Etiqueta: mañanera

  • La verdad siempre se abre paso: AMLO deja en claro que el pueblo ya no cae en las mentiras de los medios de desinformación y sus voceros (VIDEO)

    La verdad siempre se abre paso: AMLO deja en claro que el pueblo ya no cae en las mentiras de los medios de desinformación y sus voceros (VIDEO)

    Durante su conferencia de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que ya cambió la mentalidad del pueblo mexicano, debido a que ya no se deja engañar por las noticias falsas de la derecha. 

    AMLO explicó que sin importar lo que digan en los noticieros de Televisión Azteca, los analistas “sabiondos” de Televisa o los voceros de los medios de desinformación como Carlos Loret de Mola, Ciro Gómez Leyva o Joaquín López-Dóriga, la verdad siempre se abre paso.  

    “Sí, llegan a confundir algunos, pero la verdad se abre paso. Y como decía Lincoln: ‘Al pueblo lo pueden engañar una vez, dos veces, pero no lo van a poder engañar toda la vida’. Y ese es el fenómeno que se está dando en México”. 

    AMLO

    El primer mandatario dejó en claro que lo que importa al Gobierno de México ahora es el atender a las más de 250 mil familias que se quedaron sin vivienda, a los cuales se les ayudará a reconstruir, pero no con créditos, sino con dinero de ellos mismos, osea del presupuesto federal. 

    “En una circunstancia como esta no tenemos afortunadamente falta de presupuesto, tenemos el presupuesto suficiente, se va a invertir en Acapulco como nunca, sin deuda”.  

    Puntualizó

    Comenzó la entrega de electrodomésticos y colchones

    En el mismo sentido, el líder del Ejecutivo federal mencionó que ayer 6 de noviembre comenzaron a entregarse los paquetes de enseres domésticos en aCapulco, Guerrero, entre los que se incluyen refrigeradores, estufas, vajillas, ventiladores y colchones, además de que en horas próximas iniciará la dispersión de las pensiones a adultos mayores.  

    López Obrador adelantó que el miércoles 8 de noviembre, a las 10:30 hrs, se reunirá con empresarios del turismo, “para avanzar en el programa que tenemos de tener funcionando, cuando menos, 35 hoteles” en Acapulco para marzo de 2024, además, reiteró que hoy irá a Acapulco, porque a las 16:00. hrs tendrá una reunión para evaluar el plan de atención a los damnificados.

    No te pierdas:

  • Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    Jorge Alcocer, titular de Salud informó que en Acapulco y Coyuca de Benítez hay 45 unidades médicas móviles en apoyo a la población (VIDEO)

    La mañana de este martes el Secretario de Salud del Gobierno de México, Jorge Alcocer Varela informó sobre las acciones que se realizan en materia de salubridad en Acapulco y Coyuca de Benítez, Guerrero, luego del devastador paso del huracán Otis.  

    Detalló que el 80 por ciento de las 110 unidades de primer nivel de atención ya están operando con normalidad, sumados a las 45 unidades médicas móviles en ambos municipios guerrerenses.  

    Al mismo tiempo se han brindado 21 mil 065 atenciones a la salud de las y los afectados, siendo las más comunes infecciones respiratorias, problemas relacionados con la diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedades diarreicas agudas y traumatismos.  

    Alcocer Varela agregó que al momento hay 96 pacientes hospitalizados en el estado de Guerrero, sumadas a las 478 atenciones de urgencia y consultas de especialidad en la última jornada. También se cuenta con 227 camas disponibles y se brinda servicio de alojamiento a 356 familias de pacientes que fueron traslados a otras entidades. 

    En el pasado fin de semana se aplicaron 3 mil 882 dosis de vacunas contra la Covid-19, tétanos, hepatitis B, sarampión, entre otras

    Finalmente Jorge Alcocer informó que 5 equipos de supervisión verifican la apertura de las unidades médicas fijas en Acapulco, además, detalló que las Unidades Médicas Móviles cubren 37 puntos estratégicos, incluyendo los 28 módulos de atención integral para el Bienestar y los albergues de Acapulco y Coyuca de Benítez.

    Debes leer:

  • Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    Clara Brugada recuerda como AMLO elogió sus “Utopías”, las cuales son reconocidas por la ONU como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades

    La aspirante a la Coordinación de los Comités en Defensa de la 4T por la Ciudad de México, Clara Brugada recordó que sus “Utopías” fueron reconocidas por la Organización de las Nacional Unidas (ONU) como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades.

    Fue en una publicación de redes sociales que, la ex alcaldesa de Iztapalapa rememoró esto. En este mismo sentido, agregó que el presidente Andrés Manuel López Obrador, en una de sus conferencias matutinas, elogió su iniciativa.

    “Claro que si, todo lo que se hace para garantizar el acceso, la promoción de la lectura, lo que tiene que ver con el desarrollo del arte, de la cultura, todo eso es muy importante sobre todo para formación de los jóvenes y eso es lo que yo entiendo se está promoviendo en Iztapalapa y es muy bueno”.

    -Señaló AMLO en la mañanera

    Lo anterior, lo dijo luego de que una reportera le preguntara lo que opinaba acerca de las “Utopías” de Iztapalapa, proyecto que inició Clara Brugada para luchar contra problemáticas sociales a las que se enfrentan los jóvenes.

    No te pierdas:

  • AMLO indicó que su propósito es que los homicidios reduzcan en un 20 por ciento (VIDEO)

    AMLO indicó que su propósito es que los homicidios reduzcan en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que han estado disminuyendo los homicidios en este sexenio en un 17 por ciento, con respecto a la administración pasada, comentó que su propósito es que siga reduciendo este delito en un 20 por ciento como mínimo.

    El primer mandatario comentó que en lo que respecta al delito de secuestro, este ha reducido en un 70 por ciento, así como también disminuyeron los robos de vehículos en un 46 por ciento. Afirmó que el gobierno federal va avanzando en la mejora de la seguridad de la ciudadanía.

    Por otro lado, indicó la importancia de no dejar de lado a los jóvenes en ningún momento, en no hacer apología de la violencia mediante la música o las series de televisión.

    López Obrador hizo mención de los llamados; “corridos tumbados” en donde hay algunos que hablan del narcotráfico y llaman al consumo de drogas, también comentó que hay otros corridos que son buenos y no hacen apologías a ningún delito.

    Destacó que le da gusto la reducción de la elaboración de series televisivas que se han trasmitido en diferentes plataformas, que tratan acerca del narcotráfico, en donde convierten a los delincuentes en ídolos ya que eligen a actores y actrices profesionales que además son “guapos y guapas”, para interpretar a las y los más reconocidos narcotraficantes.

    Asimismo, AMLO mencionó que estas series promueven la violencia y la aspiración a obtener ropa de marca y carros lujosos tal y como se muestran en los programas, sin embargo, afirmó que no muestran “la otra cara de la moneda” la cual es la realidad misma y las tragedias se vuelven producto de entretenimiento.

    “Me da mucho gusto que ya le bajaron a las series estas de Netflix sobre narcotráfico, en donde los narcos eran los ídolos, porque todas las series puro muchacho guapo, muchacha guapa, residencias, voz de mando, ropa de marca, automóviles de lujo, poder y nunca, nunca se mostraba, todavía falta seguir mostrando la otra cara de la moneda”.

    Expresó AMLO
  • Ejemplo del desastre neoliberal: AMLO mencionó que con Carlos Salinas de Gortari se comenzaron a privatizar los terrenos de Xel-Ha, dando entrada a Calica (VIDEO)

    Ejemplo del desastre neoliberal: AMLO mencionó que con Carlos Salinas de Gortari se comenzaron a privatizar los terrenos de Xel-Ha, dando entrada a Calica (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador mencionó la mañana de este lunes que durante su participación en la Cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico hablará sobre la planta de extracción de materiales Calica, propiedad de la estadounidense Vulcan Materials. 

    AMLO mencionó que aún no se ha logrado llegar a un acuerdo con la empresa empresa sobre su mina de extracción de material pétreo ubicada en Playa del Carmen, Quintana Roo y explicó que la zona pertenecía al fideicomiso de Xel-Há, sin embargo en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari comenzó a ser privatizado y desaparecido.  

    Igualmente comentó que esa fue la razón por la que Alicia Bárcena renunció a la secretaría de medio ambiente en el sexenio del priista Carlos Salinas de Gortari. 

    En el mismo sentido dijo que algunos legisladores de Estados Unidos han salido en defensa de la minera, seguramente porque han recibido dinero de Vulcan Materials y ahora acusan, sin evidencia, que el puerto se le entregará al gobierno de China.  

    “Están hablando de que le vamos a dar el puerto al Gobierno Chino o que es una expropiación. Cómo va a ser una amenaza la declaración de un área natural protegida si significa mantener la selva, tener un espacio para el disfrute”. 

    AMLO

    El mandatario federal agregó que incluso se le ofreció a Calica concesiones para que pudieran construir cabañas y hacer un puerto para cruceros, sin embargo Vulcan Materials no aceptó, por lo que ahora la 4T podría declarar la zona un Área Natural Protegida para el disfrute del pueblo y la conservación del medio ambiente.  

    No te pierdas:

  • Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Se entregarán despensas para miles de familias de Guerrero durante 3 meses (FOTOS)

    Derivado del huracán “Otis” de categoría 5 que generó afectaciones en Acapulco, Guerrero, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó que se entregarán despensas para 250 mil familias, con un total de 24 productos en un periodo de 3 meses.

    A causa de las afectaciones en la zona, las familias de Guerrero están buscando recuperarse y la alimentación es lo primordial, por ello, parte del plan del restablecimiento de Guerrero, involucra la entrega de aproximadamente millones de despensas que se otorgarán una vez por semana para las 250 mil familias en un periodo de 3 meses.

    En la conferencia de prensa matutina de este viernes, la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velazquez presentó su reporte de las acciones que ha realizado el Gobierno Federal en favor del pueblo de Guerrero, una vez concluido su reporte, Andrés Manuel le indicó que se debe realizar un informe para el día de mañana con respecto al acuerdo de las despensas.

    Imagen: www.nmas.com.mx

    El primer mandatario informó que la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, se encuentra cerrando acuerdos con tiendas departamentales para la entrega de dichas despensas, comentó que este viernes están terminando de empacar 10 mil despensas en “Soriana”, así como también están cerrando acuerdos en otros comercios de esta índole.

    Destacó que la inversión estimada se encuentra entre los 2 mil y 3 mil millones de pesos, dependiendo de los acuerdos a los que se lleguen entre la Secretaría de Economía y los comercios, también hizo un llamado a otras empresas que comercializan con estos productos para que participen en la ayuda a Guerrero y brinden precios justos por las circunstancias de emergencia.

    AMLO informó que también se buscó la manera de que se reparta huevo en las despensas, ya que contienen muchos nutrientes, sin embargo, al existir el riesgo de romperse en las bolsas de las despensa, se entregaran en una caja aparte y la Guardia Nacional así como la Secretaría de Marina (SEMAR) serán quienes brinden el apoyo de la transportación y repartición de los productos.

    Comentó que toda la información al respecto de las despensas será publicada en el portal oficial del Gobierno Federal, así como difundida en las cuentas oficiales de las diferentes redes sociales.

  • AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    AMLO explicó su itinerario del mes de noviembre, hará supervisiones, evaluaciones y participara en un evento internacional (VIDEOS)

    Esta mañana en la conferencia de prensa, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de su itinerario del mes de noviembre el cual tendrá mucho movimiento ya que hará giras y supervisiones en diferentes partes de la República Mexicana.

    Comentó que este fin de semana acudirá a la supervisión del Tren Maya al este de México para seguir impulsando las obras y que terminen con éxito, la siguiente semana, el martes o miércoles, acudirá a Acapulco en el estado de Guerrero para ver los avances del restablecimiento de la zona por el huracán “Otis”.

    Andrés Manuel confirmó que en la noche del próximo jueves 9 de noviembre viajará a Baja California para llevar a cabo una reunión de seguridad en Tijuana, así como también supervisará algunas obras en Tecate y Mexicali, indicó que la mañanera del viernes será en el norte del país.

    El día sábado 11 de octubre visitará los dos nuevos municipios de Baja California; San Felipe y San Quintin. El domingo 12 de octubre acompañará a la gobernadora, Marina del Pilar Ávila, en su informe de gobierno que realizará en Rosarito.

    Después del informe de la gobernadora de BJ, López Obrador viajará a Sonora, por lo tanto, el día lunes 13 de noviembre la conferencia de prensa será en el municipio de Obregón, después visitará los pueblos Yaquis.

    El Presidente adelantó que el día 13 de noviembre cumplirá 70 años y quiere pasar su cumpleaños con el pueblo Yaqui, indicó: “Lo adelanto, pero no es para fiestas ni nada de eso, es mi cumpleaños, voy a cumplir 70 años y quiero cumplirlos ahí con los Yaquis.”

    Después mencionó que acudirá a Culiacán en el estado de Sinaloa, en donde va a inaugurar las 2 mil 700 sucursales del banco del Bienestar, posteriormente viajará a La Paz y a Mulegé, en Baja California Sur.

    AMLO comentó que el 15 y 16 de noviembre posiblemente viaje a San Francisco en Estados Unidos (EE.UU.) para la reunión Asia-Pacífico, misma a la que fue invitado por el Presidente norteamericano, Joe Biden.

    Después de dicho evento, volverá a México y viajará a Tulum, en Quintana Roo, para hacer un nuevo recorrido en el Tren Maya, ya que la inauguración está cerca. Volverá a la Ciudad de México el 19 de noviembre ya que el día 20 de noviembre será el desfile de conmemoración de la Revolución Mexicana.

    El tabasqueño concluyó indicando que no habrá muchas conferencias matutinas debido a su carga de trabajo, o si las hay, serán fuera de Palacio Nacional.

  • Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Ellos estaban acostumbrados a servir a los de arriba: AMLO critica a los neoliberales Zedillo, Fox y Calderón y aclara que la 4T ve por el bien del pueblo (VIDEO)

    Este viernes el Presidente Andrés Manuel López Obrador criticó a los ex mandatarios Ernesto Zedillo y Vicente Fox además del espurio Felipe Calderón, los cuales han cuestionado a la Cuarta Transformación desde distintos espacios ligados al conservadurismo.  

    AMLO mencionó que las críticas a la 4T son entendibles de los personajes mencionados, los cuales estaban acostumbrados a servir a los de arriba en vez de ayudar al pueblo, debido a su ideología neoliberal y neoporfirista.

    “Declara el presidente Fox en contra, el expresidente Zedillo, el expresidente Calderón, pero todo es entendible porque somos distintos son dos proyectos, ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, neoporfirista, que consistió en beneficiar a los de arriba a costa del sufrimiento de la mayoría del pueblo de México” . 

    El primer mandatario detalló que en la 4T se piensa de otra manera, privilegiando el bien de todos, principalmente los pobres y como se acercan las elecciones, Zedillo, Fox y Calderón, quieren que regrese el viejo modelo neoliberal lleno de corrupción y privilegios para unos pocos. 

    “Es natural que tengamos estas diferencias, son dos proyectos distintos. pro eso también el cuestionamiento. Lo único que no es válido, moralmente, éticamente, es que se utilice la desgracia de la gente, el sufrimiento del pueblo, una tragedia como la de Acapulco, con propósitos, políticos, propósitos electorales , para atacar al Gobierno queriendo manipular a la población, pero como la gente está muy consciente pues tampoco les funciona nada”.

    Ex mandatarios neoliberales tratan de destruir la democracia en México 

    En días pasados el sucesor de Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, acusó a AMLO de ser “demagogo” y “usar” las necesidades de la gente, declaraciones que le fueron criticadas al también responsable del Fobaproa.  

    Por su parte Felipe Calderón, quien se robó la presidencia de la República en 2006 mediante un fraude se descaró y acusó que “México está en peligro y es una democracia a punto de caer”, debido a que desde su punto de vista, AMLO “ataca” instituciones. 

    Debes leer:

  • AMLO informó acerca del caso de Ayotzinapa y las irregularidades que se han presentado en la sentencia de Jesús “N” (VIDEOS)

    AMLO informó acerca del caso de Ayotzinapa y las irregularidades que se han presentado en la sentencia de Jesús “N” (VIDEOS)

    Este viernes en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam, y la decisión del juez de control que otorgó prisión preventiva para el acusado.

    El primer mandatario confirmó que el juez de control, José Rivas González, actúo por consigna para declarar a Jesús “N” el beneficio de la prisión preventiva debido a que los abogados del exprocurador argumentaron que el acusado se encuentra muy grave de salud, por ello, permanece en la Torre Médica del Penal de Tepepan ya que tiene dos procesos legales en su contra.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó que la resolución de Rivas fue un “clásico sabadazo”, comentó que fue “muy raro” debido a que el Poder Judicial se encontraba en paro, por lo tanto, no había servicio en los juzgados y el juez que resolvió, no era el titular. También informó que la cita a la audiencia de Jesús “N” fue con un plazo de anticipación de únicamente 2 horas y media, cuando estas son de al menos 48 horas.

    Por otro lado, López Obrador informó que el juez de control se dedico a hablar mal del primer mandatario mexicano, por ello, está pidiendo las grabaciones de lo que Rivas aseguró:

    “Se dedico a hablar mal de mi, nada más estoy pidiendo formalmente la grabación, se dedico a decir que el Poder Judicial estaba por encima del ejecutivo, que ya no era el tiempo en que los trataban con látigos y que ellos tenían más poder que nadie, que él podía hacer lo que quisiera y que además, nosotros no estábamos cumpliendo con el compromiso que hicimos de aclarar el caso de Ayotzinapa”.

    Explicó AMLO

    En relación con el caso de Ayotzinapa, el tabasqueño mencionó que se está avanzando muy lentamente con la extradición del exfuncionario encargado de temas de seguridad, Tomás Zerón, quien también estuvo implicado en la creación de la llamada “Verdad Histórica”, que de igual forma huyó hacía Israel y fue detenido en ese país.

    AMLO indicó que debido a los conflictos de Israel con Palestina, no se han podido tener avances significativos, sin embargo, ha escrito cartas a dos ministros israelíes quienes han confirmado su cooperación con México.

    El primer mandatario reiteró que todo el caso de Ayotzinapa ha sido muy raro, pero, recalcó que “la verdad siempre se abre paso” y todo el gabinete de seguridad, así como otras instituciones autónomas, se encuentran trabajando en llegar a la verdad y aseveró en que ya se ha probado que la “Verdad Histórica” fue inventada, por ello, expresó su inconformidad por la resolución que se le dió a Murillo Karam cuando ya se ha probado en muchas ocasiones y por muchos organismos que es culpable.

    No te pierdas:

  • AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego, que además de lucrar con la tragedia de Guerrero, ataca a la 4T porque no le quisieron condonar 25 mil MDP (VIDEO)

    AMLO denuncia la falta de ética y moral de Ricardo Salinas Pliego, que además de lucrar con la tragedia de Guerrero, ataca a la 4T porque no le quisieron condonar 25 mil MDP (VIDEO)

    Durante su conferencia de prensa de este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador detalló que con el Plan de Apoyo y Reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez “se les apoya a todos pero se tiene que apoyar más a la gente pobre, a la gente más necesitada, que es la mayoría”, mencionó y lamentó que los opositores quieran lucrar con la tragedia.  

    “Fue lamentable y un error […] de nuestros opositores el querer utilizar la tragedia [del huracán Otis] con fines políticos electorales. Claro que tenemos diferencias políticas, son proyectos distintos, contrapuestos de nación [….] ellos defendieron el modelo neoliberal, fueron parte de la política neoliberal, […] nosotros pensamos distinto, de otra manera, nosotros pensamos que por el bien de todos, primero los pobres”.

    Mencionó

    Sobre los apodados medios de desinformación, el mandatario federal mencionó el caso de Ricardo Salinas Pliego y Televisión Azteca, que además de lucrar con la tragedia, han lanzado una serie de ataques en contra del gobierno de México, esto debido a que el magnate debe alrededor de 25 mil millones de pesos en impuestos al pueblo. 

    “Mantiene una querella, […] un proceso legal, porque desde los tiempos de Vicente Fox Quesada […] le presentaron una denuncia por evasión de impuestos [que] se ha litigado sexenio tras sexenio”. 

    Agregó

    AMLO también reveló que Ricardo Salinas Pliego le planteó el caso del adeudo fiscal, buscando una condonación, sin embargo se le recordó al multimillonario que en la 4T no se perdonan deudas fiscales a las empresas, ya que la recaudación es para el beneficio del pueblo.  

    En el mismo sentido informó que cuando los magistrados de los Tribunales estaban por resolver el caso del adeudo de 25 mil mdp de impuestos de una empresa de Ricardo Salinas Pliego, el ministro Luis María Aguilar atrajo el expediente “y en vez de resolverlo lo guarda”, pensando que “nadie iba a decir nada”, pero cuando se dio a conocer que “estaban ganando tiempo […] todos los ministros votan para que el asunto no lo trate la Corte, sino que se regrese a los Tribunales”.

    El líder del Ejecutivo federal aclaró que no se pondrá a pelear con Salinas Pliego, pero tampoco se quedará callado ni será omiso o cómplice de las corruptelas del empresario con el Poder Judicial de la Federación. 

    Finalmente López Obrador mencionó algunas empresa que en este sexenio optaron por ponerse al día con el pago de sus impuestos, como el caso de Femsa que ya abonó 12 mil millones de pesos y Televisa, que pagó 10 mil millones de pesos.  

    No te pierdas: