Etiqueta: mañanera

  • AMLO cuestionó a los ministros del Poder Judicial y pidió que expliquen porque violan la Constitución con sus sueldos de 700 mil pesos mensuales (VIDEO)

    AMLO cuestionó a los ministros del Poder Judicial y pidió que expliquen porque violan la Constitución con sus sueldos de 700 mil pesos mensuales (VIDEO)

    Desde Palacio Nacional, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, compartió su postura con respecto a la decisión de la exministra y también senadora del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Olga Sanchez Cordero, quien voto en contra para la eliminación de los fideicomisos millonarios del Poder Judicial de la Federación (PJF).

    El primer mandatario comentó que respeta su decisión en el Senado de la República ya que fue ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), por lo tanto, es entendible que haya solidaridad con el gremio.

    Por otro lado, Andrés Manuel comentó que hay mucha corrupción en el PJF, sin embargo, pidió al organismo que explique el motivo por el cual se encuentran violando la Constitución Mexicana, ya que en el artículo 127 establece que nadie puede ganar más que el Presidente de la República y sus sueldos corresponden a 700 mil pesos mensuales.

    López Obrador argumentó que es muy sencillo para las y los ministros del PJF explicar el por qué sus sueldos son inmensamente altos, cuando el sueldo promedio en México es de 16 mil pesos mensuales.

    AMLO también pidió que el PJF indique si hay o no corrupción en el organismo, ya que los ministros se encuentran al servicio de la delincuencia y de la corrupción:

    “¿No es corrupción el que un ministro esté interesado en que una empresa no pague a la hacienda pública, que es de donde vive ese ministro, de donde recibe un sueldo ese ministro? ¿No es corrupción el que él esté actuando protegiendo a quien debe pagar 25 mil millones de pesos de impuestos?”

    Se cuestionó AMLO
  • AMLO respalda que Enrestina Godoy, la pesadilla del Cártel Inmobiliario del PAN, siga en la Fiscalía de la CDMX (VIDEO)

    AMLO respalda que Enrestina Godoy, la pesadilla del Cártel Inmobiliario del PAN, siga en la Fiscalía de la CDMX (VIDEO)

    En su conferencia matutina de este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador apoyó la ratificación de Ernestina Godoy Ramos como fiscal de la Ciudad de México, a la cual calificó de ser una mujer íntegra, honesta e incorruptible. 

    “Opino a favor de ella, van a votar en contra los opositores pero tengo que decir lo que pienso (…) “Es una extraordinaria abogada, una mujer íntegra, honesta, incorruptible, de lo mejor, la conozco desde hace años”. 

    Explicó

    AMLO destacó que Godoy Ramos es clave en la impartición de justicia en los casos de corrupción inmobiliaria en el que participan funcionarios de Acción Nacional y que ha afectado a cientos de familias capitalinas. 

    “Ernestina tuvo que ver en la impartición de justicia en toda la corrupción de los edificios, departamentos, el Cartel Inmobiliario, un negocio que tenían los panistas en varios sitios, lugares, daban permisos a las empresas inmobiliarias para construir, sin cuidar normas, procedimiento, y les entregaban dos, tres, cuatro departamentos. Ernestina descubre esto, sanciona, inicia procedimientos en contra de estos que abusaban de la gente. En la Alcaldía Benito Juárez, donde se vota por el PAN de manera fanática, aunque sean corruptos”. 

    El primer mandatario también mencionó que los legisladores de la derecha no apoyarán la ratificación de Ernestina Godoy y que quisieran meter a sus abogados en la fiscalía capitalina para defender a la oligarquía y a los delincuentes. 

    “Hay una oposición conservadora que está de acuerdo con que continúe, ellos quisieran meter a estos abogados corruptos para proteger intereses de la oligarquía y de la delincuencia”.

    Como ejemplo contrario al buen trabajo de Ernestina Gody, el presidente mencionó el caso del fiscal de Morelos, Uriel Carmona, responsable de haber intentado encubrir el feminicidio de Ariana Fernanda en 2022.  

    “En el caso de Morelos lo mismo: asesinan a una mujer, la van a tirar a Morelos, se hace un estudio, se habla creo que de congestión alcohólica, y se demuestra que no, que la habían asesinado. En una relación de complicidad de la Fiscalía de Morelos. se quiso mantener impune este crimen, entonces cómo actúa Ernestina Godoy no les gusta, pero así son los cambios”.

    No te pierdas:

  • AMLO recordó las leyes propuestas por Calderón que fueron aprobadas por el Poder Judicial para afectar al pueblo mexicano durante su sexenio (VIDEO)

    AMLO recordó las leyes propuestas por Calderón que fueron aprobadas por el Poder Judicial para afectar al pueblo mexicano durante su sexenio (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de este miércoles 25 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que el Poder Judicial de la Federación (PJF) no ha hecho nada en beneficio del pueblo, al contrario, las decisiones que han tomado han sido para el beneficio de una minoría rapaz en los últimos 40 años.

    Asimismo, destacó la ley aprobada por el expresidente panista, Felipe Calderón, quien en complicidad con Elba Esther Gordillo, decidieron que las y los maestros jubilados recibirían únicamente el 30 por ciento de su sueldo.

    Andrés Manuel informó que cuando se aprobó esa ley se acudió a la corte para presentar diferentes recursos y evitar que esta tuviera lugar, sin embargo, el PJF rechazó todos los documentos que se presentaron, generando afectaciones directas a las y los maestros que se jubilaron.

    Por otro lado, el primer mandatario recordó el caso del lamentable suceso en la Guardería ABC, en donde decenas de niños murieron y el exministro José Ramón Cossío voto en contra para castigar a los responsables por temas de ideologías políticas.

    López Obrador destacó que el exministro Cossío fue propuesto por Vicente Fox para que estuviera a su servicio, así como de toda la oposición y que estos no tuvieran que rendir cuentas, posteriormente se encontró al servicio de Calderón y actualmente del líder opositor, Claudio X. González.

    AMLO expresó que siente satisfacción de saber que el gobierno federal no es como los anteriores liderados por la oposición en donde se actuaba de manera deshumanizada, mostrando desprecio al pueblo.

    Por último, AMLO indicó que los corruptos tienen una asociación conformada por Claudio X. González, Hector Aguilar Camín y María Amparo Casa.

    “Es como el mundo al revés, los corruptos tienen una asociación para combatir la corrupción”.

    Indicó AMLO sarcásticamente
  • AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    AMLO instruye a Sedena, SSPC y a Protección Civil ir a Guerrero para atender afectaciones tras llegada del huracán Otis (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su habitual rueda de prensa hablando sobre el huracán Otis que el día de ayer pasó a categoría 5 y tocó tierra en la Costa Grande del estado de Guerrero. 

    AMLO mencionó que se han perdido las comunicaciones con las comunidades de la zona sin embargo no hay reportes, hasta ahora, de que haya personas sin vida. 

    Igualmente instruyó a Luis Crescencio Sandoval de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena): Rosa Icela Rodríguez de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSPC) y Laura Velazquez de la Comisión Nacional de Protección Civil, a que acudan al lugar para coordinar la ayuda. 

    “Nuestra preocupación mayor es la carretera de la Costa Grande de Guerrero y la población que vive en Acapulco hacia Zihuatanejo”, mencionó el primer mandatario. 

    Finalmente agregó que continuará el operativo de rescate y apoyo a la gente afectada tras el impacto de Otis.  

  • Se han desplegado 300 elementos de la Guardia Nacional que trabajaran en conjunto con la FGE por el ataque a policías en Coyuca, Guerrero (FOTOS)

    Se han desplegado 300 elementos de la Guardia Nacional que trabajaran en conjunto con la FGE por el ataque a policías en Coyuca, Guerrero (FOTOS)

    El pasado lunes 23 de octubre se registró una emboscada contra policías del estado de Guerrero, se trató de un ataque que tuvo lugar en “El Papayo”, ubicado en el municipio de Coyuca de Benitez en el estado de Guerrero, en donde 13 policías fueron asesinados, entre estos se encontraba el secretario de Seguridad Pública, Alfredo Alonso López, y al director de la Policía Municipal, Honorio Salinas Garay y dos elementos más que resultaron heridos.

    Ante el suceso, la Guardia Nacional (GN) ha desplegado a 300 elementos en Coyuca para trabajar en conjunto con la Fiscalía General del Estado de Guerrero (FGE) y dar con los responsables de dicha emboscada.

    El suceso ocurrió en la tarde del 23 de octubre, de acuerdo con los primeros reportes de la Secretaría de Seguridad Estatal, se recibió una llamada de emergencia al 911 para reportar la balacera. Medios locales informaron que los cuerpos de seguridad acudieron a la zona para atender el llamado y fueron atacados.

    El secretario de seguridad y el jefe de la policía también acudieron a la zona, sin embargo, ocurrió la emboscada que dejo un saldo de 13 personas fallecidas, además de los 2 funcionarios, 10 policías varones, una policía mujer y dos personas heridas.

    Mediante una nota informativa realizada por la FGE de Guerrero, se indicó que se inició la carpeta de investigación en contra de los responsables por el delito de homicidio en tentativa de agravio a 13 elementos de la Seguridad Pública, así como también para los que resultaron heridos.

    Agentes de la Policía Investigadora Ministerial y Servicios Periciales acudieron al lugar de los hechos, para llevar a cabo los actos de investigación correspondientes que permitan obtener los datos de prueba necesarios, para esclarecer el ilícito.

    Imagen: @RicardoMonrealA

    Las palabras del Presidente

    En la conferencia matutina de este martes, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que ya se está atendiendo el suceso y confirmó que la Guardia Nacional se encuentra trabajando en la búsqueda de justicia.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Lamentó el suceso y comentó que se trato de una emboscada a policías de Coyuca, Guerrero, envió un abrazo a los familiares de los policías:

    “Muy lamentable lo de Coyuca de Benitez, prácticamente una emboscada a policías, envío un abrazo sincero, cariñoso, a los familiares de los policías. Duele mucho cuando pierde la vida un ser humano, sea un policía que cumple con su responsabilidad o cualquier persona, pero, si lo estamos atendiendo.”

    Expresó aMLO

    Asimismo, mencionó el despliegue de los 300 elementos de la GN.

  • AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    AMLO confirma que la vacuna mexicana Patria estará lista a finales de noviembre en beneficio del pueblo

    Durante su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que la vacuna mexicana contra el Covid-19, Patria, estará lista a finales del mes de noviembre y justo para la temporada invernal.

    “La vacuna Patria va muy bien, vamos a tener la vacuna Patria este año. Ya se hicieron todas las pruebas y las pasó. México tiene su vacuna creo que el mes próximo, a finales de noviembre, ya se construyeron laboratorios especiales, ya se probó su eficacia y vamos a tener nuestra vacuna inyectada”.

    Explicó

    Como era de esperarse con la Cuarta Transformación, el mandatario reiteró que una vez lista, Patria estará disponible de manera gratuita para toda la población que lo requiera.  

    Ante algunas confusiones y especulaciones sobre la venta de vacunas por parte de particulares, AMLO aclaró que el Estado seguirá proporcionando los agentes inmunes a la población sin costo alguno, siendo los particulares solo una opción más.  

    “Como también estamos en un país libre, se permite que se puedan comercializar vacunas y el que quiera comprarla lo puede hacer. Quien tiene desconfianza, algún prejuicio, está en su derecho (…) de acuerdo con el protocolo se tiene que ver que son vacunas confiables y que hay el registro”.

    Mencionó

    Miembros del gabinete de salud mencionaron que el precio de una vacuna contra la influenza en centros médicos privados puede ser de entre 500 y 900 pesos, mientras que la de Covid-19 puede ascender hasta los 5 mil pesos. 

    No te pierdas:

  • AMLO celebró que la inflación se encuentra en 4.27 por ciento, es decir, más de dos puntos abajo comparado con el mismo periodo del año pasado (FOTOS)

    AMLO celebró que la inflación se encuentra en 4.27 por ciento, es decir, más de dos puntos abajo comparado con el mismo periodo del año pasado (FOTOS)

    Este martes 24 de octubre, se ha reportado que la inflación general se encuentra en 4.27 por ciento, en la primer quincena de octubre, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo una variación de 0.24 % con respecto a la quincena anterior.

    El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) publicó en su portal oficial los detalles de la inflación general, la inflación quincenal que se encuentra en 0.44 por ciento, correspondiente a los primeros quince días de octubre y la anual que se encuentra en 8.53 por ciento.

    Ante estos datos, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró que la inflación general se encuentre en 4.27 por ciento ya que continúa disminuyendo.

    El primer mandatario también destacó que en el mismo periodo del año pasado, la inflación se encontraba por arriba del 6 por ciento, debido a diferentes controversias como fue la pandemia de Covid-19, la guerra entre Ucrania y Rusia, entre otras controversias que generaron conflictos sociales y económicos.

    Sin embargo, este año todo se encuentra más estable, pues a pesar de los conflictos internacionales, México cuenta con una estabilidad económica que se refleja en la disminución de la inflación con respecto al año pasado.

    Asimismo, AMLO recalcó que ayer se realizó un análisis del promedio del año, el cual corresponde a 3.5 por ciento de crecimiento, por lo que, aseveró en que “vamos bien”.

  • AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    AMLO recibió las vacunas de influenza y Covid-19, destacó la importancia de los procesos de vacunación en la temporada invernal (VIDEO)

    Esta mañana, el Presidente Andrés Manuel López Obrador recibió las vacunas contra el virus de la influencia y Covid-19 en Palacio Nacional, al mismo tiempo informó que los planes de vacunación en México siempre han dado buenos resultados para la salud pública.

    Indicó que en todos los centros de salud y hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), así como IMSS Bienestar, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), hospitales de la Secretaría de Marina (SEMAR), Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y de Petróleos Mexicanos (PEMEX), aplicarán las vacunas de influenza y Covid-19.

    AMLO destacó la importancia del proceso de vacunación por los tiempos invernales para las personas mayores a los 60 años, pues pueden ser los más propensos a contraer los virus.

    En cuanto terminaron de vacunar al tabasqueño, en medio de aplausos recalcó los beneficios de los procesos de vacunación.

    “Los que tienen más de 60 son los que recomiendan los médicos que deben vacunarse, yo todavía no tengo 60 pero debo poner el ejemplo.”

    Bromeo el primer mandatario
  • AMLO recomienda a Norma Piña no hacer un espectáculo en el Senado y pide que mejor se limite a argumentar por que ella y sus colegas ganan más de 700 mil pesos al mes (VIDEO)

    AMLO recomienda a Norma Piña no hacer un espectáculo en el Senado y pide que mejor se limite a argumentar por que ella y sus colegas ganan más de 700 mil pesos al mes (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado este martes sobre la ministra Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández y la posibilidad, hasta ahora descartada, de que acuda al Senado de la República para argumentar sobre la existencia de los 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF). 

    “Yo pienso que no hace falta y que es más espectáculo y puede significar falta de respeto a quienes asisten. Si se puede argumentar, lo que tienen que hacer los del Poder Judicial es explicar por qué ganan 700 mil pesos mensuales, nada más eso es lo que tienen que hacer, para qué van a ir a dimes y diretes al Senado, no, no, no, no”.

    Mencionó

    AMLO recomendó que Piña Hernández y los magistrados deben mejor explicar por qué razón ganan más de 700 mil pesos al mes y sus lujosas prestaciones a costa del erario y del pueblo. 

    “Cuál es el trabajo tan excepcional, tan extraordinario que realizan y que expliquen por qué hay tanta corrupción en el Poder Judicial, por qué liberan a delincuentes del crimen organizado y de cuello blanco, por qué nunca en los últimos 20, 30, 40 años han hecho nada en beneficio del pueblo, nada y solo se han dedicado a legalizar a legitimar los robos, de la pandilla de rufianes que mal gobernaba México, eso es lo que tienen que explicar, cómo es que reciben estos sueldos, viven colmados de privilegios”.

    Agregó

    El líder del Ejecutivo federal mencionó que desde su punto de vista sería mejor que en vez de ir a Senado de la República, realicen una rueda de prensa para que ahí expongan e informen al pueblo sobre los fideicomisos.  

    “No hace falta que vayan al Senado a exponerse a que les falten al respeto, eso lo pueden hacer en una rueda de prensa, que les inviten a ustedes y que ustedes que cuestionan, pero son respetuosos hagan todas estas preguntar y las que ustedes consideren con absoluta libertad, que se le informe al pueblo”.

    Puntualizó

    Finalmente AMLO propuso algunas preguntas que podrían realizarse a la ministra Norma Piña y a sus compañeros de la SCJN, cómo el por qué dejan en libertad a delincuentes o hay gente ligada a Genaro García Luna trabajando en el máximo tribunal del país. 

    1. ¿Por qué ganan 700 mil pesos mensuales? 

    2. ¿Por qué nunca se castiga a jueces, ni a magistrados, ni ministros por corrupción? 

    3. ¿Por qué se contrató para el manejo de la oficina de la presidencia de la Corte a un hombre de absoluta confianza de García Luna? 

    4. ¿Por qué dejan en libertad a delincuentes con argucias legaloides?

    No te pierdas:

  • En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En el sexenio de Calderón la pobreza aumento 35 por ciento, en cambio en la administración de AMLO ha reducido en un 20 por ciento (VIDEO)

    En la conferencia de prensa matutina de hoy, el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador, informó que en el sexenio de Felipe Calderón la pobreza incrementó en un 35 por ciento, mientras que en la administración actual ha reducido en un 20 por ciento.

    Argumentó que del 2006 al 2012, el más rico ganaba 35 veces más que el más pobre, mientras que en sexenio actual la pobreza disminuyó 20 puntos.

    Ante esto, el Presidente expresó que se siente honrado pues es un timbre de orgullo por estar a punto de concluir su sexenio y saber que hay relevo generacional con las bases sentadas de la transformación.

    También indicó que ya se logró lo fundamental y los programas de bienestar ya se han convertido en derechos constitucionales, aseguró que esté quien este en la Presidencia, no podrán eliminar la pensión para adultos mayores.

    Además, comentó que hay un periodo transitorio en la Constitución Mexicana que consiste en que año con año se debe incrementar el monto de la pensión para adultos mayores.

    Por otro lado, también destacó que las becas para estudiantes pobres, así como pensiones para personas con discapacidad y el derecho a la salud, son avances y mejoras que tuvo la administración actual que pueden verse, a pesar de querer ir más rápido, el tabasqueño mencionó que son beneficios para el pueblo mexicano que ya no podrán eliminarse.