Estado de México, estará cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), mismo que Vilchis indicó, fue otro proyecto que a la oposición le hizo enojar.

    Vilchis reiteró que el proyecto estará en funcionamiento a finales de este año y señaló las palabras de Andrés Manuel; “este contará con todos los medicamentos del mundo”.

    La periodista mencionó que otros medios como “El País” y “Milenio”, cuestionaron la razón por la cual las bodegas estaban vacías, sin embargo, explicó que López Obrador ya había hecho los señalamientos correspondientes acerca de que las bodegas acaban de ser adquiridas y se sigue cumpliendo un proceso legal de compra – venta.

    “La súperfarmacia si estará lista a finales de este año y aunque se enojen, esta súperfarmacia va a servir para abastecer a todos los hospitales y centros de salud del país de los medicamentos que se requieran en un plazo máximo de 24 horas.”

    Asevró Liz
  • AMLO invita a participar en sorteo de la Lotería Nacional; se rifará un palco en el Azteca, camionetas y bienes incautados a criminales (VIDEO)

    AMLO invita a participar en sorteo de la Lotería Nacional; se rifará un palco en el Azteca, camionetas y bienes incautados a criminales (VIDEO)

    Al comenzar su conferencia matutina de este miércoles, el Presidente Andrés Manuel López Obrador invitó a la ciudadanía a participar en el próximo sorteo de la Lotería Nacional, en donde se rifarán bienes incautados al crimen. 

    El sorteo a realizarse el próximo 19 de diciembre contará con bienes como un palco privado en el Estadio Azteca, camionetas y cuatrimotos, todos bienes confiscados por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep).

    “Lo que se obtiene es para beneficio de la gente (…) Al comprar el boleto pues se está ayudando a quienes más lo necesitan. Es para el martes 19 de diciembre, 100 pesos y se ayuda a la gente”. 

    Explicó.

    El primer mandatario mencionó que el costo de los “cachitos” de este sorteo especial de fin de año costarán 100 pesos cada uno, por lo que invitó a la población en general a participar.  

    Finalmente sobre el tema del INDEP, AMLO adelantó que en diciembre también se destinarán alrededor de 500 millones de pesos del instituto para los deportistas que fueron a los juegos Panamericanos y Parapanamericanos de 2023. 

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    AMLO indicó que se debe avanzar en los proyectos de la 4T, destacó la importancia del Humanismo Mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 28 de noviembre, el primer mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, indicó que se debe avanzar en los proyectos de la Cuarta Transformación, para que en caso de que regresen los conservadores al poder, les cueste trabajo derrumbar todo lo construido.

    Destacó que el Humanismo Mexicano es una realidad que funciona, citó al expresidente Benito Juárez para indicar que deben apurarse en trabajar con profundidad en todos los proyectos para dejar a México en las mejores condiciones posibles.

    “Vamos a apurarnos en la transformación con profundidad y prisa, para que si la mala suerte, el infortunio, nos impide seguir adelante y regresan los conservadores, que les cueste trabajo por todo lo andado, todo lo avanzado, dar marcha atrás”.

    Expresó AMLO

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que el Humanismo Mexicano es un modelo nuevo en el mundo, sin embargo, está siendo funcional para el país.

    Destacó que está escribiendo un último libro en donde está explicando en que consiste el Humanismo Mexicano, para que las y los jóvenes lo puedan leer y ver que “si hay de otra” y que la manipulación pueda tener fin.

  • El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    El titular de la SEDENA informó acerca del trabajo realizado por los más de 200 mil elementos en el último periodo (FOTOS Y VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia matutina, se contó con la presencia del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Luis Cresencio Sandoval, quien informó que del 14 al 27 de noviembre, se han desplegado 286 mil 494 elementos de la Guardia Nacional (GN) y de las Fuerzas Armadas de México (FF.AA.) para cumplir diferentes misiones.

    En el caso de la GN, se desplegaron 127 mil 483 elementos, mientras que en las FF.AA. fue un total de 159 mil 11 elementos, estos componen el total de los 286 mil 494 elementos que están cumpliendo 12 misiones.

    Cresencio informó que en las 12 misiones están desplegadas la Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.), la Secretaría de Marina (SEMAR) y desde luego la GN y las FF.AA. para cubrir el territorio nacional en las diferentes estrategias de seguridad pública, como son; el fortalecimiento de aduanas y puertos, la vigilancia del territorio y espacio aéreo nacional, el Plan de Migración en las fronteras del norte y sur, las operaciones para el combate del mercado ilícito de combustible, así como seguridad e instalaciones estratégicas, también la erradicación intensiva de plantíos ilícitos, entre otros.

    El titular de la SEDENA también comentó que los elementos de la GN, FF.AA., SEMAR y F.A.M., están trabajando en los Planes Integrales de Seguridad del Tren Maya y del Tren Transístmico, así como también a la atención a desastres naturales, operaciones de búsqueda y rescate, entre otras labores que desarrollan los elementos de seguridad de México.

    Por otro lado, Cresencio indicó que en el periodo del 14 al 27 de noviembre, la GN desarrolló el Apoyo en Búsqueda de Personas, fueron 7 los apoyos en 6 estados de la República Mexicana con 123 elementos y 7 binomios canófilos.

    Posteriormente, Cresencio informó los apoyos a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), en donde se trasladaron 10 mil 49 toneladas de fertilizantes en un total de 227 viajes con 3 mil 178 elementos trabajando.

    Por último, los elementos de seguridad apoyaron en los reclusorios con 23 traslados de 527 internos que fueron cambiados de sede utilizando a 2 mil 130 efectivos.

    Incautaciones:

    EL titular de la SEDENA también hizo mención de las incautaciones del periodo del 14 al 27 de noviembre, en donde se aseguraron 330 armas con un total de 507 detenidos, mientras que en lo que respecta a las drogas, se aseguraron 33.7 kilogramos de fentanilo y 9,977.8 kg de metanfetamina.

    En cuanto a la cocaína, se aseguraron 267.4 kg y 2,946.6 kg de mariguana en el último periodo. En la erradicación de plantíos, Cresencio informó que fueron 984 plantíos erradicados de mariguana y 4,082 plantíos de amapola.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Asimismo, se aseguraron 44 laboratorios clandestinos que evito la producción de 121.489 toneladas de metanfetamina generando una afectación económica para la delincuencia organizada: 30,024 mdp.

    Y las detenciones del último periodo de los grupos delictivos más importantes fueron: 1 detenido en Sinaloa, 6 en Chihuahua y 1 en Jalisco.

  • Cúpulas a las que investigó Ernestina Godoy son las mismas que tratan de impedir su ratificación como Fiscal de la CDMX: AMLO (VIDEO)

    Cúpulas a las que investigó Ernestina Godoy son las mismas que tratan de impedir su ratificación como Fiscal de la CDMX: AMLO (VIDEO)

    Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la Fiscal General de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, y cómo es que las cúpulas del poder tratan de impedir su ratificación. 

    El mandatario federal reiteró su respaldo a la funcionaria luego de que el proceso para su ratificación para un segundo periodo se haya complicado debido a la derecha, especialmente por parte de los panistas, que son investigados por sus nexos con el llamado “Cártel Inmobiliario” que opera principalmente en la alcaldía Benito Juárez. 

    “A todas luces también es un asunto de las cúpulas, porque ellas se metió a investigar, a castigar a los que hacían ‘chanchullo’, trafique, actos de corrupción en el manejo del uso del suelo en la delegación Benito Juárez”.

    AMLO

    AMLO también mencionó que en el pasado algunos funcionarios tenían fama de “gente de bien” sin embargo en la realidad eran corruptos, esto en referencia a la bancada de acción nacional en el Congreso de la CDMX. 

    Por su parte Federico Döring Casar, líder de la bancada blanquiazul en la capital ya ha mencionado que su partido no se “doblegará” y votará en contra de la ratificación de Godoy, acusando que la impartidora de justicia “los hostiga”.   

    No te pierdas:

  • La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    La titular de la SSPC informó acerca de las preliberaciones y las amnistías que se han realizado en los últimos meses (VIDEO)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, acudió la titular de la Secretaría de Seguridad Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, quien informó los avances acerca del beneficio de la amnistía, mismo que promueve una sociedad más justa con respecto a las personas que se encuentran presas sin merecerlo, así como de las preliberaciones, mismas que buscan una sociedad más humanitaria.

    La amnistía y las preliberaciones, son procesos válidos cuando se comete algún delito y la persona no recibió una defensa adecuada, así como también aplica si un ciudadano o ciudadana fue discriminada, sin embargo, lo más importante es cuando la persona que se encuentra encarcelada no cometió ningún delito y se encuentra pagando una pena de manera injusta.

    La titular de la SSPC confirmó que del 3 de octubre al 27 de noviembre, hay 375 personas liberadas, de las cuales 369 fueron preliberaciones y 6 fueron amnistías.

    En el caso de las preliberaciones, fueron 24 mujeres, 13 adultos mayores, 1 persona con una enfermedad crónico degenerativa, 2 indigenas, 1 persona extranjera y 328 personas que cumplieron con los requisitos de la ley, asimismo, en lo que respecta a las amnistías, fueron 2 mujeres y 3 hombres quienes fueron partícipes de un acto de justicia.

    Rosa Icela destacó que gracias a las preliberaciones y las amnistías, se está avanzando hacía una sociedad más justa, humanitaria e igualitaria.

    Por otro lado, Rodríguez mostró una gráfica que indica el total de preliberaciones y amnistías que ha habido en México desde el pasado julio de 2022 al 27 de noviembre de 2023; en las preliberaciones fueron 7 mil 404 mujeres, adultos mayores, personas con enfermedades crónico degenerativas, indígenas o personas que cumplieron con los requisitos de la ley, mientras que en las amnistías fueron 328 personas con discapacidad, pobreza extrema, indigenas, víctimas de intimidación o discriminación las que fueron liberadas.

    En total se liberaron 7 mil 732 personas que permanecían en centros penitenciarios con condiciones complicadas o cuando no les correspondía estar encarcelados y encarceladas.

  • Experiencia en la abogacía, sin antecedentes y que hayan trabajado con integridad: AMLO adelanta que requisitos deben tener aspirantes a jueces y magistrados

    Experiencia en la abogacía, sin antecedentes y que hayan trabajado con integridad: AMLO adelanta que requisitos deben tener aspirantes a jueces y magistrados

    Durante su conferencia de prensa de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador habló sobre la corrupción que hay al interior del Poder Judicial de la Federación y como es que éste debe ser reformado para que trabaja a favor del pueblo. 

    Ante esto AMLO mencionó que habría algunas características que las y los aspirantes a ser jueces y magistrados deben cumplir en caso de que se reforma al máximo tribunal. 

    Entre los requisitos están claramente haber ejercido la abogacía con honestidad, no contar con antecedentes penales, tener experiencia y pruebas de que hayan actuado con integridad.  

    El primer mandatario también propuso que se hagan listados con las personas propuestas por el Poder Legislativo, el Poder Judicial y el Poder Ejecutivo, a los que se pueden sumar los Colegios de Abogados y Facultades de Derecho de todo el país.  

    López Obrador reiteró la necesidad de que el pueblo elija a los jueces, a los magistrados, a los ministros “y que se integre al Poder Judicial con jueces, con ministros, íntegros, honestos, incorruptibles, realmente al servicio de los ciudadanos […] no al servicio de la delincuencia”.

    Finalmente sobre este tema, el mandatario federal adelantó que la iniciativa de reforma que enviará al Congreso para que se elijan a los jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial incluirá la creación de un Tribunal al interior del Poder Judicial “para que esté pendiente” de su funcionamiento, pues la Judicatura “está pasmada, congelada”.

    Debes leer:

  • Jueces velan por delincuentes: Luis Rodríguez Bucio expone como el Poder Judicial ayudó recientemente a Emilio Lozoya y a “El Nini” (VIDEO)

    Jueces velan por delincuentes: Luis Rodríguez Bucio expone como el Poder Judicial ayudó recientemente a Emilio Lozoya y a “El Nini” (VIDEO)

    Como cada 15 días, el gabinete de seguridad se presentó en la conferencia matutina para informar sobre la impartición de justicia y los operativos para garantizar la seguridad del pueblo, además de que se expuso el caso de jueces federales que ayudan a presuntos criminales. 

    Luis Rodríguez Bucio, subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana expuso el caso de tres jueces federales que favorecieron a presuntos criminales como Emilio Lozoya, ex director de Pemex con Peña Nieto y de “El Nini”, presunto jefe de seguridad de “Los Chapitos”. 

    El juez Jorge Antonio Medina Gaona otorgó una suspensión provisional en favor de Lucía “N”, hermana de Juan “N”, quien promovió un “amparo buscapiés” contra posible orden de aprehensión, detención, búsqueda y localización que haya en su contra para el efecto de que no se le prive de su libertad.

    Otro de los casos mencionados es el de la jueza Ana Lilia Osorno Arroyo, que declaró improcedente la acción de extinción de dominio promovido por la Fiscalía General de la República (FGR) contra Emilio Lozoya por la adquisición de un inmueble valuado en más de 38 millones de pesos y que adquirió con dinero presuntamente de sobornos por el caso de Agronitrogenados.  

    Finalmente mencionó a la jueza María del Carmen Sánchez Cisneros, que otorgó de manera inmediata a Néstor Isidro “N” una suspensión de plano para evitar que sea extraditado a los Estados Unidos. 

    El presunto cabeccilla de “Los Chapitos” había manifestado en su amparo actos de tortura e incomunicación, sin embargo, el actuario del Juzgado se cercioró que el detenido no había sufrido tortura y que tampoco había sido incomunicado.

    Debes leer:

  • AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO calla a la oposición, reiteró que la súperfarmacia estará lista a finales de diciembre, invitó a López Dóriga para que vea la existencia de medicamentos (FOTOS Y VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que quienes conforman la oposición, están enojados por el nuevo proyecto de la “súperfarmacia” de Huehuetoca, Estado de México, pues es una muestra más de que la corrupción en México ha terminado.

    Luego de que se publicaran las notas de desinformación que realizaron los medios opositores en donde indican que el gobierno federal ha “desertado” en el proyecto de la súperfarmacia, pues están utilizando bodegas en desuso que eran propiedad de la tienda “Liverpool”, mismas que se encontraban “desoladas” y sin presencia de algún medicamento, el primer mandatario indicó que efectivamente están vacías porque acaban de ser adquiridas y la fecha de inauguración del proyecto será a finales de diciembre ó mediados de enero de 2024.

    Andrés Manuel afirmó que si eran almacenes de Liverpool que se compraron en alrededor de 2 mil millones de pesos; “estamos hablando de como cinco Zócalos techados, para tener todos los medicamentos”, explicó.

    Indicó que si están vacíos es porque acaban de ser adquiridos y al aún no haber medicamentos, no es necesario contar con muchos elementos de seguridad. López Obrador explicó que así es como se hace el procedimiento del avalúo y de la adquisición de la propiedad para el gobierno federal.

    AMLO informó que ya se firmó el convenio de compra – venta y se ha entregado el 10 por ciento del valor de los almacenes y se liquidarán en el mes de febrero del próximo año. Confirmó que ya se está trabajando en la adaptación y en la adquisición de los medicamentos que el pueblo mexicano requiere.

    Destacó que si existieran percances para hacer la apertura de los almacenes a finales de diciembre, se hará el día 15 de enero, sin embargo, reiteró que es un hecho que habrán almacenes con medicamentos lo más pronto posible pues se está avanzando de manera eficaz.

    Asimismo, el Presidente cuestionó: “¿Por qué es que les molesta tanto? por el negocio, por la corrupción, porque ya se acabo la tranza que tenían en la distribución de los medicamentos”, respondió.

    López Obrador comentó que anteriormente se ha hablado en la conferencia de prensa de las empresas vinculadas a políticos corruptos que le vendían y distribuían medicinas a hospitales públicos obteniendo ingresos de al menos 100 mil millones de pesos cada año, en donde también algunos dueños de medios de comunicación estaban asociados a las corruptelas.

    El tabasqueño señaló al “periodista” Joaquín López Dóriga y al expresidente panista Vicente Fox, quienes aseguraron que la súperfarmacia es un proyecto “fracasado”, a modo de sarcasmo por la desinformación que constantemente hacen hacía la ciudadanía indicó:

    “El día 29 de diciembre vamos a abrir la farmacia y vamos a invitar a López Dóriga y a Fox y a Aguilar Camín para que vean que si hay mejoral, aspirina, vitacilina, wanpole, emulsión Scott y curita, pomada de la campana, todo va a estar ahí, hasta lo más especializado”.

    Expresó AMLO en medio de risas