Etiqueta: mañanera

  • La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    La titular del Bienestar informó acerca de los avances de los censos y explicó como se entregarán los diversos apoyos (FOTOS Y VIDEOS)

    Desde Acapulco, Guerrero, en la conferencia matutina, acudió la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien informó acerca de los avances que ha realizado el organismo mediante los censos aplicados con la participación de más 4 mil servidores de la nación, ante las afectaciones del huracán “Otis”.

    El resultado del censo fue de 274 mil 502 las viviendas de Acapulco y Coyuca que han presentado desde un daño, hasta la pérdida total, mientras que en el caso de los locales comerciales, se reportó un total de 47 mil 627 establecimientos afectados, por ello, se entregarán 322 mil 129 apoyos diversos.

    Montiel informó acerca del apoyo de limpieza el cual será de 8 mil pesos, este será entregado del 29 de noviembre al 7 de diciembre en orden alfabético de acuerdo con la primera letra del primer apellido de la ciudadanía, habrá sedes del Bienestar en Acapulco y Coyuca para que las personas sean atendidas cerca de su comunidad.

    En el caso de las viviendas y locales afectados, se entregará un apoyo económico de entre 35 mil y 60 mil pesos dependiendo los daños del inmueble, se entregará en dos exhibiciones; la primera será el 21 diciembre y la segunda el 31 de diciembre, también con el esquema del orden alfabético.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Ariadna también mencionó las personas beneficiadas con los programas del Bienestar; se registró un total de 156 mil ciudadanas y ciudadanos que han recibido pensiones, becas, programas como “Jóvenes Construyendo el Futuro”, “Madres Trabajadoras”, “Sembrando Vida”, entre otros.

    La inversión de los programas corresponde a la cantidad de 492.5 millones de pesos, en cuanto a los programas para los productores y pescadores, la inversión corresponde a 259.6 millones de pesos.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Al respecto de créditos y préstamos, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) ha suspendido de manera automática el cobro del crédito sin intereses por un periodo de 6 meses, ha implementado un uso extraordinario del ahorro de vivienda y se ha facilitado el pago del seguro de daños de la vivienda.

    En lo que compete al Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) también ha suspendido el cobró del crédito y se brindará la facilidad de un crédito sobre nómina del valor de 40 mil pesos a los trabajadores de las zonas afectadas por el huracán “Otis”, por último, en el caso del Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT), se dará un crédito para la adquisición de artículos para el hogar.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Por último, Montiel explicó que para la entrega de los diferentes apoyos, se les darán unas tarjetas a la ciudadanía para que los elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de la Secretaría de Marina (SEMAR), tengan un control de los apoyos entregados con fechas, montos y el nombre del beneficio.

  • AMLO deja en claro que la prioridad de la reconstrucción de Acapulco son los hogares de las familias; 250 mil casas serán rehabilitadas (VIDEO)

    AMLO deja en claro que la prioridad de la reconstrucción de Acapulco son los hogares de las familias; 250 mil casas serán rehabilitadas (VIDEO)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó, desde el estado de Guerrero, que las tareas de reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez, tiene como prioridad los hogares de los habitantes, ya que son más de 250 mil viviendas que se tiene que rehabilitar tras el paso de Otis.

    También detalló que la reconstrucción “se tiene que hacer con la participación de todos, con un sistema de auto construcción”, e informó que habrá 3 programas de entrega de apoyos directos.

    A partir de del 29 de noviembre comenzarán a repartirse alrededor de 8 mil pesos por hogar únicamente para tareas de limpieza, mientras que el entre el 8 y 21 de diciembre se harán los pagos de la primer exhibición de entre 35 y 60 mil pesos para la reconstrucción de casas; la segunda exhibición será del 22 al 31 del mismo mes.

    AMLO también mostró el censo que la Secretaría del Bienestar realizó en donde se calculó que hay alrededor de:

    249,795 viviendas afectadas en Acapulco

    44,834 locales afectados en Acapulco

    24,707 viviendas con afectaciones en Coyuca de Benítez

    2,793 locales afectados en Coyuca de Benítez

    322,129 viviendas y locales fueron afectados en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Igualmente reiteró que “no hay techo financiero” para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez: “No vamos a limitarnos en presupuesto, hay dinero suficiente, lo que se necesite”, sentenció.

    Finalmente mencionó que más de 3,600 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad han trabajado para restablecer al 100% la energía eléctrica en Acapulco y Coyuca tras el paso de Otis a además, adelantó que antes de la Navidad estará restablecida la totalidad de las luminarias de Acapulco.

  • Más de 24 mil elementos federales ayudan a poner de pie a Acapulco y Coyuca de Benítez, informaron los secretarios de la Sedena y la Marina (VIDEOS)

    Más de 24 mil elementos federales ayudan a poner de pie a Acapulco y Coyuca de Benítez, informaron los secretarios de la Sedena y la Marina (VIDEOS)

    Este jueves el Presidente Andrés Manuel López Obrador realiza su conferencia matutina desde el estado de Guerrero, donde junto a todo el gabinete de la Cuarta Transformación, informa sobre los avances que hay en la reconstrucción en Acapulco y Coyuca de Benítez. 

    Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional mencionó que al momento hay 14 mil 966 elementos del Ejército, la Fuerza Aérea y la Marina, apoyando en el Plan DN-III y el Plan Marina. A estos se suman 10 mil uniformados de la Guardia Nacional enfocados en tareas de seguridad y tránsito.

    Para los estados de Acapulco y Coyuca de Benítez se estableció el plan de seguridad para velar por la integridad de los habitantes tras el paso del huracán Otis. Igualmente se construirán 78 compañías de la Guardia Nacional en ambos municipios.  

    Sandoval mencionó que al momento ya se han entregado 11,836 paquetes de enseres domésticos, los cuales incluyen refrigeradores, estufa, colchón, juego de sartenes, licuadora y ventilador.

    Por su parte Rafael Ojeda Durán, titular de la Secretaría de Marina, explicó que se han repartido 1 millón 66 mil 275 canastas básicas y despensas en todas las colonias afectadas, se han servido 1 sillón 7799 mil comidas calientes y se han instalado 10 tortilladoras que han producido 171 mil 958 kilos de tortillas. 

    Finalmente mencionó que que se han localizado 325 embarcaciones en acapulco y 20 más en Puerto Marqués, de las 82 ya han sido retiradas del mar.  

    Debes leer:

  • AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    AMLO indicó que se está avanzando en el rescate de AHMSA, no se cancelará la deuda, pero, si habrá facilidades para una renegociación (VIDEO)

    Este miércoles en la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que se está avanzando con respecto a la situación de Altos Hornos de México (AHMSA), indicó que hay un fondo de Estados Unidos interesado en rescatar a la empresa.

    El primer mandatario destacó que se pueden dar facilidades para la renegociación de la deuda de la empresa con el gobierno federal en su conjunto ya que tiene deudas con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), entre otros.

    Andrés Manuel señaló que no se puede cancelar la deuda, pues el presupuesto es para el uso del bienestar de la ciudadanía, sin embargo, reiteró que si pueden haber facilidades para el pago de la deuda.

    “No es que se vaya a cancelar la deuda, eso no lo podemos hacer, porque esos rescates como el Fobaproa ya no aplican, porque el presupuesto es dinero del pueblo, pero si dar facilidades si hay nuevos empresarios que inviertan”.

    Expresó López Obrador

    Agregó que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, es quien está trabajando en la renegociación, así como también ha brindado informes al Presidente que indican que se está avanzando, pero, no se puede asegurar nada por el momento.

  • AMLO asegura que un sexenio basta para tener de regreso los trenes de pasajeros en todo el país (VIDEO)

    AMLO asegura que un sexenio basta para tener de regreso los trenes de pasajeros en todo el país (VIDEO)

    Durante su conferencia de este miércoles, el Presidente López Obrador mencionó que aunque él ya no estará en el gobierno, en un sexenio basta para tener en funcionamiento las siete líneas de trenes de pasajeros que decretó el pasado 20 de noviembre.  

    AMLO aprovechó el final de su rueda de prensa para leer el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación y mencionó que los pasajes en los trenes de pasajeros deberán ser más económicos que los de autobús.

    “A nosotros no nos va a tocar, pero vamos a dejar todo arreglado para que quien nos sustituya pueda echarlo a andar. Un sexenio alcanza para tener todos los trenes en el país, y se tiene lo principal, se tienen las vías.”

    Sentenció

    El primer mandatario agregó que lo que más cuesta construir son las vías, los derechos de paso, sin embargo en este caso solo se deben modernizar las vías.  

    “Se pueden líneas catenarias para tener electricidad, además ya hay un diésel bajo en azufre, que es el que estamos utilizando para las zonas no electrificadas para el Tren Maya, y ya se está distribuyendo ese diésel bajo en azufre en toda la península de Yucatán.”

    Puntualizó

    AMLO dijo que ya se mandó un escrito a concesionarios de las rutas de carga, sin embargo aún no hay respuesta de alguno de ellos para prestar el servicio de transporte de pasajeros. 

    En caso de que los concesionarios no estén interesados, López Obrador aseguró que queda la posibilidad de que la Secretaría de Infraestructura y Transportes concesione el servicio a otras empresas. 

    Como ejemplo de esto declaró que Grupo México podría quedarse con los permisos para los trenes de carga, pero otra empresa se haría cargo de los trenes de pasajeros.  

  • Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Liz Vilchis desmintió a los medios de la oposición, no ha incrementado la tarifa de la autopista México – Acapulco (VIDEOS)

    Esta miércoles en la conferencia matutina, la periodista Elizabeth Vilchis presentó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana”, en donde desmintió a los medios de manipulación y desinformación, aclaró que no ha aumentado la tarifa de peaje en la autopista México – Acapulco.

    En los días pasados los medios al servicio de la derecha aseguraron que incrementó la tarifa de la autopista, sin embargo, Vilchis indicó que el organismo público Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), anunció un incremento del 3 por ciento en las casetas de cobro de todo el país, sin embargo, no incluía la autopista México – Acapulco, incluso, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, explicó como funcionaría este incremento.

    La siguiente aclaración realizada por Elizabeth, fue la información falsa que publicaron los medios opositores acerca de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), en donde mediante un informe preliminar de la Auditoria Superior de la Federación (ASF) acusan que se entregaron apoyos irregulares a refugios de mujeres.

    Ante esto, Vilchis explicó que en el marco del ejercicio fiscal 2022 del Programa de Apoyos para Refugios Especializados para Mujeres Víctimas de Violencia de Género, se entregaron 419.49 millones de pesos, por lo que la ASF hizo una observación acerca del apoyo a un solo refugio que recibió 3.1 millones de pesos para operar el año pasado, es decir, el total de los recursos entregados fue del 0.74 por ciento del sector público y privado.

    La periodista agregó que los medios de manipulación utilizan cualquier información que sea sensible para buscar hacer creer a la ciudadanía que el gobierno es igual a los anteriores.

    Por último, explicó que la ASF inició tres promociones de responsabilidad administrativa sancionadora, que aún no son notificadas a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) a través de la CONAVIM, por lo tanto, legalmente no ha sido posible dar respuesta a las afirmaciones de los medios, pero, no puede haber afirmaciones como si se tratara de una verdad absoluta, aseguró que la SEGOB a través de la CONAVIM cancelarán el apoyo para el refugio que incumplió con la normativa del programa y se presentaran evidencias.

    Por último, Liz Vilchis presentó un video que desmiente al diario estadounidense “The New York Times”, que el 9 de noviembre publicó una nota que aseguraba que la Fiscalía General de Justicia de la ciudad de México (FGJ CDMX) pidió a Telcel que se entregaran los registros de llamadas, mensajes, datos de ubicación, entre otros, de algunos políticos y personajes de la oposición.

    El 10 de noviembre, la titular de la FGJ CDMX, Ernestina Godoy, indicó que la nota carecía de verdad pues los documentos que se señalaban en la nota no existen, es decir, en ningún momento el organismo de justicia solicitó información sensible a la compañía telefónica.

    El diario The New York Times aseguró que existían algunos documentos con una nomenclatura específica, sin embargo, Godoy aclaró que no existían los documentos señalados y que ningún oficio coincidía con la nomenclatura que se redactó en la nota, también el diario afirmó que se había vigilado al panista Santiago Taboada durante un año, pero, la FGJ CDMX tiene permitido vigilar un teléfono por máximo 180 días, es decir, seis meses, de lo contrario estarían irrumpiendo la ley.

    Posteriormente, el 13 de noviembre, la FGJ CDMX informó que los documentos señalados son falsos y se inició una investigación para encontrar el origen de los documentos apócrifos.

  • A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    A los medios de desinformación no les funcionó su campaña contra AMLO: El Presidente reitera que el pueblo de Acapulco es el más avispado de México

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su conferencia matutina hablando sobre la situación en Acapulco, Guerrero y como es que la población no se ha dejado engañar por las campañas de los medios de desinformación. 

    AMLO mencionó que la Cuarta Transformación está haciendo trabajo real por los afectados de Acapulco y Coyuca de Benítez, algo que no ocurrió en los desastres naturales durante tiempos de los neoliberales.  

    También aseguró que la mañana de este miércoles estará en el Puerto de Acapulco, uno de los lugares más afectados tras el paso del huracán Otis y criticó a los medios de desinformación por asegurar que no lo han visto con los damnificados. 

    “Alguien decía ‘cómo es posible que no le haya afectado lo de Acapulco’, porque no conocen al pueblo y piensan que con la manipulación van a imponerse diciendo ‘nunca ha ido a Acapulco’, si los acapulqueños son de los más avispados de México (…) Es un desprecio a la opinión de la gente y en particular a los acapulqueños. Son de los más avanzados, de los más informados, más conscientes. Pero ahí están diciendo ‘nunca ha ido’, he ido como cinco veces, hoy voy y mañana también.”

    Puntualizó.

    AMLO adelantó hace unos días que el día de hoy visitará Acapulco para supervisar los trabajos de reconstrucción y el día de mañana la reunión de seguridad y la mañanera, serán también en Guerrero.  

    En varias ocasiones AMLO mencionó que para la navidad de este 2023 Acapulco ya estará de pie a la par que se comienza a reactivar el turismo en diciembre, mientras que para el primer trimestre de 2024, la ciudad regresará a la normalidad.  

  • AMLO da muestra del estadista que es: El Presidente presumió que fueron un éxito sus reuniones con Xi Jinping, Biden y Trudeau

    AMLO da muestra del estadista que es: El Presidente presumió que fueron un éxito sus reuniones con Xi Jinping, Biden y Trudeau

    La mañana de este martes el Presidente López Obrador mencionó que fueron un éxito sus reuniones en la Cumbre Asia-Pacífico celebrada la semana pasada en San Francisco, California y en donde se reunió con sus pares de la República Popular de China, Estados Unidos y Canadá.

    El primer mandatario aseguró que los encuentros fueron muy productivos debido a que hay mucho respeto hacia México, lo cual da pauta para que haya unas relaciones bilaterales positivas: Nos fue muy bien la verdad. Hay mucho respeto por México, fueron muy buenos los encuentros, celebré la reunión y sobre todo el trato que se le dio a nuestro país, mencionó.

    Sobre su encuentro con Xi Jinping, AMLO mencionó que la reunión fue cordial y con un trato especial, con lo que se disiparon las posibles tensiones que pudieron haber previo al comienzo formal de la Cumbre.

    “El presidente de China nos dio un trato especial, no todos los presentes fueron recibidos en encuentros bilaterales, eso es muy positivo y refuerza nuestras relaciones”: expresó el mandatario federal.

    Agregó que le agradeció al líder chino su ayuda durante la pandemia, pues aseguró que fueron los primeros en ayudar, mientras que ahora para Acapulco, será el gigante asiático el que venda buena parte de los electrodomésticos que se repartirán en Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Sobre su encuentro con Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, López Obrador dijo que hablaron de temas económicos y de migración, mientras que no dio más detalles sobre su dialogo con Justin Trudeau.

  • AMLO considera que Norma Piña intentó que dinero de los fideicomisos fueran para Guerrero, pero sus jefes de la derecha se lo impidieron (VIDEO)

    AMLO considera que Norma Piña intentó que dinero de los fideicomisos fueran para Guerrero, pero sus jefes de la derecha se lo impidieron (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente López Obrador mencionó que muy probablemente la Ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, fue sometida a mucha presión por parte de quienes la colocaron en el máximo tribunal.  

    Esto lo dijo debido a que ya no se pudo sostener un diálogo para entregar los más de 15 mil millones de pesos de los fideicomisos del Poder Judicial a los damnificados de Acapulco y Coyuca de Benítez en Guerrero.  

    “Ahora se comprometieron a regresar los recursos de 14 fideicomisos, 15 mil millones de pesos para que se destinen a apoyar a los damnificados de Acapulco, pero eso fue lo que dieron a conocer al principio (…) Sin embargo, no sé si de manera acordada o sin respetar la decisión de la presidenta de la Corte, empiezan los jueces a presentar amparos para que el dinero no se entregue.”

    Explicó

    AMLO mencionó que Norma Piña aceptó donar los más de 15 mil millones para buscar una salida a la situación, sin embargo está rodeada, un claro ejemplo de que la autoridad no es libre y depende de intereses creados. 

    “Me imagino que le empezaron a hablar por teléfono y a decirle: ‘¿qué hiciste?’. Y la sometieron a fuertes presiones y la hicieron cambiar de parecer porque no creo que ella haya escrito esto y al mismo tiempo haya dado la orden o le haya indicado a jueces”.

    “Han de haber dicho: ‘nos hiciste hacer el ridículo, hasta salimos a marchar, nos asoleamos y ahora tú cambias’. Más que nada eso es lo que pienso, porque son intereses, no sólo en lo económico, sino también mucho conservadurismo, mucha carga ideológica de derecha”.

    Fue el pasado 10 de noviembre cuando Luisa Maria Alcalde, Secretaria de Gobernación, mencionó que la ministra Norma Piña pidió que se suspendieran los diálogos hasta que se resolvieran los amparos y controversias.  

    Debes leer:

  • AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    AMLO informó que el jueves la conferencia matutina y la reunión de seguridad serán en Acapulco (VIDEO)

    En la mañanera de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que el próximo jueves 23 de noviembre, la conferencia matutina y la reunión de seguridad se realizarán en Acapulco, Guerrero.

    Indicó que el miércoles 22 de noviembre por la tarde, tendrá una reunión de evaluación en Acapulco y el jueves se hará un informe de esa reunión, así como también se divulgará la información que se sume en la reunión de seguridad.

    Posteriormente Andrés Manuel pidió a la ciudadanía de Guerrero que este al pendiente de los medios de comunicación ya que se publicará la información de la entrega de recursos, confirmó que el jueves por la mañana se indicarán los detalles.

    “El jueves se va a hacer un informe general y aprovecho para que la gente de Acapulco este pendiente a través de la radio, televisión, internet, porque vamos a dar a conocer cosas importantes, como por ejemplo la entrega de los recursos.”

    Indicó AMLO

    Por otro lado, López Obrador dió la lamentable noticia de que se encontró el cuerpo de una persona fallecida en el mar, por ello, también se brindará información de las personas que continúan desaparecidas y las labores de búsqueda, así como la actualización y aclaración de la ciudadanía que perdió la vida.