Etiqueta: mañanera

  • AMLO destacó que el INE atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información (VIDEO)

    AMLO destacó que el INE atenta contra la libertad de expresión y el derecho a la información (VIDEO)

    En la conferencia matutina de este martes 26 de septiembre, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mencionó que el Instituto Nacional Electoral (INE) y una de sus consejeras filopanista se han encargado de censurar y atentar contra la Constitución ya que han dejado de lado el derecho a la información.

    Luego de las prohibiciones impuestas por el INE al primer mandatario de México en la conferencia de prensa matutina, Andrés Manuel expresó su inconformidad de que sea el bloque conservador quien haga las peticiones y prohibiciones de lo que se puede y lo que no se puede informar.

    López Obrador mencionó que en la conferencia de prensa matutina no se levanta ningún falso ni se miente a los medios de comunicación y a la ciudadanía.

    El tabasqueño mostró una petición hecha por el INE para el primer mandatario, afirmó que se está cumpliendo, sin embargo, destacó que se trata de un acto violatorio a la Constitución ya que se pierde la libertad de expresión y el derecho a la información.

    Indicó que una vez que inician a censurar como lo han venido haciendo es porque tienen miedo a la verdad.

    AMLO emitió un mensaje para la oposición:

    “Si eres conservador y estás en contra de la transformación del país porque quieres que regresen los fueros, el privilegio de unos cuantos, si quieres eso, que el gobierno sea para una minoría y que continúe la corrupción porque eso era lo que imperaba, el clasismo y el racismo, te recomendamos que no veas este programa porque nosotros estamos en contra del clasismo, del racismo, de la corrupción, de la discriminación, del autoritarismo…”

    Expresó Andrés Manuel
  • Queda claro que el Poder Judicial está al servicio de minorías y delincuentes: AMLO explica por qué jueces y magistrados no están con el pueblo (VIDEO)

    Queda claro que el Poder Judicial está al servicio de minorías y delincuentes: AMLO explica por qué jueces y magistrados no están con el pueblo (VIDEO)

    El Presidente Andrés Manuel López Obrador volvió a mencionar al Poder Judicial de la Federación (PJF), al cual calificó de estar caracterizado por la corrupción y que tiene actitudes de venganza contra la Cuarta Transformación de México.  

    AMLO fue contundente y aseguró que el PJF se ha dedicado a proteger los intereses de las minorías y de la delincuencia organizada, en referencia a las constantes liberaciones de criminales de cuello blanco, políticos corruptos y hasta abusadores de menores.

    “Yo creo que es de dominio público la actuación de los ministros de la Corte y de la mayoría de los integrantes del Poder Judicial, jueces, magistrados, ministros (…) Es un poder caracterizado por la corrupción, en donde impera el influyentismo y se han dedicado básicamente a proteger los intereses de las minorías y de la delincuencia, tanto de la delincuencia organizada como de la de cuello blanco”.

    AMLO

    El primer mandatario detalló que el PJF no es un poder que tenga como propósito y que menos aún demuestra en los hechos, tener la intención de defender al pueblo. 

    “No es un poder que tenga como propósito, y demuestre en los hechos, que defiende al pueblo, no imparten justicia en beneficio de la mayoría de los mexicanos. Esto se fue descomponiendo como todo el gobierno a partir de que se estableció en México un gobierno oligárquico”. 

    Detalló

    Igualmente explicó que el Poder Judicial sigue bajo el control de la mafia del poder económico y del poder político, el cual se niega a perder sus privilegios y que añora regresar al poder para saquear al país. 

    “Los que se sentían dueños de México y se dedicaban a saquear, a robar, se han ido a proteger al Poder Judicial, por eso se ampara a delincuentes, se deja en libertad a presuntos delincuentes vinculados con hechos de corrupción. Por eso se descongelan o liberan las cuentas de la familia de García Luna, se lleva a trabajar a la Suprema Corte del derecho, que no de la justicia, a gente cercana a García Luna”.

    Mencionó

    Finalmente Andrés Manuel sentenció que como en la 4T se denuncian los atropellos del PJF, hay una actitud de venganza de jueces y magistrados en contra del Gobierno de México, esto a través de los amparos que aprueban en contra de las obras públicas que se están realizando.  

  • Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Ya inició el proceso de federalización de la salud en el estado de Puebla, se integrará IMSS Bienestar para una mejor atención (VIDEO)

    Luego de que el periodista Hans Salazar expusiera en las conferencias matutinas pasadas, acerca de una serie de conflictos que se presentaban en los hospitales del estado de Puebla, este martes 26 de septiembre, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, respondió a Salazar e informó a la ciudadanía de la federalizacion de la salud en la zona.

    En los días pasados, Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre una serie de controversias que se presentaron en un hospital ubicado en el municipio de Acatlán de Osorio, se trata de actos negligentes y poca accesibilidad para la ciudadanía con el tema de la salud.

    Ante esto, Salazar estableció diálogo con algunos de pobladores de la zona quienes le manifestaron la urgencia de la federalizacion de la salud en Puebla, debido a que es un problema que les ha estado afectando durante mucho tiempo.

    Por ello, Zoé Robledo comentó que el proceso de federalización ya se encuentra en marcha, es decir, se acaba de iniciar el programa IMSS Bienestar y para ello se requieren de algunos estudios diagnósticos los cuales fueron realizado en mayo, sin embargo, estos diagnósticos se realizan de manera presencial acudiendo a los hospitales de Puebla y es necesario hablar con los trabajadores para poder identificar las necesidades.

    Robledo Aburto afirmó que se visitaron 54 hospitales y 701 centros de salud, comentó que es un estado grande en cuestión del número de unidades encargadas de la salud.

    Asimismo, el titular del IMSS indicó que en Puebla la población que no cuenta con seguridad social es de 3.4 millones de personas, ante esto, se ha atendido el suceso.

    Imagen: @MarioBravoSoria

    Zoé Robledo también comentó que ya se realizó el acuerdo de iniciar con el programa de IMSS Bienestar en Puebla con el gobernador Sergio Salomón, quien ya firmó su autorización del convenio de coordinación.

    Se tiene planeado iniciar el proceso de basificación el próximo 15 de octubre, la inversión hasta el momento corresponde de 236.7 millones de pesos y se han contratado 297 médicos especialistas.

    Por otro lado, el titular del IMSS también informó acerca de la iniciación del IMSS Bienestar en otros estados como es el caso de Tabasco, Oaxaca, Nayarit y Chiapas, en donde ha habido mantenimiento en los hospitales rurales y de centros de salud, se han contratado 490 médicos especialistas.

    No te pierdas:

  • Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Planes de la derecha para privatizar al ISSSTE fracasan: AMLO anuncia que avanza el rescate del programa de salud para los trabajadores del Estado (VIDEO)

    Al comienzo de su conferencia matutina de este martes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que el Gobierno de México está trabajando para rescatar el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) el cual volverá a ser público tras los intentos de privatización. 

    “Lo habían privatizado en fracciones”, mencionó AMLO y explicó que en la época neoliberal se subcontrataron todos los servicios, mientras que por su parte ahora el IMSS-Bienestar garantizará el derecho a la salud del pueblo, además de atención médica y medicamentos a quienes no tengan seguridad social. 

    En el mismo sentido, el primer mandatario mencionó que para marzo del  habrá en México alrededor de 10 mil centros de salud y 700 hospitales brindando atención médica y medicamentos gratuitos a través del programa IMSS-Bienestar, esto en beneficio del pueblo que no cuenta con seguridad social. 

    Inicia la implementación y operación central del IMSS-Bienestar

    Por su parte Zoé Robledo mencionó que ahora el programa IMSS-Bienestar pasa a una nueva etapa, la cual consiste en su implementación y operación central para su funcionamiento, mientras que hay voluntad de 23 gobernadoras y gobernadores para entregar el sector salud al Estado.  

    Para el 2024 estará funcionando en 23 entidades del país, con 707 hospitales y 13,966 centros de salud, beneficiando a 53.2 millones de mexicanos, mencionó el funcionario y agregó que ya terminó la primera etapa del IMSS-Bienestar que consistía en realizar diagnósticos de la situación de los sistemas de salud estatales.  

    El Presidente mencionó que el sistema de salud de Dinamarca es más pequeño que el de México debido a su densidad poblacional, reiterando que en nuestro país se contará con un sector de salubridad que el de la mencionada nación europea.  

  • AMLO informó que la SEDENA entrego un planteamiento de protección a Xóchitl Gálvez y a Claudia Sheinbaum para la contienda electoral (FOTOS)

    AMLO informó que la SEDENA entrego un planteamiento de protección a Xóchitl Gálvez y a Claudia Sheinbaum para la contienda electoral (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó acerca del plan de protección para los y las candidatas para la contienda electoral por la presidencia el próximo año 2024.

    El primer mandatario comentó que se les hizo llegar un planteamiento de protección a la candidata de la oposición, Xóchitl Gálvez Ruiz, así como a la nueva Coordinadora por la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y ambas deberán responder el planteamiento, es decir, si lo aceptan o no.

    Esta protección para candidatas es por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y esa misma, fue quien envío el planteamiento a la senadora panista y a la exgobernadora de la Ciudad de México.

    Asimismo, el primer mandatario destacó que la protección será para todas y todos aquellos que lo requieran para que el proceso electoral transcurra en paz.

    Concluyó indicando que la protección no se le negará a ningún aspirante a la presidencia y destacó que más vale prevenir.

  • AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    AMLO afirmó que se está trabajando de manera estructural en el problema migratorio, indicó que la ONU necesita reformarse (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, el periodista Hans Salazar, cuestionó al Presidente Andrés Manuel López Obrador, acerca del problema migratorio y si se mantiene en pie la modificación de las instituciones gubernamentales con respecto al trato que se tiene con los migrantes y el trabajo realizado con ellos.

    Ante esto, el primer mandatario indicó que la propuesta se está atendiendo y el día de hoy habrá una reunión con el gabinete para analizar el tema ya que es un problema “de fondo estructural” y así es como debe enfrentarse.

    Reconoció que el gobierno de Estados Unidos está haciendo cosas que anteriormente no ha hecho, como la apretura de un trámite legal para poder viajar a EE.UU. mismo que pueden realizar Haitianos, Cubanos, Nicaragüenses, entre otros. Y ese trámite ha ayudado mucho, sin embargo, lo primordial es atender las causas de crisis de bienestar.

    Andrés Manuel comentó que se debe ayudar a los países en donde hay mucha pobreza y no hay oportunidades de trabajo, en donde “no hay el derecho a vivir libres de miseria”, al no haber una forma de atender esta falta de oportunidades, las personas deciden migrar.

    Por otro lado, destacó que mucha gente decide migrar por el tema de la violencia en los países de América Latina, por ello, reiteró que se debe atender la situación y en su próximo encuentro con el Presidente Joe Biden, afirmó que comentará los temas para realizar una propuesta para el bienestar del continente.

    Asimismo, López Obrador mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) debería de convocar a un plan mundial de combate a la pobreza, de lucha contra la desigualdad, entre otros factores, sin embargo, indicó que sus prioridades son otras.

    AMLO explicó como podría funcionar una bolsa de recursos destinada para las personas más pobres del mundo convocada por la ONU, en donde participen aportando una cantidad los grandes empresarios millonarios, las grandes potencias económicas, los fondos económicos, el banco mundial, el fondo monetario internacional, entre otros, para el bienestar de las personas en situación de pobreza.

    El tabasqueño afirmó que cuando acudió a un encuentro de la ONU, hizo una propuesta, sin embargo, no fue tomada en cuenta ya que se encuentra “empolvada y necesita una sacudida”, expresando que se debe cambiar al personal por uno que se encuentre interesado en crear propuestas para mejoras de las sociedades.

    “Es un florero en una vitrina, es para ir a hablar allá, tener unos cuantos minutos de fama, a los gobiernos del mundo, que yo no sé si los escuchan o cada vez menos. Antes era más escuchado todo lo que decían todos los primeros ministros, presidentes, jefes de estado, en las asambleas de la ONU, ahora pasan de noche, ya hay que cambiar eso, hay que reformar la ONU”.

    Indicó AMLO

    El Presidente de México agregó que se debe buscar una mayor integración con otros países, pero, manteniendo el respeto a su soberanía.

    Expresó que está funcionando bien el tratado comercial con América del Norte, pero, indicó que es primordial ayudar a América Latina y consolidarla ya que actualmente EE.UU. no ha propuesto mucho para los países bajos y del Caribe, agregó que posiblemente sea un proceso tardado, sin embargo, no es imposible lograr una mejora en todo el continente que reduzca el problema migratorio.

  • La elección del 2024 también será un referéndum para que el pueblo decida si van las reformas necesarias, entre ellas la del Poder Judicial

    La elección del 2024 también será un referéndum para que el pueblo decida si van las reformas necesarias, entre ellas la del Poder Judicial

    Durante la conferencia matutina de este lunes el periodista Hans Salazar informó al Presidente Andrés Manuel López Obrador sobre las intenciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para echar atrás la Reforma Eléctrica aprobada en 2022 por Morena en el Congreso de la Unión, sin embargo el mandatario consideró que magistrados y jueces no atentarán contra la mismas. 

    AMLO mencionó que la SCJN no se atrevería debido a que mostrarían más el cobre y en caso de seguir de esa manera tendenciosa, la gente querrá elegirnos mediante el voto democrático y aprovechó para mencionar que se debe reformar al Poder Judicial de la Federación y las elecciones de 2024 serán clave para ello. 

    “Si a mí me preguntan por qué va a ser importante la elección del año próximo, yo contestaría porque va a ser un referéndum, no sólo una elección. Un plebiscito en donde la gente va a decidir si quiere que continúe la transformación o no. Y dentro de la transformación está la reforma al Poder Judicial, y la mejor manera de hacerlo es mediante el método democrático, que el pueblo vote por quienes ofrezcan que van a llevar a cabo esa reforma”. 

    Explicó

    El Ejecutivo federal explicó que el pueblo en 2024 deberá elegir entre que mantener la pensión de los adultos mayores o quitarla, si se privatizará Pemex o seguirá al servicio de los mexicanos, además de la Reforma al Poder Judicial. 

    Sobre el tema de las elecciones, Andrés Manuel explicó que los conservadores y sus medios de desinformación tratarán de magnificar todo lo que puedan para atacar a la Transformación. 

    López Obrador aprovechó para mencionar algunas de las mentiras que han propagado recientemente los derechistas, entre ellas que había una mancha de aceite que cubría prácticamente todo el mar de Campeche, lo cual es claramente falso, otro caso es el de que habría apagones y falta de electricidad o que su hijo menor, Jesús Ernesto estudia en Inglaterra.

  • El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    El titular del INAH brindó el informe del salvamento arqueológico del último periodo (FOTOS)

    En la conferencia matutina de este lunes 25 de septiembre, se contó con la presencia del titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández, quien informó acerca del salvamento arqueológico del último periodo.

    En un primer momento, Prieto Hernández mencionó que ya han concluido con el tramo 1 del proyecto del Tren Maya y se han recuperado 2 mil 698 bienes inmuebles, como son; estructuras arqueológicas, caminos, albarradas, basamentos y plataformas.

    En cuanto a los bienes muebles, se recuperaron 248 elementos relativamente íntegros, mismos que serán expuestos en los museos de la zona.

    Imagen: JesusRCuevas

    El antropólogo Diego Prieto comentó que se encontraron 284 mil 900 fragmentos de cerámica, 177 entierros asociados con ofrendas y 55 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos.

    Asimismo, Prieto afirmó que en todo momento se cuidará que se preserve el patrimonio arqueológico, ante esto indicó que se han trabajado 3 zonas arqueológicas: Palenque, Moral-Reforma y El Tigre.

    Estos sitios arqueológicos se han trabajado mediante la investigación y conservación, señalética e infraestructura, sin embargo, algunos de estos contarán con museos y centros de atención a visitantes para que exista un beneficio para las comunidades originarias en el comercio artesanal para las personas turísticas.

    Prieto Hernández destacó la obra del hotel Tren Maya en Palenque, en donde se encontró un entierro que contiene los restos de un individuo a manera de ofrenda, sin embargo, de acuerdo con investigaciones antropológicas, se ha detectado que se construyó un edificio para el entierro y debido a la ubicación se este, se puede estipular que se trató de un personaje importante para las antiguas civilizaciones.

    Las investigaciones antropológicas continúan para preservar la cultura y el conocimiento acerca de las comunidades mayas, mismas que forman parte de la identidad del país.

  • AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    AMLO exhibe el nado sincronizado de la derecha y menciona que lo ocurrido en Comalapa y Motozintla, Chiapas no es un caso generalizado y que ya ordenó más presencia de la GN

    Durante su conferencia de este lunes el Presidente Andrés Manuel López Obrador decidió comenzar su participación tocando el tema de lo ocurrido en el municipio de Frontera Comalapa y Motozintla, Chiapas y que la derecha aprovechó para crear un nuevo nado sincronizado para atacar a la 4T. 

    El primer mandatario mencionó que lo ocurrido no es un asunto general en el país y que se trata de un caso limitado a una región la cual ya está siendo atendida y en donde se mandarán más elementos de la Guardia Nacional para evitar la presencia del crimen. 

    Tras el video donde se ven a presuntos criminales entregando alimentos y siendo celebrados por los locales, AMLO explicó que Chiapas es la entidad del país donde más se aplican los programas del Bienestar y realizó un llamado a la población a que no haga actos ilegales. 

    Sumado a esto el Ejecutivo federal ya instruyó a la Guardia Nacional a atender la seguridad de Frontera Comalapa y Motozintla para atender a las comunidades. 

    AMLO condenó que los medios de desinformación de la derecha hayan tratado de viralizar el asunto en sus redes sociales y dejó en evidencia cómo es que los conservadores tratan de aprovechar tales situaciones aisladas para atacar al gobierno con fines políticos, sobre todo en tiempo de elecciones.  

  • Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Las vías del desarrollo no las detiene nadie: Presentan avances del Tramo 1 del Tren Maya, y que beneficiará a casi 400 mil personas

    Como todos los lunes en Palacio Nacional, se presentaron los avances que van en la construcción del Tren Maya, esta vez específicamente sobre el Tramo 1, que recorre 7 municipios desde Palenque, Chiapas, hasta Escárcega, Campeche y que beneficiará a más de 397 mil personas en la región. 

    El tramo también tendrá 246 kilómetros de vías que recorrerán los estados de Chiapas, Tabasco y Campeche y contará con 2 instalaciones del Sistema del Tren Maya: Terminal de Intercambio en Palenque y Patio de Operaciones en Escárcega.

    Al momento van 185 kilómetros de vía concluida, la estación de El Triunfo lleva un 56 por ciento de avance y se han concluido 1 de los 4 viaductos y se han terminado 386 de 287 drenajes transversales terminados.

    Por su parte Maite Ramos Gomez, directora de Alstom México explicó que continúan los trabajos en la planta de Ciudad Sahagún, Hidalgo, para seguir con la manufactura de los trenes restantes.

    También destacó que los bogies de los trenes se harán en México, a diferencia de otros trenes de la misma empresa que recurren a la manufactura europea para estas partes.