Etiqueta: mañanera

  • AMLO celebro el entendimiento entre Ebrard y Sheinbaum, destacó que el beneficio pueblo siempre debe ser la prioridad (FOTOS Y VIDEO)

    AMLO celebro el entendimiento entre Ebrard y Sheinbaum, destacó que el beneficio pueblo siempre debe ser la prioridad (FOTOS Y VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, señaló que “le da mucho gusto” que todo se encuentre bien en el Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) luego de la selección de precandidatas y precandidatos para las siguientes elecciones del 2024.

    Afirmó que ya entregó la dirección del movimiento de la Transformación a la virtual candidata de la 4T, Claudia Sheinbaum Pardo, a quien reconoció como una funcionaria de primera, preparada y una mujer excepcional.

    Andrés Manuel comentó que él cuenta con licenciatura, sin embargo, Sheinbaum cuenta con doctorado, además de ser una investigadora de primera, reiterando su admiración y respeto hacía la coordinadora.

    Imagen: @Claudiashein

    Marcelo Ebrard

    Por otro lado, el Presidente celebró el entendimiento entre el excanciller Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum, mismo que fue recalcado por el exsecretario de Relaciones Exteriores durante la conferencia de prensa en donde a su vez, destacó que gracias a la comunicación con la coordinadora de la 4T fue que pudo expresarse libremente y proponer soluciones para las diversas problemáticas.

    Además celebró la decisión de Ebrard, de continuar con los proyectos de la Transformación del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena).

    Luego de que el pasado lunes 13 de noviembre, Ebrard realizará una conferencia de prensa para confirmar que continuará siendo parte de Morena pues su objetivo es trabajar por el bienestar del pueblo, AMLO fue cuestionado acerca de su opinión y este celebró e indicó que ante todo, la ciudadanía siempre va primero pues es la ética de la política.

    El primer mandatario mexicano indicó que Ebrard demostró ser un hombre responsable y consecuente. Señaló que siempre tiene que ponerse por delante el interés del pueblo y de la nación ya que eso es lo que define a la política.

    Andrés Manuel afirmó que la política no es una actividad lucrativa, si no una actividad humana para apoyar al prójimo.

    “Si no se le tiene amor al pueblo, no se es político, si se está pensando que la política es corrupción, no es eso la política”.

    Expresó el tabasqueño

    López Obrador aprovecho para expresar que las personas racistas y clasistas no pueden dedicarse a la política, ya que se vuelven arribistas y oportunistas, reiteró que es un “noble oficio” tal y como lo es el periodismo.

  • No se descartará ninguna línea de investigación: La 4T se comprometió a investigar la muerte de le Magistrade Ociel Baena y apoyar a la Fiscalía de Aguascalientes (VIDEO)

    No se descartará ninguna línea de investigación: La 4T se comprometió a investigar la muerte de le Magistrade Ociel Baena y apoyar a la Fiscalía de Aguascalientes (VIDEO)

    Este martes el Presidente Andrés Manuel López Obrador se tomó unos minutos para hablar del caso de le Magistrade Jesús Ociel Baena, hallado sin vida el día de ayer en una zona residencial de Aguascalientes capital.  

    “Hay un tema que queremos tratar de un hecho muy lamentable de ayer y queremos fijar nuestra postura”, expresó el mandatario federal sobre el caso que ha indignado a buena parte de la comunidad LGBTIQ+ de México.  

    Arturo Medina Arellano Padilla subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), destacó la trayectoria y logros de Baena por los derechos de la comunidad LGBTIQ+  y recordó que fue la primera persona de México en tener su credencial del INE, pasaporte y títulos académicos con el género no binarie.

    “Como ustedes saben, ayer ocurrieron hechos en Aguascalientes que lamentamos profundamente, nos referimos al fallecimiento de le magistrade Ociel Baena, que fue una persona activista, promotora y defensora de los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ (…) Como saben fue la primera persona en México en tener su INE, pasaporte y títulos académicos con el genero no binario y eso es un mérito que atesora toda la comunidad LGBTTIQ+”. 

    Mencionó

    El funcionario federal detalló que ya hay coordinación con la Fiscalía de Aguascalientes y que el gobierno federal prestará toda la ayuda que se necesite para las investigaciones.  

    “Es muy importante no descartar ninguna línea de investigación” e hizo un llamado “muy fuerte para que sea aplicado con toda la amplitud el protocolo homologado de investigación por delitos cometidos en contra de la comunidad LGBTIQA+ y de igual forma que se apliquen los criterios de interseccionalidad y de perspectiva de género al analizar este caso”.

    Puntualizó

    Finalmente Medina Padilla mencionó que se dará un seguimiento puntual al esclarecimiento de la muerte de le Magistrado y una persona más, además de que el funcionario contaba con protección estatal.  

    Debes leer:

  • Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Se sigue avanzando en materia de seguridad: Rosa Icela muestra que de diciembre de 2018 a octubre de 2023 los delitos federales bajaron un 24.3% (VIDEO)

    Durante el informe de seguridad de esta quincena, Rosa Icela Rodríguez Velázquez detalló que en el mes de octubre la incidencia delictiva del fuero federal se redujo en un 24.3 por ciento respecto al mes de diciembre. 

    Por su parte el homicidio doloso ha bajado un 21.8 por ciento, siendo así el mes de octubre más bajo en los últimos siete años.

    La funcionaria federal detalló que de enero a octubre de este año en seis entidades se concentraron el 47 por ciento de los homicidios en el país, siendo estos , Guanajuato, Estado de México, Baja California, Chihuahua, Jalisco y Michoacán.  

    El robo total ha disminuido un 22.9 por ciento; el robo a vehículos automotor bajó un 43.8 por ciento; los feminicidios, un 35.6 por ciento y el secuestro un 79.5 por ciento, desde que comenzó la actual administración.  

    En cuanto al huachicol, éste delito ha bajado un 94.2 por ciento en lo que va de la 4T, lo que ha generado ahorros de 296,961,424,262.40 pesos gracias al combate de este ilícito.

    No te pierdas:

  • El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    El gobernador de Sinaloa le indicó a AMLO que el 80 por ciento de la población sinaloense aprueba el trabajo de la 4T (VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes, acudió el gobernador del estado de Sinaloa, Ruben Rocha Moya, quien le indicó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, que ha sido muy generoso con el estado que gobierna, por ello, afirmó que es en la zona donde la gente más lo quiere.

    Rocha aseguró que en Sinaloa es donde las y los pobladores más quieren al primer mandatario mexicano ya que luego de haber realizado una investigación, el 80 por ciento de la población sinaloense, aprueba el trabajo de Andrés Manuel.

    Ruben informó acerca de los datos que encontró con respecto a la aprobación de López Obrador ya que quiso aclarar las afirmaciones que se han hecho que indican que el tabasqueño solo mira hacia el sureste de México.

    El gobernador de Sinaloa señaló que AMLO voltea hacia todos lados, ya que en su estado natal cuentan con el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y la Presa Santa Maria la cual tiene una inversión de más de 20 mil millones de pesos y será inaugurada el 18 de diciembre.

    Por otro lado, Rocha indicó que la Presa Santa Maria es un tesoro para Sinaloa y destacó la importancia de que todo el terreno del estado esté habilitado para seguir produciendo alimentos ya que la presa es el sistema de riego más importante para las y los sinaloenses.

    Asimismo, Ruben comentó que del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), se destinarán alrededor de 61 mil millones de pesos para Sinaloa, de los cuales por lo menos 25 mil millones de pesos son para programas sociales para el beneficio de la ciudadanía.

  • Criminales ambientales, responsables de la “verdad histórica” y defensores de los fideicomisos: así es como jueces han favorecido recientemente a delincuentes (VIDEO)

    Criminales ambientales, responsables de la “verdad histórica” y defensores de los fideicomisos: así es como jueces han favorecido recientemente a delincuentes (VIDEO)

    Como cada dos semanas, Luis Rodríguez Bucio, Subsecretario de Seguridad Pública y Ciudadana del Gobierno de México, se presentó en la conferencia matutina del presidente López Obrador para presentar la sección Cero Impunidad, en donde también expone como jueces y magistrados favorecen a delincuentes. 

    Comenzó mencionando el caso del juez José Ezequiel Santos Alvarez, que otorgó un amparo a Tito “N”, ex alcalde de Tierra Blanca, Veracruz, para dejar insubsistente el auto de vinculación a proceso por “delitos ambientales”.

    Igualmente expuso la situación del juez Fermín Santiago Santiago, otorgó un amparo a el ex secretario de Gobierno de Veracruz, Rogelio “N”, para dejar insubsistente el auto de vinculación a proceso decretado en su contra por los delitos de peculado equiparado y ejercicio indebido del servicio público.

    La jueza Zarahí Escobar Acosta otorgó un amparo a Gabriel “N” para dejar insubsistente la audiencia del 15 de junio de 2023 en la que se le impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por el delito de enriquecimiento ilícito.

    Sobre el caso Ayotzinapa, el juez José Rivas González cambió la medida cautelar de prisión preventiva a prisión domiciliaria del ex procurador José Murillo Karam, autor de la desmentida verdad histórica creada por el priismo. 

    La determinación del juez viola el curso regular de la justicia, pues se aprovechó del sistema de turnos en los juzgados, fijó un plazo de dos horas y media para la celebración de la audiencia de revisión de medidas y cambió el análisis de alto riesgo procesal de sustracción presentado por la Fiscalía General de la República.  

    Como era de esperarse los jueces también salieron en defensa de la extinción de los fideicomisos del Poder Judicial de la Federación, impidiendo que el dinero de los mismos se use en beneficio del pueblo.

    El juez Juan Fernando Luévano Ovalle concedió una suspensión definitiva el 9 de noviembre de 2023 para que las autoridades señaladas como responsables se abstengan de extinguir los fideicomisos del Poder Judicial, suspendan de forma inmediata la entrega y/o transferencia de los recursos. 

    Sobre este mismo tema, la jueza Elizabeth Trajo Galón otorgó una suspensión provisional a la Asociación Nacional de magistrados de Circuito y Jueces de Distrito para que las cosas se mantengan en el estado que guardan y se suspendan las consecuencias de la reforma de eliminó 13 fideicomisos del Poder Judicial. La jueza perteneció a la misma asociación que tramitó el amparo.

  • Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Luisa Alcalde informó que se firmó un convenio con Grupo México que establece la entrega de vías férreas del tren del Istmo (VIDEO)

    Desde Sonora, en la conferencia matutina de este lunes 13 de noviembre, la secretaria de Gobernación, Luisa Alcalde Luján, informó que en la última reunión que se tuvo con la empresa “Grupo México”, se firmó un convenio relacionado con la entrega de vías férreas del Tren Transístmico del Istmo de Tehuantepec.

    Alcalde mencionó que se han tenido algunas mesas de diálogo y negociación con Grupo México en donde se han tratado y se seguirán tratando diferentes temáticas importantes, la primera a tratar se trató de la firma del convenio de la entrega física de las vías férreas para el tren del Istmo de Tehuantepec, la cual se llevó a cabo el pasado viernes 10 de noviembre en donde se establece de manera específica la entrega.

    Asimismo, Luisa destacó la importancia de la firma del convenio pues gracias a esta, se podrá concluir con la obra de transporte, además de que la Secretaría de Marina (SEMAR) tomará posesión de las vías férreas.

    También indicó que a la reunión realizada en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), asistió el secretario de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, el titular de la SEMAR, Almirante José Rafael Ojeda, entre otros.

    Por otro lado, Alcalde indicó que Grupo México ya realizó un pago de algunos adeudos que se tenían con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), así como también han estado avanzando con los litigios que se tenían pendientes.

    Foto del día de la firma del convenio tomada de @contralinea

    El próximo jueves 16 de noviembre, se realizará otra mesa de diálogo con la empresa para tratar temas ambientales relacionados con el río de Sonora, en donde analizarán los diagnósticos que ha estado realizando la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) del estudio del agua, aire, suelo, entre otros, derivado de los contaminantes de una de las mineras de Grupo México.

    Alcalde confirmó que otro tema a tratar será el agua en la ciudad Cananea en el estado de Sonora, ya que parte del plan de justicia para el municipio es garantizar el acceso al agua, por ello, hay varias temáticas que se tocarán con Grupo México.

  • Avanza la recuperación de Acapulco: AMLO informó que esta semana concluirán los censos en hogares y la semana entrante se dispersarán ayudas para la reconstrucción (VIDEO)

    Avanza la recuperación de Acapulco: AMLO informó que esta semana concluirán los censos en hogares y la semana entrante se dispersarán ayudas para la reconstrucción (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que en días próximos concluirán los censos de damnificados tras el paso del huracán Otis por las costas de Guerrero.. 

    “Están por terminar el censo que se realiza casa por casa; ya pasó de los 250 mil hogares. Estamos ya por concluir ese censo que nos va a permitir entregar los apoyos directos a familias para reconstruir, construir, para levantar sus casas”. 

    Puntualizó

    AMLO agregó que la semana entrante comenzarán a dispersarse los apoyos que se comprometió a brindar para las y los afectados puedan comenzar a construir sus hogares.  

    “Espero que la semana próxima ya comencemos a entregar de manera directa los apoyos, hogar por hogar. Al mismo tiempo, nos estamos poniendo de acuerdo con distribuidores de materiales de construcción para que no falte la grava, la arena, la varilla, el block, el cemento y que no se abuse en los precios, porque la gente va a autoconstruir sus viviendas”. 

    Agregó

    En este mismo sentido, mencionó que el Gobierno de México también trabaja en la regulación de precios con empresas de materiales de construcción que ayudarán a restaurar las casas en las zonas más afectadas como Acapulco y Coyuca de Benítez.  

    “Se ha ido avanzando en la reconstrucción de Acapulco y Coyuca, y vamos a seguir adelante, ya se está regresando poco a poco a la normalidad”, mencionó el Ejecutivo federal. 

    Cifra de fallecidos se mantiene en 48 tras paso de Otis 

    López Obrador igualmente actualizó la cifra de fallecidos, la cual se mantiene hasta el momento en 48 y comparó el número con los 2 mil muertos que dejó Katrina tras su paso por Nueva Orleans, Luisiana.  

    Finalmente el presidente aclaró que será el próximo miércoles cuando vuelva a Acapulco para supervisar en persona los avances logrados en la reconstrucción. 

    Debes leer:

  • El titular de la PROFECO informó acerca de las remesas, en septiembre se enviaron más de 5 mdd (VIDEO)

    El titular de la PROFECO informó acerca de las remesas, en septiembre se enviaron más de 5 mdd (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este lunes 13 de noviembre, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), David Aguilar Romero, informó en su sección “¿Quién es quién? en el envío de dinero”, que en septiembre del presente año, las y los mexicanos hicieron un envío de 5 mil 613 millones de dólares de acuerdo con las cifras del Banco de México.

    Por ello, en los cuatro años previos, se registró un aumento de remesas del 80.98 por ciento en 2019, 57.22 por ciento en 2020, 27.30 por ciento en 2021 y 11.43 por ciento en 2023.

    De acuerdo con Banxico, el crecimiento en las remesas contribuyen a una mejor economía, con mejor estabilidad en donde se benefician las familias mexicanas con sus gastos diarios, de educación y salud.

    Por otro lado, Aguilar indicó que uno de los factores en los que las y los mexicanos deben poner mayor atención, es en el tipo de cambio que ofrecen los proveedores de servicios y la comisión generada por el envío.

    Ante esto, el procurador mencionó a la remesadora “Ulink” la cual no cobra comisión a través de sus plataformas, así como también es quien más dólares brinda por cada remesa en comparación con otras de su misma índole.

  • AMLO celebra su cumpleaños 70 trabajando por las comunidades indígenas; Alfonso Durazo y el gabinete lo felicitan cálidamente (VIDEO)

    AMLO celebra su cumpleaños 70 trabajando por las comunidades indígenas; Alfonso Durazo y el gabinete lo felicitan cálidamente (VIDEO)

    La mañana de este lunes, el Presidente López Obrador fue felicitado por el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo y parte de su gabinete federal, ya que hoy el popular mandatario federal celebra su cumpleaños número 70. 

    A las felicitaciones y aplausos se unieron Luisa María Alcalde, de Gobernación; Rosa Icela Rodríguez, de Seguridad Pública; Alicia Bárcena, de Relaciones Exteriores y autoridades de las Fuerzas Armadas.  

    Varias personas también felicitaron al primer mandatario cuando arribó a la Cuarta Zona Militar, con sede Ciudad Obregón, donde le regalaron una camiseta de béisbol.  

    Durante su participación, el Gobernador de Sonora agradeció a AMLO haber elegido la entidad para celebrar su 70 cumpleaños, el último que cumplirá como Presidente de la República. 

    Es doblemente importante, porque este es el último cumpleaños que usted celebra como presidente de la República y lo hace precisamente aquí en Sonora, ratificando su compromiso, su cercanía, su cariño, particularmente con la etnia Yaqui”. 

    Durazo también expresó su admiración por el trabajo que AMLO ha realizado por el país, señalando que permanecerá en la memoria de la gente, que no se apartará jamás de él.

    “La admiración y gratitud que le tenemos perdura con nosotros más allá de sexenios su impacto en la vida del país presidente trascenderá generaciones y estoy seguro que la historia habrá de ser generosa en su juicio con su desempeño como presidente de la República”.

    José Ramón López Beltrán, hijo mayor del mandatario, también felicitó a su padre, al que considera su mayor inspiración y apoyo, asegurando que seguirá sus pasos de integridad.

    No te pierdas:

  • Alfonso Durazo presume logros en seguridad en Sonora; delitos de alto impacto bajan un 12% (VIDEO)

    Alfonso Durazo presume logros en seguridad en Sonora; delitos de alto impacto bajan un 12% (VIDEO)

    La mañana de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, ofreció su clásica rueda de prensa en el estado de Sonora, en donde el gobernador, Alfonso Durazo, presentó algunos de los avances en materia de seguridad. 

    El mandatario estatal informó que el 95 por ciento de los elementos de la policía estatal han aprobado los exámenes de certificación y control de confianza, a la par que se han adquirido 468 patrullas nuevas. 

    Los elementos estatales también han recibido aumentos de salario, llegando a ganar ahora 21 mil 249 pesos al mes y se creó la Universidad de la Seguridad Pública de Sonora, con licenciaturas y especialidades relacionadas. 

    Los delitos de alto impacto han bajado un 12 por ciento de enero del 2022 a noviembre de este año, los delitos patrimoniales han descendido un 15 por ciento y un 28 por ciento el robo de vehículos.  

    Agregó que a través de la Mesa Estatal de Inteligencia se logra la detención de 47 personas y la realización de 27 cateos positivos y 2023 las órdenes de aprehensión ejecutadas aumentó 2% con respecto a 2022.

    Desde que inició su gobierno estatal, Durazo logró que el homicidio doloso disminuyera un 32.8 por ciento y un 45.4 por ciento los feminicidios.