Etiqueta: mañanera

  • Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Liz Vilchis dirigió la sección “¿Quién es quién en las mentiras de la semana?” en donde desmintió a los medios de manipulación (VIDEOS)

    Este miércoles 4 de octubre, se realizó la sección “¿Quién es quién? en las mentiras de la semana” a cargo de la periodista Ana Elizabeth García Vilchis, en donde desmintió las noticias falsas que difunden los medios de la manipulación, así como los usuarios a favor de la oposición, también informó a la ciudadanía acerca de la verdad sobre los inventos realizados.

    En un primer momento, Liz Vilchis mencionó una noticia que se ha difundido con respecto al proyecto del Tren Maya, en donde se ha asegurado que colapso una parte de la obra del tren en el municipio de Calakmul en el estado de Campeche, sin embargo, esto se trata de una nota falsa, ya que el muro colapsado ocurrió el pasado 20 de septiembre en una obra que se realiza en El Salvador.

    García Vilchis destacó que no es la primera vez que la oposición utiliza videos de desgracias ocurridas en otros países y aseguran que los sucesos ocurrieron en México.

    Por otro lado, Ana Elizabeth comentó otra noticia falsa que se ha difundido con respecto a las becas del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (CONAHCYT), se trata de una publicación realizada por el colaborador de “Milenio” y “Proceso”, Ricardo Raphael, en donde este asegura que el organismo ha eliminado el 95 por ciento de las becas en el extranjero.

    La periodista desmintió al colaborador e informó que el CONAHCYT no ha eliminado ninguna beca, al contrario, se han ampliado el número de becas y actualmente de destinan más recursos, este año, se han destinado 13 mil millones de pesos para las becas en apoyo a la investigación y desde el 2018 al día de hoy se han otorgado más de 80 mil becas.

    Asimismo, Vilchis mostró una gráfica en donde se muestra que en el 2016 se entregaron 1 mil 112 becas para posgrado en el extranjero, mientras que en el 2023, se han entregado 1 mil 751 becas de esta misma índole.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Por último, García Vilchis informó que algunos “medios de comunicación” han “arropado” al fiscal de Morelos, Uriel Carmona Gándara, omitiendo los delitos que este ha cometido, ya que se encuentra siendo investigado por encubrir el feminicidio de Ariadna Fernanda y obstruir la justicia.

    Carmona fue liberado por un juez a pesar de la gravedad de sus delitos, ante esto, los medios de desinformación han tratado al fiscal como un “perseguido” del gobierno, sin embargo, este ha acumulado una gran cantidad de delitos, pues además del encubrimiento, también se le atribuye una obstrucción de justicia en el caso del asesinato del activista Samir Flores y fabricar culpables.

    Asimismo, Vilchis también informó que a Carmona Gándara se le atribuyen irregularidades en el caso del feminicidio de dos sindicalistas en el marco de una protesta e irregularidades en el homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, además de más irregularidades de más feminicidios.

    La periodista criticó a los medios de desinformación por su falta de neutralidad con el caso de Carmona Gándara ya que “es indignante”.

    También destacó que en el caso de Ariadna Fernanda, el fiscal morelense aseguró que su causa de muerte fue por una broncoaspiración, sin embargo, cuando la familia de Fernanda solicitó que el caso lo tratará la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ), la fiscal Ernestina Godoy instruyó a realizar una segunda necropsia en la que se concluyó que la causa de muerte habían sido traumas y golpes múltiples.

    Liz Vilchis aseguró que hay testimonios que indican que el acta de defunción publicada por Carmona Gándara fue fabricada y la defensa que le han dado tanto el Poder Judicial como los medios de manipulación ha sido “argumentada” por el presunto fuero.

  • Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Se comprueba que el Poder Judicial está secuestrado y tomado por la mafia, menciona AMLO tras nuevo fallo a favor de García Luna (VIDEO)

    Este miércoles el Presidente Andrés Manuel López Obrador fue cuestionado una vez más sobre el actuar del Poder Judicial de la Federación, al cual calificó de estar podrido y secuestrado por una mafia que trabaja a favor del poder económica y del poder político.

    El mandatario lamentó la decisión que tomó un Tribunal de negar la orden de aprehensión contra Genaro García Luna por enriquecimiento ilícito por más de 43 millones de pesos durante el periodo del 2000 a 2012. 

    AMLO recordó a las audiencias de la mañanera que no es la primera vez que se favorece al ex colaborador de Felipe Calderón, que en el pasado se ordenó el descongelar las cuentas de banco de su esposa; igualmente mencionó que hay varios ex trabajadores de García Luna que laboran en el máximo tribunal del país gracias a Norma Piña Hernández.  

    Ante esto, López Obrador reiteró que se tiene que reformar al Poder Judicial de la Federación y debe ser el pueblo el encargado de elegir a los jueces, ministros y magistrados. 

    AMLO expone a jueza que liberó a traficante de cocaína 

    El líder del Ejecutivo federal también mencionó el caso de la jueza Abigail Ocampo Álvarez, la cual otorgó un amparo a Antonio “N”, alias “Tony Montana”, para efecto de que se deje insubsistente la vinculación a proceso por delitos contra la salud, acopio de armas y posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del Ejército, porque, de acuerdo a la jueza, la cantidad de cocaína encontrada no acreditaba que pretendía venderla, dado que no se encontró una báscula o dinero, además, sólo se acreditó la existencia de cinco armas de fuego y no más de cinco como lo había presentado la Fiscalía.

    Sobre este mismo tema, mencionó que es el Consejo de la Judicatura Federal el encargado de cuidar el proceder de los jueces, magistrados y ministros, sin embargo parece que no existe tal órgano, ya que los jueces siguen favoreciendo a criminales.

    “No hacen nada, nunca se despide, se sanciona, mucho menos se abre un juicio en contra de un juez, un magistrado o un ministro”. 

    En sus palabras, AMLO aseguró que se ha llegado a este punto en el PJF debido a que éste es “el fruto podrido de un acuerdo que se tejió desde la época de Salinas, cuando surge el PRIAN hay un gran acuerdo y empiezan las concertacesiones [y] cuando se trataba de mantener el régimen de corrupción, de injusticias y privilegios, siempre se ponían de acuerdo”.

  • AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    AMLO acata nuevas medidas del INE y burla la censura impuesta contra la posdata donde se advierte a los conservadores (VIDEO)

    La mañana de este miércoles, la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador comenzó con el audio que el Instituto Nacional Electoral (INE) le ordenó colocar, en donde se aclara que la “mañanera” no tiene fines electorales y retiró la posdata escrita que agregó para advertir a los conservadores. 

    Sin embargo el mandatario logró esquivar este nuevo intento de censura que impuso el INE y colocó un segundo audio en donde se escucha al mandatario leer la posdata dedicada a la derecha y evitar que sufran daños psicológicos o emocionales a raíz de la conferencia.  

    Entre las medidas que aprobó el INE contra la libertad de expresión en las conferencias de AMLO se prohíbe el uso de la palabra “conservadores”, por lo que el Ejecutivo decidió que desde ahora se usará el término “reaccionarios”. 

    “Están a favor de conservar el status quo, […] en el caso del México actual el apostar el que sigan las cosas como estaban es estar a favor de la corrupción, que era lo que imperaba, […] el clasismo, porque dominaba una oligarquía, [y] también de mucho racismo”.

    López Obrador mencionó que acatará la restricciones del órgano electoral pero dejó en claro que se trata de una violación flagrante a la libertad de expresión y de manifestación de las ideas.  

    “Ahora se convierten en censores, es como el Tribunal de la Santa Inquisición, ellos nos van a decir qué podemos decir y qué no”, lamentó Andrés Manuel esta mañana. 

    “Si son reaccionarios y clasistas y racistas, y están a favor de la corrupción, que no se enojen viendo este programa, participando en este diálogo circular”.

    Finalmente sobre el tema, el tabasqueño mostró en las pantallas los alegatos de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE para ordenar eliminar la posdata con la que ha iniciado la mañanera en días recientes.  

    “Lo anterior, en virtud de que el mensaje hace referencia a la ‘transformación del país’, lo cual, en términos de la Declaración de Principios de MORENA, su Programa de Acción y sus Estatutos, constituye uno de sus principios ideológicos”. 

  • El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    El INE manda censurar mensaje de advertencia que AMLO colocó para los conservadores previo a la mañanera

    Una vez más el Instituto Nacional Electoral (INE) se ha lanzado contra las conferencias matutinas del Presidente Andrés Manuel López Obrador y contra el derecho del pueblo a tener acceso a la información, y es que se ha ordenado el retiro de la posdata de advertencia que se agregó para proteger la salud mental y emocional de los conservadores.  

    Sumado a esto el INE ha pedido que se agregue de manera auditiva el mensaje que la semana pasada ordenó colocar con el pretexto de que se ajusten las declaraciones del mandatario federal al marco constitucional y legal electoral y que no tengan carácter proselitista.

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros y los privilegios de unos cuantos, y que continúe la corrupción, el clasismo, el racismo y la discriminación, te recomendamos que no veas este programa porque puede ocasionarte daño psicológico, emocional o afectar los intereses que defiendes. Andrés Manuel López Obrador”. 

    reza el mensaje.

    Fue en una sesión extraordinaria que la Comisión de Quejas y Denuncias del INE aprobó aplicar nuevas medidas cautelares contra AMLO por la advertencia dirigida a la derecha y en las que acusan que se incluyen palabras previamente sancionadas como “conservadores” o “transformación”.

    “La posdata incluye elementos que, por su contenido, podrían incidir en el ánimo de la ciudadanía de cara al proceso electoral federal que se encuentra en curso, por lo que se propone ordenar que se modifiquen los archivos audiovisuales en todas las plataformas oficiales de la Presidencia de la República a efecto de que se elimine el párrafo agregado”.

    Cabe señalar que la denuncia contra la posdata fue presentada por la senadora y precandidata panista Xóchitl Gálvez Ruiz, alegando “acusó uso indebido de recursos públicos y violación al principio de imparcialidad y equidad en la contienda electoral”.

    “Desde una perspectiva preliminar, como un posible acto que podría resultar violatorio de la normativa electoral; me parece que esto no está encuadrado en el cumplimiento de las medidas cautelares que dictamos”, declaró el consejero Arturo Castillo, quien coincidió con Gálvez Ruiz.   

  • AMLO informó acerca de la visita de la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal a la SCJN para buscar la distribución de los libros de texto en Chihuahua y Coahuila (VIDEO)

    AMLO informó acerca de la visita de la consejera Jurídica del Ejecutivo Federal a la SCJN para buscar la distribución de los libros de texto en Chihuahua y Coahuila (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca de la visita de la consejera Jurídica del Poder Ejecutivo Federal, María Estela Ríos, a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para presentar pruebas para la pronta resolución del amparo en contra de la distribución de los libros de texto gratuitos para educación básica en el estado de Chihuahua y Coahuila.

    Este amparo fue solicitado por los gobernadores de ambos estados, Miguel Ángel Riquelme Solis y Maria Eugenia Campos Galván. Fue aprobado y promovido por el ministro de la SCJN, Luis María Aguilar, quien en conjunto con los gobernadores, se encuentran violando la Constitución Mexicana y con ello afectando el derecho a la educación de las niñas y los niños de estos estados.

    A pesar de que las madres, padres y tutores de las y los menores de Chihuahua y Coahuila que no cuentan con sus libros de texto, se han pronunciado para exigir la distribución de los ejemplares, el amparo continúa sin resolverse.

    Ante esto, Andrés Manuel asegura que se trata de cuestiones “politiqueras”, pero, los únicos afectados son las y los menores, el tabasqueño confirmó que la consejera fue a presentar pruebas sobre el tema para obtener una pronta resolución ya que está pasando el tiempo y los estudiantes de educación básica se están atrasando.

    Cabe destacar que AMLO indicó que los medios de la manipulación hicieron un “escándalo” con respecto a la visita de la consejera a la SCJN.

  • El subsecretario de la SSPC informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes, así como el nuevo criterio jurisprudencial (VIDEOS)

    El subsecretario de la SSPC informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes, así como el nuevo criterio jurisprudencial (VIDEOS)

    En la conferencia de prensa matutina de este martes 3 de octubre, se contó con la presencia del subsecretario de Seguridad Pública de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Luis Rodríguez Bucio, quien informó acerca de los jueces que favorecen a presuntos delincuentes.

    Principalmente, Rodríguez Bucio mencionó al juez José Fernando García Quiroz, del Estado de México, quien el 22 de septiembre otorgó una suspensión provisional a favor de Rafael “N”, contra el procedimiento de extradición, se le acusa de múltiples delitos, entre ellos el secuestro y homicidio del caso de Enrique “Kiki” Camarena, agente federal estadounidense.

    Otro caso, es la jueza Abigail Ocampo Álvarez, del Estado de México, quien el pasado 29 de marzo otorgó un amparo a Antonio “N”, para eliminar la vinculación a proceso decretada en contra del presunto delincuente por delitos contra la salud, acopio de armas, posesión de cartuchos y cargadores de uso exclusivo del ejército mexicano.

    Ocampo Álvarez argumentó que en cuanto a los delitos contra la salud, la posesión de cocaína de Antonio “N”, no acreditaba su venta ya que no contaba con báscula o dinero, en cuanto a las armas, indicó que, el culpable solo contaba con cinco armas, mismas que no son suficientes para acreditar el delito de acopio de armas y por último, aseguró que no se acreditaba la posesión de los cargadores para fines ilícitos.

    Posteriormente Rodríguez Bucio comentó acerca del juez Alfonso Alexander López Moreno, también del Estado de México, quien el pasado 12 de septiembre otorgó una suspensión definitiva a favor de Eric “N” para evitar su acuerdo de extradición, quien es requerido en Estados Unidos por tráfico de drogas del 2003 al 2008.

    Ante esto, el subsecretario de la SSPC, informó acerca de la publicación en el Semanario Judicial de la Federación, realizada el 22 de septiembre por los magistrados del Pleno Regional en Materia Penal de la Región Centro Norte con residencia en la CDMX; Héctor Lara González, Samuel Meraz Lares y Emma Meza Fonseca, mismos que votaron a favor del criterio obligatorio para los jueces de amparo en 18 entidades del país.

    Este criterio obligatorio establece que los jueces de amparo deberán otorgar suspensiones provisionales contra la prisión preventiva oficiosa a manera de una concesión de tutela anticipada y con ello los obliga a aplicar otras medidas cautelares distintas entre ellas la libertad.

    La determinación se da como una consecuencia ante la resolución emitida de la Corte Interamericana de Derechos Humanos por los casos “Tzompaxtle Tecplle” y “García Rodriguez” en los que fue declarada inconvencional la prisión preventiva oficiosa.

    Este nuevo criterio, podría beneficiar principalmente a personas procesadas por secuestro, homicidio, feminicidio, delincuencia organizada, huachicol, entre otros.

    Algunas de las 18 entidades en donde tendrá lugar este criterio son: Edomex, CDMX, Sinaloa, Nayarit, Durango, Tlaxcala, Sonora, entre otros.

    No te pierdas:

  • El titular de la SEDENA brindó el informe de seguridad correspondiente a los últimos 15 días (FOTOS Y VIDEOS)

    El titular de la SEDENA brindó el informe de seguridad correspondiente a los últimos 15 días (FOTOS Y VIDEOS)

    En la conferencia matutina de este martes 3 de octubre, el secretario de la Defensa Nacional (SEDENA), el General Luis Cresencio Sandoval González, informó acerca del reporte de seguridad del último periodo correspondiente del 19 de septiembre al 2 de octubre del presente año.

    Principalmente indicó que actualmente son 121 mil 363 elementos de la Guardia Nacional (GN), 136 mil 431 de las Fuerzas Armadas (FF. AA.) y se tiene un total de 28 mil 749 vehículos, 416 aeronaves y 70 buques disponibles para utilizar por el personal de seguridad para la defensa del pueblo mexicano.

    Imagen: @canalcatorcemx

    De igual forma, Cresencio Sandoval mencionó el Despliegue Nacional en donde se tiene un total de 13 misiones con un número diferente de elementos requeridos, sin embargo, hay un total de 257 mil 794 integrantes de la GN, Ejército, Fuerza Aérea Mexicana (F.A.M.) y elementos de la Secretaría de Marina (SEMAR), que se encuentran trabajando en diferentes misiones.

    Una de las misiones con mayor número de elementos requeridos, es la Estrategia Nacional de Seguridad Pública en donde se cuenta con 178 mil 941 elementos trabajando para la seguridad de la ciudadanía, pero, otras 12 misiones también son de vital importancia para el mejoramiento del país.

    Por otro lado, Sandoval González informó acerca de los apoyos de seguridad la GN, los cuales son: apoyo en búsqueda de personas, la seguridad en el traslado de fertilizantes y el traslado de internos.

    Asimismo, también se hizo mención de las drogas decomisadas en el último periodo; en el caso del fentanilo, se decomisó 1.1 kilogramos (kg), mientras que en la administración, es decir, del primero de diciembre al día de hoy, se lleva un total de 7 mil 691.25 kg decomisados.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En cuanto a las metanfetaminas, se aseguró un total de 37 mil 587.2 kg en el último periodo, pero, en la administración se han decomisado 470 mil 369.6 kg.

    Posteriormente, con la cocaína en el último periodo se eliminó del mercado un total de 126.9 kg, y en el caso de la mariguana se aseguró un total de 1 mil 980.5 kg.

    Imagen: @canalcatorcemx

    En el caso de la heroína se eliminó un total de 5.1 kg en el último periodo y con el opio se ha decomisado 1 kg.

    El titular de la SEDENA también informó acerca del aseguramiento de la moneda nacional, lo cual corresponde a 11.8 millones de pesos, sin embargo, en cuanto a los dólares americanos asegurados, se obtuvo un total de 1 millón 414 mil 314 dólares en el último periodo.

    Imagen: @canalcatorcemx

    Y por último, Sandoval González mencionó los plantíos de mariguana asegurados en los últimos 15 días, este corresponde a 333 plantíos con un total de 47.2 hectáreas.

  • Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    Ni los exámenes de confianza aprobó: Luisa María Alcalde expone red de corrupción que tiene Uriel Carmona con el Poder Judicial y el congreso de Morelos (VIDEO)

    La Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde acudió a Palacio Nacional esta mañana para informar sobre el caso del fiscal de Morelos Uriel Carmona, que pese haber sido señalado por varios delitos como la obstrucción de la justicia y tortura, quedó libre gracias al Poder Judicial de la Federación.  

    Alcalde Luján mencionó que desde el inició de la gestión de Carmona, en 2018, se han presentado hechos en las que se le ha señalado por su deficiente actuación e irregularidades en diferentes investigaciones bajo su cargo, entre los cuales destacan: 

    El asesinato del activista Samir “N” en 2019; el homicidio de 2 sindicalistas en el marco de una protesta en mayo del 2020; el feminicidio de Ariadna “N” en el cual trató de ayudar al responsable, ocurrido en octubre de 2022 y el ;homicidio de dos trabajadores del Instituto Nacional de Salud Pública, el cual derivó en un supuesto caso de tortura en abril de 2023. 

    Sumado a esto Uriel Carmona no presentó los exámenes de control de confianza que establece la ley, los cuales realizó hasta el mes de septiembre de 2021 y los cuales reprobó. 

    Tras la petición de la Fiscalía General de la República al Congreso de la Unión para desaforar a Uriel Carmona, la Cámara de Diputados desechó la solicitud en mayo de 2021, acusando que no contaba con fuero en términos del Artículo 111 de la Constitución.  

    La titular de la Segob recordó que Octubre de 2021. En contra de la resolución de la Cámara de Diputados, el presidente del Congreso de Morelos, Francisco Erik Sánchez, del PAN, presentó una controversia constitucional ante la SCJN, para evitar que la FGR procediera penalmente en contra de Uriel Carmona.

    Para el 12 de julio de 2023 la SCJN determinó que el Fiscal de Morelos cuenta con fuero para delitos federales, a pesar de que en la resolución de la controversia constitucional queda claro que se puede proceder penalmente contra el fiscal de Morelos por delitos del fuero local.

    Tras haberse girado tres órdenes de aprehensión por diversos delitos, tres Tribunales Colegiados de Circuito otorgaron la suspensión para dejar al Fiscal de Morelos en libertad, sumado a que el Fiscal Anticorrupción de Morelos solicitó una orden de aprehensión por el delito de tortura, pero esa misma noche tuvo que renunciar por intimidaciones y el encargado de despacho de la Fiscalía se desistió de la denuncia.

    Finalmente Luisa María Alcalde mencionó que será la seman entrante cuando la Cámara de Diputados, por mandato de la SCJN, deberá determinar y votar isi el fiscal debe continuar con el fuero o no para que la FGR proceda por la comisión de delitos federales, mientras que la Fiscalía Capitalina continuará con los procesos penales en contra de Uriel Carmona.  

  • “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    “Si es tan malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente”: AMLO

    Debido a la polémica que se ha suscitado en torno al exsecretario de Seguridad Pública Ciudadana, Omar García Harfuch que lo vinculan con Genaro García Luna, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que él ya entregó el bastón de mando y el pueblo debería de decidir que hacer.

    “Ya no me meto en estos temas, pero ¿por qué no dejamos estas cosas al pueblo? ¿Por qué pensamos que el pueblo no puede decidir?”. Marginar al pueblo es una práctica de los conservadores”, expresó el mandatario en la conferencia matutina de este lunes 02 de octubre.

    También señaló que el pueblo ya es consiente de muchas cosas por lo que serán ellos quienes decidan sobre Harfuch.

    “¿Quién decide en la democracia? Si es tan malo malo García Harfuch como se sostiene, el pueblo está muy consciente, está muy despierto, sabe muy bien lo que le conviene y lo que no le conviene”.

    En este mismo sentido, López Obrador añadió que si de verdad está involucrado deberían de presentarse las pruebas y agregó “nosotros no protegemos a nadie, no somos iguales, no hay impunidad para nadie”.

    El presidente sostuvo que “el mejor método es que sea la gente la que decida, hay que tener cuidado con los farsantes, como no estamos hablando de la elección del año próximo no nos pueden multar, estamos hablando de la historia política”, acotó pues había hecho un largo recuento del papel de Diego Fernández de Cevallos en las elecciones de 1994.

    No te pierdas:

  • Ernestina Godoy confirmó que Israel va a traer a Andrés Roemer para recibir su sentencia (FOTOS)

    Ernestina Godoy confirmó que Israel va a traer a Andrés Roemer para recibir su sentencia (FOTOS)

    Luego de la detención del exdiplomatico, Andrés Roemer, quien entre sus actividades fue asesor del expresidente Carlos Salinas de Gortari, así como también embajador de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia (UNESCO), la titular de la Fiscalia General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy se pronunció al respecto:

    Godoy indicó que pese a que no hay tratado de extradición con Israel “nos lo van a traer ya”.

    La detención de Andrés Roemer, fue realizada en Israel este lunes y comunicada por el Ministerio Israelí de Justicia.

    Roemer fue detenido por abuso sexual y cuenta con 60 denuncias en su contra, así como 5 órdenes de aprehensión y el mismo número de denuncias ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ CDMX) y una ficha de la Interpool para buscarlo por 180 países.

    Imagen: www.proceso.com.mx

    Roemer usaba presuntas entrevistas laborales en su domicilio ubicado en la colonia Roma de la Ciudad de México para acosar y hostigar sexualmente a las mujeres.

    El primer mandatario confirmó que el día de hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) va a indicar los detalles de la detención así como la sentencia de Roemer.

    Asimismo, Andrés Manuel indicó en la mañanera que espera que suceda lo mismo con el ex titular de la Agencia de Investigación Criminal de la Procuraduría General de la República, Tomás Zerón, mismo que fue quien creo la llamada “verdad histórica” con el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa.