Etiqueta: mañanera

  • Tal y como se comprometió AMLO: Conahcyt firma acuerdo para producir sillas y asientos ergonómicos para personas con discapacidad (VIDEO)

    Tal y como se comprometió AMLO: Conahcyt firma acuerdo para producir sillas y asientos ergonómicos para personas con discapacidad (VIDEO)

    Este viernes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó su rueda de prensa matutina anunciando que atenderá los planteamientos del comunicador y activista Daniel Robles Haro, por lo que el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt) ayudará a producir sillas especiales, además de que el Teletón cooperará con un centro de atención especializada en la Ciudad de México. 

    Por su parte Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar explicó que a partir de la solicitud del activista Daniel Robles Haro, se desarrolló el Centro de Inclusión y Bienestar para Personas con Discapacidad, el cual estará en un inmueble ubicado en Paseo de la Reforma de la Ciudad de México y cuyo valor es de 90 millones de pesos.  

    El inmueble será donado a la fundación Teletón y contará con un taller para el desarrollo de sillas de ruedas especiales y se abrirá una esencia más en Jalisco, también para atender a personas con discapacidad.  

    María Elena Alvárez-Buylla, titular del Conacyt mencionó que gracias a la alianza que se tiene con DMT Tecnologías se desarrollan equipos médicos necesarios para personas con discapacidad. 

    El proyecto consiste en diseñar y producir sillas y asientos ergonómicos personalizados para personas con discapacidad, así como tecnología de seguimiento ocular y el primer banco de pictogramas de uso abierto y gratuito. 

    El activista Daniel Robles Haro agradeció al Presidente por la atención a sus planteamientos realizados en la Conferencia Matutina Presidencial del 19 de octubre, los cuales incluyen la creación de un centro de atención en la capital, una estancia en Jalisco y el desarrollo de sillas de ruedas y asientos. 

    Finalmente Ariadna Montiel y Fernando Landeros firmaron un convenio para la creación del Centro de Inclusión y Bienestar para Personas con Discapacidad en la Ciudad de México con ayuda del Teletón, mientras que María Elena Alvárez-Buylla firmó un acuerdo para el desarrollo y creación de sillas de ruedas y asientos ergonómicos personalizados para personas con discapacidad.  

  • Designan a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de la Segob

    Designan a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de la Segob

    Tras la renuncia de Alejandro Encinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador nombró a Félix Arturo Medina Padilla nuevo subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob).

    “Le agradecemos mucho todo su apoyo (Alejandro Encinas). Él y me presentó su renuncia y va a participar en actividades políticas-electorales y también he nombrado al sustituto (…) Va a ser el abogado y maestro Félix Arturo Medina Padilla, es el actual procurador fiscal, va a ser el nuevo secretario de Derechos Humanos, Población y Migración”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este jueves.

    Asimismo añadió que Medina Padilla es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y resaltó que es un buen servidor público, honesto, preparado, con convicciones.

    ¿Quién es Félix Arturo Medina Padilla?

    El nuevo subsecretario de la Segob compartió un poco sobre su desarrollo profesional y académico en redes sociales.

    Medina Padilla es licenciado y maestro de Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y actualmente es Procurador Fiscal de la Federación en la Secretaría de Hacienda.

    Durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Félix Medina también se ha desempeñado como titular de la Unidad de Políticas y Estrategias para la Construcción de la Paz con Entidades Federativas y Regiones de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

    No te pierdas:

  • “Sirve que hasta les da el sol”: AMLO se mofa de los ministros de la SCJN y les recomienda marchar por sus privilegios (VIDEO)

    “Sirve que hasta les da el sol”: AMLO se mofa de los ministros de la SCJN y les recomienda marchar por sus privilegios (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina, el Presidente López Obrador cuestionó a la burocracia dorada del Poder Judicial de la Federación y aprovechó para pedirles que dejen de fingir y salgan a las calles en defensa de sus preciados fideicomisos.  

    “A mí me gustaría hasta que, ahora que van a hacer manifestaciones, que marchen ellos, los ministros, que defiendan sus privilegios, fuera máscaras. Además sirve que hasta les da el sol”.

    AMLO

    AMLO reiteró que los trabajadores del sindicato del Poder Judicial son manipulados para defender los lujos de la minoritaria, pero están en su derecho de manifestarse.  

    “Los trabajadores no saldrán perjudicados en nada, es mi palabra, y los compromisos se cumplen, si hay un trabajador que va a recibir menos salario, nosotros somos avales, yo soy la garantía que no se les va a tocar nada de su sueldo, de sus prestaciones, para que no los manipulen”,

    Aseguró

    Malestar entre trabajadores del Poder Judicial por el paro de labores 

    Este jueves se tenía previsto que las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación se unan al paro nacional para exigir que no se extingan los 13 fideicomisos que los diputados aprobaron eliminar, sin embargo, parece haber rencillas entre los funcionarios. 

    Dentro del recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se dice que las actividades no se han interrumpido y que sigue funcionando el sistema electrónico para los procesos. 

    Mientras tanto en el exterior, reportó La Jornada, que Omar Vicente Sánchez Martínez, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, dijo que mucho del personal entró a laborar debido a que no se les garantizó que no se les descontará el día, pero sostuvo que ya existe un acuerdo en ese sentido con la SCJN y que en cuanto se los den por escrito todos se unirán al paro.

    Este jueves se tenía previsto que las y los trabajadores del sindicato del Poder Judicial de la Federación se unan al paro nacional para exigir que no se extingan los 13 fideicomisos que los diputados aprobaron eliminar, sin embargo, parece haber rencillas entre los funcionarios. 

    Dentro del recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el Centro Histórico de la Ciudad de México, se dice que las actividades no se han interrumpido y que sigue funcionando el sistema electrónico para los procesos. 

    Mientras tanto en el exterior, reportó La Jornada, que Omar Vicente Sánchez Martínez, secretario de Finanzas del Sindicato de Trabajadores del PJF, dijo que mucho del personal entró a laborar debido a que no se les garantizó que no se les descontará el día, pero sostuvo que ya existe un acuerdo en ese sentido con la SCJN y que en cuanto se los den por escrito todos se unirán al paro.

    No te pierdas: 

  • AMLO atendió las propuestas del comunicador Daniel Robles, quien busca un país con accesibilidad para personas con discapacidad (FOTOS Y VIDEOS)

    AMLO atendió las propuestas del comunicador Daniel Robles, quien busca un país con accesibilidad para personas con discapacidad (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia de prensa de este jueves, acudió el comunicador y activista Daniel Robles Haro, quien presentó los resultados de su visita anterior a la mañanera y propuso dos nuevas ideas para la mejora de las personas con discapacidad cerebral y sus familias.

    En un primer momento, Robles Haro comentó que después de haber acudido en marzo a la mañanera, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) apoyado por un grupo de expertos, se encuentran trabajando en un modelo de un mejor tamaño de los baños públicos para personas con discapacidad, sin embargo, el activista solicitó que se realice la difusión de esas nuevas medidas para las obras de transporte e infraestructura tales como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Tren Maya.

    Robles destacó que estas mejoras colocarían a México en alto con medidas de accesibilidad para personas con discapacidad.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por otro lado, el comunicador también propuso que a los nuevos libros de texto gratuitos para educación básica, se agregara información acerca de métodos de comunicación para personas con discapacidad que puedan limitar el habla y que de esta manera puedan expresarse y comentar sus sentires.

    Robles indicó que la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya lo recibió y atendió sus peticiones, el comunicador le mostró al Presidente Andrés Manuel López Obrador las paginas de los libros en donde se explica los métodos propuestos por el activista.

    El comunicador destacó que se trata de un avance significativo para la inclusión con las personas con discapacidad.

    Imagen: @DanielRoblesMEX

    “Señor Presidente, esto es maravilloso, ¿se imaginan a los alumnos y sus familias haciendo comunidad con familias de personas con discapacidad que no conocen la comunicación aumentativa y alternativa? definitivamente es un gran paso en la inclusión, mi agradecimiento y reconocimiento a todos los maestros que diseñaron e hicieron posible esto.”

    Expresó Daniel

    Robles agradeció a AMLO por su escucha a sus propuestas, así como la acción de estas y planteo dos propuestas nuevas:

    Primero, comentó que las sillas especiales para personas con parálisis cerebral severa son muy difíciles de conseguir, ya que solo se diseñan, fabrican y venden en Estados Unidos y Europa, además de que es caro importarlas, por ello, Robles le propuso al primer mandatario apostar por la innovación y el desarrollo para la creación de sillas ergonómicas adecuadas.

    “Ahi andan las madres de familia parchando y haciendo adaptaciones con todo el amor, pero, burdas y poco funcionales, ¿qué le parece si apostamos por la innovación y el desarrollo y creamos un proyecto o taller de diseño de sillas y asientos ergonómicos? podemos apoyarnos con Secretaría de Salud, CONAHCYT, o desarrollo económico. Creo que en México hay muchos jovenes estudiantes e investigadores talentosos que pueden desarrollar esto, es un ganar ganar para todos, pues se motiva, se generan empleos, se atiende un mercado latente y se hace una labor social y humanista, si vamos a pasar el resto de nuestras vidas en un silla, pues que sea digna.”

    Aseveró Robles
    Imagen: @MarioBravoSoria

    Andrés Manuel mencionó que se va a atender la petición mediante el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT) para que se desarrolle una investigación del diseño y elaboración de nuevas sillas especiales para personas con discapacidades. Afirmó que se le pedirá ayuda a la titular del organismo, Maria Elena Álvarez.

    Por otro lado, Robles comentó que no hay estancias exclusivas para personas con discapacidad que requieren apoyo de por vida, por lo que, las mamás renuncian a sus vidas para ser cuidadoras de tiempo completo y eso interfiere en su desarrollo personal, contratar a un cuidador capacitado es caro y además del desconocimiento sobre temas de discapacidad.

    Ante esto, Daniel expuso que él y dos amigos más, quienes también tienen discapacidad motriz, quieren trabajar por estas causas de manera conjunta con el gobierno federal y expresó que necesitan una casa para adecuarla para vivir, así como también para recibir a jóvenes que necesiten una estancia, capacitar a personal de enfermería, medicina, arquitectura, educación y servicio público.

    Comentó que la casa también puede ser el taller experimental de las sillas y apoyos ortopédicos y se pueden brindar talleres de sensibilización e información sobre temas de discapacidad.

    “Lo que no existe hay que crearlo, y para construir una sociedad más empática e inclusiva, es necesario que las personas con discapacidad participemos activamente y podemos contribuir a la sociedad con las herramientas adecuadas, y como me ve, yo estoy dado de alta en el SAT y pago mis impuestos”.

    Indicó Haro

    López Obrador afirmó se le dará la casa que los jóvenes necesitan para sus proyectos, comentó que será una del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), sin embargo, indicó que mañana confirmará cual de las casas le será entregada, así como también confirmó que le pedirá al titular de la Fundación Teletón, Fernando Landeros, brindar su ayuda a amueblar la casa y dar atención médica especializada que requieren las personas con discapacidad.

    AMLO concluyó indicándole al comunicador que él y sus dos amigos deben constituir una sociedad para que la entrega de la casa sea legítima.

    “Queremos buscar la manera de crear una generación de cuidadores profesionales y personal capacitado”.

    Concluyó la mamá de Robles.
  • AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    AMLO leyó algunas reformas aprobadas por el PRIAN en donde se atentaba contra el pueblo mexicano (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, leyó un listado de algunas reformas que realizaron y aprobaron los partidos de la derecha; Partido Acción Nacional (PAN) y Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde se atenta contra el pueblo mexicano.

    Andrés Manuel indicó que el 5 de marzo de 1993 el PRI y el PAN aprobaron la reforma al artículo tercero de la Constitución Mexicana en donde se indica que se limitaría la gratuidad a la educación pública solo a nivel primaria y secundaria.

    El primer mandatario destacó que antes de esa reforma, la educación era gratuita en todos los niveles, sin embargo, gracias al PRIAN la gratuidad fue eliminada y convirtieron la educación media superior y la superior en una mercancía limitando a la ciudadanía a poder concluir una licenciatura sin tener que pagar.

    Asimismo, López Obrador recordó que el secretario de la Educación era Ernesto Zedillo, pero, a quien le compete que la educación sea gratuita, es al estado ya que no es un privilegio, es un derecho.

    Por otro lado, el tabasqueño comentó que el 18 de marzo de 1995 el PRI aumentó el Impuesto al Valor Agregado (IVA) del 10 por ciento, al 15 por ciento, generando que el valor adquisitivo del pueblo mexicano fuera reduciendo.

    Otra reforma aprobada por la derecha fue la que se realizó el 12 de mayo de 1995, el PRIAN reformó la ley reglamentaria del servicio ferroviario para privatizar Ferrocarriles Nacionales de México y poder venderlo a empresas nacionales y extranjeras.

    AMLO expresó que fue “atraco descarado”, ya que al termino del sexenio de Zedillo, se fue a trabajar como asesor del consejo de administración de una de las empresas que se quedo con la mayor parte de la infraestructura ferroviaria del país.

  • El pueblo sigue respaldando a AMLO: 70% de los mexicanos apoyan al mandatario y continua como el segundo más popular a nivel mundial

    El pueblo sigue respaldando a AMLO: 70% de los mexicanos apoyan al mandatario y continua como el segundo más popular a nivel mundial

    Durante su conferencia matutina de hoy jueves 19 de octubre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador mostró la más reciente encuesta de la empresa Morning Consult y en donde permanece entre los tres líderes mundiales con más aprobación del mundo.

    López Obrador mostró que su respaldo subió a un 70 por ciento entre los mexicanos, mientras que apenas un 26 por ciento dicen no aprobar su gestión. 

    En primer lugar permanece Narendra Modi, primer ministro de la India con un 77 por ciento de apoyo; Luiz Inácio Lula da Silva, mandatario de Brasil, sube a un tercer lugar con 53 puntos entre los brasileños.   

    AMLO sube dos puntos en tan solo una semana 

    Apenas el pasado 13 de octubre, AMLO agradeció al pueblo de México por su cariño y apoyo, señalando que el 68 por ciento dijeron apoyar su administración según la misma casa encuestadora.  

    Por su parte usuarios de las redes sociales también aprovecharon para expresar su cariño al tabasqueño, a l cual califican como un lujo de presidente y un gran ser humano”. 

    No te pierdas:

     

  • Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Tras enterarse que se trató de encubrir a los cumpables, AMLO reiteró que él dirigirá las investigaciones del caso Ayotzinapa (VIDEO)

    Durante su conferencia matutina de este jueves, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró que elementos que estaban a cargo de la investigación de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa protegían a los sospechosos para evitar que se llegue a la verdad. 

    AMLO agregó que una vez que se integró de lleno a esta indagatoria, se dio cuenta de que “los que estaban a cargo eran parte del esquema de protección que se había creado desde el gobierno anterior”.

    “No habían ordenado que se consignara al exprocurador Murillo Karam, que andaba quitado de la pena, cuando se decide que tiene culpabilidad”, detalló AMLO y agregó que en el caso se inconformaron incluso los investigadores de GIEI, que no estaba  de acuerdo con la aprehensión. 

    “Me metí a ver a fondo el asunto, me di cuenta que se le dio libertad a muchos que habían participado en la desaparición de los jóvenes con el argumento de la tortura, que hubo tortura pero se acordó que se iba a ir a (Tomás) Zerón a Israel y torturan a 50 participantes”.

    Puntualizó que lo anterior se hizo con el fin de proteger a los culpables y “señalar al Ejército” para socavar a la institución y mostró una lista de personas que estuvieron relacionadas con la desaparición de los 43. 

  • Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    Es insultante que ministros ganen hasta 700 mil pesos mensuales: AMLO llama a trabajadores del PJF a que no se dejen manipular (VIDEO)

    La mañana de este jueves el presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado sobre el paro que mantienen los trabajadores y trabajadoras del sindicato del Poder Judicial de la Federación y que se extenderá a todo el país tras la extinción de los 13 fideicomisos por parte de la Cámara de Diputados. 

    Ante esto el primer mandatario reiteró que los trabajadores están ejerciendo su derecho a la libre manifestación aunque no comparte su punto de vista debido a que están siendo manipulados y usados por la alta burocracia del PJF. 

    AMLO también aclaró que el ajuste presupuestario con la eliminación de los fideicomisos afectará a la burocracia dorada del Poder Judicial, entre ellos los magistrados, que ganan mucho y viven colmados de atenciones y privilegios.  

    En el mismo sentido consideró insultante que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ganen alrededor de 700 mil pesos al mes aún cuando han avalado reformas en contra del pueblo y en beneficio del saqueo de la nación, entre las que se encuentra la privatización de pensiones de los trabajadores, la privatización del ejido, del petróleo y de la industria eléctrica y proteger a los delincuentes de cuello blanco. 

    También hizo un llamado a los trabajadores del Poder Judicial para que “no los manipulen [y] tomen en cuenta que era un exceso el que mantuviese el Poder Judicial un guardadito de 20 mil mdp”, además, aclaró que el ajuste no es al presupuesto, el cual será de 84 mil mdp para 2024, sino al “fideicomiso para garantizar privilegios”.

    Finalmente Andrés Manuel les dio su palabra a los trabajadores del Poder Judicial asegurando que la desaparición de los fideicomisos no los afectará a ellos ni a sus prestaciones existentes y agregó que es aval de que a nadie se le bajará el sueldo o perderá derechos laborales.  

  • AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    AMLO informó que independientemente del diálogo y el posible acuerdo con Grupo México, se atenderá a las personas enfermas aledañas al Río de Sonora (FOTOS)

    Ante los daños a la salud de la ciudadanía de Cananea, en el estado de Sonora, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, confirmó esta mañana en la conferencia de prensa que se atenderán a las personas enfermas independientemente de si hay o no un acuerdo con Grupo México.

    Ante la denuncia penal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en contra de Grupo México, por afectaciones al medio ambiente en el Río de Sonora desde hace 9 años, proveniente de la minera Buenavista del Cobre, la empresa envío un documento a la Secretaría de Gobernación (SEGOB) para acordar una mesa de diálogo.

    Imagen: www.piedepagina.com.mx

    Como resultado al derrame de desechos peligrosos en el Río de Sonora, las personas pobladoras de la zona han presentado diversas enfermedades pues estos desechos afectan el agua, suelo, aire, flora, fauna, entre otros elementos con los que la ciudadanía sonorense se encuentra en contacto en la cotidianidad.

    Ante esta situación, Andrés Manuel confirmó que independientemente de la resolución que se tenga con Grupo México, al pueblo de Sonora se le dará la atención médica necesaria para procurar que se encuentren con un buen estado de salud.

    Imagen: www.elsoldemexico.com.mx

    Asimismo, destacó que la salud es un derecho y no debe existir ningún tipo de limitaciones para atender al pueblo mexicano que presente una enfermedad, y menos, cuando no es por su responsabilidad.

    Recalcó que el gobierno de México va a respaldar a las y los sonorenses que se encuentren enfermos, también agregó que se estará informando acerca de las soluciones que se tomarán con la empresa Grupo México para que se detengan los desechos tóxicos en el Río de Sonora.

  • AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    AMLO informó acerca de las asistencias para la cumbre sobre migración que se realizará el próximo domingo en Palenque, Chiapas (VIDEO)

    Este miércoles, en la conferencia de prensa matutina, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de las asistencias sobre la reunión de la cumbre de migración el próximo domingo en Palenque, Chiapas.

    AMLO indicó que hasta ahora han confirmado su asistencia los siguientes Presidentes de Centroamérica y el Caribe; Miguel Díaz-Canel, de Cuba, Gustavo Petro, de Colombia, Xiomara Castro, de Honduras, Ariel Henry, de Haití, Nicolás Maduro, de Venezuela, Guillermo Lasso, de Ecuador y Alejandro Giammattei, de Guatemala.

    También agregó que en caso de que un jefe o jefa de estado no pueda asistir, el país estará representado por un vicepresidente o quien sea que elija la o el Presidente.

    Andrés Manuel comentó que la reunión será para atender el problema migratorio mediante propuestas de los primeros mandatarios, destacó que la controversia puede agravarse pues ya es preocupante, sin embargo, está creciendo el número de migrantes.

    Expresó que se debe ir al fondo del problema para atender las causas ya que militarizar las fronteras no es la solución adecuada.

    López Obrador comentó que son muchos los riesgos de las personas migrantes ya que se trata de una travesía peligrosa en donde están inmiscuidas bandas de traficantes de personas, delincuencia organizada, entre otros factores que generan un riesgo en la vida y en los derechos humanos de los migrantes.